ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Héctor Mendoza reapareció con Isla de la Juventud y su brazo puede ser crucial en los tres juegos decisivos. Foto: Ricardo López Hevia

La definición de los cuatro clasificados a la postemporada varias jornadas antes del cierre del calendario regular era, en honor a la verdad, el presagio de una última semana poco emotiva en la 54 Serie Nacional de Béisbol. Con los boletos en el bolsillo, todos jugarían con cautela, reservando la mayor parte del combustible para la ronda decisiva.

Afortunadamente, nada de esto ocurrirá, porque después de la barri­da propinada por  Isla de la Ju­ventud, los dos triunfos de Pinar del Río y el monumental descalabro de Industriales, todavía los tres equipos presentan firmes opciones de incluirse en los play off del clásico de las bolas y los strikes.

Ahora son los pineros quienes llevan la delantera en la tabla de posiciones, pues aun­que tienen el mismo balance de victorias y derrotas que los Azules, dominan 4-2 el compromiso particular, que vivirá sus tres episodios de cierre a partir de mañana.

Los pupilos de José Luis Rodrí­guez cumplieron con sus deberes y pasaron la escoba a los colistas holguineros en el Cristóbal Labra, don­de archivan 30 triunfos en la actual justa, con el mejor promedio (714) como local entre las ocho selecciones en competencia.

Tras sus espectaculares remates en los dos primeros pleitos, durante la jornada dominical los Piratas se apoyaron en el brazo del tunero Yoalkis Cruz, quien no afrontó contratiempos en siete entradas ante buena parte de la reserva de los Cachorros, hundidos en la segunda mitad del encuentro.

De nuevo el relevista Yaisel Sierra no pudo controlar sus envíos y otorgó un boleto con la casa llena para abrir el marcador, y después llegaron las oportunas conexiones de Alfredo Rodríguez y el capitalino Jorge Luis Barcelán, ardiendo con el madero en las últimas fechas.

Válido destacar el regreso a la lomita del cerrador Héctor Manuel Mendoza, alejado desde el final de la Serie del Caribe por una molestia en el brazo. El veloz joven completó un capítulo, con un ponche in­cluido, y los Piratas guardan ilusión respecto a lo que pueda aportar el estelar derecho en los choques cruciales de la lid.

Con su victoria, los pineros dependen de sus propios esfuerzos para meterse en la postemporada en detrimento de Industriales, el elenco mejor ubicado previo al inicio de las subseries del fin de semana. Los Leones llevaban tres juegos de diferencia sobre La Isla y Pinar del Río, pero su pitcheo permitió 28 carreras frente a los Alazanes granmenses y cayeron barridos, nada más y nada menos que en el parque Latinoa­mericano.

Muy pobre fue la imagen de los Azules contra una ofensiva que tiene la virtud de no perdonar a los rivales endebles, el adjetivo más adecuado para los serpentineros industrialistas, sumidos desde hace bastante tiempo en un letargo que le puede costar al equipo una clasificación bastante factible hace una semana.

Para tener una idea, abridores de puntería como Alberto Bisset y Rai­del Orta solo pudieron sacar un out en sus respectivas aperturas, mientras Noelvis Entenza coleccionó otra actuación decepcionante y su sexta derrota sin sonrisa esta campaña.

Desde que se encaramó el domingo en el box del Coloso del Cerro, no eran buenos los presentimientos de gran parte de la afición, pues en ocho de las 12 salidas previas del cienfueguero, Industriales había perdido.

En efecto, la artillería oriental ata­có temprano, de nuevo con Alfredo Despaigne, Urmani Guerra y compañía al frente, una tanda que costará mucho dominar en los play off, pues reúne a los mejores cuatro empujadores del campeonato, los tres jonroneros de cabecera y los dos con mayor cantidad de anotadas.

Para colmo de males de los parciales azules, Pinar del Río tampoco baja las armas y derrotó dos veces a Ciego de Ávila, el domingo con excelente trabajo combinado de Erlis Casanova y Marlon Romero, además de bateo oportuno de Andrés Quiala y William Saavedra, ambos con dos remolques.

No obstante, la única opción de los actuales monarcas, invariablemente, es  barrer a Artemisa y es­perar que Isla de la Juventud le gane 2-1 el compromiso a industriales.
Por último, sólido en la cima continuó Matanzas, que retomó la senda victoriosa contra Artemisa y casi aseguró el primer escaño, en el último desafío con buena labor del zurdo Yoanni Yera y ataque destacado de Luis Yander La O.

