ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia
Giorvis Duvergel impulsó cinco y fue el hombre grande por la ofensiva pinareña, desatada para empatar el match final con los Cocodrilos. Foto: Ricardo López Hevia

MATANZAS.— Nubes negras se avistaban al fondo del parque Victoria de Girón, idénticas a las que rondaron esta ciudad buena parte de la jornada, idénticas a las que desataron un aguacero corto pero intenso en la noche del martes, cuando quedó suspendido el segundo choque de la final beisbolera entre los Cocodrilos yumurinos y los Vegueros pinareños.

El panorama no era nada alentador, por el fuerte viento y las bajas temperaturas, pero al final, el diluvio que se desencadenó no fue de agua, sino de batazos, repartidos a la par por ambas novenas en los dos primeros capítulos, cuando el marcador se abultó en un santiamén.

De entrada, los matanceros arremetieron contra el abridor zurdo Julio Alfredo Martínez, quien abrió con lanzamientos lisos frente a la mayoría de rivales muy ajustados con el madero, que siempre esperaron una bola cómoda para hacer swing y producir cinco carreras, que provocaron el furor en las gradas del Girón, solo con algunos claros en las profundidades.

Normalmente, recuperarse de una desventaja como esta cuesta trabajo, pero Pinar del Río, en la última semana descontó juego a juego una diferencia de 1-3 con Industriales, por lo que no nos extrañó su soberana reacción en el segundo inning, cuando, luego de un cuadrangular de William Saavedra (en una tremenda forma deportiva) y un sencillo de Yosvani Peraza en el que el torpedero Dainier Moreira pudo hacer mucho más, el manager Víctor Mesa se precipitó un tanto al extraer al abridor Cionel Pérez, muchacho joven pero que ha tenido su confianza durante tramos importantes de la campaña.

Después sobrevino el desastre, la caída como castillo de naipes del relevo matancero, que hasta el momento había sido uno de los baluartes en los pasados triunfos del elenco. Ni Alexander Bustamante ni Lázaro Blanco lograron poner fuera de circulación a la tanda vueltabajera, en parte por su descontrol (dos wild pitch y tres boletos, uno de ellos para forzar una anotación) y por la oportunidad del guantanamero Giorvis Duvergel, quien largó enorme vuelacercas con los ángulos congestionados.

El novato Vladimir Gutiérrez no tuvo nervios y lanzó un extraordinario relevo para los pativerdes. Foto: Ricardo López Hevia

De ahí en adelante la fiesta siguió, pues tampoco aguantaron Yoelkis Cruz, Eduardo Blanco, Maikel Martínez, Frank San Martín, Yasmani Arias, Luis Alberto Mendoza, en fin, un desfile de 11 apagafuegos que parecía no terminar nunca, todo lo contrario de los Vegueros, bendecidos por la labor de un novel de 18 años, “graduado” luego de una tremenda actuación, clave para empatar la final.

Previo al desafío, el mentor Alfonso Urquiola me comentó lo complicado y poco común que resulta incluir a una escuadra en las instancias decisivas con siete novatos en sus filas, porque implica desarrollar el talento y, a la par, obtener resultados, algo que ellos han logrado gracias a jóvenes como Gutiérrez
El veloz derecho, que siempre lanza de lado, llegó a registrar envíos de 92 millas, además de dominar una slider rápida y cortante que maniató a la alineación yumurina, desconcertada por el control del jovencito, quien se vio muy ecuánime en el montículo, incluso cuando se complicó en el quinto episodio con la casa llena.

Pero no alcanzaron nunca a pisarle la goma, y de acuerdo con el análisis del estadístico Yirsandy Rodríguez Hernández, el diestro vueltabajero abrió con strike a 17 de los 24 hombres a los que se enfrentó, detalle que le permitió trabajar con soltura y sin mayores complicaciones durante seis entradas, en las que utilizó 97 pitcheos, de ellos 63 por la zona.

