ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuando comenzó la 53 Serie Nacional de Béisbol y estudiamos los rosters de cada conjunto, nuevamente observamos que Pinar del Río presentaba una nómina muy similar a la del último lustro, en la que se incluían 20 campeones de la edición del 2011, cuando el mentor Alfonso Urquiola tomó las riendas del conjunto y obtuvo su segundo pergamino en funciones de dirección.

Al ver esos detalles, enseguida nos asaltaron las mismas dudas que nos habían acechado en las dos campañas precedentes. ¿Cómo es posible que casi el mismo grupo haya pasado de la cima a ocupar los puestos diez y ocho en los años sucesivos? ¿Acaso existieron problemas internos entre los elementos del plantel que imposibilitaron mantener al menos una línea ganadora?

Con todas esas interrogantes en la mano coincidio con quienes, sin demeritar el trabajo de las anteriores direcciones, afirman que Urquiola podía tener una incidencia positiva en recuperar a esa generación, y no se equivocaron.


URQUIOLA…TALISMÁN
Comenzó el campeonato y los Vegueros impusieron un paso estable, siempre en zona de clasificación, labrando el camino rumbo a la inclusión entre los ocho mejores y luego hacia la postemporada, hacia donde avanzaron como la segunda mejor escuadra del certamen, motivo suficiente para nombrar a Urquiola como una fundamental joya de la corona pinareña.

Los primeros en reconocer al flamante director monarca son sus propios jugadores, que vieron en el “Relámpago de Bahía Honda” a un guía excepcional, capaz de comprender las necesidades del equipo más allá del ámbito deportivo.

“Hemos contado con un cuerpo de dirección muy completo, acoplado, de mucha experiencia y conocimientos, que tiene una forma especial de tratar con los atletas y fomenta la unidad entre todos los elementos del conjunto”, aseguró el lanzador Yosvani Torres, quien contó con la confianza de su manager para consolidarse como el as indiscutible de la rotación.

“Alfonso es un buen mentor y compañero, sabe trabajar, aglutina, nos da ánimo, nos ayuda y muestra su apoyo en cada instante, eso es primordial para ser un manager ganador”, añadió el derecho de Minas de Matahambre, que obtuvo 18 victorias en la justa, sumados sus tres éxitos en la postemporada.

Por su parte, el inicialista William Saavedra, bujía ofensiva en los play off, aseguró que “más que un director ha sido un padre, nos ha guiado siempre por el buen camino”.

A todos estos valores podemos sumar el gen triunfador de Urquiola, quien formó parte activa de las seis novenas de Vegueros coronadas en 1978, 1981, 1982, 1985, 1987 y 1988, y además, ya anda por tres pergaminos como estratega (1998, 2011 y 2014).


PARA LLEGAR AL CIELO SE NECESITA…
Sin dudas, la presencia del avezado conductor marcó un punto de inflexión en el rendimiento de los pativerdes, que contaron con un gran trabajo de su pitcheo y de los principales bateadores, aunque también los actores “secundarios” jugaron un papel determinante.

Por ejemplo, el utility Osniel Madera transitó por la campaña sin mucho brío, pero en el importante quinto encuentro de la final despachó el cuadrangular de su vida. “Empaté el juego en el noveno al conectar una recta, después me mentalicé para batear ese lanzamiento y salió el jonrón”, espetó Madera, quien reconoció el alto nivel de Matanzas, un rival al que no se le podía dar chances.

En ese sentido, también el zurdo Julio Alfredo Martínez expresó lo complicado que resulta lanzar frente a los yumurinos, aunque explicó que pudo salir airoso gracias al trabajo realizado antes de la competencia con los entrenadores Jesús Guerra, Juan Carlos Oliva, Raciel Sánchez y Jesús Bosmenier.

Por su parte, otro de los puntales de la rotación, Vladimir Baños, apuntó que el final de la Serie fue un intenso y no llegó en las mejores condiciones al duelo con Industriales, “pero después trabajé con calma, sin desesperarme y salió un buen resultado en el tercer partido de la final”.

