ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Quien diga que Roger Machado y su equipo de béisbol no pensaban obtener el me­tal dorado en los XVII Juegos Pa­namericanos de Toronto, Ca­na­dá, se equivoca, aunque ese pronóstico era bastante arriesgado si tenemos en cuenta que Cuba se presentó con su plantel más débil en mu­chos años.

“La actuación de los muchachos la considero buena y estoy contento con el bronce. Enfrentamos un béisbol de calidad y demostramos que podíamos discutir el oro y ganarlo, porque nuestro equipo no era inferior a los otros, aunque sí al que cuatro años atrás nos representó en Guadalajara y también terminó en tercer lugar”, afirmó el mentor, quien reconoció ser el máximo responsable, junto a su cuerpo de dirección, de todo lo ocurrido.

“Debo destacar la disposición de Rudy Reyes, quien entró a la selección por la ausencia de Yulieski Gu­rriel y estuvo inmenso, con el liderazgo de los bateadores incluido, un botín ganado a base de valentía y entrega. Es un pelotero de competencia que debemos tenerlo en cuenta; Malleta, muy bien, con gran concentración en su trabajo y fue uno de los que siempre dijo que podíamos”, añadió.

Machado resaltó el papel decisivo de José Adolis García y Yorbis Bo­rroto con sus jonrones en el partido del bronce, mientras aclaró otras decisiones controversiales que pe­saron en los destinos del plantel. “En la novena entrada, del juego frente a Estados Unidos, decidimos lan­zarle a Andrew Parrino porque es ambidiestro y así lo obligábamos a pararse a la derecha frente a Yoanni Yera; además, detrás venía Tyler Pas­tor­nicky, el mejor hombre de ellos a la ofensiva; sin embargo Pa­rrino co­nectó el hit decisivo. Así es la pelota”, precisó.

“Sobre Raúl González, le pudo salir bien el amago de toque y ba­teo, pero cometió una indisciplina tác­tica y es criticable, no importa que después del juego se haya desvanecido en llanto”, explicó Roger, quien elogió la labor monticular de Yosvany Torres, Liván Moinelo, Lázaro Blanco, Yoanni Yera, Ismel Jiménez y Yennier Cano.

“En el caso de Yander Guevara, se le vio cansado. No olvidemos que trabajó mucho cuando Ciego de Ávi­la ganó el campeonato de Cuba. Freddy Asiel Álvarez estuvo muy por debajo de sus posibilidades y no rindió lo que se esperaba. En él cifrábamos grandes esperanzas porque siempre fue un pitcher de primera línea”, sostuvo.

Sobre los jugadores insertados en ligas profesionales, dijo que se quedaron por debajo de las expectativas. “Frederich Cepeda no fue el mismo de temporadas anteriores; Alfredo Des­paigne había estado lesionado en una rodilla y dejó muchos hombres en circulación; Héctor Men­doza, con molestias en su brazo de lanzar y Yordan Manduley le debía a los entrenamientos. Contra todas esas dificultades nos vimos obligados a luchar en los campos de To­ronto”, declaró.

El manager avileño destacó que el tope previo contra los universitarios de Estados Unidos fue crucial, pues les permitió hacer correcciones y adaptarse a un pitcheo muy rápido, detalles que evitaron sufrimientos mayores en Toronto.

Sobre la venidera Serie del Caribe en República Dominicana, donde asistirán los Tigres avileños, Ma­cha­do precisó que preferiría competir con la base de su equipo y con los refuerzos en mejores condiciones. “Si las llamadas figuras consagradas no andan bien, no hay razones para llevarlos”, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

titico dijo:

61

3 de agosto de 2015

07:41:23


Este es un gran mentor yn se observa que se hizo una autocrítica constructiva y eso son los análisis que tenemos que hacer y no justificar cuando perdemos, el beisball cada vez cobra mas calidad y nosotros no acabamos de meternos en la cabeza que hay que buscar pitcheo rápido. Cuentan que cada equipo extranjero cuenta con dos o tres máquinas de lanzar; de esas que tiran mas de 95 y hasta 110 millas por hora. Todo el mundo está haciendo uso de ellas pues poco a poco los peloteros se adaptan y cogen vista para cuando se enfrenten a pitcher rápidos poder batearles, esto no es un sueño es una realidad que mientras la evitemos seguiremos sin darle a los pitcher que lanzan duro y que cada día se especializan mas en esta especialidad. Digo que nuestro equipo si es bueno aunque no igual al de los 90 y al de antes pero no podemos seguir esperando, Cuba espera con ansian volver a verse en los primeros planos. Nuestros mejores bateadores Frederich, Despaigne no rindieron en el momento apropiado; que lesiones ni que cansancio ni que ocho cuartos; lo que tienen es que ponerse para la pelota y como dijo Roger sino rinden que no vallan a la Serie del Caribe; los jóvenes como Rudy, Malleta y otros fueron los que sacaron la cara por Cuba, bueno es hora de prescindir del que no rinda, hay que ganarse los viajes y por gusto no se debe llevar a ninguno de estos. Como siempre vamos a apoyar a nuestro equipo que es muy grande aunque sea con figuras jóvenes pero tenemos que pulir esas cocitas que nos faltan como el pitcheo rápido y el tema del bateo; felicitarlos porque un bronce es algo importante aunque nos gusta mas el oro, que de seguro lo obtendremos en las próximas emisiones de estos torneos. Felicidades campeones.

Andrés R dijo:

62

3 de agosto de 2015

08:14:33


Siempre dije por todos los medios donde se puede comentar que este equipo no estaba bien seleccionado por que no estaba formado con los jugadores que mejor estaban en ese momento, se hizo con amiguismo y por nombres, no por resultados, todos sabíamos que sobraban un grupo y faltaban otros que debían estar, además de los errores de Machado al dirigir los juegos, el tercer lugar no fue más que cosas del beisbol, no podemos estar conforme con el resultado. La CNB tiene que ser seria para confeccionar los equipos y los nombres no valen, lo que vale es el resultado que tenga cada jugador en su posición. No se puede permitir que vuelvan a suceder estas cosas. Ahora tenmosel Super 12 y no se puede fallar más por un grupito de personas que no saben hacer un equipo.

Orlando dijo:

63

3 de agosto de 2015

08:32:58


¿Que Mayeta estuvo bien? oigame roger, si no decimos la verdad nos estamos engañando nosotros mismos.

alfredo morillas dijo:

64

3 de agosto de 2015

08:48:35


No critiquen más , no sean tan absurdos por favor, ni fanáticos sin sentido .Ninguno de ustedes es director y si lo fueran seguramente sus errores fueran peores .1-La gran verdad está en la base, errores en la preparación física , malos métodos de entrenamientos , pobre preparación técnica en consonancia con lo que está sucediendo a nivel mundial , realicen un TEST de comprobación para ver como se comporta el nivel o coeficiente de inteligencia en nuestro preparados y directivos. 2.- Por qué hay tantas deserciones ????, llegar hacer un análisis profundo del problema CREO ES VITAL Y NO JUSTIFICAR .Considero muy critico el comentario de Roger.El problema no es criticar, REITERO sino buscar soluciones.Ya le corresponderá a los decisorios dar una respuesta .

Juan Pablo Becerra dijo:

65

3 de agosto de 2015

08:53:11


Compañeros foristas: el problema o los problemas que desde hace tiempo enfrenta nuestro béisbol no son culpa solamente del manager de turno. Ahora le tocó a Roger Machado, mañana puede ser cualquiera. Debemos detenernos a pensar y corregir el tiro rápidamente, lo cual se ha demorado demasiado. A mí entender, como joven aficionado, amén de las demás circunstancias, desde que el gran Higinio Vélez, asumió la conducción del béisbol en Cuba hemos ido en franco retroceso. Los resultados así lo ilustran. Por otra parte, cómo van a existir dos instancias que dirijan el béisbol en el país: la Comisión Nacional de Béisbol y la Federación Cubana de Béisbol, con el gran Señor Higinio, entoces, quién manda?. No vieron la Serie del Caribe que ganó Pinar del Río quién recibió el trofeo: el gran Higinio, el que decía que los equipos Cuba se hacían con hombres por rendimiento y no por nombres, y hacía todo lo contrario. Por favor, acabemos ya con esto. Tomemos las palabras de nuestro líder Fidel y no nos durmamos más con las glorias pasadas, porque ya ni en un torneo de tercera categoría ganamos. Que los que deciden tengan esto en consideración. El tiempo será testigo de nuestros errores.

