ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El inicialista pinareño Saavedra, una bujía inspiradora. Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.—Salimos de la ciudad de los Puentes, con sus rojos intensos en todos los lugares, y entramos a Vueltabajo, donde salta a la vista un verde refrescante, el ambiente beisbolero es perceptible en cada esquina, y donde cualquier persona, sin distinción de edad o sexo, hace referencia a la final de la pelota cubana entre los Cocodrilos matanceros y los Vegueros pinareños, igualada luego de los dos primeros desafíos.

Debido a dicha paridad, es de esperar que hoy (7:15 p.m.) se repleten las gradas del estadio Capitán San Luis y sus zonas aledañas, porque este parque todos lo conocen por su lomita tras la valla del bosque izquierdo, lugar ideal para presenciar los choques cuando no cabe nadie más en los palcos.

“Sin duda, esa es una de nuestras mayores fortalezas. Siempre he dicho que tenemos dos equipos, el de los peloteros y el de la afición, porque los seguidores de Pinar del Río nos apoyan en los momentos buenos y malos, en gran medida por la entrega, la garra, el sentido de pertenencia y el compromiso que tienen los jugadores con la camiseta”, expresó Alfonso Urquiola, mentor de los pativerdes.

Estos mismos valores caracterizan al plantel yumurino, donde priman la disciplina, el orden y la mentalidad ganadora, como afirman el experimentado Yoandi Garlobo: “Se ha hecho un trabajo para el futuro, con un grupo entregado por dar el mejor espectáculo, un grupo que ha revivido la pasión de nuestros seguidores y que, por ende, ha puesto el público a sus pies”.

El avileño Raúl González ha sido muy útil para los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

En el San Luis, la mayoría de la afición apostará por la novena pativerde, que llega a sus predios con los ánimos por las nubes luego de una convincente victoria el pasado miércoles, que los coloca en posición  favorable en el match, sobre todo por la frescura de su pitcheo abridor, disponible en pleno.
Uno de esos baluartes es el as Yosvani Torres, quien cayó en el primer combate de la final y tendrá su próxima oportunidad en el duelo sabatino. “Luego de una derrota lo más importante es reponerse, ver en qué te equivocaste, corregir y prepararte para la siguiente salida”.

“Te puedo asegurar que nuestro conjunto sabe crecerse en las situaciones más adversas, en las más inusuales, que además puede venir de abajo sin rendirse, y el hecho de que yo haya perdido no les ha afectado en lo más mínimo”.

Sobre los Cocodrilos, acotó: “Son complicados, lo aprovechan todo, tocan la bola, batean por detrás del corredor, tienen poder, velocidad, por lo que hay que trabajar muy concentrado”.

Por su parte, el puntero del staff matancero, el zurdo Yoanni Yera, dijo estar listo para su siguiente aparición, la cual puede concretarse hoy, en el tercer capítulo de la gran final. “No he logrado todavía una salida excepcional en la postemporada, pero he afrontado cada partido con calma, sin presionarme por ser el primer pitcher del equipo, a fin de cuentas, esa ha sido mi función desde el inicio del campeonato”.

Y agregó: “Los entrenadores me prepararon para ser abridor, añadí a mi repertorio el cambio, la bola de nudillos y trabajé para sostener la velocidad por más tiempo, porque la perspectiva en las aperturas es distinta, se debe tener mayor reserva y no soltarlo todo de una sola vez”.

Eriel Sánchez, uno de los refuerzos matanceros que ha aportado con su poder al bate. Foto: Ricardo López Hevia

Otro Cocodrilo que espera elevar sus prestaciones y mantener la línea ascendente es Guillermo Heredia, quien se siente satisfecho por recuperar el puesto de titular. “La tarea no era fácil, en un equipo como el nuestro, cuando alguien sale, el que entra lo hace con mucha intensidad, se entrega y, según sus cualidades, ofrece a la dirección nuevas variantes de juego. Pero he salido a jugar con alegría, a divertirme, enfocado, y eso facilita las cosas en el terreno”.

