ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Héctor Mendoza reapareció con Isla de la Juventud y su brazo puede ser crucial en los tres juegos decisivos. Foto: Ricardo López Hevia

La definición de los cuatro clasificados a la postemporada varias jornadas antes del cierre del calendario regular era, en honor a la verdad, el presagio de una última semana poco emotiva en la 54 Serie Nacional de Béisbol. Con los boletos en el bolsillo, todos jugarían con cautela, reservando la mayor parte del combustible para la ronda decisiva.

Afortunadamente, nada de esto ocurrirá, porque después de la barri­da propinada por  Isla de la Ju­ventud, los dos triunfos de Pinar del Río y el monumental descalabro de Industriales, todavía los tres equipos presentan firmes opciones de incluirse en los play off del clásico de las bolas y los strikes.

Ahora son los pineros quienes llevan la delantera en la tabla de posiciones, pues aun­que tienen el mismo balance de victorias y derrotas que los Azules, dominan 4-2 el compromiso particular, que vivirá sus tres episodios de cierre a partir de mañana.

Los pupilos de José Luis Rodrí­guez cumplieron con sus deberes y pasaron la escoba a los colistas holguineros en el Cristóbal Labra, don­de archivan 30 triunfos en la actual justa, con el mejor promedio (714) como local entre las ocho selecciones en competencia.

Tras sus espectaculares remates en los dos primeros pleitos, durante la jornada dominical los Piratas se apoyaron en el brazo del tunero Yoalkis Cruz, quien no afrontó contratiempos en siete entradas ante buena parte de la reserva de los Cachorros, hundidos en la segunda mitad del encuentro.

De nuevo el relevista Yaisel Sierra no pudo controlar sus envíos y otorgó un boleto con la casa llena para abrir el marcador, y después llegaron las oportunas conexiones de Alfredo Rodríguez y el capitalino Jorge Luis Barcelán, ardiendo con el madero en las últimas fechas.

Válido destacar el regreso a la lomita del cerrador Héctor Manuel Mendoza, alejado desde el final de la Serie del Caribe por una molestia en el brazo. El veloz joven completó un capítulo, con un ponche in­cluido, y los Piratas guardan ilusión respecto a lo que pueda aportar el estelar derecho en los choques cruciales de la lid.

Con su victoria, los pineros dependen de sus propios esfuerzos para meterse en la postemporada en detrimento de Industriales, el elenco mejor ubicado previo al inicio de las subseries del fin de semana. Los Leones llevaban tres juegos de diferencia sobre La Isla y Pinar del Río, pero su pitcheo permitió 28 carreras frente a los Alazanes granmenses y cayeron barridos, nada más y nada menos que en el parque Latinoa­mericano.

Muy pobre fue la imagen de los Azules contra una ofensiva que tiene la virtud de no perdonar a los rivales endebles, el adjetivo más adecuado para los serpentineros industrialistas, sumidos desde hace bastante tiempo en un letargo que le puede costar al equipo una clasificación bastante factible hace una semana.

Para tener una idea, abridores de puntería como Alberto Bisset y Rai­del Orta solo pudieron sacar un out en sus respectivas aperturas, mientras Noelvis Entenza coleccionó otra actuación decepcionante y su sexta derrota sin sonrisa esta campaña.

Desde que se encaramó el domingo en el box del Coloso del Cerro, no eran buenos los presentimientos de gran parte de la afición, pues en ocho de las 12 salidas previas del cienfueguero, Industriales había perdido.

En efecto, la artillería oriental ata­có temprano, de nuevo con Alfredo Despaigne, Urmani Guerra y compañía al frente, una tanda que costará mucho dominar en los play off, pues reúne a los mejores cuatro empujadores del campeonato, los tres jonroneros de cabecera y los dos con mayor cantidad de anotadas.