Odalis Rosales dijo:

66

3 de agosto de 2015

09:44:59


Yo soy fanática al beisbol y me ciego cuando pasan estas cosas, me enfuresco mucho, creo que la actuación no fue nada buena, por qué llevar a estas lides un equipo malo, con falta de preparación, con sus máximos exponentes con bajo nivel y productividad, poco entusiamo en los terrenos de juego, falta de alegría, explosividad para jugar, eso no tiene que ver con lque los demás equipos jueguen en ligas profesionales y si estuvieron bien preparados, por qué los cubanos no lo hacen, por qué no bateron, por qué sigue fallando el picheo de relevo, por qué damos pena a e

Truenoazul dijo:

67

3 de agosto de 2015

09:56:37


CRITICABAMOS A VM 32 POR SER SEGUNDÓN Y AHORA ESTE SE APEA RECIBIENDO EN SU GIRA AMERICANA UN NO HIT NO ROOM, Y UN "MEDALLON" DE BRONCE DE TRES KILATES....Y ENCIMA DICIENDO QUE SE CONFORMA CON UN TERCER LUGAR A PESAR DE QUE FUE A BUSCAR EL ORO, BLA BLA BLA.. HACE FALTA QUE MANDEN A CIEGO SIN REFUERZOS A LA SERIE DEL CARIBE?? CON QUIEN VAN A LANZAR?' CON GUEVARA Y VLADIMIR?? HAY QUE OIR CADA DISPARATE QUE LE ZUMBA EL MEREKETE.... AH Y AL MUCHACHO ADONIS PONERLO EN ENTRENAMIENTO AL ESTILO JAPONES PARA QUE GANE EN TACTO Y SE PEGUE MENOS "CROKETAZOS" Y NO ESTAR ENSALSANDOLO ANTICIPADAMENTE. EN RESUMEN PARA MI EL TERCER LUGAR EN TORONTO ES UN DESASTRE PUBLICO INACEPTABLE.. Y LO DEMAS ES AREA VERDE, SALUDOS AZULES Y FELICIDADES RUDY REYES.

pedro dijo:

68

3 de agosto de 2015

10:55:35


Buenos dias no tuve la oportunidad de ver los juegos panamericanos lo que considero una suerte para viendo el resultado de los mismos tanto del beisbol como en general....creo que esas declaraciones de Roger son honestas porque fue lo ocurrido que va a decir .solo demuestra su incapacidad para dirigir ..porque si raul González hace eso en un evento internacional..imaginan que no hace en ciego y si es asi porque lo lleva a un equipo cuba....la verdad es que Roger solo me ha demostrado que esos títulos ganados en series nacionales han sido por la debacle de nuestro deporte nacional .no por su capacidad como manager ...lo digo porque hoy por hoy en nuestra pelota gana cualquiera porque no hay calidad y al no existir la misma no hay competitividad...a como ya muchos han dicho este es el comienzo de un final triste para nuestro deporte si no se toman medidas y mi opinión particular es que todos estos resultados que vienen aconteciendo en nuestro es por el abandono de la base en general y lo demás es secundario..estamos en el principio del final ya no seremos mas potencia en el deporte si no se toman medidas urgentes

elio oramas dijo:

69

3 de agosto de 2015

11:40:42


Jordan( comentario 59) si tienes Yahoo, escribe normal . todos los deportes horario general-juegos todos los deportes Toronto 2015. De esa forma puedes ver todos los deportes saludos

maria dijo:

