ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Quien diga que Roger Machado y su equipo de béisbol no pensaban obtener el me­tal dorado en los XVII Juegos Pa­namericanos de Toronto, Ca­na­dá, se equivoca, aunque ese pronóstico era bastante arriesgado si tenemos en cuenta que Cuba se presentó con su plantel más débil en mu­chos años.

“La actuación de los muchachos la considero buena y estoy contento con el bronce. Enfrentamos un béisbol de calidad y demostramos que podíamos discutir el oro y ganarlo, porque nuestro equipo no era inferior a los otros, aunque sí al que cuatro años atrás nos representó en Guadalajara y también terminó en tercer lugar”, afirmó el mentor, quien reconoció ser el máximo responsable, junto a su cuerpo de dirección, de todo lo ocurrido.

“Debo destacar la disposición de Rudy Reyes, quien entró a la selección por la ausencia de Yulieski Gu­rriel y estuvo inmenso, con el liderazgo de los bateadores incluido, un botín ganado a base de valentía y entrega. Es un pelotero de competencia que debemos tenerlo en cuenta; Malleta, muy bien, con gran concentración en su trabajo y fue uno de los que siempre dijo que podíamos”, añadió.

Machado resaltó el papel decisivo de José Adolis García y Yorbis Bo­rroto con sus jonrones en el partido del bronce, mientras aclaró otras decisiones controversiales que pe­saron en los destinos del plantel. “En la novena entrada, del juego frente a Estados Unidos, decidimos lan­zarle a Andrew Parrino porque es ambidiestro y así lo obligábamos a pararse a la derecha frente a Yoanni Yera; además, detrás venía Tyler Pas­tor­nicky, el mejor hombre de ellos a la ofensiva; sin embargo Pa­rrino co­nectó el hit decisivo. Así es la pelota”, precisó.

“Sobre Raúl González, le pudo salir bien el amago de toque y ba­teo, pero cometió una indisciplina tác­tica y es criticable, no importa que después del juego se haya desvanecido en llanto”, explicó Roger, quien elogió la labor monticular de Yosvany Torres, Liván Moinelo, Lázaro Blanco, Yoanni Yera, Ismel Jiménez y Yennier Cano.

“En el caso de Yander Guevara, se le vio cansado. No olvidemos que trabajó mucho cuando Ciego de Ávi­la ganó el campeonato de Cuba. Freddy Asiel Álvarez estuvo muy por debajo de sus posibilidades y no rindió lo que se esperaba. En él cifrábamos grandes esperanzas porque siempre fue un pitcher de primera línea”, sostuvo.

Sobre los jugadores insertados en ligas profesionales, dijo que se quedaron por debajo de las expectativas. “Frederich Cepeda no fue el mismo de temporadas anteriores; Alfredo Des­paigne había estado lesionado en una rodilla y dejó muchos hombres en circulación; Héctor Men­doza, con molestias en su brazo de lanzar y Yordan Manduley le debía a los entrenamientos. Contra todas esas dificultades nos vimos obligados a luchar en los campos de To­ronto”, declaró.

El manager avileño destacó que el tope previo contra los universitarios de Estados Unidos fue crucial, pues les permitió hacer correcciones y adaptarse a un pitcheo muy rápido, detalles que evitaron sufrimientos mayores en Toronto.

Sobre la venidera Serie del Caribe en República Dominicana, donde asistirán los Tigres avileños, Ma­cha­do precisó que preferiría competir con la base de su equipo y con los refuerzos en mejores condiciones. “Si las llamadas figuras consagradas no andan bien, no hay razones para llevarlos”, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edy dijo:

41

1 de agosto de 2015

18:05:18


Realmente ,la situacion de la pelota cubana es critica y es muy lamentable, para nosotros los cubanos la pelota no es cualquier deporte es nuestro deporte y desafortunadamente los cambios introduccidos en los ultimos tiempos llegaron muy pero muy tarde y el trecho que nos llevan nuestros adversarios deportivos es muy grande, cuando nosotros avanzamos un paso ellos dan 100 y asi con esa desventaja es muy dificil aspirar a la victoria, el beisbol moderno se sustenta en los prodigiosos avance de la ciencia y la tecnica y nosotros estamos muy distante de ese escenario. Mencion aparte el tema de las desercciones de peloteros para insertarse en otras ligas o la falta de motivacion de muchos de nuestros jugadores, para mi las preguntsa son ¿ Porque lo hacen?, ¿Que ha pasado con el patriotismo inculcado en ellos?, ¿ Como vamos a resolver este complicado dilema?. Sin ser pesimista, pero viendo con objetividad el momento actual, a nuestro beisbol le esperan momentos mas dificiles aun, al menos que aparesca aldino y su lampara maravillosa