Con semejante dominio, no es de extrañar el triunfo de los pinareños, que ahora viajan a sus predios para dirimir el tercer cotejo de la final, en el que, presumiblemente, colocarán en el box a Vladimir Baños, que el martes iba por la ruta correcta cuando apareció la lluvia. Por los Cocodrilos la mejor opción sería el zurdo Yoanni Yera, aunque también la balanza puede inclinarse por el derecho Joel Suárez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel dijo:

21

10 de abril de 2014

09:36:51


Todo parece indicar que hasta el clíma está a favor de que Pinar nuevamente será el Campeón, esto pasa casi siempre cuando se juega con deseos, justicia y humildad. Solo el equipo de Pinar tubo un solo día de descanso y Matanzas muchisimo más tiempo pero aún así el equipo de los vegueros sigue respondiendo en el terreno. Aquí en Pinar todo va ha ser diferente ganaremos los 3 jugos para demostrarle a Victor que aunque utilíce todo su equipo de lanzadores en un mismo partido como lo está haciendo, un lanzador tira como máximo tres lanzamientos y luego lo sustituye por otro que esta peor, vamos a ganar porque Pinar del Río es CAMPEÓN.

carmita dijo:

22

10 de abril de 2014

09:43:11


Bien por Mary, la industrialista, el equipo de Villaclara, tambien acostumbra a que los picher esperen al que los va relevar en el monticulo, eso es educacion. FELICIDADES A PINAR DEL RIO.

FELIXBC dijo:

23

10 de abril de 2014

09:48:22


FELICIDADES A PINAR, A URQUIOLA Y SUS DISCIPULOS. BUENOS COMENTARIOS SOBRE PINAR. EN ESE EQUIPO SE VE LA EDUCACION QUE LES HA INCULCADO EL EQUIPO DE DIRECION. ALGO QUE LES FALTA A OTROS.

EL dijo:

24

10 de abril de 2014

09:50:08


Estoy convencido de que si se hace una encuesta, toda cuba, excepto Matanzas, desea que Pinar sea el Campeón, por qué será?, mañana el país se vestirá de verde apoyando a los tabaqueros.

Marthica dijo:

25

10 de abril de 2014

10:03:19


El, comentario 24, coincido contigo, y me gustaría darle los resultados, en primer lugar a Evián. Anoche, en Antesala, osó decir que Matanzas era el favorito de la mayoría, para agregar, "bueno debe ser así, ´por los resultados". ¡Cuánta mediocridad!, los comentaristas deportivos dan lástima, porque se creen que son comentaristas, son puros parlanchines que tienen la inmerecida posibilidad de tener un puesto de trabajo en una cadena nacional, porque hay que ser superficial para emitir un criterio de esa manera, a mí no me preguntó ¿y a ti, El?

Yeini dijo:

26

10 de abril de 2014

10:05:03


La justicia es la justicia el que mal hace mal paga jajajajajajajajaja me muero de risa hay VIctor te quitaste a villa clara y aparecio pinar para arrancarte soy sincera ni me se los nombres del equipo de pinar pero por mi que sean campeones para que todo lo que le hicieron a freddy se pague JA JA JA

manuel dijo:

27

10 de abril de 2014

10:14:50


a dubergel siempre lo llevaria al cuba ,,no por lo que hizo ayer ,,el es el pelotero versatil que todos quieren en el equipo,,corre,batea,,roba,,fildea ,,tiene experiencia,,le dio el palo a v. mesa ,,ya quedo fuera del cuba,,,

José Miguel Vázquez dijo:

28

10 de abril de 2014

10:19:33


Soy matancero y pido el triunfo de mis cocodrilos, pero anoche el equipo jugó pésimamente, mejor digamos que no perdió Matanzas, perdió su director VM32. Primero al sacar del box apresuradamente a Cionel Pérez, por empecinarse en poner a jugar a su hijo Víctor Víctor Mesa cuando no está bateando nada, por poner e Eriel Sánchez en primera base, y dejar sentados a Santoya y Duque. Amén de otras imprecisiones de sus jugadores, y mal funcionamiento del picheo de relevo, yo digo que el Director es el casi todo de un juego de esta naturaleza. Es lamentable que un hombre de tanta experiencia como Víctor cometa esos deslices propios de alguien inexperto.Pero donde quiero hacer mayor incapié es en que aunque sea su hijo, a Víctor Víctor hay que sentarlo.