70

3 de agosto de 2015

13:59:55


He leído muchos de los comentarios y considero que, hace unos años, antes de que comenzaran los clasicos mundiales se decia que "Cuba es una potencia Beisbolera", disculpen eramos una potencia porque nunca los equipos con ligas profesionales enviaban a estos eventos a sus mejores jugadores, por problemas de contratos. Ahora en los clasicos, no hemos ganado ninguno, pues ahí esta la respuesta, nos acostumbramos a ese nivel de juego y el mundo cambió y tenemos que cambiar si quieremos tener otros resultados y el beisboll no es el único deporte, hay otros que hemos retrocedido en ves de avanzar. Considero mediocre la actuación en Toronto, pero llevamos un equipo mediocre, ni el mejor mago hubiera hecho mejor papel, pues los que tenían que empujar carrera, ni lo hicieron. Casi ningun jugador cumplió con el papel que le tocaba, gracias a que con dos derrotas se clasificaba para el cruce, porque sino, ni eso hubieramos hecho. Y otra cosa yo si considero que más jugadores deben participar en otras ligas para desarrollarse y tomar experiencia. Ahora lo que sí se debe análizar es que cuando regresen a jugar cumplas con tus compromisos para con tu país y eso tiene que estar bajo un contrato.

Elpidio Valdes dijo:

71

3 de agosto de 2015

15:12:30


Con todo el respeto que me merece este senor que participo como manager del equipo de pelota en lOs Juegos Panamericanos de Toronto, debo decirle que ese no es el idioma que hablamos los cubanos que apoyamos y apoyaremos siempre el deporte amateur en la Isla de Cuba, y digo esto porque lo que hemos aprendido de este proceso revolucionario, fidelistas y martiano, y ello se basa en que nunca debemos de ser conformistas por no haber alcanzado las metas que nos propusimos desde el primero de enero de 1959, hacer lo contrario implica estar cayendo un conformismo que nunca ha estado en los planes pasados, actuales y futuros del pais Cuba y del pueblo revolucionario. Se debe revisar por la alta dirigencia del pais, que es lo que esta sucediendo en el INDER como organo rector, se debe analizar en que estado estan las instalaciones deportivas en toda la Isla, en que estado estan los planes de preparacion para atletas de nuevos rendimientos y los del futuro del pais, todo con la politica del amateurismo en la mente y el corazon de los que dirigen el deporte en Cuba, y todo basado en los cimientos del deporte en Cuba que fueron solidamente fundidos en los corazones del pueblo de Cuba por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Sugerimos que se analice no solo las instalaciones, las preparaciones fisicas, las preparaciones psicologicas de los atletas, sino tambien el estado de preparacion politica e ideologica de los atletas, puesto que los desertores que hemos estado sufriendo en cada salida de equipos de Cuba al exterior, es una alerta, que al parecer los senores que dirigen el deporte en Cuba, no le ha prestado la atencion que ellos requiere, y lo mas importante que atencion estan recibiendo los actuales atletas y los futuros por parte de los senores del INDER, puesto que el hombre se siente apoyado en sus esfuerzos, cuando encuentra que los que lo dirigen, los entrenan y los preparan en todos los terrenos de la vida, y estan junto a ellos los 365 dias del ano. Pienso que declaraciones en la prensa tanto nacional como internacional no es lo que se busca por el pueblo de Cuba, sino resultados concretos y dignos en nuestros deportes, tanto a nivel nacional como internacional, el que dirige el deporte en Cuba tiene que estar dotado de una serie de condiciones personales y sociales que le permiten llegar el y su equipo de direccion directamente a los atletas, tanto en la Habana, el Pico Turquino, la Punta de Maisi y el Cabo de San Antonio, las refrigeradas oficinas de los que dirigen no son para permanecer en ella todo el tiempo, sino el tiempo minimo necesario para despachar los problemas burocraticos que esten presentes en esa esfera, el resto del tiempo, verificando en el terreno todas las instalaciones, su recuperacion total y absoluta, los entrenamientos, los preparadores de esos entrenamientos, los recursos que se han aportado y los que son necesarios para satisfacer los que practican el deporte, en fin darle un apoyo directo y constante a los que nos representan en el deporte en Cuba y en el mundo, todo lo demas esta de mas y no aporta algo de gloria al deporte de Cuba, y eso es lo que mas duele cuando sucede lo que sucedio en los Panamericanos en Toronto, por supuesto sin dejar de reconocer a los deportistas que con su esfuerzo, corage y actitud revolucionaria y patriotica dieron lo mejor de si y lograron medallas de todos los colores para el pueblo de Cuba.

