ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“Agradezco por la confianza que tiene la afición en mí, nosotros vamos a esforzarnos para superar los resultados de los últimos años”, comentó Roger Machado en una entrevista en línea con la afición cubana desde la web de nuestro diario, en la cual aclaró rápidamente la situación de Yulieski Gurriel.

“Es un tema muy comentado, y podemos decir que es baja de la preselección por no presentarse a los entrenamientos, y su puesto ha sido ocupado por Rudy Reyes”, sentenció el estratega, quien estuvo acompañado por los peloteros Alexander Malleta, Yorbis Borroto y Yosvani Torres, además de Carlos Lois, jefe técnico del plantel.

A la pregunta de Dariel, uno de los lectores que participó en el foro, Machado explicó que “la ausencia de Yulieski no tiene im­portancia, porque tenemos atletas que pueden hacer el trabajo igual o mejor”.

“Sabemos que Yulieski Gurriel tiene calidad de sobra y que es uno de los peloteros con más talento dentro del béisbol cubano, pero creo que sin deseos de estar en la preselección no podría hacerlo bien, por eso respondí que cualquiera podía hacerlo mejor, siempre y cuando tenga deseos, porque la calidad existe”, aseguró el timonel al usuario cuba 2015.

Por su parte, el lanzador pinareño Yosvani Torres abordó otro de los temas más solicitados por la afición: los contratos en circuitos profesionales. “En ese aspecto se está empezando a trabajar, y pienso que en un futuro no muy lejano se busque la mejor manera de hacer las cosas para que se contraten más atletas.

“Todavía no tenemos experiencia ni estamos preparados 100 % para eso, pero los peloteros cubanos tienen calidad para jugar en cualquier béisbol del mundo y muchos los quieren en sus equipos”, sentenció el de­recho, quien puso fin también a los rumores que lo colocan como nuevo jugador de Industriales.

“Cuando estoy en La Habana entreno con Industriales porque vivo aquí y resulta más factible y cómodo. Por el momento, me mantengo con mi equipo Pinar del Río, aunque al equipo de Industriales lo admiro y tengo muy buena relación con ellos, pero no se vería bien que abandonara mi provincia, que siempre me ha apoyado y ayudado a salir de los malos momentos”, explicó Torres a krlos 3003, el más activo del foro.

Alexander Malleta y Yorbis Borroto también tuvieron protagonismo en el debate, al abordar detalles de su preparación y probable impacto en el plantel, en caso de que sean incluidos finalmente dentro del grupo de 24 peloteros.

“Por la experiencia internacional que po­seo, y mayor número de partidos jugados, siempre trato de aconsejar a los jóvenes y hablarles de lo positivo que puede pasar en un momento determinado. La frase ‘no se puede’ les crea tensión y no se la digo. Creo que estar al tanto de todos esos detalles me ayuda a lograr mi concentración y estar siempre totalmente metido en el juego”, confesó el inicialista capitalino.

Borroto, en tanto, dijo sentirse muy animado por su regreso al plantel nacional y destacó la sana competencia en el campo corto con Yordan Manduley. Sobre las cualidades que no deben faltarle a un torpedero, señaló la anticipación, reacción, rapidez al soltar la bola y buen desplazamiento.

Por cierto, Roger Machado aceptó varios retos de los foristas —Idania Pupo y locko 13—, quienes le solicitaron una probable alineación en este momento, así como la organización del pitcheo y los principales rivales en Toronto.

“El equipo no está hecho, pero creo que esta podría ser una posibilidad: 1. Roel Santos (cf); 2. Raúl González (2b); 3. Luis Yander La O (3b); 4. Alfredo Despaigne (lf); 5. Yadiel Her­nán­­dez (rf); 6. Frederich Cepeda (bd); 7. Alexan­der Malleta (1b); 8. Yulexis La Rosa (r); 9. Yor­dan Manduley (ss)”, sostuvo el director.

“La idea es llevarnos de 10 a 11 lanzadores, y rotar con cinco abridores”, añadió. Describió como los rivales más complicados a Canadá, por ser sede y campeón defensor, y Estados Unidos y República Dominicana, por la calidad que tienen en su béisbol.

Del serpentinero Freddy Asiel Álvarez dijo: “No terminó la Serie con Pinar del Río, pero es un gran lanzador, conversamos con él, sobre su responsabilidad dentro de la selección, y hasta el momento está haciendo una excelente preparación”, afirmó.