Jose aleman dijo:

42

1 de agosto de 2015

18:31:27


Todas esas justificaciones estan de mas perdieron el titulo panamericano por quitar a Victor Mesa como director eso no se hace en medio de un ciclo de preparacion, ademas VM es el mejor DT que tiene el beisbol cubano, lo ha demostrado durante mucho tempo, esto seguro que habria ganado el titulo en toronto como lo gano en Rotterdam con un equipo de menos nivel y frente a rivales historicamente dificiles como holanda japon y taipei entre otros.Los verdaderos conocedores de beisbol dentro y fuera de cuba saben que Victor es el mejor solo los envidiosos son los que niegan su talento y resultados, ahora conformense con la derrota por estar improvisando.

PepeM dijo:

43

1 de agosto de 2015

19:21:40


Con estas palabras de Roger Machado, Freddy Asiel Álvarez estuvo muy por debajo de sus posibilidades y no rindió lo que se esperaba. En él cifrábamos grandes esperanzas porque siempre fue un pitcher de primera línea”, FUE FUE FUE Me parece estar oyendo a Alfonso Urquiola cuando tuvo que desacerse de el cuando lo pidio de refuerzo y no ganaba uno. No digo más.

m7 dijo:

44

1 de agosto de 2015

20:53:53


Roger FELICIDADES lo hiciste muy bien, los jugadores y el arbitraje nos jugaron malas pasadas. Díganle a Víctor Mesa (VM-32), que le conceda una entrevista asi, algún periodista, jamás lo aria porque es anti periodista.

sonia dijo:

45

1 de agosto de 2015

21:06:17


RM no es el único manager que asumido la responsabilidad que le corresponde cuando, no solo se pierden juegos, sino por la manera en que se pierden. Creo que hizo lo que le era imposible no hacer. Por supuesto, que él no es responsable de que la pelota cubana lleve años en caída libre y estrepitosa, pero sí de aceptar, si es que se lo impusieron, a tener en el equipo a atletas que, por una u otra razón, no se encontraban aptos para participar en el evento. Mas. si él los escogió, tuvo una errática y horrible puntería.Basta ya de vivir de las glorias pasadas. Debemos recordarlas porque nos llenan de orgullo y siempre pueden servir de acicate, pero el mundo cambió hace mucho tiempo y, desgraciadamente, si nos atemperamos a los nuevos tiempos sucumbiremos. No sé cuál es el temor a cumplir con lo que Fidel demandó hace unos cuantos años"cambiar todo lo que deba ser cambiado". De eso se trata. Revisen el concepto Revolución del Ccomandante en Jefe y encontrarán el camino. Es lo que creo.

kao dijo:

46

1 de agosto de 2015

22:50:13


fui de los primeros en emitir un comentario, sobre las declaraciones de RM, y mi comentario no se publico, y me siento satisfecho, pues no escribi nada ofencivo,ni grosero y no falte respeto a nadie, pero estoy contento ,porque se que alguien lo leyo, y creo que este tampoco se publicara, pero paraeso alguien tiene que leerlo, parece que todavia es vetado decir ciertas verdades, hasta cuando

Jorge Luis dijo:

47

1 de agosto de 2015

23:04:07


mi comentario es que este articulo es uno de los mejores que pueda haber leído muchas grasias por dejarme aprender de sus conosimientos.