El derecho también alabó la actuación de los jóvenes del pitcheo pinareño, pues sin ellos no hubieran llegado tan lejos. “Hicieron su trabajo, salieron a nuestro rescate cuando lo requeríamos y no se puede dejar de felicitarlos”, espetó, en clara referencia a su tocayo, el talentoso Vladimir Gutiérrez, nombrado Novato del Año.

Precisamente, el bisoño de 18 abriles afirmó que la razón de ser del conjunto es la afición, a quien tratan de darle el mejor espectáculo. Sin dudas, los parciales pativerdes pueden considerarse otro diamante de la corona pinareña, pues montaron una fiesta exquisita en el Capitán San Luis, con los coros más divertidos en la historia del béisbol cubano, y luego, cerca de un millar de vueltabajeros devoraron más de 260 kilómetros a fin de presenciar, en vivo y en directo, la coronación de su novena, que les dio una merecida alegría.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gomez dijo:

21

19 de abril de 2014

11:22:30


A todos los pinareños que se estan quejando,terminen con eso y no lloren mas por la permiacion que ustedes saben que Vagas con sus inventos de computadoras y cobardia les regalo el pase a la final.Lo que tienen que hacer es castigar al que metio la concretera en el cine.

luiso dijo:

22

19 de abril de 2014

12:12:38


da pena que se hagan comentarios serios y gomez diga boberias, pinar les gano a todos el juego que tenia que ganarles es un gran campeon y su director fue el mas acertado de todos, no soy pinareño pero cuba entera estaba a favor de pinar creo q hasta algunos matanceros que saben que con vm el perdedor jamas seran campeones. por favor hablen cosas coherentes.

La Morena dijo:

23

19 de abril de 2014

12:16:14


Saludo y felicitaciones reiteradas para el equipo de Pinar, que supo ganarse el triunfo, el respeto y la admiración de la afición, los dos equipos dieron un gran espectáculo, lucharon hasta el final, pero había un solo ganador, el que mejor lo hizo en el terreno se alzó con la victoria, pero lo sucedido en la premiación hecho a perder todas las cosas bellas que habían ocurrido hasta ese momento, de algo hay que estar claro, nadie quiere perder, pero todos no podemos ganar. Es hora de que se trabaje sobre los errores, en la serie pasada pasó algo similar. Recuerdo que este es nuestro pasatiempo nacional, es el beisbol revolucionario, están los estadios abarrotados, ese pueblo merece todo el respeto, que los espectáculos mantengan la lucidez desde el principio hasta el fin. Solo no es indisciplina levantar un bate, dar un pelotaso. Es hora de reflexionar, por vafor. Eso no lo aprendimos de nuestros líderes históricos. Vamos a poner en práctica el concepto Revolución dado por fidel. Vamos a rescatar todos los valores perdidos. Entre todos podemos. Hay que aprender a reconocer los errores, que son bastantes, para poder cambiar lo que debe ser cambiado.

janorys calzada dijo:

24

19 de abril de 2014

14:02:04


es increíble q en nuestro beisbol revolucionario pasen coas como la q ocurrio el pasado dia cuando pinar se proclamo campeón de la serie nacional ,hasta en juego de barrio se hace premiación y al equipo q en gran medida dio un respiro al beisbol en estos play off ,al cam peon nacional de cuba nose se le hizo nada ,me pregunto q hubuiese pasado si gana matanzas ,creo q hubiese todavía fiesta y hubiesen hecho una seremo nia de lujo ,nuestro beisbol precisa urgentes cambios a todos los niveles ,están acabando con el y el beisbol es sagrado para la mayoría de los q viv imos en nuestro país ,porfavor creo q en cuba hay personas muy capaces e inteligentes q aman nuestro espectáculo ,por su salud déjenlos crecer ,felicidades urquiola ,felicidDEX PINAR ,NO NOS ASMBREMOS Q NO HAYA UN SOLO PELOTERO DEL EQUIPO CAMPEON COMO PASO EN LA SERIE DE ORO ,IGUAL TIENEN EL RESPETO Y LA ADMIRACION DE NUESTRO HERMOSO PUEBLO