Posiciones después de 84 juegos: 1. Matanzas (53-31); 2. Gran­ma (51-33); 3. Ciego de Ávila (49-35);   4. Isla de la Juventud (46-38); 5. In­dustriales (46-38); 6. Pinar del Río (45-39); 7. Artemisa (39-45); 8. Hol­guín (35-49).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Calleja dijo:

61

16 de marzo de 2015

15:06:20


estoy de acuerdo con muchos de los que han participado dando su comentario. el arbitraje de Cuba va de mal en peor.ejemplo de esto los dos incidentes que ocurrieron en el segundo juego de la sub-serie pinar vs. ciego donde una mala desición arbitral impidió una victoria fundamental para la clasificación de los pinareños

Francisco dijo:

62

16 de marzo de 2015

16:36:43


No me preocupa industriales para nada respecto a su clasificación pero yo soy santiaguero y opino lo siguiente: ¿Como es posible seleccionar como refuerzo a un pitcher que no quiere reprentar a su provincia por las causas que sean, pero que además en las buenas y en las malas no ha sacado la cara por su equipo en ningun momento, recordemos: Danny Betancourt era el tercer pitcher de santiago en la etapa de Vera y Ormary. Cuales han sido sus resultados cruciales en el equipo santiago: Pay- Off contra Villa Clara en el Guillermon - santiago ganado por 4 carreras pichando Danny con frangel reynaldo como director y el play off 3x1 a favor de santiago (PERDIÓ) Danny B. ( 4 base por bolas y 2 tubeyes). Clasificación de santiago contra mayabeque(PERDIÓ) Danny Betancourt. Clasificacion de santiago contra las Tunas en el Guillermón (PERDIÓ) Danny betancourt. y santiago no clasificó (Siendo hace mas de tres temporadas su primer pitcher. ¡Que clase de ejemplo! verdad. ¿Que puede aportar un pitcher así como refuerzo? ¡Ahi están los resultados con Industriales! ¡Demasiado Indisciplinado! para APORTAR a un equipo como INDUSTRIALES sin embargo BICET ha sido un monstruo demostrando que es pelotero de los pies a la cabeza. es ahi donde se le ha complicado la clasificación a INDUSTRIALES

slex dijo:

63

16 de marzo de 2015

16:40:34


Amigo Arturo, es cierto lo que dices, más también es cierto que Granma ha tenido 30 años para alcanzarnos Y NO LO HA HECHO, además si es por eso hay varios equipos que tampoco tuviesen tantas series, por otra parte habría que ver esta nueva estructura donde Granma está bien apoyada...JEJEJE

carlos A dijo:

64

16 de marzo de 2015

16:47:19


Eduardo Velazco lo mismo le pasa a La Isla cuando viaja, se mete 5 horas en un barco y se a dado el caso de tener q esperar en Batabano por la guagua q los recoja, sin embargo lo q mas le afecta pienso, el tener q jugar de noche ya q el pobre estadio Cristobal Labra no se cuando lo alumbraran.

G. Toranzo dijo:

65

16 de marzo de 2015

16:52:45


A estas alturas de la Serie, hablando metafóricamente, ya La Isla se coronó “EQUIPO CAMPEÓN”, pues además de tener el mejor promedio jugando como home club: es un equipo surgido de un municipio que apenas tiene poco más de 86 mil habitantes y que, sin miedo, se enfrenta a provincias de entre uno y dos millones de habitantes. Añádale a eso el hecho de que es el único Equipo que está obligado, por naturaleza geográfica, a realizar los desplazamientos por todo el país llegando a la isla grande como si vinieran del exterior, por barco o por avión. Este Equipo, a diferencia de los otros, nunca tendrá la posibilidad de mandar a buscar a ningún jugador sustituto en un carro o guagua, como acostumbran a hacer los otros, pues el viaje desde y a la Isla solo se realiza en barco o avión, y para llegar a La Habana se requiere de, prácticamente, un día entero, para entonces desde La Habana moverse en otra dirección. Ese fatalismo geográfico nunca ha sido tenido en cuenta por la Comisión Nacional y, lejos de eso, más bien organizan el cronograma competitivo de forma tal que salga perjudicado el equipo, el que tenga dudas revise como han sido organizada esta últimas Serie Nacional. En medio de todo eso: hay que quitarse el sombrero y saludar.