alfredo morillas dijo:

72

4 de agosto de 2015

08:57:17


El que se dice llamar trueno azul , seguramente INDUSTRIALISTA.CIEGO ESTAS TU . Con quien va a lanzar con EL CUERPO DE LANZADORES DE TU ELOGIADO Y MALTRECHO EQUIPO , mira las estadísticas y fijate cuantos juego le tiene Ciego como dices a tu llamado AZUL. Ademas agradece que reconocen la labor de Rudy Reyes , MUY MERECIDA , por la indisposición( nadie sabe por qué) de YULIESKI .

eddy dijo:

73

4 de agosto de 2015

10:23:51


SOY AVILEÑO Y COMO TAL ADMIRO A ROGER MACHADO. COMO NO HACERLO SI EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS NOS HA DADO DOS TITULOS, UN SUBTITULO Y UN TERCER LUGAR.NADIE EN CUBA HA LOGRADO ESO DESDE QUE PEDRO JOVA LO HIZO CON VILLA CLARA CUANDO GANO TRES EN LINEA. A PESAR DE ESO NO CREO QUE SEA EL MEJOR DIRECTOR DE CUBA, PERO SI EL MAS VALIENTE, EL MAS COMPAÑERO Y SOBRE TODO PATRIOTA. CLARO QUE SE EQUIVOCO, COMO NO HACERLO CUANDO ESTABA DIRIGIENDO EL EQUIPO CUBA MAS MALO DE LOS ULTIMOS 50 AÑOS. Y ESTUVO A PUNTO DE LLEGAR A LA FINAL.CUALQUIER DECISION QUE TOMO LLEVABA EL RIESGO DE FALLAR PORQUE NO ERAN JUGADORES ACOSTUMBRADOS A ESE TIPO DE PRESION Y ALGUNOS YA VIERON PASAR SUS MEJORES MOMENTOS. PERO TIENE EL CORAJE Y EL VALOR NECESARIO PARA ASUMIR TODA LA RESPONSABILIDAD CUANDO TODOS SABEMOS QUE EL MAL TIENE CAUSAS MUCHO MAS PROFUNDAS Y QUE SON OTROS LOS RESPONSABLES Y NO PRECISAMENTE ROGER. HABLEN CON LOS PELOTEROS Y VERAN COMO SE SINTIERON DE BIEN TRABAJANDO CON MACHADO Y SU EQUIPO DE DIRECCION, CONSTATEN LA UNIDAD Y ALEGRIA CONQUE JUGARON, SIN PRESIONES ESTUPIDAS. PREGUNTEN Y LOS JUGADORES LES DIRAN COMO ELLOS ERAN LOS PROTAGONISTAS DEL JUEGO Y NO EL DIRECTOR. ESO HACIA MUCHO TIEMPO QUE SE HABIA PERDIDO EN EL EQUIPO CUBA. CREO SINCERAMENTE QUE DEBIA QUEDARSE COMO DIRECTOR DEL CUBA PORQUE NO ES EL MEJOR DIRECTOR QUE TENEMOS, PERO TIENE EL POTENCIAL, EL VALOR Y EL DON DE GANAR QUE LO PUEDEN LLEVAR A SER DENNTRO DE MUY POCO EN EL MEJOR DIRECTOR DE CUBA.