Machado expresó que en la próxima Serie del Caribe aspira a mantener el título alcanzado por los Vegueros de Pinar del Río, “siempre y cuando podamos reforzarnos con atletas con deseos de jugar el béisbol con amor y dedicación, respetando la base del equipo que nos llevó al campeonato”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MONICA dijo:

61

4 de junio de 2015

16:54:50


Gracias Roger por su respuesta. Ahora, sobre los hermanos Gourriel, específicamente Yuliesky, todos preguntamos por qué no está en el equipo y su respuesta no ha sido clara. Y me explico. ¿quién es Yuliesky para dejar de ir a los entrenamientos, así porque quiere? Nos gustaría que se hable al respecto, y si usted no puede alguien de la comisión debería. En las calles y en las redes sociales no se está diciendo lo que usted respondió.

Yorbis Borroto dijo:

62

4 de junio de 2015

16:55:02


Para Julio Cesar 51....mis aspiraciones como jugador no es jugar por encima de nadie, sino ser titular en el equipo nacional, y la decisión la toman los directivos...la ausencia del equipo Cuba en años anteriores, logicamente me afectó muchisimo, porque teniendo resultados relevantes fui exlcuido de la selección, ademas, tenia buenos resultados en eventos internacionales, experiencia....en esos años tuve mi mejor temporada en la Serie Nacional...

Harold Iglesias dijo:

63

4 de junio de 2015

17:00:02


Harold: Para Yosvani Torres: Sueles lesionarte poco. ¿Qué importancia le atribuyes a tu preparación y cuáles ejercicios priorizas para mantener semejante control de la zona de strike?

Roger Machado dijo:

64

4 de junio de 2015

17:00:55


Para Julio Cesar 58....si, creo que José Adolis puede ir a cualquier parte del mundo porque se lo ha ganado, no interesa que su hermano juegue en las Mayores, no tienen por qué pensar igual...

Harold Iglesias dijo:

65

4 de junio de 2015

17:02:23


Harold: Para Alexander Malleta: Siempre se te ha visto en roles de consejero, muy pendiente a cada incidencia del juego. Le dedicas tiempo a conocer las fortalezas y debilidades de tus compañeros? Cómo logras mantener tanta concentración en las distintas situaciones de juego?

Matrix76 dijo:

66

4 de junio de 2015

17:02:53


Pues se me adelantó Monica, justo eso iba a decir, me refiero al asunto de Yulieski G., alguien puede decir algo más específico...? pues eso suena a que si mañana no quiero, pues no me presento a mi centro de trabajo y ya??? y el médico que me tiene que operar no se presenta al hospital y ya???

hector estevez dijo:

67

4 de junio de 2015

17:03:33


Roger buenas tardes saludos desde táchira venezuela, tienen algunas noticias sobre las otras selecciones que cuba se va a enfrentar, en cuanto a roster, calidad de juegadores ect?

Roger Machado dijo:

68

4 de junio de 2015

17:03:39


Para cuba 2015_60...sabemos que Yulieski Gurriel tiene calidad de sobra y que es uno de los peloteros con más talento dentro del beisbol cubano, pero creo que sin deseos de estar dentro de la preseleccion no podria hacerlo bien...por eso respondi que cualquier podia hacerlo mejor, siempre y cuando tenga deseos de hacerlo, porque la calidad existe...

Harold Iglesias dijo:

69

4 de junio de 2015

17:03:42


para Yorbis: Cuáles crees que sean las habilidades que no deben faltarle a un torpedero? En la última etapa de la serie y la postemporada realizaste algún trabajo específico con la ofensiva, lo mantienes de cara a los Panamericanos?

Sigfredo Barros dijo:

70

4 de junio de 2015

17:05:30


Para Roger Machado...qué es lo que más te preocupa del equipo y de la competencia??

DAILER dijo:

71

4 de junio de 2015

17:05:31


Saludos y buenas tardes tengan todos los presentes , en este foro debate solo me gustaria ,, cometar una sola cosa decearia que el equipo cuba,, haga lo que sabe hacer ganar ,, jugar pelota ,, demostrar lo reales que somos en el beisbol,, solo le recomiendo,, que practiquen,las tecnicas del beisbol que conocemos ,, hace tiempo,, no observo un equipo Cuba,, robador de base,, halador de bola,,tocadores de bola ,, me gusta mucho el estilo de Roel Santos,, dinamico,, guapeador ,,pido roger que estos detalles que siempre hemos sido los primeros que los utilicemsos como herramientas de triunfo cuantas veces hemos adolecido de esto y hemos perdido el juego,, seria muy interesante y bueno lograr un equipo asi pues existe ,, en esta preseleccion,fuerza, tacto y rapidez

Yosvani Torres dijo:

72

4 de junio de 2015

17:06:27


Para Harold: Yosvani Torres: Me gusta trabajar mucho la preparación física, para enfatizar en la mécanica a diario. El pensamiento es esencial para el control, siempre en mente, no importa si en el entrenamiento, una práctica o un partido de béisbol, sea cual sea su importancia...