Jordan dijo:

48

2 de agosto de 2015

01:10:09


Saludos cordiales: En primer lugar muchas felicidades a los peloteros porque nunca dieron un juego por perdido y lucharon por la victoria hasta el out 27 en cada uno de ellos y a la dirección del equipo que los guió. En segundo quiero dejar claro que simpatizo mucho con Roger Machado y creo sin dudas que es un buen Director de pelota pero no estoy de acuerdo en algunas de sus declaraciones. No puede ser que esté contento con el bronce cuando todos los cubanos amantes de este deporte estamos acostumbrados a ganar el oro o por lo menos discutirlo (es como si los brasileños estuvieran contentos con un bronce en fútbol) ; tampoco en comparar este equipo y su actuación con el que fue a Guadalajara y también obtuvo bronce pues son equipos diferentes que se enfrentaron a rivales diferentes y en circunstancias diferentes; además este equipo CUBA tenía que ser obligatoriamente superior a todos los equipos que participaron en estos juegos porque estaba formado por casi todos los mejores peloteros del país en estos momentos no así los demás; si Raúl González cometió una indisciplina táctica debió de ser sustituido inmediatamente y sin jugar al otro día y doy por descontado que se investigó de qué lado del plato Andrew Parrino es mejor bateador antes de ordenar lanzarle. En cuanto a sus opiniones sobre Yander Guevara (se le viò cansado),Freddy Asiel (por debajo de sus posibilidades y bajo rendimiento),Alfredo Despaigne (lesionado en una rodilla),Frederich Cepeda (no fue el mismo de temporadas anteriores, lo demuestra de 21-0 con 6 ponches esta temporada en la Liga japonesa y se fue con tiempo suficiente para prepararse ),Yordan Manduley (con deudas de entrenamiento) y Hèctor Mendoza con molestias en su brazo de lanzar) le recordamos que la preselección que él y su cuerpo de dirección entrenaron estuvo formada por 17!! lanzadores. Otra cosa que quiero decir es que a estos torneos cortos no es necesario llevar 3 receptores si está demostrado que el segundo apenas juega y que se acaben de dar cuenta que es suficiente que el cuerpo de lanzadores esté formado por 4 o 5 abridores natos y los demás que se repartan entre lanzadores intermedios y matadores como la mayoría de equipos que hemos enfrentado en los principales eventos de los últimos años. Además creo que ya es hora de conformar los equipos que nos representen internacionalmente en base al rendimiento o estado deportivo de los peloteros en el momento de la competencia y no en base a su rendimiento histórico y mucho menos lesionados o en baja forma deportiva. Disculpen los lectores si los he cansado con tanta muela y estoy seguro que no tengo la verdad absoluta, pero en esta oportunidad estoy cerquita,jasjasjas. Afectos

Pedro Pablo dijo:

49

2 de agosto de 2015

03:29:41


Autocríticas declaracioines y sinceras reflexiones. Para los fortistas basta de decir que estamos mal, eso no es descubrimiento, lo que si es importante cumplir el principio de que nadie es imprescindible y que si las figuras consagradas no están bien no hay porque llevarlas al equipo, rendimiento y corazón tiene que ser la palabra, eso para los peloteros, las lamentaciones al parque y las correcciones para los directivos, seamos justos

Veneno dijo:

50

2 de agosto de 2015

08:56:03


Bastante hizo Roger, acorde con sus capacidades. No se le pueden pedir peras al olmo.

tony quintana dijo:

51

2 de agosto de 2015

08:56:20


HE LEIDO TODOS LOS COMENTARIOS DEL FORO DEL PERIODICO MAS IMPORTANTE DE CUBA,,DE SU COMITE CENTRAL,AHORA ESTOY EN BOLIVIA PERO RAZONES DE TRABAJP PERO QUISIERA DAR UNA HUMILDE OPINION,,,CONSIDERO QUE LA ACTUACION DEL EQUIPO CUBA FUE BUENA,,MIS ARGUMENTOS SON,,REVISEN LO SUCEDIDO A YULIESKI CUANDO NO SE INCORPORO A L PRESELECCION,CUALES FUERON LOS MOTIVOS,,FALSAS JUSTIFICACIONES,,,,RECUERDEN QUE HEMOS TENIDO,DICHO POR EL COMISIONADO NACIONAL EN MESA REDONDA,,MAS DE 80 ABANDONOS DE LOS EQUIPOS DURANTE LA SERIE NACIONAL,,DE ESTA MANERA QUIEN MANTIENE UN BUEN EQUIPO,,,LA PREPARACION CON LOS TOPES DE NICARAGUA Y USA Y EL FESTIVAL TAMBIEN FUERON MUY BUENOS,,AALCANZAMOS UN NIVEL Q LOGRO QUE VARIOS JUGADORES SE ENCONTRARAN ENTRE LOS PRIMEROS DEL TORNEO,,TANTO PITCHERS COMO JUGADORES Y BATEADORES,,TENEMOS PELOTEROS MUY BUENOS,,RUDI DEMOSTRO GARRA Y VERGUENZA Y EL RESTO DE LOS MUCHACHOS,,MOINELLO,UN GIGANTE,,YERA MUY CORAJUDO,,TORRES,UN GIGANTE MUY INTELIGENTE,,BORROTO,TREMENDO CAMPO CORTO,,EL JUEGO CON USA,ROGER SE EQUIVOCO CON EL PITCHEO RELEVO PERO QUE,,,CUANTOS NO SE HAN EQUIVOCADO Y LOS HEMOS DEJADO ACABAR CON EL BEISBOL CUBANO,,,FUE UN TORNEO DE MUCHA CALIDAD,,MUCHA CALIDAD,,,POR ESO FELICIDADES ROGER,,Y QUE NO VENGAN OTROS,,EL LO HA HECHO MUY BIEN,,,ADELANTE,,,SALUDOS,,TONY..,

