ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

CIEGO DE ÁVILA.—Quien diga que Roger Machado y su equipo de béisbol no pensaban obtener el me­tal dorado en los XVII Juegos Pa­namericanos de Toronto, Ca­na­dá, se equivoca, aunque ese pronóstico era bastante arriesgado si tenemos en cuenta que Cuba se presentó con su plantel más débil en mu­chos años.

“La actuación de los muchachos la considero buena y estoy contento con el bronce. Enfrentamos un béisbol de calidad y demostramos que podíamos discutir el oro y ganarlo, porque nuestro equipo no era inferior a los otros, aunque sí al que cuatro años atrás nos representó en Guadalajara y también terminó en tercer lugar”, afirmó el mentor, quien reconoció ser el máximo responsable, junto a su cuerpo de dirección, de todo lo ocurrido.

“Debo destacar la disposición de Rudy Reyes, quien entró a la selección por la ausencia de Yulieski Gu­rriel y estuvo inmenso, con el liderazgo de los bateadores incluido, un botín ganado a base de valentía y entrega. Es un pelotero de competencia que debemos tenerlo en cuenta; Malleta, muy bien, con gran concentración en su trabajo y fue uno de los que siempre dijo que podíamos”, añadió.

Machado resaltó el papel decisivo de José Adolis García y Yorbis Bo­rroto con sus jonrones en el partido del bronce, mientras aclaró otras decisiones controversiales que pe­saron en los destinos del plantel. “En la novena entrada, del juego frente a Estados Unidos, decidimos lan­zarle a Andrew Parrino porque es ambidiestro y así lo obligábamos a pararse a la derecha frente a Yoanni Yera; además, detrás venía Tyler Pas­tor­nicky, el mejor hombre de ellos a la ofensiva; sin embargo Pa­rrino co­nectó el hit decisivo. Así es la pelota”, precisó.

“Sobre Raúl González, le pudo salir bien el amago de toque y ba­teo, pero cometió una indisciplina tác­tica y es criticable, no importa que después del juego se haya desvanecido en llanto”, explicó Roger, quien elogió la labor monticular de Yosvany Torres, Liván Moinelo, Lázaro Blanco, Yoanni Yera, Ismel Jiménez y Yennier Cano.

“En el caso de Yander Guevara, se le vio cansado. No olvidemos que trabajó mucho cuando Ciego de Ávi­la ganó el campeonato de Cuba. Freddy Asiel Álvarez estuvo muy por debajo de sus posibilidades y no rindió lo que se esperaba. En él cifrábamos grandes esperanzas porque siempre fue un pitcher de primera línea”, sostuvo.

Sobre los jugadores insertados en ligas profesionales, dijo que se quedaron por debajo de las expectativas. “Frederich Cepeda no fue el mismo de temporadas anteriores; Alfredo Des­paigne había estado lesionado en una rodilla y dejó muchos hombres en circulación; Héctor Men­doza, con molestias en su brazo de lanzar y Yordan Manduley le debía a los entrenamientos. Contra todas esas dificultades nos vimos obligados a luchar en los campos de To­ronto”, declaró.

El manager avileño destacó que el tope previo contra los universitarios de Estados Unidos fue crucial, pues les permitió hacer correcciones y adaptarse a un pitcheo muy rápido, detalles que evitaron sufrimientos mayores en Toronto.

Sobre la venidera Serie del Caribe en República Dominicana, donde asistirán los Tigres avileños, Ma­cha­do precisó que preferiría competir con la base de su equipo y con los refuerzos en mejores condiciones. “Si las llamadas figuras consagradas no andan bien, no hay razones para llevarlos”, sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rene dijo:

21

1 de agosto de 2015

09:13:20


Un tercer lugar sin un equipo solido como en otras ocasiones considero que es bueno, la labor de Roger es titanica y digna de admirar pues ha realizado una proesa como hace rato no se hacia, la suerte le favarecio en el 9no con puerto rico pero decia mi abuelo la pelota es redonda y viene en caja cuadrada y en el juego no se decide nada hasta el 27. Trabajar y consolidar al equipo y que este lo hagan los que estan rindiendo y no por nombre.

yam dijo:

22

1 de agosto de 2015

09:32:18


Estoy orgulloso y satisfecho del tercer lugar y de Roger Machado. Un torneo corto se decide en una jugada o en una mala decisión arbitral; aunque nadie lo mencionó, el "out" decretado contra CUBA en primera base frente a USA nos despojó de la lucha por el podio. Mucho antes de que empezaran los topes vísperas los panamericanos objeté la participación de los jugadores cubanos que se desempeñaban en ligas foráneas en el equipo de béisbol nuestro, la vida me dio la razón.

