ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia
Giorvis Duvergel impulsó cinco y fue el hombre grande por la ofensiva pinareña, desatada para empatar el match final con los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— Nubes negras se avistaban al fondo del parque Victoria de Girón, idénticas a las que rondaron esta ciudad buena parte de la jornada, idénticas a las que desataron un aguacero corto pero intenso en la noche del martes, cuando quedó suspendido el segundo choque de la final beisbolera entre los Cocodrilos yumurinos y los Vegueros pinareños.

El panorama no era nada alentador, por el fuerte viento y las bajas temperaturas, pero al final, el diluvio que se desencadenó no fue de agua, sino de batazos, repartidos a la par por ambas novenas en los dos primeros capítulos, cuando el marcador se abultó en un santiamén.

De entrada, los matanceros arremetieron contra el abridor zurdo Julio Alfredo Martínez, quien abrió con lanzamientos lisos frente a la mayoría de rivales muy ajustados con el madero, que siempre esperaron una bola cómoda para hacer swing y producir cinco carreras, que provocaron el furor en las gradas del Girón, solo con algunos claros en las profundidades.

Normalmente, recuperarse de una desventaja como esta cuesta trabajo, pero Pinar del Río, en la última semana descontó juego a juego una diferencia de 1-3 con Industriales, por lo que no nos extrañó su soberana reacción en el segundo inning, cuando, luego de un cuadrangular de William Saavedra (en una tremenda forma deportiva) y un sencillo de Yosvani Peraza en el que el torpedero Dainier Moreira pudo hacer mucho más, el manager Víctor Mesa se precipitó un tanto al extraer al abridor Cionel Pérez, muchacho joven pero que ha tenido su confianza durante tramos importantes de la campaña.

Después sobrevino el desastre, la caída como castillo de naipes del relevo matancero, que hasta el momento había sido uno de los baluartes en los pasados triunfos del elenco. Ni Alexander Bustamante ni Lázaro Blanco lograron poner fuera de circulación a la tanda vueltabajera, en parte por su descontrol (dos wild pitch y tres boletos, uno de ellos para forzar una anotación) y por la oportunidad del guantanamero Giorvis Duvergel, quien largó enorme vuelacercas con los ángulos congestionados.

El novato Vladimir Gutiérrez no tuvo nervios y lanzó un extraordinario relevo para los pativerdes. Foto: Ricardo López Hevia

De ahí en adelante la fiesta siguió, pues tampoco aguantaron Yoelkis Cruz, Eduardo Blanco, Maikel Martínez, Frank San Martín, Yasmani Arias, Luis Alberto Mendoza, en fin, un desfile de 11 apagafuegos que parecía no terminar nunca, todo lo contrario de los Vegueros, bendecidos por la labor de un novel de 18 años, “graduado” luego de una tremenda actuación, clave para empatar la final.

Previo al desafío, el mentor Alfonso Urquiola me comentó lo complicado y poco común que resulta incluir a una escuadra en las instancias decisivas con siete novatos en sus filas, porque implica desarrollar el talento y, a la par, obtener resultados, algo que ellos han logrado gracias a jóvenes como Gutiérrez
El veloz derecho, que siempre lanza de lado, llegó a registrar envíos de 92 millas, además de dominar una slider rápida y cortante que maniató a la alineación yumurina, desconcertada por el control del jovencito, quien se vio muy ecuánime en el montículo, incluso cuando se complicó en el quinto episodio con la casa llena.

Pero no alcanzaron nunca a pisarle la goma, y de acuerdo con el análisis del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández, el diestro vueltabajero abrió con strike a 17 de los 24 hombres a los que se enfrentó, detalle que le permitió trabajar con soltura y sin mayores complicaciones durante seis entradas, en las que utilizó 97 pitcheos, de ellos 63 por la zona.