Yorbis Borroto dijo:

73

4 de junio de 2015

17:06:40


Para Aliet: Con la preparación que estoy teniendo en los últimos días en la preselección nacional y la que he tenido con mi equipo en la selección provincial, creo que sí, que debo mantener la misma línea de trabajo, ya que psicológicamente tengo la autoestima muy por encima porque después de varios años me vuelven a incluir en la preselección nacional. En cuanto a la segunda pregunta, primero que nada Yordan Manduley es un buen compañero en la Serie Nacional, mantenemos buena amistad. Yo solo pienso en prepararme para dar lo mejor en cuanto me den la oportunidad, ya que mi mente siempre va a estar en la victoria del equipo en que participe, en este caso, Cuba.

Roger Machado dijo:

74

4 de junio de 2015

17:07:24


Para Sigfredo Barros 65 ...del equipo lo que más me preocupa es que no es rápido, y de la competencia que tenemos seis juegos en línea...

krlos3003 dijo:

75

4 de junio de 2015

17:07:29


Para los tres atletas presentes: Les ha llegado alguna oferta de contrato bajo las nuevas leyes? Como preferirian que se hicieran los contratos, me refiero a que ustedes puedan gestionarlos personalmente o a traves de un agente designados(preferentemente cubano) por ustedes? pues evidentemente la forma actual no es muy buena pues solo ha resuleto en dos o tres años la magra cifra de 9 atletas contratados y dos de esos contratos rotos por la trillada historia del clan gurriel. saludos

Aliet Arzola Lima dijo:

76

4 de junio de 2015

17:09:25


Para Roger Machado....todavia no se ha confeccionado el equipo, pero en mi opinion las mayores dudas las genera la profundidad del pitcheo, sobre todo por ese detalle de que jugaremos seis partidos en línea...mi pregunta, cómo estructurar una rotación de abridores sólida, de cuántos miembros constará, y cuáles pueden ser los brazos de confianza para las ultimas entradas de los partidos'???

Alexander Malleta dijo:

77

4 de junio de 2015

17:09:50


Para Harold de Malleta: Por la experiencia internacional que poseo, y mayor número de partidos jugados, siempre trato de aconsejarlos y de hablarles de los positivo que puede pasar en un momento determinado. La palabra no se puede les crea tensión y no se las digo. Creo que estar al tanto de todos esos detalles me ayuda a lograr mi concentración y siempre totalmente metido en el juego.

Torres dijo:

78

4 de junio de 2015

17:13:08


Para krlos3003_75...Yosvani Torres: en eseaspecto se está empezando a trabajar, y pienso que en un futuro no muy lejano se busquen la mejor manera de hacer las cosas, que se contraten más atletas...todavía no tenemos experiencia ni estamos preparados 100% para eso, pero los peloteros cubanos tienen calidad para jugar en cualquier beisbol del mundo y cualquier los quiere en sus equipos....

Yorbis Borroto dijo:

79

4 de junio de 2015

17:13:13


Para Harold: Yo creo antes que nada anticipación, reacción, rápidez en soltar la bola, un buen desplazamiento y tener habilidad para anticiparse a una posible jugada táctica del contrario, incluyendo, un brazo fuerte con respecto al tiro. En cuanto a la ofensiva, solo trabajé para corregir algunos errores técnicos que me señalaban los entrenadores, teniendo presente siempre en mi mente tener un buen resultado para integrar esta preselección nacional y trataré de mantener la misma preparación a la ofensiva, e incluso, mejorar.

Roger Machado dijo:

80

4 de junio de 2015

17:15:48


Para Aliet Arzola 76...la idea de la dirección del equipo es llevarnos de 10 a 11 lanzadores y rotar con cinco abridores...los brazos de confianza para las ultimas entradas deben de estar en los hombros de los mejores cerradores que tenemos hoy dia en la pelota cubana, como son los casos de Hector Mendoza, Yunier Cano, Danny Aguilera y Jose Angel García