E morejon dijo:

25

19 de abril de 2014

14:14:40


Aliet favor refierete a la capacidad del Capitan San Luis nos queda chiquito y nos hemos ganado el derecho de mejorar en Capacidad el stadiun. Usted comenta cerca de un millar viajo a Matanzas digame usted. Ahora Gomez apretaste que ironico, entonces Vargas es el malo, para tu tranquilidad y siguiendote la Rima, el año que viene esta anunciado que Victor Mesa dirige a industriales, vas a mejorar seguro llegas a segundo lugar. Sin embargo tienes en tu equipo peloteros de mucha valia, Malleta, Raiko, Tabares, Urgellez, disculpen si omito alguno mas, peloteros de calibre para esos momentos, no todos los buenos pueden hacerlo bien, donde estaban os Yuli; en Pinar abundan, incluso se ayuda a otras provincias ejemplo la de ustedes, por algo Pinar es el mas ganador, no Industriales que tiene ese nombre desde la era de Piedra y venia a Pinar a machuchar a nuestros equipos. NO SUFRAS SOCIO Con ceremonia o no PINAR CAMPEON,,,

Juan Garcia Galvez dijo:

26

19 de abril de 2014

16:48:08


Hola buenas noches foristas, si porque desde aqui donde me encuentro, en Guinea ecuatorial son las 9y 35 pm, aunque en nuestro querido pais son 6 horas menos. Bien, el motivo de mi segunda incursion en este espacio es precisamente para invitarlos a que lean en el cubadebate, en strike 3 el comentario del forista 19 (Daniel Malas Andreu ) con el seudonimo de MIERN ESTO...IMPORTANTISIMO, que no se cuanto de autenticidad habra en ello, pero parece muy interesante y se ajusta a las caracteristicas del aludido alli y que por cierto, creo que eso, y la mayor parte de la opinion publica nacional de estos espacios deben tener algo de razon. Repito no se cuanto de autentico y veraz habra en el comentario pues no tengo los medios de veificarlo, pero... alli esta publicado y por lo interesante que resulta, es que les invito, con humildad a compartirlo. Gracias nuevamente y reitero las disculpas por las carencias ortograficas de mi teclado.

conrado alvarez dijo:

27

19 de abril de 2014

16:58:12


La Serie Nacional de Beisbol es un evento deportivo de larga duración, perdura la mitad de un año entero fuera de casa, esforzándose los deportistas y técnicos, haciando gastos a nuestra economía en función del deporte nacional y el gran espectáculo que genera. Hay que ver la enorme algarabía que despierta la celebración de un partido en un estadio de un municipio, hay que ser de una localidad como Camajuaní, Ranchuelo, Caibarién o cualquier otro de mi provincia para vivirlo, para apreciar la explosión que se genera; el beisbol es como la sangre en los cubanos..... Entonces cuando vemos lo que sucede por dentro: más allá de la apreciación de un arbitro, la desición errada de un manager o el mal corrido de un pelotero, etc, o ver poncharse a un gran bateador...... pues ver como los directivos, esos que son dos o tres y que NO PUEDEN EQUIVOCARSE porque para eso están ahí y no precisamente al sol, sudando la camiseta, sino en sus despachos, tras un buró o en su auto, tal vez en el estadio pero desde un cómodo palco o en alguna oficina dentro del mismo.... entonces permitir que se premie al triunfador de una Serie tan larga en el tiempo, tan dilatada y que ha proporcionado tantas alegrías y tristezas a los televidentes, a los aficionados y a este pueblo trabajador, que en definitiva somos los que hacemos posible todo este andamiaje con nuestro trabajo diario..... Es duro ver una premiación tan seca, sin hajasajo alguno más sabiendo que Pinar del Río tenía todas las opciones de ganar en ese 6to partido, todos los cubanos sabíamos que el equipo veguero tenía las de ganar, entonces que nadie justifique que esa victoria era inesparada, solo que no ganó el gran favorito de todos esos directivos, de todos esos incompetentes que en definitiva son los que lastran con su mal trabajo el espectáculo que todos los cubanos contribuimos a que se desarrolle a plenitud, soy de la convicción que el trabajo mal ejecutado de esos dos o tres es lo que está echando a perder el trabajo de millones de cubanos, incluso en otras esferas de la vida económica y social..... este es un ejemplo más: PINAR COJE TU TROFEO Y VETE.... nada de cereminia, nada de hagasajo, ni siquiera amplificación ni colocación de medallas... nada........ es duro ver como se nos escapa el agua entre las manos.......