Con semejante dominio, no es de extrañar el triunfo de los pinareños, que ahora viajan a sus predios para dirimir el tercer cotejo de la final, en el que, presumiblemente, colocarán en el box a Vladimir Baños, que el martes iba por la ruta correcta cuando apareció la lluvia. Por los Cocodrilos la mejor opción sería el zurdo Yoanni Yera, aunque también la balanza puede inclinarse por el derecho Joel Suárez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Norwin Osuna Yanes dijo:

61

10 de abril de 2014

14:45:30


si coincido con muchos comentarios creo que la victoria del sunamy se produjo primeramente por un factor psicológico que es saber reponerse de las acciones del contrario y con la conjugación del bateo de Giorvil Duvergel que en mi opinión nunca debio ser bajado del equipo nacional y la formidable actuación del novato .Otro vladimir que sin ser García ni Baños se comporto como todo un experimentado en el box. al parecer ese nombre en los picher tienen un toque de calidad.

LP dijo:

62

10 de abril de 2014

14:53:08


PR dió muestra de su garra, cuidado Matanceros que el Tsunami en el Capitán San Luis le dará la estocada final

Ramon IllaArgudin dijo:

63

10 de abril de 2014

14:55:54


Yo creo que tanto un equipo como el otro estan muy bien y apesar de ser de la tierra de Urquiola y Casanova quiero que gane el mejor , para nosotros los Cubanos en el extranjero y en especial yo cuarquiera que gane me pone alegre ya que yo beo el deporte Cubano como un deporte de todo nuestro pueblo en general. y que gane el equipo mas fuerte para que sea quien nos represente en la copa del caribe.

Rolando Morira Ríos dijo:

64

10 de abril de 2014

15:06:41


Que sucede con la emisora nacional Radio Rebelde, que desde que el Equipo de Industriales salió del Playoff, no hacen comentarios del deporte nacional, al parecer la emisora es nacional, almentamos que los que la dirigen sean seguidores del equipo capitalino. Rwecordar que la emisora la fundó el Ché para todos los cubanos y él era argentino. Pido se haga un análisis de esta situación, ya que dicen ellos en su slogan que los oidos inteligentes se despiertan con Reberde. gracias

xiomara dijo:

65

10 de abril de 2014

15:40:28


F elicidades Pinar del Rio gran parte de villa clara estan con ustedes no se dejen provocar y cuiden bien a sus jugadores a VM le gusta hacer jugadas sucias acuerdanse lo que paso con Villa Clara asi era como unico podian ganarle a villa clara PINAR DEL RIO CAMPEON

Lester dijo:

66

10 de abril de 2014

15:59:53


PINAR Y URQUIOLA EJEMPLO DE HUMILDAD, SENCILLEZ, RESPETO, ÉTICA, PROFESIONALIDAD Y GARRA, PARA TODA CUBA YA SON CAMPEONES SUCEDA LO QUE SUCEDA.

Dayguan dijo:

67

10 de abril de 2014

16:06:55


El juego de anoche es lo que esperamos todos, que exista rivalidad entre ambas novenas. Ahora en Pinar veremos a ambos jugando y dejando la piel en el terreno, en ello, va el corazón de un pueblo, no importa de donde sean, pero hay que tener un campeón y que gane PINAR. jajajaja.

Dayguan dijo:

68

10 de abril de 2014

16:09:25


No pienso en una barrida en el Capitán San Luis, tendremos que vernos en el Victoria de Girón. No cabe dudas que estos equipos lo darán todo, pero cuidado con el Tsunami verde, ya le sacó el susto a los Industriales y puede dejar a los cocodrilos en su pantano.

aj dijo:

69

10 de abril de 2014

16:54:47


matanzas no es equipo para pinar ,, que diferencia la manera de dirigir Urquiola a la Vm32 ,, ahi si hay etica , ecuanimidad , decencia , modestia ,, un director de la pelota que queremos que sea

maikelm dijo:

70

10 de abril de 2014

17:16:20


Por poco Rodolfo García rompe a llorar, habia que verlo cuando alguien entrevistado dijo que el que ganara de PRI vs IND sería el campeón. Se puso histérico.

maikelm dijo:

71

10 de abril de 2014

17:29:29


VM32 ya no sabe que hacer para que su hijo juegue, no le importa si pierde ofensiva, lo importante es que VV esté en el line up. Tuvo una rachita en un momento de la segunda etapa, pero sigue siendo un paquete, que solo Rodolfo y Modeste le ven "enormes condiciones". Ariel Sanchez es regular hasta en el Cuba. Esos line up que se inventa VM son lo más raro del mundo pero para la TV "tienen su lógica". Un manager que pese a nunca haber ganado un campeonato nacional se le premia con un puesto vitalicio frente al equipo Cuba.