elio oramas dijo:

52

2 de agosto de 2015

11:13:53


“Si las llamadas figuras consagradas no andan bien, no hay razones para llevarlos”, sentenció.. Esa es la Realidad mas grande , que para mi haya dicho Rogers , y es el mal que pacen los que hacen los equipos Cuba, tiene que estar en el equipo el que major esta en ese momento, es por eso que las Series del Caribe se hacen cuando se terminan los campeonatos de los Paises que Participan, y los Refuerzos , los escojen de los mejores que hayan terminado, , pero nosotros , no lo hacemos , vamos a ver si quieren escuchar a Rogers con la Verdad mas Grande que hace Rato no dice ningun Director, saludos y se Lucho con lo que teniamos en esos momentos , asi que la de Bronce fue una Buena Medalla, los demas no son Mancos, ni mucho menos Ciegos, esperemos que en la serie del Caribe si lo dejan hacer el equipo, tengamos un buen Resultado.

Andy dijo:

53

2 de agosto de 2015

11:36:39


Yo no creo que Roger Machado tenga la culpa de un problema que ya tenemos encima y no lo puede detener nadie. Con la apertura del beisbol al profesionalismo cada dia tendremos menos peloteros en cuba,al menos los mejores no jugaran aqui,y cuando hayan torneos importantes sucederá como mismo sucede con los peloteros de grandes ligas,que son pocos los que pueden jugar esos torneos, por las razones que conocemos. Yo creo que Cuba va tomando su nivel que nunca, absolutamente nunca, ha sido el primero del mundo. Los nostalgicos van a sufrir mucho, pero es la verdad. Hay que irse adaptando porque la epoca en que Cuba los ganaba todos ya paso a la historia, ahora viene la epoca en que Cuba no va a ganar nada, o casi nada. Lo ocurrido en la ultima serie del caribe mas bien me parecio un milagro.

soy yo dijo:

54

2 de agosto de 2015

11:43:29


estimado toni quintana (50), ante todo un saludo. yo me estoy refiriendo que es imposible valorar una actuación de buena cuando ocupa el tercer lugar frente a selecciones que no son nacionales (excepto canadá), por lo que ese resultado a mi, me dice que es pésimo, imagínese que esos equipos llevara a sus mejores figuras (puerto rico, dominicana ) hubieramos hecho un papelazo. yo recuerdo que el béisbol cubano cuando era de verdad potencia, no asistió a un mundial, creo que el del 1983, por razones parecidas a esas, donde ni siendo sede pudimos ganar el centroamaricano de 1982. por lo que debiamos haber tomado esa misma decisión de no asistir, y de lo contrario (considero que debemos asistir ) pues acudir con los atletas que puedan permanecer en el nuevo ciclo olimpico.