Respecto a los rivales, Heredia dijo que son guerreros, dispuestos siempre a luchar el partido y aprovechan la más mínima brecha, criterio coincidente con el del pinareño David Castillo, quien explica la necesidad de pelear en cada inning, en cada acción.

De su estado actual, el versátil infielder comentó que ha llegado en muy buena forma a los playoff, fruto de un trabajo con humildad, sencillez y profesionalidad, aunque lo esencial es el éxito colectivo, que solo se logra “gracias a la cohesión, al correcto funcionamiento de las disposiciones tácticas, las estrategias y a la productividad, porque en este deporte, por encima de todas las cosas, se debe ser efectivo”.


LOS REFUERZOS PIDEN LA PALABRA

Pero no solo los nativos de cada provincia contribuyen al show de la final, también los refuerzos escogidos por los managers han aportado, como si les fuera la vida en ello. Y razones tienen, porque algunos, por ejemplo, nunca han sido campeones nacionales y ahora gozan de un chance dorado.

Tales son los casos de Eriel Sánchez y Giorvis Duvergel, piedras angulares en la ofensiva de matanceros y pinareños, respectivamente. El gallo espirituano ha experimentado una resurrección tras una etapa inicial por debajo de sus registros históricos debido a una lesión, mientras el guantanamero se ha consolidado en los puestos cimeros de la alineación pativerde, formando una dupla temible con el veloz granmense Roel Santos.

Todos ellos, al igual que el avileño Raúl González, monarca hace dos años con los Tigres y antesalista de los Cocodrilos, manifestaron su agradecimiento con la dirección de sus respectivas escuadras, elogiaron la calidad del rival y consideraron que, dada la equidad entre las novenas, la serie no debe terminar en menos de seis partidos.

Por cierto, no solo jugadores, directivos y afición tienen un rol protagónico en la final, también el grupo de árbitros está en escena, hasta el momento con una actuación decorosa, sobre todo en las jugadas de apreciación en las bases, por lo general muy complicadas debido al escaso tiempo del que disponen para tomar la decisión, además de la presión de los peloteros y el público.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YMM dijo:

41

11 de abril de 2014

15:29:27


casique 67 (comentario 29)-Lo que me molesta de todos los q aqui escriben, que no puedo estar deacuerdo con ninguno, es que todos HOY culoan y critican a VM, como si el fuera el que estuviera jugando en el terreno, como si el es el que cometiera los errores fildeando, como si el fuera el que no bateara a la hora buena, como si el fuera el que no roba bases, no toca la bola, es verdad q pudiera tomar otras estrategias en algun q otro juego, pero por eso no se le debe condenar como hacen aqui sin respetar y sin recordar todos sus logros y victorias, eso solo lo hacen los que la envidia y las ganas de tenerlo como director de seguro de sus pesimos equipos los mata. Cuando lees hay 5 o 4 comentarios enfocados en razonamientos y criticas lógicas de forma general tratando de aportar ideas y razonamientos lógicos,,el resto es hablando sandeces q estoy seguro que ninguno es capaz de decirlas de frente a VM, porque a los grandes no mirar a los ojos y no estoy ciego, y veo claramente la injusticia y la manera obsesiva que tienen de maldecir y criticar a VM. Las conferencias de prensa,,no veo que se las pidan al resto de los directores,,solo les importa la de el..pidan que el resto lo haga..es solo que el es el GRANDE,,EL ES EL Q A TODOS LES MOLESTA ,,PERO POR LO BUENO QUE ES...MATANZAS ES Y SERA CAMPEON,,CON TITULO O SIN TITULO...Lastima para los que ya no tienen equipo en la final,,BIen por Pinar...que Gane el mejor

ymr dijo:

