ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Agradezco por la confianza que tiene la afición en mí, nosotros vamos a esforzarnos para superar los resultados de los últimos años”, comentó Roger Machado en una entrevista en línea con la afición cubana desde la web de nuestro diario, en la cual aclaró rápidamente la situación de Yulieski Gurriel.

“Es un tema muy comentado, y podemos decir que es baja de la preselección por no presentarse a los entrenamientos, y su puesto ha sido ocupado por Rudy Reyes”, sentenció el estratega, quien estuvo acompañado por los peloteros Alexander Malleta, Yorbis Borroto y Yosvani Torres, además de Carlos Lois, jefe técnico del plantel.

A la pregunta de Dariel, uno de los lectores que participó en el foro, Machado explicó que “la ausencia de Yulieski no tiene im­portancia, porque tenemos atletas que pueden hacer el trabajo igual o mejor”.

“Sabemos que Yulieski Gurriel tiene calidad de sobra y que es uno de los peloteros con más talento dentro del béisbol cubano, pero creo que sin deseos de estar en la preselección no podría hacerlo bien, por eso respondí que cualquiera podía hacerlo mejor, siempre y cuando tenga deseos, porque la calidad existe”, aseguró el timonel al usuario cuba 2015.

Por su parte, el lanzador pinareño Yosvani Torres abordó otro de los temas más solicitados por la afición: los contratos en circuitos profesionales. “En ese aspecto se está empezando a trabajar, y pienso que en un futuro no muy lejano se busque la mejor manera de hacer las cosas para que se contraten más atletas.

“Todavía no tenemos experiencia ni estamos preparados 100 % para eso, pero los peloteros cubanos tienen calidad para jugar en cualquier béisbol del mundo y muchos los quieren en sus equipos”, sentenció el de­recho, quien puso fin también a los rumores que lo colocan como nuevo jugador de Industriales.

“Cuando estoy en La Habana entreno con Industriales porque vivo aquí y resulta más factible y cómodo. Por el momento, me mantengo con mi equipo Pinar del Río, aunque al equipo de Industriales lo admiro y tengo muy buena relación con ellos, pero no se vería bien que abandonara mi provincia, que siempre me ha apoyado y ayudado a salir de los malos momentos”, explicó Torres a krlos 3003, el más activo del foro.

Alexander Malleta y Yorbis Borroto también tuvieron protagonismo en el debate, al abordar detalles de su preparación y probable impacto en el plantel, en caso de que sean incluidos finalmente dentro del grupo de 24 peloteros.

“Por la experiencia internacional que po­seo, y mayor número de partidos jugados, siempre trato de aconsejar a los jóvenes y hablarles de lo positivo que puede pasar en un momento determinado. La frase ‘no se puede’ les crea tensión y no se la digo. Creo que estar al tanto de todos esos detalles me ayuda a lograr mi concentración y estar siempre totalmente metido en el juego”, confesó el inicialista capitalino.

Borroto, en tanto, dijo sentirse muy animado por su regreso al plantel nacional y destacó la sana competencia en el campo corto con Yordan Manduley. Sobre las cualidades que no deben faltarle a un torpedero, señaló la anticipación, reacción, rapidez al soltar la bola y buen desplazamiento.

Por cierto, Roger Machado aceptó varios retos de los foristas —Idania Pupo y locko 13—, quienes le solicitaron una probable alineación en este momento, así como la organización del pitcheo y los principales rivales en Toronto.

“El equipo no está hecho, pero creo que esta podría ser una posibilidad: 1. Roel Santos (cf); 2. Raúl González (2b); 3. Luis Yander La O (3b); 4. Alfredo Despaigne (lf); 5. Yadiel Her­nán­­dez (rf); 6. Frederich Cepeda (bd); 7. Alexan­der Malleta (1b); 8. Yulexis La Rosa (r); 9. Yor­dan Manduley (ss)”, sostuvo el director.

“La idea es llevarnos de 10 a 11 lanzadores, y rotar con cinco abridores”, añadió. Describió como los rivales más complicados a Canadá, por ser sede y campeón defensor, y Estados Unidos y República Dominicana, por la calidad que tienen en su béisbol.

Del serpentinero Freddy Asiel Álvarez dijo: “No terminó la Serie con Pinar del Río, pero es un gran lanzador, conversamos con él, sobre su responsabilidad dentro de la selección, y hasta el momento está haciendo una excelente preparación”, afirmó.

Machado expresó que en la próxima Serie del Caribe aspira a mantener el título alcanzado por los Vegueros de Pinar del Río, “siempre y cuando podamos reforzarnos con atletas con deseos de jugar el béisbol con amor y dedicación, respetando la base del equipo que nos llevó al campeonato”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Truenoazul dijo:

121

5 de junio de 2015

09:27:10


con mayor respeto pero discrepo con el ilustre director roger machado; creo que si seguimos pensando como el ha expresado eso es tremendo error...., cualquiera atleta de pelota o de otro deporte de alto rebndimiento deja de ser importante de un dia para otro?? no me digan eso a esta altura. una cosa es aceptar que alguien se salga por razones desconocidas del equipo nacional, y sustituirlo de un plumazo, y otra cosa es decir que eso no tiene importancia?? cuidado porque asi podemos estar superficialmente minimizando el valor de nuestros atletas como profesionales del deporte, cuidado con eso: saludos azules

alejandro dijo:

122

5 de junio de 2015

09:59:13


Hola a todos me gustaría saber si Norge Luis Ruiz permanece en la preselección o cual es su situación y de no estar quien lo sustituyó.

