ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuando comenzó la 53 Serie Nacional de Béisbol y estudiamos los rosters de cada conjunto, nuevamente observamos que Pinar del Río presentaba una nómina muy similar a la del último lustro, en la que se incluían 20 campeones de la edición del 2011, cuando el mentor Alfonso Urquiola tomó las riendas del conjunto y obtuvo su segundo pergamino en funciones de dirección.

Al ver esos detalles, enseguida nos asaltaron las mismas dudas que nos habían acechado en las dos campañas precedentes. ¿Cómo es posible que casi el mismo grupo haya pasado de la cima a ocupar los puestos diez y ocho en los años sucesivos? ¿Acaso existieron problemas internos entre los elementos del plantel que imposibilitaron mantener al menos una línea ganadora?

Con todas esas interrogantes en la mano coincidio con quienes, sin demeritar el trabajo de las anteriores direcciones, afirman que Urquiola podía tener una incidencia positiva en recuperar a esa generación, y no se equivocaron.


URQUIOLA…TALISMÁN
Comenzó el campeonato y los Vegueros impusieron un paso estable, siempre en zona de clasificación, labrando el camino rumbo a la inclusión entre los ocho mejores y luego hacia la postemporada, hacia donde avanzaron como la segunda mejor escuadra del certamen, motivo suficiente para nombrar a Urquiola como una fundamental joya de la corona pinareña.

Los primeros en reconocer al flamante director monarca son sus propios jugadores, que vieron en el “Relámpago de Bahía Honda” a un guía excepcional, capaz de comprender las necesidades del equipo más allá del ámbito deportivo.

“Hemos contado con un cuerpo de dirección muy completo, acoplado, de mucha experiencia y conocimientos, que tiene una forma especial de tratar con los atletas y fomenta la unidad entre todos los elementos del conjunto”, aseguró el lanzador Yosvani Torres, quien contó con la confianza de su manager para consolidarse como el as indiscutible de la rotación.

“Alfonso es un buen mentor y compañero, sabe trabajar, aglutina, nos da ánimo, nos ayuda y muestra su apoyo en cada instante, eso es primordial para ser un manager ganador”, añadió el derecho de Minas de Matahambre, que obtuvo 18 victorias en la justa, sumados sus tres éxitos en la postemporada.

Por su parte, el inicialista William Saavedra, bujía ofensiva en los play off, aseguró que “más que un director ha sido un padre, nos ha guiado siempre por el buen camino”.

A todos estos valores podemos sumar el gen triunfador de Urquiola, quien formó parte activa de las seis novenas de Vegueros coronadas en 1978, 1981, 1982, 1985, 1987 y 1988, y además, ya anda por tres pergaminos como estratega (1998, 2011 y 2014).


PARA LLEGAR AL CIELO SE NECESITA…
Sin dudas, la presencia del avezado conductor marcó un punto de inflexión en el rendimiento de los pativerdes, que contaron con un gran trabajo de su pitcheo y de los principales bateadores, aunque también los actores “secundarios” jugaron un papel determinante.

Por ejemplo, el utility Osniel Madera transitó por la campaña sin mucho brío, pero en el importante quinto encuentro de la final despachó el cuadrangular de su vida. “Empaté el juego en el noveno al conectar una recta, después me mentalicé para batear ese lanzamiento y salió el jonrón”, espetó Madera, quien reconoció el alto nivel de Matanzas, un rival al que no se le podía dar chances.

En ese sentido, también el zurdo Julio Alfredo Martínez expresó lo complicado que resulta lanzar frente a los yumurinos, aunque explicó que pudo salir airoso gracias al trabajo realizado antes de la competencia con los entrenadores Jesús Guerra, Juan Carlos Oliva, Raciel Sánchez y Jesús Bosmenier.

Por su parte, otro de los puntales de la rotación, Vladimir Baños, apuntó que el final de la Serie fue un intenso y no llegó en las mejores condiciones al duelo con Industriales, “pero después trabajé con calma, sin desesperarme y salió un buen resultado en el tercer partido de la final”.

El derecho también alabó la actuación de los jóvenes del pitcheo pinareño, pues sin ellos no hubieran llegado tan lejos. “Hicieron su trabajo, salieron a nuestro rescate cuando lo requeríamos y no se puede dejar de felicitarlos”, espetó, en clara referencia a su tocayo, el talentoso Vladimir Gutiérrez, nombrado Novato del Año.