Reflex dijo:

29

10 de abril de 2014

10:38:37


Comenzaré diciendo: mis respetos para el equipo matancero, un equipo muy crecido que ha lucido beisbol hasta esta fecha, pero que decir de pinar del rio, un equipo que no grita, no levanta la voz para mostrar su calidad, no ve nunca un rival pequeño, siempre juega igual para todos y gana con respeto y humildad, ese es mi equipo. Hoy amanecio Matanzas que el sonido mas alto que se escucha en las calles es el del mar al batir en el malecon. Si escuhas alguien que habla de pelota todos viran la cara y hacen como si no estuvieran escuchando. Gran victoria anoche que iguala la final camino al capitan san luis donde hay mucho por recorrer aun. Todo esta sobre la mesa: igualdad en juegos, calidad sobrada en los equipos y mas aun muchos deseos de jugar buen beisbol. Esta serie de final ha sido un desborde de respeto y buen juego, mencionando siempre las aficiones que se han portado de maravilla como siempre ha sido para ambos bandos. Victor implantó su record de cambio de pitchers en un juego, lo luchó y lo ganó, felicitaciones para él, esperemos mantenga ese premio y no le de por intentar romperlo nuevamente. Vale reconocer que ha sacado al equipo de Matanzas de una 15 posicion a una segunda y ha sido con metodos sobrados de buen juego, aun cuando use las formas de con sus jugadores comunicación en el terreno menos paropiadas, pero así ha crecido este equipo. Mis respetos para ellos y su manager. Urquiola, un manager a respetar. Callado, aparentemente pasivo en el banco pero con la mente puesta en el juego y la accion corriendo por la sangre. Antes que todo mi reconocieminto a su papel, sea cual sea el final. Para mi: “Pinar Campeon”, pero sea cual sea Urquiola ha llevado el equipo a un nivel muy alto y ha logrado un respeto que hace crecerse a cada jugador en su equipo. Ayer cuando el lanzador Gutierrez parecia vencido en el ining con bases llenas y venia Eriel Sanchez fue a la lomita, todos dijeron se va vladimir: (entre ellos Modesto y Rodolfo: mucho que decir, y no en bueno, de los narradores) y no lo hizo lo aconsejo y le dio el voto de confianza y no lo defraudo al contrario en el proximo ining saco los 3 outs seguidos. En fin vamos para el Capitan San Luis a disfrutar los juegos restantes alla y a gozar del beisbol que hace la vida de los cubanos emotiva y entretenida. MTZ: 1 juego (5×3) PRI: 1 juego (12×5) Lo bueno esta por comenzar: play ball!!!! Saludos

Luis Vázquez dijo:

30

10 de abril de 2014

10:40:34


Soy matancero de nacimiento y SIEMPRE he sido y seré fiel al equipo de Matanzas, aún en los 14 años en que estuvo promediando el lugar 13. Hasta ayer estaba convencido de que este era el año de mi equipo pero lo sucedido en ese segundo juego me hizo poner los pies sobre la tierra. Con ese picheo Matanzas no puede aspirar a la victoria, mucho menos ante un enorme equipo como Pinar. El año pasado les falló su estelar Joel Suárez (14-1 en la clasificatoria y perdió 4 juegos en playoff), Este año les falla Yoanni Yera con tres fatídicas salidas. Ante esa situación solo se puede aspirar a batear y batear y ayer hasta eso les falló. Claves fueron las dos ocasiones en que Eriel Sánchez falló con bases llenas. Ahora bien no critico a VM por los cambios de pitchers pues hasta ahora le había salido bien (Lázaro Blanco había estado excelente en el playoff y fue fatal su fallo de ayer) pero sí lo critico porque me parece no esta claro de que un playoff final es igual a un campeonato mundial. Tiene que jugar el que mejor esté al bate. No entiendo por qué mantiene a Raúl González bateando 143 (4 hit en 28 veces al bate) con su estelar 3ra base Yurisbel Gracial en el banco. Señor, que le cuesta por lo menos probarlo en un juego. Por otro lado insiste en mantener a Víctor Víctor en la alineación, por favor, está bateando 111 (2 hit en 18 turnos). Primero sentando al mejor bateador de Matanzas en toda la clasificatoria, Ariel Sánchez con 341 de promedio, bajo el supuesto de mejor brazo. Ahora lo que se necesita es batear, no coger un out en home. Hasta bateando un jonrón en el primer turno al bate lo sacó a la tercera comparecencia. Luego parece que se dio cuenta de la barbaridad que estaba haciendo y tuvo la decisión catastrófica de poner a Eriel a jugar 1ra para que pudiera jugar Victor Victor. Resultado: de 4-0 con tres ponches y Eriel con dos pifias en primera. Así se podrá gabar una etapa clasificatoria, pero no un play off y repito, mucho menos ante un Pinar analtecido.