42

11 de abril de 2014

15:37:05


PR (4)-MTZ (1), ya los verdes tienen una victoria, ahora analicemos. Para hoy Urquiolas sin duda usará al derecho V. Baños quien a pesar de sus malas salidas, a nadie se le puede olvidar que tiene lo suyo y lo enseño en el juego del diluvio que quedo tronchado, particularmente pienso que ya le toca por probabilidades y por empeño, no va a fallar, esa será la primera en el CSL. ¿Quién piensa en este país (por supuesto sin contar a los matanceros)que por alguna casualidad misteriosa de la vida mañana Yosvany Torres resbalara otra vez, no le ha pasado dos veces seguidas en este su mejor año, así que no será en esta ocasión, esa es la segunda en el CSL y es al seguro. Para el domingo debe ser Julio Alfredo sin dudas el mejor surdo de la temporada y ya fallo las que le tocaban posiblemente esa sea la más segura de todas, pero si esto no les alcanza cualquiera del bullpen les hace la gracia porque como he oído por algunos lugares y no tengo afinidad por religión alguna, parece que dios es pinareño. Conclusiones que sobre las 6:00pm del próximo domingo 13 (que será martes 13 para VM32) habrá fiesta desde Los Palacios hasta el Cabo de San Antonio, y me atrevería a decir que esta isla linda vibrará junto con la tierra del MEJOR TABACO DEL MUNDO. Todos están invitados.

Yeyo dijo:

43

11 de abril de 2014

15:46:34


Estimados todos: Yo me pongo a leer todo lo que se escribe y hay coincidencia total con todo lo que se habla en las calles, esquinas, centros de trabajo y estadios. La convergencia es pueblo – redes sociales. Es donde único el pueblo tiene voz. La abrumadora ínfima parte del pueblo. Los que no tienen acceso a las redes son presos de opinión. Esos tienen que gritar sus criterios en las peñas informales, en las calles, esquinas y estadios. A esos nadie les hace caso; como tampoco a nosotros. A esos los miran y los catalogan como locos o como fanáticos empedernidos. Se rían de ellos. La violencia en el beisbol la trajo y la implantó Víctor Mesa. Nuestro beisbol nunca ha sido una función de Ballet, pero jamás en la historia ha sido arena donde gladiadores van a morir. En eso ha convertido los estadios VM. Contra atletas, contra árbitros, contra la misma prensa, contra la CNB. No tiene banderas. Es él y sus sensaciones. Todo un pueblo piensa así. Es, sin temor a equivocarme, la persona más repudiada dentro y fuera del beisbol. Esa misma violencia es la que se respira en los estadios, cuando la fanaticada en pleno grita, vocifera a garganta exaltada. Claro!!! No puede ser de otra forma. Es el único momento que tienen para vaciar su acumulada impotencia. Se lo lleva el viento, es verdad, pero se lo sacaron de adentro. Estoy convencido que VM se ha convertido en un dragón de mil cabezas para la CNB. Higinio Vélez es un gran inepto, con mayúsculas. Está allí por razones políticas. Los campeonatos que ganó con Santiago de Cuba los ganaba hasta Alfredo Guevara. NUNCA he escuchado a un atleta agradecerle a Higinio Vélez lo más mínimo en su formación como pelotero. A ninguno. Pero en esa CNB debe haber alguien con vergüenza, me parece. Debe haber personas con criterios como el mío, que no es privativo mío; es el sentir de miles de personas amantes del beisbol. Las personas que han llevado a VM a estar donde está y hacer lo que hace son entes del más alto nivel del país. NO HAY DUDAS DE ELLO.

Yeyo dijo:

44

11 de abril de 2014

15:47:24


En un juego contra Villa Clara, su hijito Víctor Víctor hizo un tiro a home y metió la pelota a la malla, de aire. Los jardineros deben tirar al cortador, no se tira de aire desde los jardines. No es esa la técnica. Se le tira a la cabeza del cortador, quien se coloca en una posición en línea de forma tal que el tiro llegue al primer bounce al cátcher. Dice Rodolfo: “¡Qué clase de brazo tiene ese muchacho!” Nada de criticar el tiro. Víctor Mesa va al box y arma la perreta de los insultos a sus lanzadores. Dice Modesto: “Ahí está Víctor hablando con su pitcher.” Me suena a uno de esos chistes inteligentes que hace Osvaldo Doimeadios. Industriales vs Matanzas. Rudy Reyes conecta una soberana línea al left. Dice Rodolfo, emocionado: “Ahí va una línea larga al left field … y captura la bola Ariel Sánchez!!!! Le dio bien Rudy, pero mejor ubicado estaba Ariel.” Les digo que se la han puesto dura a estos dos. VV da un machucón por tercera. Creo que fue vs Pinar, ahora en esta última etapa. El Tercera Base entra violento, barre y tira. VV llega safe a primera. Dice Rodolfo: “Ha hecho un TIEMPAZO este muchacho”. Usain Bolt lo vio y dice que le ha puesto en peligro el récord. Hay que justificar y embellecer los desmanes de VM. Para ello habrá que crear un diccionario de sinónimos y antónimos en aras de hacerles la transmisión menos tensa a Modesto y Rodolfo. Propongo: VM dando perreta en el box – Ahí está Víctor DIALOGANDO con su infield. VM se abalanza sobre el Árbitro de Home – Se acerca Víctor a interesarse por el conteo. VM sale en cámara aislado, como siempre, manoteando y criticando a sus propios jugadores en el dogout – Ahí está Víctor transmitiendo sus experiencias. VM discutiendo una jugada de apreciación – Es que Víctor es un apasionado, su carácter es explosivo.

R K dijo:

45

11 de abril de 2014

15:48:47


Espero que los cocodrilos se fumen el "Tabaco de la Paz Espero que los cocodrilos se fumen el "Tabaco de la Paz " en Pinar, Matanzas con VM (32) AL FRENTE ETERNO campeon

R K dijo:

46

11 de abril de 2014

15:49:34


Matanzas sabra sacar fuerzas de los tabaqueros pinareños

cubano% dijo:

47

11 de abril de 2014

16:11:14


buenas tardes este es el periodico del organo oficial del pcc por favor hagan algo con victor mesa que ni declaraciones a los periodistas quiere dar ... por favor hasta cuando es la arrogancia de este hombre va a acabar con el beisbol el cuba que le sabe el a la comision nacional de beisbol que le permite todo , en estos dias fui a la capital y me dicuenta que toda cuba repudia a victor mesa . ?porque serà ? por favor ojo con eso creo que toda cuba es igual

E morejon dijo:

48

11 de abril de 2014

16:46:28


Que comentarista se va a pronunciar porque el Capitán San Luis nos queda pequeño, no se corresponde ni con el numero de Habitantes de la provincia, ni con el equipo más ganador en series nacionales, no es Industriales como los parcializados de la alocución resaltan, solo se limitan a señalar como hay espectadores en la lomita del Izquierdo, si se ponen de pie verán que hasta en el deprimido del derecho hay aficionados, sin contar los que quedan en casa. En Pinar hay seguidores de su equipo para llenar el Victoria de Girón, el Calixto Garcia, el Sandino, por sólo mencionar algunos y ninguna de esas provincioas hermanas y con el mayor respeto que merecen junto a sus agrerridos equipos, tienen la historia del equipo Pinar. PINAR DEL RIO CAMPEON.............

Matancera-pura dijo:

49

11 de abril de 2014

16:57:30


Yeyo,,,,que REPUGNANTE tus comentarios ..TAL MENTE PARACE Q QUISERAS TU POR UN SEG..ESTAR HOY DONDE ESTA VICTOR MESA..PERO ESO ES IMPOSIBLE,,COMO EL NO HAY DOS,,,y no hablen mas por toda CUBA,,,todos son VILLA CLAREÑOS,,,ADOLORIDOS POR EL OK DEL ULTIMO JUEGO Y POR QUEDARSE EN EL CAMINO,, JUEGUEN PELOTA Y NO CRITIQUEN MAS.. Cda director ha hecho y deshecho a su antojo,,,TODOS los demas han perdido y seguiran perdiendo,,porque no le tienen amor al besibol,,y nadie los critica..al que esta y ha mantenido durante tres series a un equipo sin FIGURAS en la cima,,,ese es el q a todos les molesta,.,,NO CRITIQUEN MAS Y DEJEN A MATANZAS CON SUS COCODRILOS Y CON VICTOR MESA,,,.,dejenlo jugar y dirigir como mas le plazca el terreno dira la ultima palabra,,,no ninguno de ustedes q lo unico q hacen es llenarse de rabia cdo lo ven lleno de alegria por todo lo que ha logrado,,sigan hablando y diciendo que el sigue CRECIENDO,,,,

