ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El inicialista pinareño Saavedra, una bujía inspiradora. Foto: Ricardo López Hevia

PINAR DEL RÍO.—Salimos de la ciudad de los Puentes, con sus rojos intensos en todos los lugares, y entramos a Vueltabajo, donde salta a la vista un verde refrescante, el ambiente beisbolero es perceptible en cada esquina, y donde cualquier persona, sin distinción de edad o sexo, hace referencia a la final de la pelota cubana entre los Cocodrilos matanceros y los Vegueros pinareños, igualada luego de los dos primeros desafíos.

Debido a dicha paridad, es de esperar que hoy (7:15 p.m.) se repleten las gradas del estadio Capitán San Luis y sus zonas aledañas, porque este parque todos lo conocen por su lomita tras la valla del bosque izquierdo, lugar ideal para presenciar los choques cuando no cabe nadie más en los palcos.

“Sin duda, esa es una de nuestras mayores fortalezas. Siempre he dicho que tenemos dos equipos, el de los peloteros y el de la afición, porque los seguidores de Pinar del Río nos apoyan en los momentos buenos y malos, en gran medida por la entrega, la garra, el sentido de pertenencia y el compromiso que tienen los jugadores con la camiseta”, expresó Alfonso Urquiola, mentor de los pativerdes.

Estos mismos valores caracterizan al plantel yumurino, donde priman la disciplina, el orden y la mentalidad ganadora, como afirman el experimentado Yoandi Garlobo: “Se ha hecho un trabajo para el futuro, con un grupo entregado por dar el mejor espectáculo, un grupo que ha revivido la pasión de nuestros seguidores y que, por ende, ha puesto el público a sus pies”.

El avileño Raúl González ha sido muy útil para los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

En el San Luis, la mayoría de la afición apostará por la novena pativerde, que llega a sus predios con los ánimos por las nubes luego de una convincente victoria el pasado miércoles, que los coloca en posición  favorable en el match, sobre todo por la frescura de su pitcheo abridor, disponible en pleno.
Uno de esos baluartes es el as Yosvani Torres, quien cayó en el primer combate de la final y tendrá su próxima oportunidad en el duelo sabatino. “Luego de una derrota lo más importante es reponerse, ver en qué te equivocaste, corregir y prepararte para la siguiente salida”.

“Te puedo asegurar que nuestro conjunto sabe crecerse en las situaciones más adversas, en las más inusuales, que además puede venir de abajo sin rendirse, y el hecho de que yo haya perdido no les ha afectado en lo más mínimo”.

Sobre los Cocodrilos, acotó: “Son complicados, lo aprovechan todo, tocan la bola, batean por detrás del corredor, tienen poder, velocidad, por lo que hay que trabajar muy concentrado”.

Por su parte, el puntero del staff matancero, el zurdo Yoanni Yera, dijo estar listo para su siguiente aparición, la cual puede concretarse hoy, en el tercer capítulo de la gran final. “No he logrado todavía una salida excepcional en la postemporada, pero he afrontado cada partido con calma, sin presionarme por ser el primer pitcher del equipo, a fin de cuentas, esa ha sido mi función desde el inicio del campeonato”.

Y agregó: “Los entrenadores me prepararon para ser abridor, añadí a mi repertorio el cambio, la bola de nudillos y trabajé para sostener la velocidad por más tiempo, porque la perspectiva en las aperturas es distinta, se debe tener mayor reserva y no soltarlo todo de una sola vez”.

Eriel Sánchez, uno de los refuerzos matanceros que ha aportado con su poder al bate. Foto: Ricardo López Hevia

Otro Cocodrilo que espera elevar sus prestaciones y mantener la línea ascendente es Guillermo Heredia, quien se siente satisfecho por recuperar el puesto de titular. “La tarea no era fácil, en un equipo como el nuestro, cuando alguien sale, el que entra lo hace con mucha intensidad, se entrega y, según sus cualidades, ofrece a la dirección nuevas variantes de juego. Pero he salido a jugar con alegría, a divertirme, enfocado, y eso facilita las cosas en el terreno”.

Respecto a los rivales, Heredia dijo que son guerreros, dispuestos siempre a luchar el partido y aprovechan la más mínima brecha, criterio coincidente con el del pinareño David Castillo, quien explica la necesidad de pelear en cada inning, en cada acción.