conrado alvarez dijo:

28

19 de abril de 2014

17:04:42


...sencillamente las estadísticas dicen todo: los CUATRO GRANDES de la PELOTA CUBANA no se han ganado este calificativo gracias a un favoritismo o una simple fama, sus victorias a lo largo de la historia de las series nacionales se lo han ganado en el terreno........ y Matanzas tiene mucho camino que andar todavía. La historia pesa y a la hora de enfrentarse en una final contra Industriales, contra Santiago, contra Pinar o contra Villa Clara, OIGA QUÍTESE EL SOMBRERO QUE ESTÁ CONTRA UNO DE LOS 4 GRANDES DEL DEPORTE NACIONAL CUBANO.....

Aris Verdecia dijo:

29

19 de abril de 2014

17:28:49


Felicidades para el equipo de vuelta abajo, equipo de tradición en el béisbol cubano, bien merecida victoria, ellos si saben a que sabe el Cali de la victoria, felicidades.

Carlos Enrique dijo:

30

19 de abril de 2014

17:41:09


Yo pensaba que aqui se estaban publicando comentarios serios, analiticos, sobre beisbol, pero de pronto se aparece gomez (21) con ese comentario tan estúpido quecreo no merece la pena ni contestarlo...

Roberto Torres Mederos dijo:

31

19 de abril de 2014

18:28:48


Después de leer los comentarios anteriores coincido en muchos aspectos de los mismos, desde aquí en Venezuela seguí la final entre Pinar del Rio y Matanzas, muy buena final pero deslucida al final en su premiacion, que pena. En otras series siempre se premian a los tres primeros lugares, en esta no, ausencia total de los directivos del beisbol ¿Por qué? al parecer esperaban que ganara el equipo anfitrión. Todo el mundo se pregunta por qué VM32 es el director del equipo Cuba si nunca ha ganado un campeonato de beisbol, no basta haber sido un buen pelotero, lo sabe todo el que lo conoce, hasta ahí, por lo demás ha sido expulsado más de una vez por falta de respeto, habría que saber las barbaridades que le dice a sus peloteros ¿eso es un buen ejemplo? por lo demás soy un industrialista que reconoce el merito de Pinar y grito con sinceridad...Felicidades Pinar por tu campeonato.

Gómez dijo:

32

19 de abril de 2014

18:52:34


Oigan,los que me critica seguro que no industrialistas como yo,para mi si no gana industriales me da lo mismo quien gane,ahora todos estan en contra de VM, que Vargas dirigio mal no tiene discusión o es que ustedes no vieron los juegos,ahora el fanatismo y el odio a VM esta haciendo este un problema personal,claro con los trabucos que teníamos en los 70 y 80 cualquier director era bueno,si el equipo Cuba se dirigía solo,si. Matanzas acepta a VM. como director por algo sera.A lo de la concretera sigue en pie.

naranja - verde dijo:

33

19 de abril de 2014

19:23:20


Tomado de Vanguardia. Casi toda Cub a fue pinareña. Pocas veces he visto algo similar, al caer el último out y Pinar del Río adjudicarse por cuarta ocasión la corona, miles de aficionados en el país dieron muestras de alegría. Por mi barrio hasta sonaron algunos voladores. Nunca había visto una afición tan polarizada. Como me dijo un médico amigo mío: «Compadre, si Industriales llega avanzar a la final, por primera vez Cuba hubiera sido azul». Y es que todavía la afición no perdona la exclusión de Freddy Asiel Álvarez de la temporada después del famoso juego de los pelotazos frente a los yumurinos. Tampoco está de acuerdo con la benévola sanción que le impusieron a un pelotero que, bate en mano, puso en peligro la vida de los jugadores villaclareños. Pero olvidando el incidente, hay que destacar que Pinar del Río fue el campeón por méritos propios, por ser capaz de salir airoso en los momentos difíciles que tuvieron en el play off. Se hablará por rato del vuelco que le dieron al play off con los Industriales, al ganarles a los azules tres de pegueta, cuando estaban a punto de ser eliminados. Contra Matanzas fue muy importante remontar las cinco carreras que los cocodrilos fabricaron en el primer capítulo del segundo encuentro. Sencillamente pasó un tsunami que llenó de humo los play off por cuarta vez, las anteriores fueron en 1997, 1998 y 2011; esto, sin contar los seis cetros alcanzados con el nombre de Vegueros.

Boris Manuel dijo:

34

19 de abril de 2014

20:07:17


Hola para Gómez si tu primer comentario fue malo el segundo malisimo. no sabes nada de Béisbol y por favor soy Pinareño y anti VM32 pero no hablemos más de este personaje el se alimenta tanto de mensajes negativos como positivos lo mejor es convocar una unidad nacional he ignorarlo ese le hace más daño a el que seguir hablando de dicho personaje.

Manolo dijo:

35

19 de abril de 2014

20:46:06


Gómez no pasa de tener algunos dotes de humorista, miren ustedes, sacar a esta hora el cuento de la concretera para demeritar la actuación de Pinar. Soy matancero y quería que ganara mi equipo, pero hoy no tengo mas que Felicitar al equipo ganador y a su Gran Director.

ramonfis8869 dijo:

36

20 de abril de 2014

01:11:25


Casi toda Cuba fue pinareña Por Osvaldo Rojas Garay Pocas veces he visto algo similar, al caer el último out y Pinar del Río adjudicarse por cuarta ocasión la corona, miles de aficionados en el país dieron muestras de alegría. Por mi barrio hasta sonaron algunos voladores. Nunca había visto una afición tan polarizada. Como me dijo un médico amigo mío: «Compadre, si Industriales llega avanzar a la final, por primera vez Cuba hubiera sido azul». http://www.vanguardia.co.cu/index.php?tpl=design/secciones/lectura/portada.tpl.html&newsid_obj_id=31385 Y ahora mi comentario: Mi modesto criterio es que la Comision Nacional de Beisbol debe ser totalmente removida ¿seran vitalicios?. No puede haber una entidad que tenga una doble funciòn: JUEZ Y PARTE a la vez. Si seguimos asi no vamos a llegar a alcanzar NUNCA los planos estelares de la pelota cubana de los años 70, 80 y principio de los 90. Es bochornoso lo que sucediò en esta serie con el arbitraje, la agresividad entre los peloteros, etc a pesar de tomarse medidas mas dràsticas antes de comenzar la serie (como por ejemplo las multas). Cuando todos pensabamos que iban a disminuir estas situaciones, fue lo contrario, se acrecentaron màs. Estos videos fueron inmediatamente subidos a Youtube,en pocas horas alcanzaron mas de 1 millòn de visitas. Nosotros que estamos fuera del paìs cumpliendo una Misiòn, siempre nos abordan porque tienen muchas dudas sobre Cuba y vieron ese video de un pelotero con bate en mano para agredir a otro, les dio mucho que pensar y a nosotros mucha pena. Con relaciòn a VM32 fui fan de el como pelotero pero como director ... Matanzas dos años seguidos obteniendo el segundo lugar y no participan en el acto de premiaciòn, me pregunto: ¿Estarà orientado asì por la falsa Comisiòn Nacional? Felicidades a los pinareños. Toda Cuba durmio tranquila aquella noche.