Albe dijo:

50

11 de abril de 2014

17:02:44


Compañeros dejen todos esos comentarios malsanos sobre Victor Mesa fue un gran pelotero y en verdad ha llevado a el equipo de matanzas a sacar su mejor parte. en cantidades de veces hemos visto a Victor en comentarios en la TV ser una persona bastante correcta pese a los defectos que pueda tener..Esto de criticar y criticar sin ser constructivo hace daño a las personas..espero que Victor tenga la piel fuerte para aguantar todas estas cosas feas que se ha n dicho de el...

NPV dijo:

51

11 de abril de 2014

17:07:20


Respuesta a YMM: Cierto que VM32 ha elevado el nivel del Baseball en MTZ y de su brillantez como Exintegrante del VC.... nada justifica la arrogancia, la falta de modestia, el olvido a la etica y mas darle la espalda a la prensa por temor a qué? sera a la incultura o escasa capacidad de comunicacion... el que no debe no teme... es evidente su esquiva a la entrevista... justificandose con palabras superfluas.... Vamos todos sabemos de lo que carece... y sobretodo de confianza... Pinar no sera campeon... quiza... Pero si lo son en la Etica, la moral y los principios del verdadero deportista cubano... no dirigidos por fanfarrias ni especuladores y mucho menos por inseguros...Pinar Ya es CAMPEON..... Logre asi usted sacarle una entrevista a VM32 y vera cuanto le falta para la grandeza de un DT... Buena suerte en la final... Pinar no come cocodrilos somos verdes suficiente para ser campeones...

Yeyo dijo:

52

11 de abril de 2014

17:19:35


Todos debemos recordar cuando en un juego Holguín – Matanzas, Ajo, el periodista holguinero dijo: “Para mañana la dirección del equipo Holguín ha anunciado al camagüeyano Norge Luis Ruiz. Por Matanzas dice Víctor que él no habla con la prensa”. Acto seguido, dice Rodolfo: “Ah, pero con nosotros no ha sido así.” Vuelve Ajo, y con fuerza en su voz y en sus palabras recalca: “Víctor Mesa me dijo a mí que él no habla con la prensa.” Ni un comentario más. Me han hecho miles de anécdotas de Bobby Salamanca. Uno de mis sueños no cumplidos fue haber estrechado su mano. Nací y crecí escuchando su inigualable narración. Me estremecía cuando decía esto: “En el home plate 185 libras, 1 metro 90 centímetros, de la gorra a los spikes El Más Completo, Luis Giraldo Casanova, El Señor Pelotero.” También decía: “En el home plate La Flecha Negra, El Rey Vicente.” Siempre simpaticé con Casanova. Pero quién no simpatizaba con Casanova!!! Un extraclase dentro y fuera de un terreno. Pinar los ha dado por chorros. En aquellos años del Bobby, La Prensa jugaba contra el INDER. Soberanas palizas le daba el INDER a la Prensa. Pero los micrófonos los tenía el Gran Bobby Salamanca. Por las noches, en la narración, decía: “Una vez más La Prensa derrota al INDER en el encuentro de beisbol efectuado …” Hoy el fenómeno es el mismo, lo único que Bobby fue INSUPERABLE. Ese SÍ sabía de Beisbol. Como nadie. Y esto de La Prensa y el INDER era una excelente broma. Escriba a ANTESALA y discrepe. Jamás leerán su correo. Llame a Deportivamente, de Radio Rebelde. Le preguntan de qué va a hablar y qué va a decir. Emita un criterio en cámara en contra de los desmanes que vive hoy el beisbol. Lo editan y usted no sale. Me pasé 45 años oyendo a Eddy y a Héctor. Tengo 50 años. Modesto y Rodolfo son contemporáneos conmigo. ¿Por Dios, quiere esto decir que ya yo me moriré escuchando a estos dos cambia casacas? A veces mi hermano me llama y me dice: “Oye, el juego que está narrando Rodolfo está mejor que el de la Tele.” Se pierden, dicen lo que no es, sus comentarios son parcializados. La Pelota se está deformando desde la base. La mejor clase de Universidad para Todos que tiene un atleta en Cuba, desde sus edades escolares, es precisamente la transmisión de un juego de Beisbol, donde se aproveche cada jugada para comentar todo, para sacarle el sumo a cada cosa. Para criticar lo mal hecho. Oiga, Modesto y Rodolfo le llenan la cabeza a uno con datos, con estadísticas de las más disímiles boberías. Por favor, los televidentes no necesitan eso, los televidentes no están dirigiendo el juego ni van a tomar decisiones. Es que ellos no saben de Beisbol, lo que hacen es decir lo que uno está viendo. Luis Ulacia en una entrevista dijo que él le pide a su compañero de cuarto en Canadá que le baje el audio al TV. Y Orestes Quindelán se preguntaba en una entrevista a Bohemia que dónde estaba la Escuela Cubana de Narradores Deportivos. Tenemos Escuela Cubana hasta del Dominio del Balón. No hay papel sanitario, ni desodorante, ni papas, ni …, pero tenemos Escuela Cubana de Dominio del balón. Hay temas, muchos.