De su estado actual, el versátil infielder comentó que ha llegado en muy buena forma a los playoff, fruto de un trabajo con humildad, sencillez y profesionalidad, aunque lo esencial es el éxito colectivo, que solo se logra “gracias a la cohesión, al correcto funcionamiento de las disposiciones tácticas, las estrategias y a la productividad, porque en este deporte, por encima de todas las cosas, se debe ser efectivo”.


LOS REFUERZOS PIDEN LA PALABRA

Pero no solo los nativos de cada provincia contribuyen al show de la final, también los refuerzos escogidos por los managers han aportado, como si les fuera la vida en ello. Y razones tienen, porque algunos, por ejemplo, nunca han sido campeones nacionales y ahora gozan de un chance dorado.

Tales son los casos de Eriel Sánchez y Giorvis Duvergel, piedras angulares en la ofensiva de matanceros y pinareños, respectivamente. El gallo espirituano ha experimentado una resurrección tras una etapa inicial por debajo de sus registros históricos debido a una lesión, mientras el guantanamero se ha consolidado en los puestos cimeros de la alineación pativerde, formando una dupla temible con el veloz granmense Roel Santos.

Todos ellos, al igual que el avileño Raúl González, monarca hace dos años con los Tigres y antesalista de los Cocodrilos, manifestaron su agradecimiento con la dirección de sus respectivas escuadras, elogiaron la calidad del rival y consideraron que, dada la equidad entre las novenas, la serie no debe terminar en menos de seis partidos.

Por cierto, no solo jugadores, directivos y afición tienen un rol protagónico en la final, también el grupo de árbitros está en escena, hasta el momento con una actuación decorosa, sobre todo en las jugadas de apreciación en las bases, por lo general muy complicadas debido al escaso tiempo del que disponen para tomar la decisión, además de la presión de los peloteros y el público.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Andrés dijo:

21

11 de abril de 2014

11:29:52


Presumo por los comentarios sobre Víctor Mesa y su no aceptación de declarar ante la misma, éste es el decisor de que se eliminaran las Conferencias de Prensa después del partido. !Caballero! eso era lo mejor que estaba sucediendo, era una manera de informarse de primera mano de que estaba pasando, por qué una una decisión y no otra. Es necesario recuperar ese acto. Bien creo conveniente que los comentarios dejen aún lado a V M, no lo hagan tan importante, el no acepta a la prensa porque el no sabe como enfrentarla y por eso la esquiva. No obstante que Pinar se cuide de él

Amaury dijo:

22

11 de abril de 2014

11:39:48


Desaciertos de la direccion tecnica de Mtz, comandada por VM32: 1-) Alineacion: ?Ariel Sanchez 8vo Bate?. ?VVM32 regular?!!!!?. ?Eriel Sanchez en primera con Santoya y Duque en el banco? 2-) Extraer al abridor prematuramente en el segundo inning ganando 5x1, un lanzador que solo habia dado 4 bolas en todos sus lanzamientos y al que solo Saavedra le habia conectado con fuerza. 3-) No traer un zurdo(Noel Ortiz) a lanzarle a Duvergel cuando el inning estaba en pto de mate con el ponche a Duarte,y el juego aun 5x3 a favor de Mtz. Era evidente que Duvergel podia conectarle un batazo a Blanco, que no le lanza bien a los zurdo, y prueba de ello fue su quehacer ante Roel Santos en ese mismo inning. 4-) Retirar prematuramente a Yoelkis Cruz del box cuando tenia dos outs y aun el juego estaba pegado, siendo este el unico lanzador relevista largo de garantias que tenia a su disposicion, y el juego estaba pegado. 5-) Permitir batear a VVM32 con dos outs y el empate en circulacion, teniendo en el banco a Santoya, Duque, Garlobo, ...y hasta Julio C. Glez. 6-) Jugar con el cuadro demasiado adelantado con el juego 7-5 y 8-5 abajo cuando lo indicado es jugar para doble play para evitar rallies que te saquen dejuego como ocurrio con la linea al SS de Quintana que es posicuion normal para doble play era perfecta para esa jugada salvadora y termino convirtiendose en cañonazo impulsor al CF de 2 carreras. 7-) No haber puesto a lanzar a Viera un inning completo para comprobar su real estado de forma y que entre en ritmo de juego, y ponerlo casi a la fuerza con dos outs y despues de un hit con el juego 12x5 en el 9no. Para que a esa altura si solo iba a a hacer 4 o 5 lanzamientos que no era lo que necesitaba el equipo, ? para "romper un record"?. 8-) No haber buscado alternativas en el SS a estas alturas , y mantener en el ostracismo a Gracial que bien pudiera encargarse de la 3ra y Raulito del SS al menos ante abridor zurdo, y Julio C. Glez de SS y Raul de 3ra ante derechos. Moreira no esta rindiendo ni al bate ni a la defensa, desde hace rato en la serie semifinal con VCL. 9-) Mantener "frios" a hombres como Garlobo, Gracial y Duque en un juego que se fue de un solo lado. Salu2.