YuarmanDL dijo:

72

10 de abril de 2014

17:38:14


Todo lo que hace VM32 es normal en él, se diria son victormesadas. Respeto para Urquiola, un verdadero educador, que le ha sabido inculcar a sus peloteros, respeto hacia los demás y hacia ellos mismos, juegan hasta el último out, no cualquier equipo remonta lo que ha remontado Pinar, primero frente a industriales y ahora frente al GLORIOSO DIRECTOR DEL EQUIPO CUBA(QUE NADIE SABE POR QUE LO ES). El manejo del picheo de Urquiola, mejor no ha podido ser, los cambios en el lineup, ni hablar, eso es un director, que sabe enfrentar los momentos difíciles sin ofender, sin atacar y respetando a sus peloteros, los cuales lo respetan a él y no le temen a sus posibles ataques como a VM32. Victor no hizo nada con Villa Clara y no va a hacer nada con Matanzas, porque simplemente no sabe y no puede, solo sabe ser segundo, ese es su lugar, con el equipo que sea, y puede tener todas las ventajas que quiera que simplemente no sabe ganar los juegos buenos. Hasta cuando vamos a tener que aguantar los improperios de este señor.

Santaclareño dijo:

73

10 de abril de 2014

17:47:57


Es curioso como ahora es que muchos se dan cuenta de las cosas que los villaclareños llevábamos tiempo diciendo: los favoritismos de VM32, las guerras personales, las malas decisiones, los enormes maltratos a los jugadores, etc... Cuando comienza a dirigir debido al respaldo de las autoridades y a los maltratos obtiene resultados pero a la larga los jugadores se aburren de tanto maltrato y tanta presion y ahi es que vienen los problemas... Creo que el equipo de Matanzas esta llegando a eso, ya se nota el malestar que reino en el VC y hasta en el equipo de México del que lo expulsaron, ya se nota el temor de los pitcher cdo VM32 sale y los ofende!! Pestano fue de los pocos que le planto cara y mira lo que le hicieron!! Felicidades PR!!! Y repito: Urquiola debe dirigir el Cuba!! Gane o pierda!!

Marthica dijo:

74

10 de abril de 2014

18:19:21


¿Por qué habrán tantos comentaristas deportivos parcializados con Matanzas? ¿Será que están esperando su jabita?

Sandy Morffi García dijo:

75

10 de abril de 2014

18:32:33


Mis respetos para Alfonsito Urquiola y también para Victor porque no,que gane el que mejor utilice la metodología de dirección ,soy fan de Victor y por supuesto de Matanzas.Solo quiero hacer un análisis y que toda la afición del país valore,nunca debemos de ligar lo profesional con lo personal,deténganse a observar la forma de dirección de VM32 y se podrán percatar que el profesor tiene conocimientos y se los transmite a sus alumnos.Su personalidad es esa y no otra de que tiene que cambiar es verdad pero ya cambiar rasgos de su personalidad es difícil.No arremetan su odio personal contra las habilidades directivas que presenta esta gloria del beisbol cubano que a muchos llenó de orgullo y que tiene un gran prestigio internacional.

robec dijo:

76

10 de abril de 2014

18:58:10


#7 No soy pinareño pero esta serie es de Pinar, y sobretodo del viejito que se sienta en el dogout. A VM32 no le queda otra que oler otra vez el trofeo e irse a casa de segundón. Es que con pitcheo cerrador no se gana un campeonato, hizo bien en confiar en sus cerradores porque son los que le han respondido, pero Pinar tiene 4 abridores de puntería y eso es lo que cuenta en los play-off. Pueden perder uno o dos días, pero como el pitcheo decide el 70% de los juegos, ellos ganarán el 70% de los juegos de esta final (4 de 6, 67% para ser más exacto)...