Arturo Lopez dijo:

23

1 de agosto de 2015

09:37:20


Es imperativo que mas alla de las medallas se reestructure el beisbol cubano. Para comenzar se debe reducir el numero de equipos de la Serie Nacional a no mas de 6, pues la cifra actual no solo es un gasto inmenso e innecesario de recursos sino que atenta contra el desarrollo de los peloteros por la pobre calidad de la mayoria de los equipos. Hay muchas otras cosas que se deben hacer, pero la primera debe ser disminuir los equipos pues tenemos mas elencos que Japon, Korea, Venezuela y otros paises que nos superan ampliamante en poblacion.

Jose Luis dijo:

24

1 de agosto de 2015

09:37:30


Con la "materia prima" que Cuba llevo,el bronce es esta muy bien

Luis dijo:

25

1 de agosto de 2015

09:37:31


Los atletas que conformaron este equipo demostraron la garra de los jugadores cubanos, pero eso no es sinónimo de calidad. Pienso le faltaban muchos ingredientes. Roger es una persona que he admirado mucho por su disciplina y la manera de conducir sus relaciones con los atletas, En el beisbol ocurren cosas inesperadas, es cierto, como lo fueron los dos jonrones del noveno inning, pero la táctica y decisiones de un juego no pueden ser casualidad y estas estuvieron mal en el juego con EU digan lo que quieran decir y eso,que pudo salir bien lo de Raúl Glez es un arbur. Pudo haber salido bien lo de traer a Moinelo, luego de un arduo trabajo, pudo haber salido bien traer a Cano, que es el pitcher con los lanzamientos que mas ven los estadounidenses pero en realidad había que pensar que se estaba contra un equipo superior que nos había derrotado, ganándole por 4 carreras y que si no se ganaba no había posibilidad de discutir el oro. Si se ganaba ese juego y se perdía el final, la plata era mejor que el bronce. Se ganó el juego que en el fútbol y cualquier torneo de deportes colectivos nadie quiere jugar. Lo demás esta dicho y redicho. Tienen que ir los que en mejor forma esten y que tengan disposición de echar el resto como fue el caso de Rudy Reyes. Es tiempo que se renueve la dirección del beisbol y que vengan aires frescos aportando ideas nuevas acorde a los tiempos actuales.

Roberto Morales dijo:

26

1 de agosto de 2015

09:40:07


Buenas tardes. Pienso que el análisis de Roger Machado es bueno desde muchos puntos de vista. En un punto soy crítico con la direccißon del beisbol cubano actual, el director del equipo nacional debe limitarse al mismo, no es lo mismo dirigir un equipo en la serie nacional, donde un mentor tiene tiempo de preparación para conocer a fondo a sus jugadores, hacer cambios y experimentos, que dirigir una selección nacional, donde en un mes aproximadamente hay que encontrar la nómina ideal posible y sacarle a la misma el máximo. No es en vano que en todo en mundo el director de la selección nacional se concentra solo en ella. Pienso que sobre esto debe razonar la dirección de la CNB. Saludos.

soy yo dijo:

27

1 de agosto de 2015

09:43:20


roger, con el mayor respeto, pero mi opinion no coincide con la de usted, primero porque teniendo conocimiento de la lesi'on de mendoza lo llev'o, pero conociendo del cansancio de yander tambi'en lo llev'o, conociendo la deuda de manduley a los entrenamientos tambi'en lo llev'o. pero mi mayor insatisfacci'on es que exceptuando canada ninguno de los 4 finalista llev'o a sus mejores peloteros como hizo usted. por eso es mi gran decepci'on, que perdimos frente a equipos (menos canada) que no llevaron sus mejores peloterso. !por favor Roger!

David dijo:

28

1 de agosto de 2015

09:58:15


La verdad no se puede tapar, la direccion fue deficiente, los viejos esquemas no funcionan hoy.

Cheng dijo:

29

1 de agosto de 2015

10:36:41


Y ¿Cuándo y dónde fue que Roger se enteró de todos esos fallos? Parece el cuento de una aventura. Dice cosas como si fueran imposibles de descubrirlas aquí antes de salir a un torneo, y según el resultado es que se entera de esto y aquello. Entonces ¿De qué sirve la preparación del equipo? Y este director no dice nada de un Despaine creyente e indiciplinado que no le tira a la bola buena, se va con la mala y reclama cuando lo ponchan, corriendo el peligro de ser expulsado, que por suerte Machado se lo llevó antes, si no......

REGAMA dijo:

30

1 de agosto de 2015

10:42:47


Existen muchos aficionados que en sus comentarios se parcializan con determinadas personas, considero que Roger pudo haber tomado alguna decisión no oportuna, pero vuelvo a preguntarle a los que lo critican, si todo lo que hacen sus vidas cotidianas lo hacen correctamente y obtienen el resultado esperado. Por favor, cada cual se empeña en un propósito y en incontables ocasiones no se obtiene el resultado esperado. Felicito a Roger Machado por su BRONCE que tiene sabor a ORO, siempre nuestro pueblo a apraciado más en nuestros atletas y deportistas la medalla de la DIGNIDAD que las medallas metálicas y esa la trajo Roger con su equipo.