Matancera dijo:

23

11 de abril de 2014

11:45:30


QUE PENA...que falta de profesionalismo en cada comentario, lleno de insultos y criticas..es q a ustedes solo les importa con que mano se rasca VM32, porque no se ubican y lo dejan en paz,,,miren los errores de sus directores y critiquen porque ellos no llegaron a la gran final,,,ultimamente los periodistas estan algunos como ustedes q preguntan y hablan solo buscando los errores para criticar,,en vesz de aportar criterios nuevos y fundamentados en aras de mejorar nuestro beisbol. POR FAVOR dejen los malos ojos,,los comentarios sucios y las malas espinas,,disfruten de los buenos partidos de los MEJORES EQUIPOS...DEJEN YA DE SUFRIR,,POR LOS LOGROS DE VICTOR MESAAAA....dirigir a los equipos q ya eran equipos,,es muy facil,,,pero LEVANTAR a un equipo del 13 y por tres series mantenerlo en la cima,,eso solo lo hace un GRANDE DEL BEISBOL,,,VICTOR MESAAAAA

TRESYDOS dijo:

24

11 de abril de 2014

12:18:54


Apoyo 1500% los acertados comentarios de Leonardo y Demetrio Peralta!!!!Hasta cuándo tenemos que seguir soportando tanto desorden, violaciones, anarquía e indisciplinas?. Ya es hora de que nuestro gobieno se meta en estos problemas con la manga hsta el codo y el bisturí afilado, especialmente en la CNB y el INDER. Tantas personas no pueden estar equivocadas. La Revolución ha enfentado tareas y problemas mucho más difíciles. Cómó no va a ser capaz de acabar con el desorden y caos que padece nuestro movimiento deportivo y especialmente el béisbol?.

Francisco Valdés Medina dijo:

25

11 de abril de 2014

12:26:56


Leonardo, su comentario (19) me parece el mas acertado y menos fanático de los que se han publicado por lo menos hoy el ruido del Rio (INDER), (CNB) está siendo estrepitoso, pero noconsidero que el problema del deporte y menos de la pelota se llame Victor Mesa, desde su puesto no pude decidir las arbitrariedades que se estan viendo en el ambito nacional a el se le puede culpar de os problemas del equipo que dirige que por el momento a rendido lo que de un buen equipo se necesita para dar colorido a la serie el que a algunos no le gusten sus modales, es lógico no son los mas preferidos, pero se ha llegado a decir que asi no se puede educar ni dirigir contingentes victoriosos. ya en una ocación me referi a una parte de la Historia: Antonio Maceo, no hablaba alto, trataba con el mayor respeto a sus subordinados , un responso de su parte dolía mas que cualquier sanción severa impuesto por otro Jefe. Maximo Gomez, según la historia era colérico, castigaba hasta comandantes con cepo de campaña y hasta amenazaba Coroneles con plan de machete y de alguno de los dos podremos decir que no fue un educador y un conductor victorioso de sus tropas. Ganar Plata es una victoria que no muchos en Cuba ni en el mundo logran en muchas ocaciones y ya Victor por otro año la tiene Garantizada, es una lástima que las malas desiciones de la CNB puedan nublar en algo sus logros por dejar ver un marcado interez de favorecer a su equipo para los Play Off que según lo visto en la Serie no necesitaba.

Mario Luis dijo:

26

11 de abril de 2014

12:28:15


Hoy gana PR porque su pueblo lo quiere, lo quiere Baños, lo quiere Alfonso Urquiola, lo quieren el equipo y sus refuerzos a ellos Muchas Gracias “PINAR CAMPEON”

Santaclareño dijo:

27

11 de abril de 2014

12:43:55


Mario Luis (23) y gana PR porque lo quiere CUBA también!!!