Rolymeliz dijo:

31

10 de abril de 2014

10:49:26


Resulta que Víctor Mesa le está implorando a su Santo y por eso mientras tanto a Changó le pide y reza. Le ha metido en la cabeza a todos sus peloteros que con trabajos brujeros mejor se puede batear, y más seguro lanzar y dar batazos certeros. Que siga en la bobería y no aproveche el momento en su buen entrenamiento en vez de la brujería. Y al hablar de santería Vargas también lo imitó y a Industriales los llevó por el mismito camino a verse con su Padrino con Yemayá y Changó. Lo que victor no sabia que Urquiola nacio en orozco un pueblo que yo conozco que es rey de la brujeria se practica dia a dia cuando se hace necesario en todo aquel vecindario el ron brinda su consumo junto al tabaco y el humo para vencer al contrario. ****pinar campeon*****

Eladio Sanchez dijo:

32

10 de abril de 2014

10:50:57


cual fue el motivo que provocó que suspendieran las conferencias de prensa, alguien lo sabe?, porque dijeron que se habían puesto de acuerdo el inder, la cnb y el icrt, pero por qué fue el acuerdo. hasta en las grandes ligas se dan y los managers tiene que explicar bien. nada cosas que no se entienden. Muy bien Pinar y VM32 muy exagerado en extraer los picthers rápidamente, aunque a decir verdad le ha salido bien, pero tanto va el cántaro a la fuente hasta que la rompe.........

Santaclareño dijo:

33

10 de abril de 2014

11:04:52


Quien bota por Urquiola para director del Cuba?? Yo doy mi boto!!

Ivan dijo:

34

10 de abril de 2014

11:07:57


Bueno como en la serie 50 Pinar ganará el campeonato, porque es un equipo con mucha más tradición que Matanzas, además creo que juegan a la pelota mucho más sueltos que los Matanceros que suelen estar muy presionados por su manager el mediocre Victor Mesa.., para ganar hay que divertirse y eso creo que los Matanceros no lo está haciendo así que pronostico una victoria pinareña.

pepe dijo:

35

10 de abril de 2014

11:11:44


Felicidades a Pinar pero también a Guantánamo , Las Tunas , Granma , Ciego y Camagüey estas victorias son de ustedes también . Pinar si se puede.

nestor dijo:

36

10 de abril de 2014

11:19:47


Pinar siempre PInar mi pinar del rio quirido para los que no creen en mi equipo ahi les va chuleta de cocodrilo, a comer fuerza mis guerreros somos los campeones importante es el espectaculo que esta disfrutando mi pais saludos desde venezuela

Viky dijo:

37

10 de abril de 2014

11:30:50


FELICIDADES A PINAR POR EL JUEGO DE ANOCHE Y LOS QUE QUEDAN POR GANAR, CON LO QUE HICIERON ANOCHE QUIEN LE QUITA EL TÍTULO DE CAMPEÓN, GRABRIEL 12 ESTAMOS CONTIGO

Samantha dijo:

38

10 de abril de 2014

11:34:23


Así es como se gana el campeonato, FELICIDADES al equipo y su máxima dirección, en esta serie PINAR DEL RIO CAMPEÓN

Elio dijo:

39

10 de abril de 2014

11:38:02


Yo creo que PR no sólo le ganó anoche a MTZ sino que, además, les mandó un mensaje fuerte y claro: si quieren ganar el campeonato ya saben con el equipo que tienen que jugar. Con todos esos errores de dierección que cometió VM 32 anoche no creo que puedan ganar un juego más. Ojalá. ¿y si MTZ no gana, dónde meterán la cabeza VM 32 y la CNB después que tantas arbitrariedades han cometido encaminadas a premiar con un campeonato al "profesor" Saludos para todos

Kike Azul dijo:

40

10 de abril de 2014

11:45:36


Para Evian Matanzas es el favorito de la mayoría, pero yo creo que se equivocó, por que la mayoría de los cubanos quieren que VM32 no gane y como es el Director de los cocodrilos pues por caracter transitivo la mayoría no quiere que gane Matanzas. Lo siento por ellos que son excelentes peloteros, pero "el profe" no puede ganar, eso le haría mucho daño (es mi criterio) al ya maltrecho beisbol cubano. Saludos