Para colmo de males de los parciales azules, Pinar del Río tampoco baja las armas y derrotó dos veces a Ciego de Ávila, el domingo con excelente trabajo combinado de Erlis Casanova y Marlon Romero, además de bateo oportuno de Andrés Quiala y William Saavedra, ambos con dos remolques.

No obstante, la única opción de los actuales monarcas, invariablemente, es  barrer a Artemisa y es­perar que Isla de la Juventud le gane 2-1 el compromiso a industriales.
Por último, sólido en la cima continuó Matanzas, que retomó la senda victoriosa contra Artemisa y casi aseguró el primer escaño, en el último desafío con buena labor del zurdo Yoanni Yera y ataque destacado de Luis Yander La O.

Posiciones después de 84 juegos: 1. Matanzas (53-31); 2. Gran­ma (51-33); 3. Ciego de Ávila (49-35);   4. Isla de la Juventud (46-38); 5. In­dustriales (46-38); 6. Pinar del Río (45-39); 7. Artemisa (39-45); 8. Hol­guín (35-49).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafa_GA dijo:

41

16 de marzo de 2015

11:06:48


Lo que parecía imposible para muchos, sucedió este fin de semana en el estadio Latinoamericano. Granma barrió a Industriales y con esto demostró que son fuertes candidatos al titulo. Cuatro de sus hombres comandan el departamento de carreras impulsadas y por mucho son los máximos jonroneros de la Serie. Todavía hasta tienen opción de terminar primeros en la tabla de posiciones si en la última sub serie logran barrer a Holguín y Ciego de Avila hace lo mismo con Matanzas. La NAVE AZUL, que navegaba en aguas tranquilas, ha sido alcanzada por la NAVE PINERA. Los piratas ya lanzaron su grito de ¡Al abordaje! Y con poco que perder y mucho que ganar entrarán al Latinoamericano como una tromba, con el único propósito de apoderarse del último boleto a semifinales, boleto que constituye el botín de guerra para ellos. Comandados por Michel Enríquez y con una pareja de cerradores de lujo como son Danny Aguilera y Héctor Manuel Mendoza darán la batalla final. Industriales deberá definir los encuentros en los primeros inning si aspiran a estar en la post temporada. Pinar del Rio, por su parte, tratará de barrer a Artemisa apostando por una división de honores entre leones y piratas, a favor de estos últimos. Al igual que en la Serie Nacional pasada, hasta el último juego no habrá nada decidido. Los árbitros jugarán un papel fundamental en este final de campaña. Es necesario que hagan su máximo esfuerzo y busquen la mejor ubicación que les permita tomar la decisión correcta ante jugadas cerradas. Ya vimos que este fin de semana se equivocaron en más de una ocasión y esto puede tronchar las aspiraciones de cualquier equipo. No podemos olvidar que los peloteros tienen que ser los verdaderos protagonistas en los partidos. SUERTE para TODOS.

Osmany Morejón García dijo:

42

16 de marzo de 2015

11:21:14


Soy de Artemisa porque vivo en Bahía Honda,pero aun tengo sangre Pinareña y esa no me la cambia nadie sin mi consentimiento. P. del Rio aun promete y compromete, tengo la fe de verlos frente al tembloroso Matanzas, pienso siempre que aunque la pelota rueda en caliente, el Beisbol es para entretenerse y para entretener al pueblo. Que gane el mejor.

Federico Perez dijo:

43

16 de marzo de 2015

11:59:30


Hola, quiero que analicen esta situacion que la verdad es lamentable. Sigo la pelota por internet pues estoy en otro pais como muchos otros cubanos por distintas razones. El sabado se encontraban jugando Pinar y Ciego su 2do juego y como Radio Guama no tiene señal online por internet pues pones Radio Rebelde y ruegas porque hagan un pase, además actualizas la pagina en internet para que los comentarios de los usuarios traigan noticias del juego, muchos de ellos llamando desde el extranjero a su casa para poder saber ining por ining lo ocurrido, tal es la pasión. Resulta q el juego de Industriales fue parado por lluvia, o llovizna, porque digo esto, porque en Radio Rebelde en vez de encadenar con Guama que el juego estaba en el 9no ining empatados, pues no, se quedaron los comentaristas hablando de la diferencia de la lluvia y la llovizna y de avispas y abejas incluso, a todas estas Hector Villar metido en la transmisión y uno sufriendo porque no pasaban a Guama. Antes de poner musica en espera de la reanudación del juego, dice el comentarista, "vamos a dar una pequeña información sobre el juego de pinar y ciego, QUE LOS AFICIONADOS están interesados en este juego" NO ME DIGAS! Rebelde tu eres la voz del pueblo además de que como comentarista deportivo eres el primero en querer estar interesado en el juego, que tan bueno estuvo los 3 no la entra de palo a industriales en su patio. Dice alguien que llamo a rebelde y le dijeron que no podían concatenar con Guama por parásitos en las líneas , sin palabras. Escribí a Rebelde, pero para mi que el correo fue directo a la carpeta de Spam. Disculpen lo extenso, pero esto la verdad que sucede siempre. Ejemplo en el juego del viernes, termino industriales, y pusieron musica, jajjaja, y el juego pinar ciego en extra ining. En el exterior los cubanos que estamos cumpliendo misión TAMBIEN TENEMOS DERECHO!!! Saludos a todos.

Andy dijo:

44

16 de marzo de 2015

12:00:04


espero que todos los que han apostado en contra de los azules se retiren a tiempo porque si le ganan a la isla se coronan una vez mas.Ustedes saben que es el equipo que mejor juega los pay off en cuba,y me alegra que tengan tantos contrarios porque saben que es el equipo a derrotar porque son los mejores.Cuando lleguen a 12 series nacionales ganadas entonces comenten de pelota.INDUSTRIALES CAMPEON

gabriel dijo:

45

16 de marzo de 2015

12:17:49


José Luis creo que tu viste una serie del caribe distinta a la que vio todo el mundo , es verdad que despaigne no impulso carreras como siempre nos tiene acostumbrado ha hacerlos , pero de batera si lo hizo y no te quepa duda que es unos de los mejores peloteros que hay en cuba y el mejor bateador que este momentos tenemos , de eso no te quepad duda , el hace su trabajo aqui , alla afuera con el equipo naciona y en japon tambien , asi que no puedes decir que porque no lo hizo en la serie del caribe , pq cada vez qe hacia falta un hit ahi estana o se te olvida quien fueron en conjunto con cepeda que dieron tripas corazon por su equipo (despaigne y yuliesky)

Osmanis Arias Peña dijo:

46

16 de marzo de 2015

12:44:14


José Luis, déjeme decirle que cuando Despaigne fue a la serie del caribe estaba en su único mal momento de la seien nacional, pero solo no daba extrabases porque se mantuvo dando Hit y así lo hizo en la Serie de Caribe, tenga mucho cuidado al hablar de los grandes, quizás ud nunca ha jugado a la pelota. Es más, para la próxima serie ya no irá con otro equipo, irá con el suyo, Granma Campeón...

el niño torres dijo:

47

16 de marzo de 2015

12:56:48


quiero unirme a muchos criterios dados aqui, que lo sepan todos por adelantados que el albitraje y camaras y reclamacion de las mismas ya se saben bien para que lado se va a inclinar, induistriales tiene que ganar a las malas o las buenas, suerte Isla de la juventud, solo te salva que le baten sin piedad a la leonera, sino no podran entre arbitraje contrario, equipo contrario y publico contrario. saludos

Eugenio Torres odríguez dijo:

48

16 de marzo de 2015

13:16:45


Espectacular barrida a las leonas, les ganamos a Industriales, a los árbitros y a la Comisión Nacional

Mich dijo:

49

16 de marzo de 2015

13:28:20


Me alegra, saber como se manifiestan de los equipos que están en la delantera con un gran poder ofensivo como el de los ALAZANES Granmenses, lo que no me gusta es la forma en que dan a conocer la noticia de que Industriales no pudiera con la ofensiva Alazán, no fue un descalabro de los azúles como dice en el artículo, fue una barrida como mismo habló de los Piratas. Además ya es bien conocida la ofensiva Granmense para que se refiera como que Granma tubo suerte con los Azúles, porque están en un mal rato. No creo eso, me atrevo a decir que todabía existen periodistas imparciales con las noticias del deporte Nacional, Arriba los Alazanes.