North dijo:

28

11 de abril de 2014

12:57:16


Mary (comentario 2) hija que ilusa eres, perdona que te diga así, ya tu olvidaste lo que les paso a los periodistas en Holguin o que ya no hay conferencia de prensa porque papa dios VM32 no la quiere. Si eres matancera preparate VM32 se va a dirigir santiago la proxima serie para ver si con ese equipo gana un campeonato, porque este lo perdio hace rato.

cacique67 dijo:

29

11 de abril de 2014

13:00:45


YMM (comentario 6): Parece que tú eres él o la única que no está de acuerdo con la mayoría de los que aquí opinan. Además creo que quien tiene que madurar y respetar los criterios de los demás eres tú, porque Mary ha hecho una pregunta simple, sencilla, con toda la lógica del mundo: ¿qué autoridad le asiste al director del equipo MTZ y del Cuba (por designio de su padrino, protector y quién sabe qué más: Higinio Vélez) a negarse a contestar preguntas de la prensa?. En todas las Ligas del mundo, sean del deporte que sean hay una conferencia de prensa antes y una después del juego (y más si es en play off) y es ahí donde la prensa se nutre, de primera mano, de lo que puede pasar y de lo que pasó, sin necesidad de especular como nos sucede a nosotros muy a menudo. VM32 no es Dios, ni tampoco es el "ganador" que quieren vendernos, vean a los ojos de los jugadores de MTZ cuando VM32 se para del banco, es un susto tras otro: porque lo hicieron bien, porque lo hicieron mal, porque no lo hicieron, porque lo hicieron... en fin. Un déspota, prepotente, malcriado, inculto, falta de ética y guapetón de barrio es lo que es. Cómo si no permitir entonces que les grite, agite los brazos en la cara y les diga las mil y una mala palabra a sus peloteros delante de los 30 mil aficionados reunidos en las gradas y los 2 millones que ven por TV. Lo siento YMM, pero te has dejado enceguecer por el "brinco mágico" desde el sótano hasta el 2do lugar en apenas dos años y eso no hace más que demostrar, para más desgracia, la escasa calidad de nuestra Serie Nacional. ARRIBA PINAR!! y no es nada personal contra los peloteros de MTZ, de verdad.

albertop dijo:

30

11 de abril de 2014

13:01:27


Foristas... creo que debemos dejar de criticar a las personas, eso hace daño, y es también indisciplina. Victor es un buen pelotero que dio muchas victorias a nuestra patria, por eso merece respeto. Es el único director que juega a la pelota todo el tiempo aunque ya no esté en el terreno y creo que algunos periodistas se merecen las respuesta que les ha dado. En la proxima serie los pinareños también tendrán los Spikes verdes y estarán hechos con piel de cocodrilo y los guantes se confeccionarán con la piel del León que ya no ruge jajajajajaja

El Duende dijo:

31

11 de abril de 2014

13:10:03


Esta final debía ganarla Matanzas, pero la victoria le sonreirá a Pinar del Rió, la, diferencia sera la serenidad del director Urquiola VS la expresividad irreflexiva de Víctor, empeñado en convertir el juego de béisbol en un experimento de teorías diversionistas y agresivas al estilo Fouche y Maquiavelo edulcorado con trampas Caribeñas de catolizar sucesos en desarrollo para direccionar desenlaces que le favorezca en lograr un fin sin tener escrúpulos en el medio que se utilice, el director serio y formal contra el tramposo y sucio. Este panegirico es, porque objetivamente el equipo de Matanzas tiene mucho mejor Bateo que Pinar del Rió, peloteros que poco se ponchan y muy selectivos a la hora de tirarle al lanzamiento bueno descartando el malo, en su alineación regular no hay puntos débiles, salvo el que provoca su mismo director cuando alinea Víctor Víctor, también su picheo es mejor y cuenta con abridores utilizados como relevistas ademas de algunos buenos relevistas de oficio, el problema es que no desfrutan de confianza de su director por lo que no pueden consolidar su trabajo. Esto no se noto durante toda la segunda etapa debido a la poca calidad de muchos de los equipos participantes, y de Villa Clara totalmente desmoralizado en la semifinal.

