ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Agradezco por la confianza que tiene la afición en mí, nosotros vamos a esforzarnos para superar los resultados de los últimos años”, comentó Roger Machado en una entrevista en línea con la afición cubana desde la web de nuestro diario, en la cual aclaró rápidamente la situación de Yulieski Gurriel.

“Es un tema muy comentado, y podemos decir que es baja de la preselección por no presentarse a los entrenamientos, y su puesto ha sido ocupado por Rudy Reyes”, sentenció el estratega, quien estuvo acompañado por los peloteros Alexander Malleta, Yorbis Borroto y Yosvani Torres, además de Carlos Lois, jefe técnico del plantel.

A la pregunta de Dariel, uno de los lectores que participó en el foro, Machado explicó que “la ausencia de Yulieski no tiene im­portancia, porque tenemos atletas que pueden hacer el trabajo igual o mejor”.

“Sabemos que Yulieski Gurriel tiene calidad de sobra y que es uno de los peloteros con más talento dentro del béisbol cubano, pero creo que sin deseos de estar en la preselección no podría hacerlo bien, por eso respondí que cualquiera podía hacerlo mejor, siempre y cuando tenga deseos, porque la calidad existe”, aseguró el timonel al usuario cuba 2015.

Por su parte, el lanzador pinareño Yosvani Torres abordó otro de los temas más solicitados por la afición: los contratos en circuitos profesionales. “En ese aspecto se está empezando a trabajar, y pienso que en un futuro no muy lejano se busque la mejor manera de hacer las cosas para que se contraten más atletas.

“Todavía no tenemos experiencia ni estamos preparados 100 % para eso, pero los peloteros cubanos tienen calidad para jugar en cualquier béisbol del mundo y muchos los quieren en sus equipos”, sentenció el de­recho, quien puso fin también a los rumores que lo colocan como nuevo jugador de Industriales.

“Cuando estoy en La Habana entreno con Industriales porque vivo aquí y resulta más factible y cómodo. Por el momento, me mantengo con mi equipo Pinar del Río, aunque al equipo de Industriales lo admiro y tengo muy buena relación con ellos, pero no se vería bien que abandonara mi provincia, que siempre me ha apoyado y ayudado a salir de los malos momentos”, explicó Torres a krlos 3003, el más activo del foro.

Alexander Malleta y Yorbis Borroto también tuvieron protagonismo en el debate, al abordar detalles de su preparación y probable impacto en el plantel, en caso de que sean incluidos finalmente dentro del grupo de 24 peloteros.

“Por la experiencia internacional que po­seo, y mayor número de partidos jugados, siempre trato de aconsejar a los jóvenes y hablarles de lo positivo que puede pasar en un momento determinado. La frase ‘no se puede’ les crea tensión y no se la digo. Creo que estar al tanto de todos esos detalles me ayuda a lograr mi concentración y estar siempre totalmente metido en el juego”, confesó el inicialista capitalino.

Borroto, en tanto, dijo sentirse muy animado por su regreso al plantel nacional y destacó la sana competencia en el campo corto con Yordan Manduley. Sobre las cualidades que no deben faltarle a un torpedero, señaló la anticipación, reacción, rapidez al soltar la bola y buen desplazamiento.

Por cierto, Roger Machado aceptó varios retos de los foristas —Idania Pupo y locko 13—, quienes le solicitaron una probable alineación en este momento, así como la organización del pitcheo y los principales rivales en Toronto.

“El equipo no está hecho, pero creo que esta podría ser una posibilidad: 1. Roel Santos (cf); 2. Raúl González (2b); 3. Luis Yander La O (3b); 4. Alfredo Despaigne (lf); 5. Yadiel Her­nán­­dez (rf); 6. Frederich Cepeda (bd); 7. Alexan­der Malleta (1b); 8. Yulexis La Rosa (r); 9. Yor­dan Manduley (ss)”, sostuvo el director.

“La idea es llevarnos de 10 a 11 lanzadores, y rotar con cinco abridores”, añadió. Describió como los rivales más complicados a Canadá, por ser sede y campeón defensor, y Estados Unidos y República Dominicana, por la calidad que tienen en su béisbol.

Del serpentinero Freddy Asiel Álvarez dijo: “No terminó la Serie con Pinar del Río, pero es un gran lanzador, conversamos con él, sobre su responsabilidad dentro de la selección, y hasta el momento está haciendo una excelente preparación”, afirmó.