Ernesto Almaguer dijo:

123

5 de junio de 2015

10:00:42


Roger hermano, muchas felicidades, tienes un reto por delante, tirar con u equipo con notables ausencias, pero creo en ti. desde Holguín un abrazo

E. Morejon dijo:

124

5 de junio de 2015

10:41:39


Linda iniciativa, parecen cambian los tiempos, seria bueno que también participaran de esta forma con el pueblo, LOS MAXIMOS DIRECTIVOS y se ahorran preguntas que Roger no debe contestar, como el tema de los Gourriel,acerca de las contrataciones en el exterior, o de las declaraciones (verdades de Urquiola). Roger en su momento no estaba de acuerdo incluso se pronuncio por no dirigir a Ciego, cuando anunciaron a Victor por varios años dirigiendo el equipo CUBA, ¿Roger seria bueno oír tu opinión ahora al respecto? Aprovecha la experiencia de Pinar: bajo ningún concepto admitas que no vallan en tu equipo los que se desangraron contigo, incluido el tercera base de las Villas que se vistió de largo, si cometes esos errores o te imponen algo así; te será muy difícil volver a ganar con Ciego. FELICIDADES A ROGER Y A CIEGO DE AVILA, TENGO CONFIANZA TENDRAS ÉXITO. VOTO POR TÍ

José Luis dijo:

125

5 de junio de 2015

10:55:36


Pienso que fue muy correcto dejar fuera de la preselección a Yulieski, lo que se hace necesario es aclarar si fue una indisciplina y qué conlleva, pues este caso de ¨no quererse presentar a la preselección nacional¨ tiene otras connotaciones. Yo director del equipo Industriales no lo admitiría por ese caso y por respeto a los seguidores del beisbol

Reynel dijo:

126

5 de junio de 2015

11:25:56


Roger , muchas felicidades, pero me gustaría saber su opinión en el caso de un pelotero que no se presente a una convocatoria del equipo Cuba si para usted es una indisciplina y la CNB debe sancionarlo.

Leo dijo:

127

5 de junio de 2015

11:37:18


Roger, Yeniet Pérez ha demostrado ser mucho mejor pelotero que Rudy Reyes. ¿Como refuerzo de Ciego no le pareció reunir las condiciones para el Cuba o es que existen otros factores "sujetivos" para no ser llamado al equipo grande?

daniel juarez dijo:

128

5 de junio de 2015

11:43:42


deseo éxito al equipo CUBA, entrenen bien para que logren jugar lo que saben y bien, gracias.

francisco dijo:

129

5 de junio de 2015

12:00:05


Muy bien por roger machado lo primero ante todo es el respeto a si mismo para que halla transparencia en lo que se hace. Roger, aunque la posibilidad real de que esa sea la anileacion del equipo creo que el talentoso santiaguero LaO todavía no es tercer bate pero sí un excelente segundo bate y como tercero Cepeda que tiene experiencia y ha jugado con esa responsabilidad en eventos internacionales. Ojo con Yadier Hernández nadie duda de su calidad y maduración en nuestro beisbol pero, como quinto bate dudo un buen rendimiento, en la Serie del caribe evento que el nivel subió respecto a los Centroamericanos no bateó un hit y los eventos que se avecinan tienen un nivel similar a la Serie del caribe. Roger por lo demás manten la disciplina, unidad y confianza en el hombre que los resultados a usted le vienen solitos,,,,,,, además hace rato que el equipo Cuba no goza de esa confianza y alegria en los ultimos eventos exepto la Serie del caribe que dirigío el profesorazo Urquiola. Roger yo Soy santiguero nato pero preparate porque santiago dice que este año va por todas y parece que se está trabajando para eso, talento hay pero si no aplican la ciencia al deporte los avances serán muy lentos. Bueno, felicidades,suerte y salud ¡Tu tienes para que las cosas se te den! sin maltrato, chovinismo ni compromiso ¡Eso tu lo has demostrado!

Osmany Pérez Barral dijo:

130

5 de junio de 2015

12:05:32


Que lástima que incluyan a Rudy por encima de Michel, aú no se resuleven los problemas regionales, la capital siempre favorecida.

