ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia
Giorvis Duvergel impulsó cinco y fue el hombre grande por la ofensiva pinareña, desatada para empatar el match final con los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— Nubes negras se avistaban al fondo del parque Victoria de Girón, idénticas a las que rondaron esta ciudad buena parte de la jornada, idénticas a las que desataron un aguacero corto pero intenso en la noche del martes, cuando quedó suspendido el segundo choque de la final beisbolera entre los Cocodrilos yumurinos y los Vegueros pinareños.

El panorama no era nada alentador, por el fuerte viento y las bajas temperaturas, pero al final, el diluvio que se desencadenó no fue de agua, sino de batazos, repartidos a la par por ambas novenas en los dos primeros capítulos, cuando el marcador se abultó en un santiamén.

De entrada, los matanceros arremetieron contra el abridor zurdo Julio Alfredo Martínez, quien abrió con lanzamientos lisos frente a la mayoría de rivales muy ajustados con el madero, que siempre esperaron una bola cómoda para hacer swing y producir cinco carreras, que provocaron el furor en las gradas del Girón, solo con algunos claros en las profundidades.

Normalmente, recuperarse de una desventaja como esta cuesta trabajo, pero Pinar del Río, en la última semana descontó juego a juego una diferencia de 1-3 con Industriales, por lo que no nos extrañó su soberana reacción en el segundo inning, cuando, luego de un cuadrangular de William Saavedra (en una tremenda forma deportiva) y un sencillo de Yosvani Peraza en el que el torpedero Dainier Moreira pudo hacer mucho más, el manager Víctor Mesa se precipitó un tanto al extraer al abridor Cionel Pérez, muchacho joven pero que ha tenido su confianza durante tramos importantes de la campaña.

Después sobrevino el desastre, la caída como castillo de naipes del relevo matancero, que hasta el momento había sido uno de los baluartes en los pasados triunfos del elenco. Ni Alexander Bustamante ni Lázaro Blanco lograron poner fuera de circulación a la tanda vueltabajera, en parte por su descontrol (dos wild pitch y tres boletos, uno de ellos para forzar una anotación) y por la oportunidad del guantanamero Giorvis Duvergel, quien largó enorme vuelacercas con los ángulos congestionados.

El novato Vladimir Gutiérrez no tuvo nervios y lanzó un extraordinario relevo para los pativerdes. Foto: Ricardo López Hevia

De ahí en adelante la fiesta siguió, pues tampoco aguantaron Yoelkis Cruz, Eduardo Blanco, Maikel Martínez, Frank San Martín, Yasmani Arias, Luis Alberto Mendoza, en fin, un desfile de 11 apagafuegos que parecía no terminar nunca, todo lo contrario de los Vegueros, bendecidos por la labor de un novel de 18 años, “graduado” luego de una tremenda actuación, clave para empatar la final.

Previo al desafío, el mentor Alfonso Urquiola me comentó lo complicado y poco común que resulta incluir a una escuadra en las instancias decisivas con siete novatos en sus filas, porque implica desarrollar el talento y, a la par, obtener resultados, algo que ellos han logrado gracias a jóvenes como Gutiérrez
El veloz derecho, que siempre lanza de lado, llegó a registrar envíos de 92 millas, además de dominar una slider rápida y cortante que maniató a la alineación yumurina, desconcertada por el control del jovencito, quien se vio muy ecuánime en el montículo, incluso cuando se complicó en el quinto episodio con la casa llena.

Pero no alcanzaron nunca a pisarle la goma, y de acuerdo con el análisis del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández, el diestro vueltabajero abrió con strike a 17 de los 24 hombres a los que se enfrentó, detalle que le permitió trabajar con soltura y sin mayores complicaciones durante seis entradas, en las que utilizó 97 pitcheos, de ellos 63 por la zona.