Félix dijo:

32

11 de abril de 2014

13:30:59


Yo vi unas confesiones de Victor transmitidas por la TV dónde realmente expresa que en su etapa de niño la pasó difícil y tuvo siempre el apoyo de su mamá y que a ferza de voluntad salió adelante en su carrera, es decir es un hijo de esta revolución y siempre ha defendido a capa y espada la pelota revolucionaria, mucho cuidado se debe tener en el tratamiento a la persona de VM en estos momentos, ahora es muy fácil criticar pero si se sabían de antemano las características de su personalidad por que lo ponen a dirigir como DT en provincia o en el CUBA, no todo el mundo tiene el don de saber dirigir como muchos otros ...... Jova, Anglada, Pacheco, Higinio, Fuentes, Urquiola, Chavez ... y la lista seria larga entoces la respuesta no está en la copa del arbol que todo el mundo la ve, la respuesta está mas profundo quizás en el tronco de los que hoy dirigen, ahora tienen que comerse la arrogancia de VM, sus payasadas sus inventos y claro todas las virtudes que son más que los defectos........ Y que gane PINAR

AMARILYS HDEZ GLEZ dijo:

33

11 de abril de 2014

14:03:30


Yo pensaba que las personas que se animan a dar opiniones que son consultadas por variados publicos en 1er lugar tenían PREPARACIÓN, CULTURA y CONOCIMIENTO del tema que abordan, en 2do lugar ÉTICA y VOCABULARIO, para expresar sus opiniones con racionalidad y convicción y en 3er lugar estaban desprovistos de ENVIDIA, pues deben ser capaces de evaluar al lector y el impacto que tiene su noticia o comentario en los mismos. Para escribir, hay por sobre todas las cosas que ser HONESTO y decir la VERDAD, no basarse en especulaciones tan DEPRIMENTES y GROSERAS. Soy MATANCERA y a mucha honra, GANE O PIERDA MI EQUIPO YA SON CAMPEONES, el mérito está en salir DEL SOTANO como refiere uno de los que opinan y MANTENERSE ARRIBA TODO EL TIEMPO, la SERIE 53 COMPLETA, la PLATA es un HONOR, o sino respondan ¿No hubieran querido qué su equipo la alcanzara?. ¿Si ganan mis COCODRILOS el pueblo de Pinar del Río despreciaría el trabajo realizado por Urquiola? a quien respeto muchísimo por su historia como pelotero y director. Refieren que VICTOR no da entrevistas y que es un grosero, etc. Los MATANCEROS que lo tenemos diario en nuestras calles le decimos que en cualquier lugar que es abordado se detiene a hablar de BEISBOL que es y será su VIDA SIEMPRE, conversa con los niños, va a las escuela para enamorarlos con el deporte nacional, se preocupa por sus peloteros, como viven, los problemas que tienen con sus familiares, pide y exige que sean atendidos por las autoridades de la provincia, A HECHO RENACER A UNA CIUDAD ENTERA, todos en nuestras casas, centros educacionales, de trabajo, recreativos, tenemos una consigna, un cartel, un dibujo o foto de nuestros COCODRILOS y si saben leer noticias y comentarios, se percatarán que cuando me refiero al equipo digo, MIS COCODRILOS, NUESTRO EQUIPO, eso es sentido de PERTENENCIA, de DEFENSA, de COMPROMISO, hagan lo mismo por el suyo cuando pierdan, no lo traicionen, ni se vayan con el mejor postor, AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR y de que VICTOR PONE EN EL JUEGO EL ALMA, LA VIDA Y SU CORAZÓN eso es verdad, por eso MATANZAS LO RESPETA Y ADMIRA. No soy familia de VICTOR, para que no se confundan, simplemente SOY MATANCERA, CUBANA, QUE AMA EL BEISBOL Y NO ME PIERDO UN JUEGO, QUE ADORO A MIS COCODRILOS, GANEN EL ORO O LA PLATA Y MAESTRA, que ha visto como todos los niños matanceros quieren ser uno de los peloteros de su equipo. ARRIBA MIS COCODRILOS USTEDES SON Y SERAN LOS MEJORES.

Prusy Padrón dijo:

34

11 de abril de 2014

14:12:37


Los pinareños jamás hemos dejado el estadio como vimos el Victoria de Girón en el último juego, quí los aficionados que somos la mayoría permanecemos en el estadio aunque nuestro equipo pierda, eso es por el sentido de pertenencia que tenemos y porque respetamos la labor de nuestros peloteros y de su manager, hay que ver como hasta las familias con niños pequeños se quedan hasta el último out apoyando a nuestros muchachos. Un buen ejemplo para todos los aficionados a nuestro beisbol.