Pascual dijo:

66

16 de marzo de 2015

17:18:07


Un saludo slex estoy casi seguro que soy más viejo que usted, sigo el béisbol desde las primeras series nacionales, y no son 30 años los que habría necesitado Granma para alcanzar a Industriales, no me voy a referir a la cantidad de habitantes, tampoco a otros factores, solo decirle que ese equipo Industriales es sin duda nuestro equipo insgnia porque siempre se ha nutrido de peloteros de toda la isla, Marquetty, Urbano, ambos guajiros de Habana campo, Osorio, Alfredo Street, guantanameros, Tony González santiaguero, sería interminable la lista, pues otras provincias han hecho su aporte y ahora lo hacen los Gourriel.Un saludo

Manuel Alejandro dijo:

67

16 de marzo de 2015

17:55:14


no viene al caso , pero , para donde estaban mirando la comición de arbitros que no bieron las famosas jugadas en el 9no ining y decidieron a fovor de Ciego

Manuel Alejandro dijo:

68

16 de marzo de 2015

18:01:42


para donde miraron los albitros que no vieron las jugadas del 9no ining y decidieron a favor de Ciego , eso da mucho que desear...... EL CAMPEÓN VIVE , LA LUCHA SIGUE.

Luis dijo:

69

16 de marzo de 2015

18:21:56


Un saludo slex completamente de acuerdo contigo, no es correcto llamar a las mascotas de esa forma, creo que es una falta de ética, pero le recuerdo que no fue Granma quien les empezó a llamar así, fueron los afcionados de Industriales cuando la rivalidad entre los dos equipos era demasiado fuerte, pero quiero recordarle cuanto ofendieron a una de las glorias más grandes de nuestro béisbol, Pedro Luis Lazo, Armandito el tintoreo llevó un figurín con el número 99 y le daba patadas, los fanáticos reían y aplaudían, ese grande respondía dándoles ponches, espero me publiquen

José Remón Santisteban dijo:

70

16 de marzo de 2015

18:56:02


Aunque un poco tarde, quisiera opinar sobre lo poco analistas que son muchos de los que participan en los debates deportivos de esta sección sobre el beisbol, mostrándose en algunos casos hasta groseros, incisivos y con muy poco tino, además de ser muy cuestionable las redacciones, ortografía y poco conocimiento de nuestra lengua en general, pero bueno, ellos y ellas no tienen la culpa. Si quiero apoyar a muchos sobre el tema de la prensa escrita y televisiva, que con su apoyo poco disimulado al equipo de Industriales, que considero es la principal razón que los ha convertido en un equipo con evidentes muestras de prepotencia y superioridad, y digo, no por su juego, sino porque se lo han hecho creer. Pero bueno, creo que los debates que debíamos reflejar y son los que tampoco hace mucho la prensa, son los relacionados con las verdaderas causas del por qué ha dismuido tando de calidad nuestras series nacionales. Vivimos encubriendo esa amasijo de problemas, que hasta que no los tratemos a camisa quitada, no se van a resolver.

arturo dijo:

71

16 de marzo de 2015

19:31:39


Ningún comentario de Liga superior de basket, como va , me dijeron que bufalos contra capitalinos?????

hansel dijo:

72

16 de marzo de 2015

22:13:20


tetrico el arbitraje una vez mas para variar. En el 2do juego de la sub serie pinar - ciego nuestro arbitraje hizo gala otra vez de su tan bajo nivel y etica al darse una jugada tan polemica: explico; el corredor Y. Borroto esta metido en (ron daun) entre 3era y 1era, al tirar la pelota el 3era base pinareño hacia el home la misma le da a Borroto en el cuerpo muestra evidente que estaba corriendo por dentro de la linea, el equipo pinareño protesta la jugada y el cuerpo de arbitros se reune y tuvo la desfachates de demorarse en decidirse mostrando incluso por gestos que habian criterios divididos que hicieron entonces despues de + de 10 min reunidos cantan a favor de el equipo ya clasificado y no a favor de quien tenia la razon pero que ademas esta sangriando hasta lo ultimo su clasificacion nada que esta derrota de pinar le dio un respiro a la isla y industriales, aqui todo el mundo sabe que el equipo que mejor juega play off es pinar o es que no se acuerdan del año pasadooooo que ganando tres juegos a cero pinar los levantooo que industriales es el mejor equipo de cuba eso es periodico viejoooooo

Danny_Rovira dijo:

73

16 de marzo de 2015

22:14:53


Hay que evaluar la posibilidad de además de los refuerzos de peloteros.....hacer unos refuerzos de árbitros porque los de nuestra SN están de risa....y no dan pie con bola en ningún game...