Precisamente, el bisoño de 18 abriles afirmó que la razón de ser del conjunto es la afición, a quien tratan de darle el mejor espectáculo. Sin dudas, los parciales pativerdes pueden considerarse otro diamante de la corona pinareña, pues montaron una fiesta exquisita en el Capitán San Luis, con los coros más divertidos en la historia del béisbol cubano, y luego, cerca de un millar de vueltabajeros devoraron más de 260 kilómetros a fin de presenciar, en vivo y en directo, la coronación de su novena, que les dio una merecida alegría.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joseluis dijo:

1

18 de abril de 2014

19:36:49


Me agrada su comentario, presiento que tienes un gran talento, pero comenta algo sobre la entrega del trofeo al equipo de Pinar, todo Pinar del Rio y Cuba te lova agradecer, Mis saludos y siempre con valor.

Rafael Espinoza dijo:

2

18 de abril de 2014

21:56:23


pregunto: donde estuvo julita osendi. Es buen ejemplo la manera de victor dirigirse a los atletas. Quienes hubo presentes en la premiacion del inder y la comision nacional.por que nunca dieron favorito a pinar.se conocen las estadisticas al frente de la pelota nacional de higinio y victor, entonces por que estan ahi,porque desconocer las Victorias de pinar en las series nacionales por eso y mucho mas la pelota esta como estan

pri71 dijo:

3

18 de abril de 2014

23:20:15


Hago mios los comentarios de jose luís y Rafael espinoza ya que fue penoso la entrega de este gran trofeo el cual fue luchado por estos dos equipos que lo entregaron todo en el terreno, no fue entregado como es tradicional por miembros de La CNB, por el INDER, etc, no fuerón entregadas las medallas del 1 lugar, 2 y 3 . La TV de lagrimas ni por etica y en honor a el esfuerzo de estos atletas y respeto al pueblo en general, pudieron poner PINAR DEL RIO CAMPEON DE LA 53 SERIE NACIONAL DE BÉISBOL, DE TODAS FORMAS PINAR DEL RIO ES Y SERA UNA TIERRA DE CAMPEONES. GRACIAS Y HASTA LA SERIE 54

Jose Figueroa dijo:

4

19 de abril de 2014

00:02:27


Felicitaciones al equipo campeon, al pueblo pinareno y en especial al querido amigo Alfonso Urquiola, a quien en mi ultimo viaje a Pinar alcance a saludarlo ya dentro del omnibus al concluir un juego con Isla de la Juventud y quedamos vernos en el motelito al dia siguiente, pero, por razones de tiempo ajenas a mi voluntad no pude ir, por lo que les pido a los companeros de la redaccion, le hagan llegar a Urquiola mis disculpas y que le digan que siempre estuve viendo los juegos, jugada por jugada disfrutando al maximo de sus muchachos. Felicidades. Un abrazo: Jose Figueroa (Pepe)

Yoel Alonso dijo:

5

19 de abril de 2014

03:12:44


Me alegra mucho el comentario..pero coincido con rafael..donde esta julita...que bien se vé que no fue industriales ni santiago...sino..ya se les hubiera hecho un buen documental,somos pinareños y nacimos con la estrella de ser ignorados...lastima...tanta parcialidad...pero saben que...es justamente eso...lo que le da la fuerza a este equipo..y lo que los inspiró..ademas de la labor de urquiola por supuesto..a salir.. a callarles la boca..lo siento lenier..pero el 4-2...se lo llevo pinar...a ver que dices ahora...habla..te estaremos esperando

Juan Garcia Galvez dijo:

6

19 de abril de 2014

04:39:55


Hola, un saludo a los foristas de este medio y a toda la prensa cubana, (de luto junto al pueblo cubano por la sentida perdida fisica del Gabo). Arzola Lima, un buen analisis sobre el desarrollo y la estabilidad del plantel vueltabajero en la temporada, coincido con usted sobre las principales joyas de la corona, pero... qué le falto a la corona? A mi juicio le falto la seriedad y el caracter oficial que se le debe dar a la entrega del maximo galardon del deporte nacional, ese aspecto nos dejo a muchos perplejos y con un sabor agridulce, al observar la no presencia de las maximas autoridades del beisbol para la entrega del mencinado trofeo conseguido en buena lid por Urquiola y su colectivo, o acaso no lo merecen el equipo y aficion de nuestra provincia?, se dejaron de entregar las medallas correspondientes a los tres primeros lugares, como ocurre normalmente en cualquier final de un evento deportivo. Esa entrega ocurrira en algun momento?, si se hace creo que no sera lo mismo. Hay muchas interrogantes al respecto. No me encuentro en el pais, pero seguro estoy que la direccion del PCC, deporte de pinar y su aficion supieron cubrir esos lamentables deslices de la DNB(Direccion Nacional del Beisbol) y el INDER. parafraceando a un forista, diria que el pueblo de pinar conecto un "home rum" de emergente para completar la victoria con el recibimiento a sus campeones. Igualmente es curioso que se ha hecho total silenco en los medios sobre este aspecto. Por ultimo ruego disculpas por la ortografia, ya que el teclado de mi table no contempla la tilde. Un abrazo desde Guinea Ecuatorial