Con semejante dominio, no es de extrañar el triunfo de los pinareños, que ahora viajan a sus predios para dirimir el tercer cotejo de la final, en el que, presumiblemente, colocarán en el box a Vladimir Baños, que el martes iba por la ruta correcta cuando apareció la lluvia. Por los Cocodrilos la mejor opción sería el zurdo Yoanni Yera, aunque también la balanza puede inclinarse por el derecho Joel Suárez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hector dijo:

1

10 de abril de 2014

03:19:36


Pobre VM32; creo que nuevo va a tropezar con la misma piedra, es un manager ganador en las etapas clasificatorias pero en el play off final siempre pierde, recuerden los super equipos Villa Clara que comandaba y al final Industriales u otro team los aplastaban en la discusion del Oro, pues le falta bomba. Creo que si Matanzas quiere ganar un campeonato va a tener que a la hora de los play off pedir un Director de refuerzo

veguero dijo:

2

10 de abril de 2014

03:41:29


Serie muy pareja,al parecer habrá que esperar al 6to o 7mo pero Pinar sera Campeón.Bravo por Giorve,Willian siempre productivo en serie post temporada,al Gordo Peraza,Castillo,Quintana y claro todos esperamos la mejoría ofensiva del Gran Donald Duarte y a este novato Vladimir Gutierrez

Katia Martinez Osorio dijo:

3

10 de abril de 2014

05:31:54


Felicidades al equipo de Pinar,esperamos sea el CAMPEON de esta serie nacional.Desde Brasil.Adelante!!!!!

osmel dijo:

4

10 de abril de 2014

06:52:34


Palmas para Duvergel y Saavedra, felicitaciones para el equipo completo, ya les digo no soy fanatico pero veo el beisbol, anoche fue espectacular el juego realizado por Pinar, mis predicciones que tierra pinareña ganaran y se convertiran en los campeones de esta temporada mis felicitaciones al equipo completo....

Leoner Chongo dijo:

5

10 de abril de 2014

07:11:28


Serie 51, Matanzas pierde contra Industriales en Play Off. Serie 52, Matanzas pierde contra Villa Clara en Play Off. Serie 53, Matanzas pierde contra Pinar del Río en Play Off. Matanceros, a los grandes se respeta! De nada les servira el ensañamiento contra Freddy Asiel para que no les pichara en los play off.

joseluis dijo:

6

10 de abril de 2014

07:45:58


No se asusten, el capitan San luis va a temblar el fin de semana, Pinar sera campeon de la serie 53.

Daniel Perez dijo:

7

10 de abril de 2014

07:51:14


Yo creo que pinar es un gran equipo pero a Matanzas no lo para nadie mis mas sentido pesame para los comentarios de los pinareños que estan a coninuacion je je je

RolyMeliz dijo:

8

10 de abril de 2014

07:53:55


esta vez la precipitacion de victor en sacar a cionel puede haberle costado el ser campeon pero dios es pinareno y premia al que se lo merece y ese es Pinar del Rio al cual le colocaron en el latino los juegos a las 7:15 para que matanzas jugara con el sandino vacio por la tarde no le dieron dia de descanso despues de 7 juegos de play off y su director respeta al publico y sus jugadores.

La Tigresa dijo:

9

10 de abril de 2014

07:56:54


Buenos Dias Muchas felicidades a todas las personas que de una forma u otra hacen posible este tipo de comunicación. No es secreto para nadie que el equipo de Matanzas ha tenido una exelente actuación en esta 53 Serie Nacional pero lo cortés no quita lo valiente, los grandes son los que caen y se levantan con la frente en alto como el conjunto Pinare´o quien demostró una vez mas de que estan echos. Pinar Cuba esta contigo Pinar campeón

yusnier dijo:

10

10 de abril de 2014

08:08:57


Matanzas estoy con ustedes,no me hagan cambiar de opinion.Ayer por poco victor mesa termina picheando.

Leopardo dijo:

11

10 de abril de 2014

08:09:36


Arriba Pinar que Villa Clara esta con ustedes.

Gabriel dijo:

12

10 de abril de 2014

08:13:25


Victico, Victico donde están tus 12 pichecitos, implantaste un recorcito y perdiste el jueguito....por poco se le acaban los piches y las pastillas de la presión a VM, ya rubiera no anunciará agua, si no infartos, bravo Vladimir, bravo Duvergel, Savedra, bravo Pinar, estan demostrando que no solo son humildes,sencillos y candidos, si no tambien aguerridos y luchadores, ya te digo yo si el capitan San Luis no ve a VM infartarse, sigan jugando pelota y ya la historia los recordará, la historia y julita e industriales, auqnue estos ultimos ya tienen un recuerdo claro de quienes son...bravo a Mtanzas tambien...a própisito ¿Donde esta Julita?, se me perdio en el 7 mo juego Industriales Vs Pinar....

emachado dijo:

13

10 de abril de 2014

08:17:59


saldo de victor mesa en finales 2 victorias y 13 derrotas es ganador?

topotauro dijo:

14

10 de abril de 2014

08:20:57


Para Leoner chongo: Hermano su comentario pasa la mas delirante estupidez.no simpatizo con Matanza ni Pinar.