Rayner dijo:

74

17 de marzo de 2015

07:04:13


INDUSTRIALES sabe jugar partidos decisivosy son un equipo grande, arriba LEONES ustedes son los mejores.

ACANDA dijo:

75

17 de marzo de 2015

12:16:10


..DEJENME CONTESTARLE A ERNESTO MOREJON,...,A LLORAR AL PARQUE CON PINAR,...,DE ALGO SE MUERE EL ENFERMO,..,AUN YO QUERIENDO SER PINAREÑO POR UN MINUTO,.., YA ESTE AÑO FUIESTES CAMPEON "REFORZADO" PERO DE LA SERIE DEL CARIBE,PERO EN ESTA NO TE TOCA,..,PERO MI CAMISA DE IRAK CHIRINO CON SU NUMERO 25 NO LA QUEMARE NUNCA,...,FIJATE NUNCA,.. AUN ASI PIERDA ESTA SERIE CON LA ISLA,..., PERO COMO YA TU SABES Q ESTA ES LA 3RA PELICULA DEL SABADO Q LA VIO TODO EL MUNDO,...,DUELA A QUIEN LE DUELA, LA CUARTA PATA DE ESTA MESA LA CONFORMA QUIEN TU SABES,...,Y NO ES PRECISAMENTE LOS LEONES AMAESTRADOS Y LOS DEL ZOOLOGICO DE 26,....,ASI Q GUARDA ESFUERZOS PARA EL PROXIMO AÑO,...,AH SE ME OLVIDA,...AHORITA TE VEO NO SOLO AQUI COMO FORISTA, SINO JUGANDO TAMBIEN EN EL EQUIPO DE PINAR,..CON LA CANTIDAD DE INDISCIPLINAS JUSTIFICADAS O NO Q HAY POR ALLA,...,CUIDATE,..LA HISTORIA ESTA POR VENIR APARTIR DE LAS 7:15PM ,....,Y YO POR SUPUESTO NO CON UNA , CON DOS CAMISAS DE CHIRINO...

Aday dijo:

76

17 de marzo de 2015

12:28:27


Holaaaaaa, que envidiaaaaaa, donde viven????, pues nada, digan lo que quieran, primero quiero explicarles lo que es ser fanático de un equipo, sea cual sea el resultado de esta serie nacional y si entra o no industriales a los play off de la misma a nosotros los fanáticos Azules no nos importa, primero por que por eso no va a dejar de ser el mejor equipo de pelota de la historia de Cuba y segundo por que están siempre en nuestras mentes y en nuestros corazones.

yosel dijo:

77

17 de marzo de 2015

19:36:09


POR FAVOR GUARDEN LOS INDUSTRIALISTAS SUS COMENTARIOS LOS PIRATAS NO CREEN EN LEON ENJAULADO YA ECOJAN LOS GUANTES

Ivani dijo:

78

18 de marzo de 2015

09:17:51


El cuarto finalista es sin duda La Isla de la Juventud, pues ha demostrado que puede conseguir muchas cosas y puede seguir batallando, hoy Pinar del río va a perder el juego frente a Artemisa.

Eddy y Javier dijo:

79

18 de marzo de 2015

11:55:57


Soy Matancero un consejo: Industriales va a ganar cuando Vargas utilice su tradional equipo digace: Urgelles, Tabares, st hernandes porque serguey lamentablemente no esta entonces va a ganar. Los gurrieles a la hora CERO no la dan, ni en el cuba, ni su antiguo equipo, ni en industriales. me gusto mucho los comentarios respecto al equipo azul, sobre todo el de entenza el picher

Eddy dijo:

80

18 de marzo de 2015

12:39:41


Que trabajo a hecho Vargas en INDUSTRIALES? a mi juicio ninguno, por ejemplo: los picher no tienen control y son los reyes, pero en base por bolas, todos los batiadores ya tienen carretera vienen de la época de anglada, los importados estaban hechos no le veo gracia al trabajo de vargas ni del entrenador de picheo, muy por el contrario VICTOR MESA a formado peloteros con su versatilidad, a formado peloteros importados que no jugaban ejemplo: Adrian sosa no pichaba en inustriales y con matanzas tiene siete ganados que buen entrenador hace Vargas.