Pepe Aballi dijo:

7

19 de abril de 2014

06:29:55


Saludos,felicidades al equipo de Pinar del Río por lograr el campeonato de la 53 SNB,extensivas para el equipo de Matanzas por su segundo consecutivo asi como para el resto de los equipos que no lograron incluirse entre los cuatro u ocho pero brindaron una bella fiesta beisbolera para todos los aficionados,pero el deporte es asi,no todos pueden ganar y en este por suerte no hay empate. Si quiero darle reconocimiento al equipo de Matanzas junto con su dirección y todos los que tienen que ver de una forma u otra con estos resultados, que a veces no se mencionan ni salen en cámara,en estos tres años consecutivos Matanzas ha logrado un tercer lugar y dos discusiones de campeonato,si abuzamos de la memoria era un equipo sotanero por casi dos década,ninguna dirección había logrado sacarlo de esos últimos lugares ni el propio Urquiola cuando fue un tiempo director de dicho equipo,que tanto admiro y respeto,pero llego Victor,con sus virtudes y defectos como ser humano y le ha dado vida no al equipo sino a toda Matanzas y a toda Cuba,aunque no logro el campeonato pero también tuvo magnificos resultados con Villa Clara,como también tuvo relevantes historia cuando fue director de un equipo en Mexico,lamento que muchos lo critiquen tanto por algunos métodos antipedagógicos del cuál no comparto tampoco,pero no todos somos iguales y el es Victor,Urquiola es Urquiola,Vargqas es Vargas,solo por mencionar algunos directores y no todos,pero lo que si puedo trasmitir que ningún resultado se obtiene sino se trabaja,sino se tiene una discliplina y muestra del resultado es el trabajo sistemático y con dedicación que se ha ido llevando en esa provincia.Ahora hay que preparerce bien para los eventos internacionales que se avecinan,el Centroamericano como evento fundamental,hoy mucho más fuerte que ediciones anteriores ya que muchos países han aumentado su nivel considerablemente en varios deportes y el beisbol es uno de ellos,por lo que se requiere una selección justa que nos represente y luche por el título,una vez más felicidades a Pinar y al beisbol

Clemente dijo:

8

19 de abril de 2014

07:34:07


El “Profe”, como se ha auto titulado Víctor Mesa porque no admite que sus peloteros se dirijan a él de otra forma (no como director y mucho menos por su nombre), ahora más conocido por Compay Segundo, sigue sumando puntos a su récord negativo como manager. Si bien fue un jugador de espectáculo —algo (demasiado para algunos) payaso para mi gusto— guarden esto que les compilé para que comprueben que como manager ha sido un desastre: 1) En este, que según dijo había sido su mejor play off, Pinar del Río le hizo 43 carreras a Matanzas, mientras que los suyos apenas 31. 2) En las cuatro finales discutidas (dos dirigiendo a Villa Clara y dos a Matanzas) no ha llegado al séptimo juego; lo han linchado en seis juegos (4 por el ganador, 2 por él), quedando en segundo lugar. De ahí lo de Compay Segundo. 3) Pero eso no es todo: en sus ocho series dirigiendo a Villa Clara, no solo obtuvo esos dos segundos lugares: dos veces quedó en tercer lugar, dos veces quedó en tercero y, para no variar, dos veces quedó en quinto lugar. Dos veces siempre=Compay Segundo. 4) Y tengo más: su incursión entre los años 2008 al 2011 en la Liga Mexicana de Béisbol fue totalmente fallida conduciendo perfectamente al abismo, de uno en fondo, a LOS CAFETEROS DE CÓRDOBA, LOS ROJOS DEL ÁGUILA DE VERACRUZ Y LOS PETROLEROS DE MINITITLÁN. 5) Y por último, para qué hablar de su actuación dirigiendo al equipo nacional de Cuba. Solo dos ejemplos del reciente pasado para que no se echen a llorar: No pudo rebasar en el III Clásico y no clasificó a la ronda que se celebró en América, del lado de acá del mundo, y perdió después los cinco juegos al hilo que el Cuba profesional tuvo en un tope bilateral con estudiantes universitarios de EE.UU. No sigo, porque ya con antes expuesto, si Víctor no ha impuesto record, es un buen average. Se acepta enumerar más fracasos, porque los tiene con independencia del daño que le ha hecho a la pelota nacional y la afectación psicológica a los peloteros que han tenido que jugar bajo su mando aguantándole sus zoquetadas y abuso de poder. Recordar que es el manager vitalicio (al menos por 4 años por decisión divina) del equipo nacional y como tal, su seleccionador: Si te fajas con él, no sales ni a Regla en la lanchita.