LORENZO dijo:

77

10 de abril de 2014

19:40:09


Le voy a los equipos pinarenos desde nino, y deseo que mi equipo le gane dos juegos a Matanzas en el San Luis y el otro es el sexto en el Giron. Feiicidades para todos los pinarenos por estar en la gran final de la pelota cuban, que con sus defectos es la nuestra.

miguel el gordo dijo:

78

10 de abril de 2014

20:44:28


sandy respeto tu opinion sobre victor, yo vivi un año en la linda matanzas y quede encantado con ella, pero soy de pinar y siempre voy a mi. debes saber de seguro que las personas en lo esencial no cambiamos, victor es asi y ademas si le preguntas seguro que esta orgulloso de todo lo uqe hace. llevo viendo pelota hace mucho tiempo y en pinar hemos tenido managers grandes: pineda, jorge y ahora uno de los mejores de siempre alfonso, el mas ganador procentualmente en la pelota cubana. pero las groserias, el egocentrismo furibundo de victor es algo que las personas de buena voluntad en el beisbol no lo aprobamos, una cosa es exprimirle el maximo a un hombre y otra humillarlo en publico y al que se revela despues se la cobran como a pestano. eso no es pelota, eso es guaperia barata, eso es irrespeto por el atleta y por el beisbol en si, no se quien le dio el titulo de profesor a alguien que no debe pasar de noveno grado. los resultados en cuba se miden por los campeonatos y hasta ahora lo unico que ha ganado es dos torneos de quinta a los que fue a robar con el dream team y a hacer el papelazo de tirarse en home con yuliesky, todo lo contrario de urquiola, todo mesura, sabiduria y buen hacer en el mando de un equipo, donde otros fallan, alfonso triunfa, donde otros se hubiean rendido alfonso como buen capitan guia su nave a puerto seguro pasando las mas terribles tormentas, por eso esta final es de pinar, por eso y por tener un equipo que nos llena de orgullo a todos los pinareños, nosotros no queremos ser favoritos queremos ser campeones y lo vamos a ser

Fidel Vega Beltrán dijo:

79

10 de abril de 2014

21:54:07


Digan lo que digan un juego de pelota lo pierde cualquiera, y Víctor es el mejor mentor de Cuba...

TRESYDOS dijo:

80

11 de abril de 2014

10:41:21


E mis 66 abriles jamás y nunca,en ningún lugar ni evento deportivo he visto lo que toda la afición cubana vio por TV: los obsequios de VM32 a los árbitros. Y lo peor: los árbitros de lo más contentos. Hasta dónde llega la impunidad y el poder de VM32?. Esto es una burla, una falta de respeto, una pérdida más de los valores eticos y morales que aumenta en progresión geométrica. Y una acción de este tipo puede dar margen a la especulación y a los cuestionamietos, como por ejemplo: acaso fue una casualidad que en los dos primeros innings de ese primer juego el árbitro Ibarra no cantó loss habituales strikes en zona baja y esquinas que emplea en su pitcheo Yosvany Torres?. Y esto s acabó cuando le hicieron las cuatro carreras al pinareño. En lo adelante, cuando ya Matanzas ganaba 4 x 0, entonces Ibarra cumplió el deber de cantar correctamente los lanzamients de Yosvany. Y fue entonces que se acabó el pan de piquitos para zurdos y derechos matanceros. Yosvany se mantuvo entero y certero hasta el octavo. NO fue que se autorelevó como suelen decir los inefables Rodolfito y Modestico, que de ingenuos no tienen un pelo. Y aunque no fueran con mala intención los obsequios, tengo o no tengo derecho a plantearme esa interrogante? Respecto al Comisario del Juego y la CNB con su INCA...paz al frente, Higinio Vélez, como siempre: jugando detrás del árbitro, de contracátcher...porque es lo más fácil y conveniente: permitir que el zar VM32 haga y desahaga para que llegue a ser campeón un día, que ya no será en esta serie 53. Se marearon todos con el tabaco. Esto es 4 - 2 para vueltabajo. REDIEZ TÍO!!!!!!! Ahora que manden al zar para Camaguey, aunque allá es diferente la jugada. Felicito de todo corazón a los jugadores matanceros. Nada contra ellos como no sea admiración. Mucho contra el arrogante, indisciplinado y egocentrista VM32 ! Tantas personas no pueden estar equivocadas!!!!