Martha Ardila dijo:

55

2 de agosto de 2015

12:07:38


Estimado Terry: En los últimos años he conocido de una sarta de excusas de los diferentes manager y directores de nuestra pelota por los traspies sufridos por la selección, que más bien causan risas. El mito de esa grandeza que usted menciona que existió se desvaneció totalmente. Es cierto, antes nos imponiamos fácil porque jugabámos frente a jugadores universitarios principalmente, mientras que ahora lo hacemos ante profesionales en su gran mayoría de ligas menores e independientes. A los nuestros no se les llama profesionales, pero pienso que sí lo son. A pesar de no ganar jugosos salarios, bien sabes que pasan prácticamente todo el año jugando. Entonces: Que podemos hacer para que nuestro pasatiempo nacional sea más competitivo? A propósito: fijate si andamos mal dessde abajo, que acaba de concluir el mundial sub 12 y quedamos sin medallas. El equipo de nicaragua en dos partidos nos blanqueo y encima nos propinó 16 ponches. Estamos mal, muy mal y el problema es de fondo y de forma. Saludos, Martha.

reyes06 jordi dijo:

56

2 de agosto de 2015

12:52:22


el juego contra usa ganando por 4 en el 7 mo ,tenia que traer a yera directo y no traer ni a ismel ni al otro que dieron 2 bases por bolas que a la postre significaron el empate ,ahi se dirigio mal ese juego ,era un juego ganado ,creo k espero para ver si ismel jimenez le caminaba 2 inning y se embarco de todos los equipos cuba que he visto ismel jimenesz es el pichert mas malo que he visto en el team cuba ,es un lanzador normal ,sin una gran recta ,tampoco tiene una gran slider ,no es un lanzador con un gran control que ponga la bola donde quiera ,porque llevan a ese pichert al team cuba y encima clavado ,esto demuestra el nivel de la pelota actual ,freddy assiel alvarez esta que si lo tiran a la basura no se pierde nada ,para llevar a gevarra hubiera llevado alberto bicet o jonder martines

kao dijo:

57

2 de agosto de 2015

14:12:08


independientemente, del maltrecho equipo que roger y compañia, formaron para toronto. y digo maltrecho porlo expuesto por el propio roger, cuando habla de manduley, cepeda despaigne, guevara, y el cerrador de la isla, sumele las deserciones de La O y yadier, cosa que este aspecto ultimo se pudo remediar, pues si dejaron a saavedra y a urmari, muy bien se podian mandar a buscar a cuba, otro tercera base y otro jardinero, pues bueno lo de urmari pasa pero saavedra no es ni tercera , ni jardinero, y como bateador por favor si alguien tiene las estadisticas de el en toronto que lo diga,, un ejemplo santoya fue lider de los bateadores en holanda, y gracial estubo inmenso, el receptor que se llevo , fue lider en jonrones, el torito barcelan tambien hizo lo suyo en fin se quedaron peloteros aqui , que se habian ganado muy bien el puesto, y REPITO ESTO CREA FUSTRACION Y A VECES ES EL INICIO DE CAMBIAR DERROTEROS Y TRATAR DE OFRECER SU BEISBOL EN TIERRAS FORANEAS, Y ESO POR EL MOMENTO NO VA A TENER REMEDIO, Y SI NO DEJEMOS QUE EL TIEMPO PASE MAS DE 80 ESTE AÑO, Y LO QUE RESTA POR VENIR, bueno encaminando el tema inicial, no no creo que roger sea el culpable de todo, pues el solo no escoge el equipo, ni toma deciciones, pero creo que si tiene dercho al veto, y en un momento dado, decir este va y este no, lo que si creo que el fue el maximo equivocado en el juego que nos elimino al discutir el 1er lugar, unesele a esto la indisciplina de raul, el llanto no quita el resultado, pero creo que roger fue blando en dos aspectos, 1.- dejar jugar a raul al otro dia, y 2.- permitir que te pongan un arbitro del equipo contrario , a realizar sus funciones en ese partido, A LOS DETRACTORES DE VICTOR Y A LOS DEFENSORES DE ROGER LES PREGUNTO , VICTOR HUVIERA PERMITIDO ESO, ESPERO RESPUESTA SINCERAS, y como dicen algunios foristas , un tercer lugar no nos contentas , recuerden que nuestro pasatiempo nacional es el beisbol, y segun muchos no fueron todos los que devieron estar , ni estuvieron todos los que se ganaron ir, no se pueden contar con todos los dedos de nuestru cuerpo, digas pies y ,manos, las veces que a la hora de hacer un equipo se dice con bombo y platillo que los que van son los que se lo han ganado, y luego vemos que no sucede asi, eso desepciona a la aficion, pues la aficion tiene amigos que son peloteros , familia que sus parientes son peloteros y asi surge la fustracion en los aficionados, y la no credivilidad en nuestro direcctivos del beisbol, sumesele a esto el mal trabjo en la base , para formar talentos, saco a colacion lo de los aficionados, porque fijense en el boleibol, y lo dije hace poco, el boleibol ni siquiera discutio medalla, pero se llevo todo lo que teniamos, aqui no se quedo nadie que se huviera ganado el puesto, eso es lo que tenemos y es lo que va , nadie critica su actuacion , aunque se pudo hacer mas con lo que teniamos , pero en el beisbol no fue asi, y ahi las criticas muy bien infundadas