P.R dijo:

15

10 de abril de 2014

08:31:04


Una vez mas pinar le demuestra a todo el pais y a quienes no confian en ellos que son grandes, y esto empezo ahora, cuando lleguen a su patio todo estara perdido para los matanceros. Arriba Pinar el capitan san Luis los espera para darle el animo y la esperanza que necesitan para convertirse nuevamente en CAMPEONES, no les quepa duda. PINAR CAMPEONNNNN.....

Osmany dijo:

16

10 de abril de 2014

08:35:20


Como dijera un taita "bien cará, ahí esta lo q

La Tigresa dijo:

17

10 de abril de 2014

08:39:10


Para Topotauro!=No se potque criticas a Leoner si apuesto a que tu tampoco sabes de que hablas.Ya la cosa no esta en Pinar o Matanza gira en torno a todos los cubanos.Recuerda que cuando Cuba sale del País no son Solo Pinar y Matanzas los que nos representan es todo el conjunto en general. Ahora te explico no te asustes cuando el el capitan San Luis temble el fin de semana, Pinar sera campeon de la serie 53.

Mary dijo:

18

10 de abril de 2014

08:57:11


Somos Industrialistas en la familia y nada nos quedamos en el camino y seguiremos siéndolo por tradición y amor a nustra provincia, tenemos de vecino a un pelotero de este equipo y nos dió mucha alegría verlo jugar con los muchachos del barrio y nos comentaba que hay que esperar a la próxima serie que están seguros que serán mejores y que esperemos la serie de sub 23 que va a estar buena por la cantera de jóvenes que van a salir de la misma; ojalá que la podamos disfrutar en todo el país. Y el diablo sabe más por viejo que por diablo, esto se aplica muy bien con el Mentor Urquiola y con una buena cuota de amor a su camiseta de los Pinareños y con otra de suerte porque en los juegos esta no puede faltar y supieron buscarla para que les diera el triunfo. Vimos a un Urquiola que también se pone muy tenso y muy muy muy bravo ( otro sinónimo existe pero es algo fuerte aunque muy cubano) que no necesita manotear, ni tratar con grosería evidente a sus lanzadores y enseñarlos a esperar al pitcher que lo sustituia en el montículo para entregar la bola, eso se llama enseñar a sus atletas. El pitcheo sigue siendo el problema de todos los equipos, esta serie lo ha demostrado, todos tienen que trabajar bien duro para obtener mejor calidad esta especialidad sigue siendo el talón de Aquiles de la pelota cubana. Ganaron bien, y los FELICITAMOS de todo corazón y por supuesto esperamos que en el Capitán San Luis salgan mejor y con sus aficionados se sigan creciendo. Hablando de aficionados esperaba ver el Victoria de Girón repleto y con aficionados afurea del estadium pero no ha sido el caso, esto es un play off ¿dónde están? y no digan que la lluvia repito esto es un PLAY OFF!!! Cuánto mal gusto el regalito de Matanzas a los JUECES!!!! Y más en los tiempos que corren y por último: Qué feo le quedan los zapatos NARANJAS al jugador matancero!!!

francisco dijo:

19

10 de abril de 2014

09:20:42


La vida va demostraondo (una soberana paliza la de este segundo juego) que VM no tiene para ser el director del Cuba. Por favor, quítenlo ya, antes de otro papelazo como la pollona sufrida con los niños yumas!

Ciro dijo:

20

10 de abril de 2014

09:31:02


Nadie menciona los factores determinantes para que Pinar ganara ese 2do juego, que fueron el excelente trabajo del novato relevista Vladimir Gutiérrez, que realmente se graduó, y la sabiduría de un director como Urquiola, ejemplo de ecuanimidad, frente a los desvaríos y prontos de Víctor Mesa, que lo mismo saca al pitcher abridor antes de tiempo, que demora el relevo intermedio de su mejor hombre en ese rol (Yoelkis Cruz), que mantiene en la alineación a su hijito del alma, a pesar de sus 3 croquetas al plato y su promedio de 118 al bate. Vivir para ver. Pinar Campeón!