Jesus Gaciel Cano dijo:

9

19 de abril de 2014

07:45:11


Mis sldos y respeto para quien lo merece y esa es la periodista Aliet Arzola por sus comentarios tan merecidos para un Jugador convertido en Director viniendo de abajo hay que recorder que Alfonso empezo dirigiendo con la Liga de Desarrollo y alli tambien ganaba y analizamos los triunfos como manager tanto nacional como internacional podemos decir que es un Director ganador ya tenga un equipo bien formado o con lagunas en algun aspecto del juego pero lo que si hay que quitarse el sombrero ante el porque les llega a sus muchachos sin tanto alboroto y tanto basura y dejara de decirle algo digo yo sin estar frente a las camaras de tv eso se llama respeto y disciplina ademas puede ser que alguno diga esto lo aprendi con Urquiola o esto me lo enseno Urquiola y lo principal no tiene familia dentro del equipo a no ser que se lo haya Ganado y que yo sepa sigue en su misma casa nunca se la han cambiado ni se lan hecho en el Valle de Vinales que sirva de ejemplo y ademas estubo enfermo y no se tubo que ir a vivir a la Habana y su colectivo de direccion es de Pinar hasta el cargabate el cual ha pasado por diferentes generaciones y merece un reconocimiento no hay palabras para describir a una persona como Alfonso Urquiola se le puede llamar un Manager Ganador nuestra felecitacion a el a su colectivo de entrenadores que trabajaron con el equipo a sus jugadores y a ese pueblo que ha luchado tanto contra ciclones, huracanes y difilcutades que se le han presentados..............FELICIDADES........Ah por favor y que recuerden que hay Juegos Centroamericanos haber si aunque sea se puede ganar en esa competencia recuerden ese nombre ALFONSO URQUIOLA.......GRACIAS

jesus_industriales dijo:

10

19 de abril de 2014

08:27:03


Excelente comentario! Nadie tiene dudas del talento de Urquiola. Creo modestamente que ni el talento de Urquiola será capaz de llevar al equipo Cuba a un triunfo en la Serie del Caribe ó al Clásico. Con lo que vimos en el play-off quedó demostrado que estamos mal en el fundamento pitcheo. Recuerdo que durante el último clásico después del equipo lograr algunas victorias y demostrar su fuerza a la ofensiva, le hicieron una entrevista a VM32 y este que dice lo que siente expresó: "Todavía no estoy totalmente satisfecho, estamos a un 70%, le falta al pitcheo lo que esperamos de él". No es solamente tener control, marcar strikes, tirar más de 90 millas, dominar varios tipos de lanzamientos, .....hacen falta pitchers con coraje...como el Curro Pérz, Alarcón, Hurtado, Changa Mederos, Vinent y Lazo.

francisco dijo:

11

19 de abril de 2014

08:39:13


Considero que todos los que amamos el beisbol en Cuba queremos que este vuelva a los planos estelares de hace unos años. Entonces, cómo es posible que la prensa "especializada" se quede, una vez, muda ante la atrocidad que fue la premiación? No se puede criticar a la CNB y al INDER? Esa es la parte negativa de la gran responsabilidad de la "prensa especializada", se queda muda (autocensura o qué?, No sé.) ante el asesinato cotidiano del deporte nacional.

jorge hernandez dijo:

12

19 de abril de 2014

08:39:18


CUANTA ALEGRIA PARA TODOS AQUELLOS PINAREÑOS Y FANATICOS DE TODA CUBA QUE EN VERDAD SABEN APRECIAR LA GRANDESA Y EL CORAJE Y LA HUMILDAD DEL EQUIPO DE PINAR DEL RIO., PERO QUE PENA Y QUE DECECSION POR AQUELLOS DOS NARRADORES DE LA PELOTA CUBANA POR EL CANAL TELE REBELDE QUE PRIMERO SOLO SUS COMENTARIOS ESTABAN DIRIGIDOS A ALABAR LOS PELOTEROS DE INDUSTRIALES Y DESPUES HASTA LLEGARON A DESIR QUE MATANZAS PODIA BARRER A PINAR PERO PINAR SUPO LUCHAR Y SALIR VICTORIOSO Y ASI CALLARLE LA BOCA A ESOS DOS NARRADORES FALTA DE ETICA,MORAL DEPORTIVA,PROFECIONALIDAD,Y AVECES INCULTOS, QUE CON SUS COMENTARIOS SOLO HACEN QUE LA PELOTA CUBANA RETROCEDA EN VES DE ABANSAR Y ASI VUELBA A LOS PLANOS ESTELARES A NIVEL MUNDIAL.ASI QUE RODOLFO Y COMPAÑIA COMPORTENSE COMO PERIODISTAS PROFECIONALES E IMPARSIALES O RETIRENSE Y DELEN PASO A LOS NUEVOS NARRADORES PARA QUE EL DEPORTE SE VEA MEJOR..PINAAAR DELLL RIOOO CAMPIONNNNNNN...

veguero dijo:

13

19 de abril de 2014

09:02:37


Muy contento estamos y estaremos por el Triunfo de VEGUERO en la serie 53.Quisiera que le Pregunte a la Lampara de Aladino? Que Paso en la Ceremonia de Clausura si esees el nombre que lleva,que falta de respeto al equipo y sobre todo al pueblo y deporte y ssin contar que la Imagen se ve por todo el Mundo,les cuento que Aquí en Brasil en el campeonato Estado un equipo perdió l campeonato en el ultimo minuto con gol en posición adelantada y nadie se retiro de la ceremonia,se Realizo con mucho colorido y miren en mi Patria como fue de recoge y Vete un. Gran Absurdo.Otra pregunta A ladino porque no volver a los nombre de los 80 de los equipos Veguerto,Henequenero,Azucarero.. Un día llegaron y de sopetón alguien los elimino para crear Dudas.En 7 años el béisbol ha tenido fracaso y hasta disminución de su gran calidad,recién salieron algunas reformas o mejor incentivos económicos muy bien recibido por los peloteros y pueblo en general,recordar entrevista de Despaigne luego de su regreso de México y su alegría por su labor por allá y la retribuicion monetaria que obtuvo para el y su querida familia,entonces cuando colocararan un nueva Persona en la dirección de Nuestro Deporte Nacional y en CUBA claro que contamos con personas muy capaces y muy de pueblo,jamas Higinio con su carácter ha sido de pueblo y Víctor como jugador se gano el respeto de Millones de Cubano pero Duele como los ha perdido como director por su actitud que genera mas rechazo y Jamas lo compare con la Bofetafas que en locaciones daba Nuestro gran Alcaides Sagarra a sus boxeadores en momentos determinado y nunca gestículo y mira que el boxeo si es de combate y de usar las frases imposible de escribir aqui.A ladino sera que me puede responder.....VEGUERO CAMPEON

Eusebio dijo:

14

19 de abril de 2014

09:12:40


Hacer periodismos es unos de los sacrificio mayores del mundo ser honrrado, tener amor, sacrificio,ser neutral, respecto hacia los demas y asi el periodista crea una base donde el letor busca los comentario del buen periodista. Escribo estas linea porque desde que leo el periodico nacional de Cuba nunca habia visto tanto comentario tan bonito e imparcial a un equipo ganador que no fuera el de la capital ,en los nueve campeonato anteriores de Pinar del Rio nunca habian escrito tanto como este ano gracia por tu informacion y que siga asi se hace periodismo.