D los Rios dijo:

50

16 de marzo de 2015

13:28:35


Granma , no es el mejor equipo pero a hecho lo que tenia que hacer nokao a matanzas, barrer a los azules en su casa y no solo al equipo sino a los arbitros y al publico. por favor los comentaristas que hablen de nuestro equipo que si fuese industriales el que ganara los comentarios fuesen otros. reconoscan la derrota , lazaro vargas sal de la cueva que los caballos te estan esperando.GRANMA MI EQUIPO

Osmanis Arias Peña dijo:

51

16 de marzo de 2015

13:31:48


Además José Luis, Despaige solo jugó 28 juegos en la primera etapa y allí, cuando jugaban esos 16 equipos solo dió 2 Jonrones, los demás los dió contra los mejores 7 equipos. ah, que haya que disminuir la cantidad de equipos, eso es verdad, que yo quisiera que hubiera una primera división y un una segunda de donde captar peloteros, también, que fueran 8 los equipos y luego con los mejores 4 hacer una súper liga, una final con menos juegos todos contra todos y play off los dos mejores, también... Pero hablar de Despaigne, na...

E. Morejon dijo:

52

16 de marzo de 2015

13:34:50


Acanda que cinturon le vas a prestar a Vargas, te puedo dar uno de liniero que usan para subirse a los postes de electricidad, a ese equipo le falta la garra de los mendez, changa, tabares, recuerden el Final contra Pinar, se amarillan y asi siguen los Fam diciendo que es el mejor equipo, ya escondiste la camiseta de Industriales, ya Dennis quemo la de él, si vez el juego que le quitaron los arbitros a Pinar contra Ciego (el equipo de más posibilidades en este momento) lo iban a barrer. El equipo de arbitros que dirige Cuevas actuante con una linea a la rodilla que capturo Laza y cantaron no se sabe ni que, al parecer que había picado, una reunión de arbitros por lo menos de diez minutos. un doble Play a la cara y mira no había como sacar a los arbitros del stadium, cordon de policia y varias persiguidoras, acabaron con el juego de ahi lo que se armo; lo mas feo incluye el publico que se porta grosero y falta de respeto aunque no es para menos

slex dijo:

53

16 de marzo de 2015

13:44:53


Mucha suerte a los antiindustrialistas, pues si el equipo de la capital se va, se acaba la serie para buena parte de Cuba, y mayores son las esperanzas de ganar... y si queda.... como dicen en algunas regiones: APREPARENSE, pues son pocos los equipos que saben jugar play offs. He ahí ese sentimiento contra nosotros, ya que saben que INDUSTRIALES en una final elimina muchas esperanzas del título. Ojalá las yeguas puedan ganar una serie.

slex dijo:

54

16 de marzo de 2015

13:50:02


No entiendo la necesidad de algunas personas de cambiar el género a las mascotas de los equipos, ni cómo se publican dichos comentarios. Eugenio, el femenino de alazán es mucho más feo que leona, búscalo. Siempre han de respetar al contrario y recuerden QUE NO POR GUSTO INDUSTRIALES TIENE 12 TÍTULOS......... OTROS COMENTARIOS SOBRAN

eag2015 dijo:

55

16 de marzo de 2015

13:54:10


Aqui a lo que la gente le duele es que granma aplasto a industriales, ahora todo el mundo critica a granma por que le dio una clase a palos; que si no es equipo pa ganar un campeonato que si son guantes de palos que no saben jugar a la pelota, OK pero preocupense por sus equipos que no estan en un nivel tan alto o lejos de los granmenses, ya los equipos insignias estan dejando de serlos y otros quieren ocupar su lugar no creo que siempre, siempre sean los mismos y otras dinastias quieran surgir. Ya Holguin fue campeon por que otro que no sean los de siempre pueda serlo este año. Con un juego que poco gusta GRANMA esta ahi ganandose lo suyo sin mucha publicidad de los medios o jugadores que no gustan como SAMON un jugador que juega pa su provincia año tras año con mucho corazon y redimiento de sobra y nunca ha vestido un CUBA en su pecho. Y son de los que van a morir aqui en su tierra. Ojala para bien del beisbol cubano de hoy sea la IJV el calsificado , para que todos los que tienen que ver con el beisbol en cuba y su publicidad dejen de ser tan paternalistas con algunos equipos

TOKIN dijo:

56

16 de marzo de 2015

14:07:01


Como muchos aquí desearía que Industriales pasara a cuartos de final pero eso es pensando con la cabeza....ahora, de corazón ojalá sea Pinar quien lo logre por todo lo que han pasado y de la manera que a pesar de todo se han comportado todos sus integrantes y ssu tremendo director.....escribir de Matanzas, Ciego, Granma, de verdad no me interesa.....

Celestino dijo:

57

16 de marzo de 2015

14:07:46


Con todo respeto a nuestros peloteros. El problema esta en la diciplina, hay que trabajar muy duro y a todo tren.

manzanillero dijo:

58

16 de marzo de 2015

14:12:37


Buenas tardes para todos los foristas,creo q Aliet si fue lo bastante crítico en esta oportunidad,individualmente q si los azules barren a Granma los condimentos son otros y con más picante en el comentario,es mi criterio.Soy de GRANMA y quiero q mi equipo gane,es lógico!pero como han dicho otros foristas hasta el momento no hay nada seguro como quien dice!Ahhhhh jose Luis (38) hermano: ud en todas sus labores diarias siempre tiene el mismo desempeño,ánimos etc?Los deportistas se agotan,son seres humanos!Aunque es verdad q el picheo en la Serie del Caribe es muy superior al nuestro!!!!!!Que gane el mejor!

4ndr3s1t0 dijo:

59

16 de marzo de 2015

14:52:01


Veo unos cuantos criterios "no que porque ahora granma reventó a palos a Industriales porque nuestra serie no tiene calidad, y que sería un desastre si no están los azules, etc.etc.etc" y si hubiera sido al revés así si, ganó industriales porque es el mejor, porque insignia, miren compañeros el problema es que los granmenses batean porque batean, porque todo el mundo se enfrenta al mismo pitcheo, esta pelea es pareja, y si hay alguien favorecido no es Granma precisamente, si no está Industrioales en el play off, pues que no esté, los Yankees llevan dos años sin clasificar y las grandes ligas sigue igual de interesante, todo lo contrario es reconfortante más equipos que se sumen a la pelea.

arturo dijo:

60

16 de marzo de 2015

15:05:21


Amigo Slex, recuerda todas las estructuras que ha tenido la serie nacional , son para ser todo un libro , Industriales se han llamado los equipos cuando han sido cuatro, seis , ocho, doce etc . Deberías de valorar a partir de la creación de las provincias, a partir del 1976 , te recuerdo que las series nacionales comenzaron a partir del 1961 , ya tenían 15 años de ventaja. Seria mas interesante hacer una valoración a partir de la nueva estructura que con su defectos es la que mejor ha funcionado. Pienso que en la nueva estructura que se le de a la serie nacional , una primera fase para mantener el nacionalismo provincial y una segunda fase de clubes entre 4 a 6 no mas y no organizado por regiones , que cada manager escoja 20 peloteros y los otros 20 los de mejor rendimiento y no por favoritismo. Empezar la serie en octubre terminar en enero y comenzar la segunda en esa fecha y terminarla en Marzo