Yeyo dijo:

53

11 de abril de 2014

17:31:39


Un Ex lanzador y dos árbitros en funciones me dijeron que Víctor Mesa iba a destrozar el beisbol. Cuando regresó el equipo del Tercer Clásico, en el Hotel Tulipán, donde estaban los Industriales y los árbitros, uno de ellos me explicó detalladamente las razones por las que planteaba semejante afirmación. Cuba ha tenido grandes Directores. Sin dudas. Ayer veíamos Confesiones de Grandes y allí estaba nada más y nada menos que Jorge Fuentes. Tuve la dicha de compartir con él y con Juan Castro en casa de unas amistades. Estaban en activo Casanova, Linares, Madera, Ajete. Juan Castro me confesó dos cosas. Que el Mejor Director que había conocido era José Miguel Pineda, y que el Mejor Pelotero de Cuba era Lázaro Vargas. Cuando se hable de directores hay que remontarse a Ramón Carneado. Anglada lo ha dicho. Carneado le corregía defectos hasta a los atletas contrarios, en pleno juego. Ledo, Chávez, Jova, Eduardo Martín, Borroto, Carlos Martí, son algunos de los nombres que me vienen a la mente. Ni a uno solo de ellos vimos lanzarles improperios a sus atletas. Los atletas son los que hacen a los Directores, con su entrega al terreno. Leo lo que escriben los defensores a ultranza de VM, que dicen que sacó a Matanzas del 13 al segundo. Es verdad. Pero si para que mis hijas puedan llegar a la Universidad tienen que soportar callada y sumisamente los maltratos de los profesores en el Pre, no, que no lleguen a la Universidad. El fin NO justifica los medios. Fíjense en los peloteros de Matanzas. Viven mirando constantemente para “EL PROFE”, ante cualquier jugada o lanzamiento miran asustados para el ZAR. Es pánico, terror, espanto. Si hoy admitimos que la forma de VM dirigir es la que se va a implantar por la CNB, estamos cavándole la tumba a VM. Los hombres se respetan. A los atletas se les admira. Un pelotero rebelado es un asesino en potencia. Un hombre ridiculizado, humillado y acorralado es capaz de cualquier acción. ¿Qué pasaría si aparece otro VM al frente de otro equipo? ¿Se le permitiría lo que al ZAR se le está autorizado? Insisto en que VM se ha convertido en un dolor de cabeza para TODA LA DIRECCION DEL PAÍS. Y ahora no hay cómo ponerle freno. Lo peor está por venir. Lo veo así. No puede haber tanta impunidad. Nunca esta Revolución lo ha permitido. Los ejemplos de honradez de la Dirección de la Revolución sobran.