REYSANCHEZ dijo:

74

5 de agosto de 2015

16:35:22


kao, parece que sabes muy poco de beisbol o solo vez lo que te conviene, revisa los jugadores que en su momento se quedaron fuera de los equipos Cuba de VM, EL RENDIMIENTO de algunos que llevo como HEREDIA, otros que fueron banco o no lanzaron a pesar de que se necesitaban y no quiero poner otros nombres. No por gusto el equipo al ultimo Clasico se confecciono por una amplia comision y gracias a ello pudieron ir varios jugadores de los que no queria tu super heroe. MIRA EL EQUIPO QUE LLEVA AHORA A COLOMBIA. CINCO MATANCEROS Y NO SON LOS CAMPEONES, NI LOS SEGUNDOS. Sin comentario.

MARTURO dijo:

75

6 de agosto de 2015

18:38:26


•MARTURO dijo: AHORA VUELVEN LOS DETRACTORES SUS ARMAS CONTRA VICTOR, PERO NO RECUERDAN QUE AL MENOS TRES VILLACLAREÑOS (YENIET, BORRERO Y ALAÍN SÁNCHEZ) PRACTICAMENTE LE DIERON EL TRIUNFO A CIEGO PERO AL “NUEVO DT MACHADO" SE LE OLVIDÓ ESE DETALLE Y LOS DEJÓ FUERA DE LA PRESELECCIÓN Y SELECCIÓN PARA TORONTO, PARA DE FORMA REGIONALISTA Y CHOVINISTA LLEVAR A LOS SUYOS. DICHO SEA DE PASO LLEVÓ AL MEJOR PRIMER BATE DE LA PELOTA CUBANA (ROEL SANTOS) Y APENAS JUGÓ POR MANTENER AL DE CIEGO(JOSÉ ADOLIS) QUE SI PARECE ES CIEGO PUES AUNQUE EN EXTREMIS CON UN JONRÓN DECIDIÓ EL JUEGO SE TOMÓ MÁS DE 8 PONCHES, PERO COMO SI ESTO FERA POCO LLEVÓ DE PASEO A FRANK CAMILO, APENAS USÓ A SAAVEDRA POR MANTENER A MALLETA TAMBIÉN EN EL PISO CON UNA PREPARACIÓN DESASTROSA Y EL PITCHEO PÉSIMO Y MUY MAL ROTADO. VICTOR VA A ROTERDAM (DONDE MACHADO FUÉ Y PERDIÓ) Y POR SEGUNDA VEZ AHORA “CON LOS QUE SE QUEDARON” COMO EL TÍTULO DEL LIBRO DE LUIS BÁEZ, LLEVANDO A BORRERO, SAMÓN, SANTOYA, FISS, REUTILIO, GÁLVEZ, GRACIAL, BARCELÁN, SOSA, BICET, MONTIETH, VÁZQUEZ, EL RECEPTOR DE PINAR (PEÑA), JONDER, YOELKIS CRUZ, LAHERA, RABÍ, AGUILERA, JOSÉ ANGEL, LICOR, MORENO, ANDY SARDUY, E INCLUSO AL DT DE LA ISLA QUE DICHO SEA DE PASO ESTABA EN LA PRE DEL CUBA PARA TORONTO Y MACHADO NO LO LLEVÓ, DONDE MUCHOS O NO HABÍAN SALIDO NUNCA NI LO HARÁN EN UN FUTURO, ¡DONDE TODOS SIN EXCEPCIÓN JUGARON! PUES ÉL SI LE DÁ JUEGO Y CHANCE A TODOS. NO IMPORTAQUE AHORA LO CONSIDEN UN TORNEITO DE CATEGORÍA “Z” PERO OTROS DT HAN IDO Y LO HAN PERDIDO Y VM32 LLEVA DOS AL HILO. ESE