Mandy dijo:

15

19 de abril de 2014

09:52:48


Muy bueno el comentario. Me uno a las opiniones de muchos de ustedes, donde estaba JUlita Osendi que desde que empezo el play off se fue a seguir la serie de Matanzas y quedo como mucho desepcionada, no es mi caso, yo le iba a Pinar a pesar de ser de Industriales. Donde estaban los dirigentes del inder, de la comision nacional de beisbol, todo es una secuencia de faltas de respeto de esa institucion al beisbol que casualmente lo dirige, siguen siendo un reflejo del mal funcionamiento de esa comision, espero leer o escuchar alguna nota dentro de poco que diga que quitaron a toda esa gente, que muchos los trajeron para la Habana con casa y carro incluidos y en vez de desarrollar el beisbol y darse a respetar como institucion han hecho todo lo contrario, como era de esperar. Felicidades a Pinar del Rio por demostrar lo bueno que son y una vez mas la historia no falla, los 4 grandes son Pinar, Santiago, ndustriales y Villa Clara. Mtanzas que me disculpa al igual que Victor Mesa pero siempre van a seguir segundo de todos. Creo que Victor va en record de mas finales jugadas y ninguna ganada, pero bueno alguien decidio que fuera el director por 5 años del equipo Cuba.

juan dijo:

16

19 de abril de 2014

10:27:45


Muchas gracias por permitir, estos comentários la verdad que quien deba leerlos q los lea, esas criticas son para los q tienen q ver com esto evaluen lo que tienen, es verdad q lo de los comentaristas ya es una falta de respeto esa imparcialidade, es bueno q tengan predileccion por su equipo, pero por favor, su rol es ser imparcial, apendan de su maestros Eddy Martin, Bobby Salamanca Hector asi como las atrocidades de la Direccion nacional de beisboll, acaso son tan vitalícios los que hoy hacen ese trabajo, por eso no avanzamos, hagan como VM el q se equivoca para fuera, pero q no sea su hijito, ese es intocable, por favor, eso lo ve todo el mundo, a caso otros directivos de mayor rango tendran q tomar parte en esto, no hagan de nuestro pasatiempo nacional esse desastre que no le haca bien a nadie, alimentence de estos critérios q son el Pueblo y de seguro tantas cabezas no pueden estar equivocadas, gracias

tito dijo:

17

19 de abril de 2014

10:36:48


buen comentário, desearia leer un dia, algo asi sobre esos dos refuerzos que mucho dieron a la causa de pinar (duvergel y santos)

Aramis dijo:

18

19 de abril de 2014

10:43:49


Eso es verdad cuando gana industriales ponen campeon en letras grandes y flascheando mas de un minute a Pinar en cambio le pusieron una tablita de bajo que no se entendia bien y slo flascho unos pocos minutos, IPOCRITAS que son y faltos de profecionalismo, igual sucedio con la premacion, tanto que predican que el deporte nacional en cuba es la pelota y que la pelota es ua identidad nacional y la premiacion fue una porqueria, falta de respeto y una falta de palabra a lo que tanto se dice y predica del beisbol, todo fue coje el trofeo y vete. No se asta donde va a llegar el sinismo y el favoritismo de las personas que toman las deciciones y tambien los periodistas deportivos que cubren este evento de pasion que con sus acciones y comentarios, laceran y separan a parte de un pueblo, una aficion y un equipo que por derecho propio se a Ganado el puesto de ser uno de los mas grandes de la pelota cubana, por favor, respeto que pinar es cuba tambien, saludos

Mary dijo:

19

19 de abril de 2014

10:46:16


Sigo pensando lo mismo... Y PR se llevó el gato al agua... Felicitaciones a PR!!! A pesar de todos los problemas con minísculas y mayúsculas de esta serie 53, que nos ha eneseñado de todo, nos gustaría que se refirieran al tema de la ceremonia de premiaciones con seriedad y resultados de investigación; en cada provincia se hicieron aperturas de estos Play Off, bien por cada una, pero la premiación fue una cosa bien fea, no puede ser que el entusiamo, muy válido, se convirtiera en lo que nos presentaron y que sigue deteriorando este deporte. Ya en otras series habíamos visto vestigios de la poca importancia que se le da a esta ceremonia pr ejemplo cuando no se presentan los jugadores por estar bravos, o los managers también bravitos no lo hacían pero esta vez se la comieron!!!! O hay que dejar las premiaciones a nivel provincial???? Después no critiquen el regionalismo.Muy feo para el espectáculo NACIONAL, mucho deja de desear por las autoridades encargadas de este tema, y como siempre el que paga es el Pueblo.

ramiro castillo dijo:

20

19 de abril de 2014

11:03:46


Donde estaba higinio velez en el momento de la premiacion,el equipo de industriales el de matanzas