RUSO dijo:

58

2 de agosto de 2015

14:24:54


Hola. Ahora muchos le piden peras al holmo, hablan de lo que no conocen. Roger se pudo dar cuenta de lo mal y lesionados que pudieran estar algunos de los peloteros, pero ya era tarde. Recuerden que para eso se da una nómina y se le sacen las visas y pasaportes con antelación. Después ya no se pueden cambiar. Tambien que si los que fueron a Holanda, que si gracial, que si jonder, etc. Los torneos ni son iguales, ni los equipos tampoco. Ahora lo dicen porque alginos estuvierpn mejor en otros torneos. Nadie habló de Lourdes cuando lo dejaron fuera del equipo y allá bateó, pero todos criticaron la inclusión de Rudy y fue el mejor. Por qué nadie dice ahora que Roger dijo que el que fuera por Yuliesky lo iba a hacer mejor que él y fue verdad. Otra cosa, quién dice que Cuba fue con los mejores? solo Canadá fue con lo mejor que tenía. Para comparar tienen que medirse todos los equipos por igual frente a frente. Creo que para el nivel de Cuba ese lugar está bien porque ese es el que tenemos realmente.

elio oramas dijo:

59

2 de agosto de 2015

16:59:40


No se compite dentro de Cuba a un alto nivel, 16 Equipos , y nada mas , eso no es Competir para buscar Calidad, ya no hay Academias de besibol, como las EIDE, las ESPAS, Provinciales y Nacionales, y a eso agreguemos que mas de 600 peloteros , algunos con muy Buena Calidad y otros de menos Calidad ya hace unos años que no estan en Cuba y se encuentran en otros Paises Jugando, los que no pueden estar en las Grandes Ligas, si eso tenemos una CNB, Y una FCB, que no estan a la altura de otras Epocas , mas la Supervision , que de una Forma u Otra les hacia el Jefe de la Revolucion, y que ahora en la Realidad ya no es lo mismo, entonces solamente tendremos el Lugar que podamos Alcanzar, en las distintas competencias, hay una Realidad muchos de los Equipos a los que enfrentamos , cuentan con Jugadores que de una forma u otra han jugado, a un Nivel Superior al nuestro, aunque ya no lo hagan en las Ligas Mayores , asi que no le busquemos mas la Aguja en el Pajal que no aparecera, hay que Retomar lo que en lso años 70 y 80 existia, ademas de inserter al pelotero que sea en otras Ligas sin el Temor que se pueda o no quedar, si al Final cada cual coje su Camino cuando lo determine, seguiran saliendo muy Buenos Peloteros en Cuba ya que ese es el Deporte que nos Corre por las Venas y si no se les da el tratamiento adecuado, ya sabremos donde van a parar, cambien la series Nacionales , intoduscan de Nuevo, lo que habia antes , traigan a los Buenos entrenadores , que estan en otros Paises, Ejemplo, Pedrito, Perez, un sabio del Picheo que hace en Mejico cuando nosotros tenemos tremenda deficiencias en el Picheo, asi que a revisar lo malo y ojala que existan Oidos que escuchen y Ojos que nos Lean, saludos

Jordan dijo:

60

3 de agosto de 2015

03:36:01


Saludos cordiales: ¿Alguien me puede hacer el favor de decir como se puede acceder a las estadìsticas del equipo Cuba en los Juegos Panamericanos y durante los juegos de preparaciòn. Desde ya, muchas gracias.Afectos