P.R dijo:

35

11 de abril de 2014

14:24:35


El equipo de PINAR esta muy tranquilo, ya que regresaron a su patio con empate lo que nos da una ventaja significativa al relizarse 3 juegos seguidos aqui, y no es secreto para nadie que el equipo se ve en mejor forma y juega con mas ánimo en su patio que fuera de el. Hoy se van a encontrar con un pueblo que esta haciendo la cola desde horas de la madrugada para comprar las entradas del Capitan San Luis para darle todo el ánimo y la fuerza que necesita el equipo para ganar. Hoy se viste de verde Pinar y en pocos dias nos vestiremos de CAMPEONES, no les quepa duda.

onelito dijo:

36

11 de abril de 2014

14:28:35


PINAR RÏO CAMPEON El tabaco es muy dañino, es un hecho comprobado. Por eso el que lo ha fumado ha quedado en el camino. Un león en su desatino le dio al tabaco candela, se mareo de tal manera que perdió en la disputa. Por eso Pinar disfruta, viento en popa y a toda vela. Un cocodrilo atrevido al tabaco se arrimó, el sin querer lo prendió cuando estaba entretenido. Que fatal fue su descuido, ya empezó a trastabillar. Si se vuelve a equivocar y lo prende nuevamente, a dios cocodrilo valiente, el campeón será Pinar.

seul dijo:

37

11 de abril de 2014

14:42:24


bueno que gane pinar y que VM32 no dirija mas el equipo cuba, que voten a Higinio del comisionado nacional; bueno en fin que pongan a Radio Reloj(sin ofender a ese aguerrido colectivo) a narrar el béisbol para ver si esto coge sazón, pues se confraternizan demasiado con barbaries en el juego, cuando un refuerzo de la zona oriental hace una jugada o da un senor jonrón no lo repiten para el disfrute de sus coterraneos o familiares ha ha pero si lo hicieran sus "ídolos" se pasan la noche repitiéndolo, vamos todos somos cuba.

francisco dijo:

38

11 de abril de 2014

15:01:58


Concuerdo con aquellos foristas que desde hace ya tiempo están pidiendo a gritos la intervención de los órganos superiores del estado revolucionario en el desparpajo de la CNB, su ahijado, y el INDER. Y no se necesita ley alguna para proteger a los periodistas de las groserías. Bastaría que toda la prensa le fuera con todo para hacer tierra a lo que fango es.

Mary dijo:

39

11 de abril de 2014

15:07:48


Indudablemente hasta entre los foristas de Tirándole aparecen las faltas de respeto, para la Matancera (23) y YMM (6) que pena que pensamos diferente, pero nada solo les voy a decir que los atletas y sus dirigentes son figuras públicas, y como tal tienen que tener un mínimo de educación, ética y mucho respeto para sus seguidores, y los aficionados cubanos incluyendo a los niños merecen ese simple detalle de dirigirse a ellos. Hasta ahora en este espacio se puede decir lo que uno piensa y por qué no se puede respetar? Pensamos diferente, afortunadamente, escribimos diferente (sobretodo con menos errores de ortografía) y respetándonos todos. Evidentemente ustedes son seguidores del equipo que dirige Mesa, cómo han aprendido las lecciones que este ha impartido durante la serie 53!!!!!, ustedes nos han dado la razón que lo que bien se aprende no se olvida. North 28: No puedo ser su hija se lo aseguro. Y lo de ilusa no era necesario. Y para todos los molestos por mi comentario, me asiste el mismo derecho que a ustedes de escribir lo que pienso, para que no lo publiquen existen otras personas que lo deciden.

E morejon dijo:

40

11 de abril de 2014

15:09:23


Quisiera oir a los narradores pronunciarse un día, por que el Capitán San Luis resulta demasiado pequeño, no esta en correspondencia con los habitantes de la provincia, ni con los resultados de su equipo, maximo ganador de campeanatos; se limitan a celebrar como disfrutan del juego en la elevacion del Jardín izquierdo, por el derecho hay una depresion que tambien se deben parar aficionados, por que en realidad no hay especio dentrop del stadium, miren a sus homologos, troncos de graderías