Machado expresó que en la próxima Serie del Caribe aspira a mantener el título alcanzado por los Vegueros de Pinar del Río, “siempre y cuando podamos reforzarnos con atletas con deseos de jugar el béisbol con amor y dedicación, respetando la base del equipo que nos llevó al campeonato”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

141

6 de junio de 2015

02:56:39


Despues de haber LEIDO las respuestas que dio a mis preguntas, llego a la conclusion que no ESTA capacitado para dirigir el equipo Cuba, yo usted hubiese recommendado a Urquiola COMO manager y usted COMO asistente, uno para adquirir experiencia, dos para ser el idoneo en un futuro. Recuerde que Ciego de Avila le gano a un Municipio, Por ende el manager del Municipio Isla de la Juventud TIENE mas merito. Gracias.

rick tapir dijo:

142

6 de junio de 2015

09:46:26


Hasta cuando se va mantener el secretismo en los periodicos del govierno,muchs preguntas aqui hay que esperar por los Directores para contestarlas por que no veo las repuestas.dime Roger ?

arturo dijo:

143

6 de junio de 2015

13:41:41


Jose cuervo , recuerde que Ciego ha sido dos veces campeon y que su primer campeonato se lo gano nada menos y nada mas que al super favorito Industriales , la serie quedo 4-1 , no 4-0 , por falta de tiempo , y Roger era mas bisoño, pienso que su comentario esta fuera de lugar. Saludos Roger y felicidades , celebraremos en la paladar de papa

Amanda dijo:

144

6 de junio de 2015

15:00:07


Primero que nada felicito a Roger por haber ganado el título de la serie nacional.Pienso que la entrevista de Roger por una parte me gusto y por otra no,porque no puedes decir que la ausencia un buen pelotero como Yulieski no tiene importancia por la gran calidad de peloteros que hay aqui en Cuba y despues decir que no tenia deseos , pienso que a los aficionados y a todo el pueblo cubano interesado en la noticia le deben una entrevista con el Yuli donde le pregunten :¿Cuáles fueron sus motivos para no que no quisiera integrar la preseloccion? porque la falta de deseos debe ser por algo. Con este comentari no estoy criticando , ni ofendiendo a nadie solo digo lo que creo de esa entrevista y creo que tambien se le deberian de hacer una a Yulieski

Arturo dijo:

145

6 de junio de 2015

21:57:24


Que no vaya VM32 ni de visita , acuerdence que perdio los cinco juegos con los americanos y no es ganador.

Jose cuervo dijo:

146

6 de junio de 2015

23:50:04


Arturo vaya a la pagina 2 y Lea lo que le pregunte y despues en la misma pagina al final Lea lo que me contesto. No obstante le puedo decir que la Serie que termino ha sido la Serie MAS flora y Menos competitiva y si UN Municipio llega a UNA Final, no ES nada para celebrar, todo lo contrario es para preocuparse y mucho. Si lo que el me respondio SE lo dice un cirujano a UN paciente, CREO que el paiente se va. Considero que mi opinion ESTA muy dentro de lugar, los esquemas antiguos hay que eliminarlos y en competencias importantes no se puede improvisar un manager sin experiencia Internacional. Hoy por hoy hay un solo manager con resultados Urquiola, pero el Beisbol AHORA Ya lo puede ver anda muy mal.

Adrian CB dijo:

147

8 de junio de 2015

07:42:10


Estoy de acuerdo con lo planteado por Roger existen jugadores con igual omejores condisiones que el . Por otro lado quien le metio en la cabeza a Guriel que su hermano tiene para estar en el equipo cuba silo yebaron a la cerie del caribe y no hiso !!!nada!!! y uno no choca con la misma piedra dos beses en mi opinion el no merese integrar más el equipo de las cuatro letras y su lugar lo ocupen otros jugadores que de berdad se lo mresen

Luis Serrano TERRY dijo:

148

8 de junio de 2015

09:03:43


Me siento feliz por la designación de ROGER para dirigir el equipo de todos los cubanos que queremos la patria. Leí en INVASOR y en JIT sus valoraciones sobre un equipo CUBA de todos los tiempos. Difícil tarea; coincido con él en casi todos los peloteros que relacionó; no así en el caso de Kindelán en primera base; estimo que esa plaza le corresponde a ANTONIO MUÑOZ y a Kindelán la de BATEADOR DESIGNADO. Es la humilde opinión de un avileño que con casi 80 años de edad sigue el béisbol desde hace mucho tiempo. Serrano TERRY.

Amanda dijo:

149

8 de junio de 2015

18:58:33


Yulieski sigue para alante , que aunque muchos te quieren ver caer es por pura envidia , tu eres el mejor pelotero de Cuba digan lo que digan.!!!!!ERES EL MEJOR!!!!!

Melissa dijo:

150

9 de junio de 2015

11:13:19


felicidades Roger . sabemos q puedes hacerlo muy bien porque lo demostraste con tu equipo en la serie. tengo una duda.... como si alfredo despaigne está jugando en la liga japonesa estará aquí para jugar con cuba????.