yeyo dijo:

54

11 de abril de 2014

17:46:41


Es el Beisbol el que anda mal. Muy mal. No queremos admitir que la mala calidad de la Pelota Cubana no está en la Estructura. Está en una serie de cosas que TODOS la sabemos pero no la queremos admitir. Todavía los peloteros no han cobrado los incrementos monetarios anunciados. No hay respeto al atleta. Mire que cacareamos que el atleta le debe respeto al público que va a los estadios a disfrutar, bla, bla, bla. ¿Y al pelotero quién lo respeta? Los terrenos de beisbol dan lástima. Los jardineros, desde hace muchos años, le entran a los batazos que les llegan de rolling como si fueran catchers o porteros. Muchos me parece que rezan o dicen: Madre mía, ¿para dónde brincará esta pelota? Vayamos a las estadísticas de los errores de los jardineros de hace una década y comparémoslo con esta década. Y lo fácil que le enganchan un Error al jardinero, y nuestros ilustres comentaristas (que merecen comentario aparte) dicen: Están dando Error. Y no se atreven a decir que los terrenos están en pésimas condiciones. Yo recuerdo cuando Casanova le entraba a los batazos, barría la pelota por el lateral izquierdo y cargaba el mosquete para el tiro a las bases. Como él muchos, con una seguridad a toda prueba. ¿Es el Bloqueo americano el que tiene los terrenos así? No lo dudo. En cualquier momento amanecemos con esa noticia. Los ómnibus en los que viajan nuestros peloteros. Ese es otro tema interesante. Cualquiera cree que con aire acondicionado basta. El pelotero cubano tiene un promedio de estatura sobre los 1.85, aproximadamente. Es un abuso hacer un viaje en YUTONG para un pelotero, el tramo más corto que haya. Cuando se jugaba todos los días, Héctor Rodríguez (EPD) dijo en una ocasión que en el 90 % de las veces el quipo que se trasladaba perdía ese día el juego. Todo eso atenta contra la calidad de nuestro beisbol. Sin contar las injusticias que se cometen.

Tsunami dijo:

55

11 de abril de 2014

18:51:28


Que, su nivel cultural, su falsa idea del reconocimiento ligado a su mediocre show, provoquen que el Director de un equipo haga regalos a todo un cuerpo de Árbitros frente a la afición nacional, ya es preocupante. Pero que el alagado los acepte, es una clara evidencia de lo muchísimo que hay que trabajar con los árbitros nacionales de beisbol en cuanto a Ética y Honor deportivo. !Que mal ejemplo para todos!. El Árbitro es la ley en el terreno y no debe aceptar prevendas unilaterales de ningún equipo. Eso es Honor .

ernesto rodriguez dijo:

56

11 de abril de 2014

19:31:15


Por supuesto que no puedo negar el punto debil que tiene Victor con su educacion, pero si se algo. Sabe de pelota. Hace solo unos añitos a Matanza no la tenian en cuenta para nada. Y de la noche a la mañana es una potencia beisbolera, antes todo hacian mension a que Matanzas lo tenia todo y al final seguia resagado. Creo que Victor tiene mucho que ver con eso. Le pido a la comision nacional que le de otros de los equipos debiles y vermemos que sucede, seguro estoy que escalara posiciones tambien de la noche a la mañana. No tengan dudas. Victor es un motor para esos deportistas, es experiencia, conocimiento, es chispa y malda. Victor es Victor, gustele a quien le guste y le duela a quien le duerla. Cambienle el equipo una vez mas y veran los resultados.

Jose dijo:

57

11 de abril de 2014

23:23:10


El comentario que quiero hacer no es del juego si no del terreno Me dio ira sentimiento me dio de todo viendo el terreno de matanzas indundado y no tienen ni un nylon aunque sea para ponerle eso es inconseviblehechen a perder los estadium hasta cuando. gracias

Elio dijo:

58

11 de abril de 2014

23:54:58


Vamos Arliet, inmediatez, estamos esperando el comentario del juego de hoy. Saludos.