José Mario dijo:

31

1 de agosto de 2015

11:11:51


Quisiera hacer una pequeña reflexión sobre el comentario de jose cuervo, sabemos que el Beisbol cubano no está en su mejor tiempo, la causa es multifactorial por lo que no quiero hacer referencia de algunas en particular, y en relación a ¨PROPONER A BRAUDILIO VINNET COMO DIRECTIVO MAXIMO DEL BEISBOL CUBANO, UN MAESTRO DEL BEISBOL CUBANO Y REPRESENTANTE DEL MISMO POR AÑOS¨, La historia, la vida o el tiempo como quieran decir o llamar a demostrado que no basta con haber sido un atleta estelar para ser un buen dirigente e incluso podemos poner el mismo ejemplo del astro de la maya como preparador de picheo con santiago de Cuba, o que sea sinónimo el ser un excelente deportista y ser un excelente dirigente, es cierto tenemos que primero estar concientes de cuales son los problemas que tenemos para poder trabajar sobre esa base, porque no estamos tan mal como se quieren ver pero si es cierto que hemos perdidos muchos espacio. El factor económico a sido la causa de emigración no solo en CUBA sino en el MUNDO no critico al que lo haga legal y ya me estoy refiriendo a nuestros peloteros e incluso no critico hasta aquellos que han salido de forma ILEGAL pero lo que si me IRRITA es seguir leyendo como solución de los problemas en algunos deportes como el Voleisbol y ahora en la Pelota el llamar a la diferentes seleciones naconales a deportistas que TRAICIONARON la confianza depositada por todos un pueblo y su dirigentes, que abandonaron a sus compañeros, a su equipo por intereses personales, ¿ Ustedes creen que eso ahoran sean lo que lleven a la pelota a lugares cimero ? Mi respuesta es NOOoooooo. Quiero que siga aumentando los contratos para nuestros deportistas, eso para mi SIiiii es una de las tantas soluciones que necesitamos para elevar nuestros resultados en la arena internacionales

Gomez dijo:

32

1 de agosto de 2015

11:24:48


Yam,los errores arbitrales pasan,las desiciones de Machado debieron ser mas acertadas,en el mundial del 88,el juego entre Cuba y USA,pichaba el manco Jim Abbot tremendo juegaso,Cuba perdia en el final del novena 3x1 cuando Casanova fue out en primera a dos metro de la base,el arbitro canto quieto,despues viene Gurriel y empata el juego con jonron.Jim Abbot tenia 21 años,los errores arbitrales estan en el juego.

Argus40 dijo:

33

1 de agosto de 2015

11:31:50


Que el Manager Roger Machado cometió errores, no lo niego. Ahora quién no los ha cometido como Director del equipo Cuba, lo que Roger reconoce su cuota de culpa y otros en sus momentos solo se han limpiado las manos. Fue a Toronto un equipo que quería hacer una hombrada, con peloteros que se sabía con antelación que no estaban del todo bien, otros que se fueron uniendo al ¨Equipo ¨ poco a poco, ¡El colmo, hubo jugadores que no desearon ir !. Pero. . Hay quién cierra los ojos y no admite que otro equipo Cuba hubiera sido posible sino fuéramos presa de los caza talentos norteamericanos que no han desgajado a muchos de nuestros mejores prospectos. Todo esto también es fruto de la política sucia de los EE.UU para desvirtuar los logros de nuestro país, en este caso en deporte. El beisbol cubano está herido y no es un manager el que lo salvará.

dulce dijo:

34

1 de agosto de 2015

11:44:22


roger preguntale a los argentinos si la medalla de plata en la copa la consideran buena preguntale a cualquier deportista la medalla de bronce le gusta no roger a todo el mundo le gusta ganar porque solo ganar les da ese gran reconocimiento a nivel mundial y mas cuando se trata del deporte nacional asi que no salgas con esa al igual que muchos aqui que critican el triunfalismo y que lo unico que importa es participar y que los deportistas se diviertan esa es una mentira enorme que ni ellos se creen el dia que un deportista o un deporte salga a competir solo por diversion se acabo el deporte porque la razon principal de cualquier deportista es ganar ser el mejor para eso se entrena fuerte no para salir a pasear a divertirse claro que hay que pensar siempre en ser los mejores porque esa es la esencia del deporte y de la vida cotidiana ser el mejor en lo que tu hagas

Marcos Andres dijo:

35

1 de agosto de 2015

12:26:31


Roger Machado,como vas a estar contento con el tercer lugar??? Cuba ha sido potencia respetable en el mundo de las bolas y los strikes..... Como nos vas a decir ahora que te alegra la medlla de bronce?? Por favor reflexionemos juntos donde quiera que estemos.Nuestro béisbol tiene que volver a planos estelares y un bronce ante equipos que no nos superan en calidad no puede ser una alegría Mejor dinos,que los rivales se prepararon mejor,que algo anda mal en el funcionamiento interno de la Comisión Nacional de béisbol,seamos mas autocriticos, Aunque vivamos por acá por Miami,seguimos amando el deporte revolucionario cubano y mucho mas el béisbol.Nuestros peloteros allá tienen que saber que aunque huyan o deserten,no todos llegan a ser millonarios.Este es un béisbol de muchísima calidad,pero no todos llegan a la gloria.Aqui muchos cubanos han llegado y han terminado manejando un camión,fregando platos o sencillamente durmiendo en las calles.Por favor orienten bien a los muchachos.No todos se llaman Jose Abreu,Ramirez o Chapman. Hora de sentarnos y buscar mejor solución que decir que estas conforme con el bronce. Desde Kendall,Miami Marcos Andres.

Hiram Perez soto Puert Ricoo dijo:

36

1 de agosto de 2015

12:27:48


Como puertorriqueno me dio pena que mi pais perdiera en la ultima entrada. Creo nuestro dirigente fallo en no sacar al segundo lanzador que puso en la utimo entrada. Los dos lansadores estaban descontrolados quedaron atrs en el conteo . Al tratar de lanzar sin dar la base por bola el resultado furon dos jonrones. Me alegre que fue Cuba el que nos gano somos dos alas del mismo pajaro.Tanto Puerto Rico como Cuba tienen que llevar el mejor talento disponible pues los demas paises tienen mucho talento disponible

la bala dijo:

37

1 de agosto de 2015

12:52:34


felicidades roger siempre valiente llamando las cosas como son y sin tapujos de frente, el bronce buen resultados si ya no tenemos ni jugadores cada vez que sale un talento se pierde en el camino por lo tanto con los que hay ganamos con respecto a la serie del caribe fenomenal si los tigres se lo ganaron pues son los que deben de ir , y si hacen falta refuerzos hay estan los pineros que tambien se lo han ganado los que juegan en otras ligas que sigan hay, porque nuestros directivos al parecert no se percatan de que los que estan en la isla tambien tienen derecho felicidades campeon

soy yo dijo:

38

1 de agosto de 2015

13:16:46


regama (30) lo que yo comenté es que un bronce de nuestra selección nacional frente a rivales que no son los mejores de sus paises (no hablo de pujols, papi ortiz, canó ni nada por el estilo, hablo de peloteros que en algunos casos no son ni la tercera figura en sus posiciones en sus respectivos paises. por eso es que para mi ese bronce no me satisface,

javier dijo:

39

1 de agosto de 2015

13:50:12


cuando nos bamos a dar cuenta q nuestra pelota ya no es ni la mita de lo q era, la culpa la tienen todos los diretivos de ese deporte. no le echemos mas la culpa ni a los jugadores ni a los preparadores ficico ya q eyos estan nadando con la marea en contra,se estan quedando muchos talentos por q no hay una respuesta rapida a la situación q esta vibiendo el beibol en nuestro pais,veo muy bien q inserten peloteros en otras liga pero esto no parese suficiente hay q tomar otras medidas, lo q yamamos deporte nacional es el q menos resurtado esta teniendo en eventos internacionales, en nuestro pais se gastan anualmente muchos miles de pesos durante la serie nacional en tranporte, comida y demas.asta cuando estos gastos y sin ningun resurtado q varga la pena,sin duda talentos hay lo q no hay es deseo de salir a buscarlos a las escuelas y luego darle una buena formación como atleta y por q no como persona y darle oportunidad y mucha motibación q eso es lo q hace al atleta q le ponga intere a su deporte. disculpenme por ser tan estenso en este comenterio pero duela al q le duela esta es la realidad. gracias a este peridico y sus trabajadores q dia a dia trabajan duro para tenernos informado.

Mena dijo:

40

1 de agosto de 2015

15:03:13


Un tercer lugar en cualquier deporte, a nivel panamericano, es considerado un buen resultado. Los resultados deportivos fueron los que se esperaban porque estabamos acostumbrados a ganar y obtener siempre facilmente el primer lugar. Muchos paises han reforzado el trabajo relacionado al deporte, aspecto que se vió reflejado en la lucha por las medallas, pero en el caso especifico del beisbol, no olvidemos que Cuba va representado con los atletas "nacionales" y quedan fuera del equipo aquellos que han "abandonado" nuestro país. Cómo hacer comparación?, cómo pedirle más al cuerpo de dirección?, cómo pedirle más a nuestros aguerridos atletas? FELICIDADES A TODOS