EQUIPO LLEVÓ 24 PELOTEROS Y SOLO TRES ERAN DE MATANZAS (12,5%), LA HABANA CON 3, CIEGO CON 3, LA ISLA CON 3, VILLACLARA CON 2, LAS TUNAS CON 2, SANTIAGO CON 2, ARTEMISA CON 2, Y PINAR, MAYABEQUE, GRANMA, Y SANCTI SPIRITUS CON 1 PERCÁPITA. (NADIE SE QUEDÓ) EL EQUIPO DE DIRECCIÓN 1 DE MATANZAS, 1 DE LA ISLA, 1 DE PINAR, Y 1 DE VILLACLARA SOLO NO TUVIERON PELOTEROS CAMAGUEY, CIENFUEGOS, GUANTANAMO Y HOLGUÍN. AHORA CON ESTE TORNEÍTO DE MALA MUERTE QUE VICTOR TRAGINÓ Y RESOLVIÓ SIN COSTO ALGUNO , PUES LO PAGAN LOS PATROCINADORES, SE HA FORMADO TRMENDO GUATEQUE E INCLUSO HAY QUIEN DICE QUE ES EQUIPO CUBA CUANDO LA PRENSA NO LO HA CATALOGADO ASÍ SINO DE Y CITO: “UN EQUIPO DE PELOTEROS CUBANOS”. SÍ APARECEN FIGURAS COMO TABARES, VLADIMIR, ERIEL, LUIS FELIPE, YULISQUI GONZÁLEZ QUE AUNQUE VETERANOS SE LO HAN GANADO COMO ESTÍMULO, Y OTROS COMO YENIET, JEFFERSON, ARIEL SÁNCHEZ, SILVA, VEGA, YOSVANY, ALAÍN, VICTOR VICTOR Y MEDINA QUE NUNCA LOS HAN SACADO O LLEVADO Y QUE PARA ELLOS REPRESENTA UN TREMENDO REGALO, PUES POR OTRA VÍA JAMÁS SALDRÍAN. TODOS TENEMOS VIRTUDES Y DEFECTOS PERO DEL SOL DECÍA NUESTRO MARTÍ NO SOLO SE PUEDEN VER LAS MANCHAS Y LOS DETRACTORES VISCERALES DE VICTOR SOLO VEN SUS DEFECTOS PERO OLVIDAN QUE LLEVA 14 AÑOS CLASIFICANDO SUS EQUIPOS Y SIEMPRE CON CERCA DE 60 JUEGOS GANADOS LO QUE SI NO ES RECORD ES UN BUEN AVERAGE. SE ESCRIBE DE TODO Y HOY HE LEÍDO A UN FORISTA QUE EXPRESA QUE ULACIA Y OTROS MUCHOS FUERON MEJOR QUE VICTOR COMO PELOTERO Y SIN EMBARGO EN RECIENTE ENTREVISTA DE GRANDES A EDUARDO PARET SE LE HIZO LA PREGUNTA DONDE ACLARÓ QUE SU OPINIÓN SERÍA POLÉMICA PERO PARA ÉL VICTOR ERA EL UNO Y LINARES EL DOS. POR SUPUESTO NO SE DEBEN HACER COMPARACIONES PUES NADIE PUEDE NEGAR A MUÑOZ COMO LO MÁS GRANDE DE LA PELOTA REVOLUCIONARIA. QUITENLE EL PIÉ A VICTOR Y DEJENLO VIVIR QUE AQUÍ LOS HAY PEORES, QUE CON TODAS ESAS CRÍTICAS DESTRUCTIVAS SOLO HACEN QUE NO PASE INDIFERENTE Y SEA MÁS CARISMÁTICO Y LE DAN MÁS RENOMBRE, LO OTRO ES PURA ENVIDIA, PUES SÍ LE SABE A ESTA PELOTA Y ES HOY POR HOY EL MEJOR MANAGER QUE TENEMOS SIN PODER RECORDAR QUIEN LO DIJO HAY UNA EXPRESIÓN UNIVERSAL DE ALGUIÉN QUE DIJO “NO IMPORTA QUE HABLEN BIEN O MAL EL PROBLEMA ES QUE HABLEN” GRACIAS POR DEJARME OPINAR.