Pensador dijo:

131

5 de junio de 2015

12:18:09


Roger en ese probable lineup que diste y en el banco que tienes, el equipo parece ser uno de los más discretos ofensivamente de los últimos tiempos; si a eso se suma que no es rápido, dependeríamos grandemente de nuestro picheo y defensa para el triunfo. Por otro lado: ¿ Consideras que ese equipo es la base del Premier 12, se puede avanzar con ese discreto equipo? ¿Qué crees, puedes comentar estas dos interrogantes...?

alain dijo:

132

5 de junio de 2015

12:44:58


ntes de este año el beisbol era polemica, era vida, acaba de darse una preseleccion de equipo cuba y la aficion esta apagada, no se discute, que si falta fulano o mengano, ya da lo mismo, el beisbol en cuba esta tocando fondo, cada dia hay menos peloteros de calidad en cuba y nuestros niños son fanaticos a messi y a cristiano y no a puig, cespedes, pito abreu, chapman por el simple hecho que no los ven jugar, me resulta ridiculo que se dediquen 30 articulos a la corrupcion de la fifa y pocos analisis a la corrupcion y la crisis del beisbol en cuba, doble racero.

Ednago Rodriguez dijo:

133

5 de junio de 2015

13:00:12


Roger muchas felicidades. Tienes talento para dirigir y el team Cuba debe ganar el Toronto. Sobre los hermanos Gourriel esa fue una decision de familia, sus padres estan de visita en USA. Los dos Gourriel son muy talentosos y ambos tienen madera para jugar en la MLB. La periodista Julia Osendi, de TR, entrevisto en Miami a Victor Mesa y 32 hablo muy bien de ti Machado. La entrevista de Julia Osendi, ahora viviendo en Miami, esta en you tube. Dice Victor q va a dirigir en team Cuba q va a Holanda. Adelante muchachos q ustedes van a reconquistat la corona en los Panamericanos. Suerte y un abrazo a todos.

Dagisil dijo:

134

5 de junio de 2015

13:04:57


Arriba Roger y du tin sea cual sea cslidad y co....raje hay de sobra a jugar como cuando eramos, somos y serrmos grandes, un saludo revolucionario desde Miami

Beno dijo:

135

5 de junio de 2015

13:20:01


Se da baja del equipo a Yuliesky: ¿por qué no se presentó a los entrenamientos?, ¿eso no es una indisciplian?, y entonces, ¿baja y nada más?

Nébuc dijo:

136

5 de junio de 2015

14:16:03


2 cosas; primero que todo mi fraterno saludo para ROGER MACHADO quien ha sabido conducir el equipo de Ciego de Ávila, en 2 ocasiones, a la conquista de la corona en nuestro deporte nacional y en segundo lugar, solicitarle al mentor avileño su dirección particular para hacerle llegar un libro que lo imita, porque encierra una gran enseñanza en la dirección de un equipo. Seguro que lo sabrá disfrutar. Desde Canarias. Gracias por anticipado.

jm dijo:

137

5 de junio de 2015

14:19:54


Un jugador no se presenta a una preseleccion del equipo Cuba sin mas explicacion y ya, no pasa nada, ¿a donde hemos caido?, DISCIPLINA ¿a donde fuiste a parar?.

Arturo dijo:

138

5 de junio de 2015

15:23:30


Hay que tener cuidado con frases tan hirientes como la que exprersó Machado: "ausencia de Yulieski no tiene im­portancia". Por favor un poco más de ética.

mulatísima dijo:

139

5 de junio de 2015

22:08:51


Mis felicitaciones para Ud Roger Machado, soy una fiel admiradora del baseball, como muchas mujeres en Cuba, de hecho mi hijo forma parte de la joven generación que se prepara en el equipo juvenil de mi provincia, soñando que quizás un día pueda representar a nuestro equipo con las 4 letras, pero me salta la duda, PORQUE DE LA ROSA Y NO YORDANYS ALARCÓN??, toda cuba es testigo de la calidad de este atleta más que demostrada en los momentos oportunos, Gracias y espero su respuesta.

mulatísima dijo:

140

5 de junio de 2015

22:20:49


Ah¡¡¡ y para ARTURO (138). Me disculpa pero NO es falta de ética el decir de Roger Machado que LA AUSENCIA DE YULIESKI NO TIENE IMPORTANCIA, creo justo que no continúemos apoyando ni mucho menos aplaudiendo conductas no acordes con la ética deportiva que se les ha enseñado a atletas de esa índole, porque realmente Yulieski será muy bueno como deportista, pero no por gusto es AHIJADO DE VM32, o si alguien lo duda que le pregunte a la afición de S Spíritu. Que lástima¡¡¡¡¡¡ nuestro país y gobierno se ha desgastado con figuras como esas dejando en ocasiones desatendidos a otros atletas que por su humildad, sencillez, nobleza, lealtad y hasta conformismo si pudieramos decirlo así, no exigen nada a cambio, para que esos DIOSES, se llenen los bolsillos , se llenen de lujos, se jacten de ser LOS GRANDES, y al final ¨TE LA DEJEN EN LA UÑA¨ AL DECIR DE UN BUEN CUBANO, Si no quiere estar que se vaya, ya los abrá mejores que él, al final de la historia él no es el primero y estoy segura que no va a ser el último, y apoyo a Roger, SU AUSENCIA NO ES IMPORTANTE.