Ihosvany Suarez dijo:

37

20 de abril de 2014

02:26:32


Soy Cubano 100% vivo en Alemania y trabajo para VW autos. En mi trabajo hay Profesores, Especialistas, Doctores en Ciencia, entre otras Categorías o status profesionales que no responden en nada a una prepotencia personal ni nada paresido, solo que estos son llamados por su Categoría y por lo que sencillamente son, representan, y por lo que se han esforzados, estudiado y superado. Victor Mesa es un Profe y que otra cosa puede ser, sino un gran Maestro, guia y Ejemplo de Cubanía, integridad absoluta, amor, respeto y devoción al trabajo, a la Patria y sus Ideales. Esto de "Compay Segundo" solo me despierta sentimientos de grandesa, sabiduría, profesionalidad entre muchos mas e innumerables virtudes como tambien las tuvo nuestro querido verdadero Compay segundo de la musica Cubana. Es ralmente penoso y vochornoso disfrazar un segundo lugar historico en cualquiera de sus Etapas sin contar,lugar, condiciones, categorias, ect..ect.. y tratar de enfocar estos grandes logros como si fuese algo negativo y no así como lo que realmente es. Victor fué, es y será por siempre un ejemplo del verdadero Cubano con todas sus letras bien grandes y en Mayuscula, donde creo que solo se falla en tratar de controlar alguno que otros "impulso sagresivos y totalmente desproporcionados" que no van en nada con lo que El hoy representa y asume ante un pueblo que lo quiere y respeta, en este punto es donde debemos detenernos y analizar que provecho hoy le estamos sacando a la desvalorisación de nuestra integridad profesional por seguir estos pequeños e incoherentes impulsos ofensivos. Es hoy el momento de no desfraudar a ese Pueblo que te ama y te adora, Profe!- es el momento de comportarnos como un digno militante de nuestro glorioso partido Comunista, Delegado de la Asamblea nacional, esponentes de gloriosas anegdotas e historias de nuestro deporte nacional, ejemplo de consagración, valentía, honrradez, y no me alcansaría la vida para decir todo lo que siento y cuanto lo admiro, PROFE! leo mi Granma todos los dias, y lloro al pensar que nuestro gran Victor sea recordado por lo que hoy es desagradablemente una opinión generalisada en cuanto a su comportamiento en la actualidad, y no así como lo que realmente es y representa. Muchas gracias y felicidades a todos.

felix dijo:

38

20 de abril de 2014

08:52:51


buen día parece feo lo que se habla, soy Pinareño y vivo con orgullo de serlo la forma que se entrego el trofeo lo demás y lo demás no importa pero lo importante era que ganara victor y no gano si gano matanzas un pueblo que merece un triunfo pero no con alguien que nunca lo va a logrrar saludos de un colaborador desde el estado carabobo VENEZUELA

Alfredo Lau dijo:

39

20 de abril de 2014

11:37:55


Cualquier ciudadano puede tener sus preferencias de equipo, porque le simpatice, por haber nacido en ese lugar, por ser amigo de algún pelotero, porque lo considera el mejor, Etc. Incluso en su vida privada, los periodistas de los órganos televisivos y de prensa lo pueden tener. Otra cosa es darla a conocer e intentar impregnar con sus criterios personales a la afición de todo el país, cuando ejercen su profesión, deben ser imparciales, algo que no ha sucedido. Incluso la Comisión Nacional de Béisbol, deja mucho que desear, con su dirección cuasi vitalicia, cuando no gana el equipo que ellos tienen "predestinado". La Serie del Caribe nos mostró que no somos lo que éramos y si queremos escalar de nuevo los lugares que por razones históricas nos corresponden, hay que entrar a revisar todo el andamiaje del béisbol cubano, caiga quien caiga y llevar a la dirección a quien lo merezca, a quien se lo gane. Honor a los peloteros pinareños y su manager Urquiola, que contra todo y todos se han alzado con la victoria...

Enrique López dijo:

40

20 de abril de 2014

12:01:58


Sr. Gómez, a falta de argumentos válidos, usa el sarcasmo, en su dolor por perder, ataca a Lázao Várgas un pelotero que al igual que Víctor Mesa fueron excelentes, pero que como director deja que desear. Termine Ud. con eso ya perdió acéptelo y en la próxima vaya al estadio, apoye a su equipo, anímelo y así le hace mas favor que con un comentario tan, estúpido.