ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El relevo de Lázaro Blanco resultó clave en el triunfo yumurino. Foto: Alberto Borrego

MATANZAS.—En una noche gélida y algo nublada, el Victoria de Girón fue una plaza caliente. Si bien quedaron algunos claros en las gradas y se podía respirar en los pasillos —para mi sorpresa—, no se escuchaba nada, incluso a dos pasos de distancia. Vuvuzelas, matracas y cornetas formaron parte de la banda sonora beisbolera que aupa a los Cocodrilos en su feudo, donde esta temporada han sido literalmente invencibles, como lo confirmaron para abrir delante por primera vez un compromiso de postemporada en las tres últimas campañas.

De entrada, no parecía el mejor de los días para la afición local, pues Yoanni Yera, el as de la rotación no logró localizar sus lanzamientos rompientes donde pretendía y explotó apenas en el segundo episodio, con dos carreras de desventaja.
Por si fuera poco, el silencio se extendía gracias al zurdo Robelio Carrillo, quien mostró nervios de acero y pulso de cirujano, mientras economizaba lanzamientos y energía hasta el quinto episodio, ayudado por una tanda yumurina inusualmente desesperada… pero apareció Yadiel Hernández.

Yadiel Hernández echó por tierra la teoría de zurdo contra zurdo. Foto: Ricardo López Hevia

El cañonero de Los Mangos ya había impresionado en el cuarto capítulo con un batazo imposible por encima de las cercas de la pradera izquierda, fruto de un swing compacto y perfecto balance de su cuerpo, que le permitió empujar la bola hacia la banda contraria en un ambiente complicado, porque el fuerte viento fluctuaba en cada segundo.

En el sexto, el propio Yadiel, conocido por su pasado como jugador de cancha, dio otra muestra ineludible de su gran forma deportiva con un batazo de enormes dimensiones, ahora por el jardín derecho, que decretó la ventaja de los matanceros y lo confirmaba como el hombre que más veces impulsa el empate o la ventaja en el campeonato.

Después, en la misma entrada, el experimentado Eriel Sánchez aprovechó un manjar del relevista Alain Tamayo, demasiado inocente con un lanzamiento al medio, perfecto para volar más allá de los límites, justo lo que sucedió tras el swing del espirituano.

Un poco antes, ya el serpentinero granmense Lázaro Blanco ofrecía su recital desde la lomita, dibujando a su antojo la zona de strike con bolas quebradas a ambos lados del plato, indescifrables para la artillería naranja, que claramente adolece de la potencia mostrada, por ejemplo, en la final del año anterior, cuando tenían en sus filas a Edilse Silva, Danel Castro, Dayron Varona, Yordan Manduley, Yulexis La Rosa y Ariel Pestano.

Del cierre se encargó el diestro Félix Fuentes, efectivo en la labor de sellar la duodécima victoria de los Cocodrilos en los últimos 13 desafíos de la actual lid, y la número 31en el Victoria de Girón, una plaza casi inexpugnable.

Hablando de relevistas, conocimos que el mentor Víctor Mesa podrá contar nuevamente con el veloz cerrador Carlos Juan Viera, separado hace algunas semanas del plantel por molestias en su brazo, que al parecer han desaparecido. Lo cierto es que esta entrada fortalece aún más el bullpen de los yumurinos, una de las claves para aspirar a la ansiada corona que persigue la provincia hace más de dos décadas.       

Para hoy, de nuevo a las  7:15 p.m. se espera el duelo entre el derecho tunero Yoelkis Cruz, refuerzo de Matanzas, y el zurdo Yasmany Hernández Romero por los actuales monarcas, un hombre que encabezó la liga en efectividad durante buena parte de la contienda.

Hoy, Industriales y Pinar del Río juegan en el Capitán San Luis desde las 3:15 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Y. Sosa dijo:

21

28 de marzo de 2014

14:23:03


Que desastre este periodista, debe ser la peor reseña o noticia que he leído de un juego de pelota, y eso que estamos en semifinales. No entiendo por qué hacen un derroche de adjetivos para catalogar un acontecimiento, objeto o persona. Si quieren que después hagan una novela pero a nosotros nos importa leer la noticia clara y los números finales. Hacen un periodismo de mitad del siglo XX. Este diario es digital, me imagino que no salga impreso porque gastan mucho papel en decir que Yadiel Hernández dió jonrón por la banda contraria en el cuarto, lo demás sobra. El juego terminó 5 a 2, ganó Matanzas. Para los que todavía no se enteraron.

Rsgo54 dijo:

22

28 de marzo de 2014

16:35:58


Bueno ya los cocodrilos se comieron la primera naranja, le quedan tres mas al arbol y adios naranja, pero debo decirle algo a los organizadores; si ayer transmitieron Matnzas vs Villa clara a las 7.15, poque no transmitir Industriales vs Pinar del Río a la 7.15 y no a las tres de la tarde, y hoy en la mesa redonda los horarios de los servicios, de los centros de trabajadores, como estara la Capital de todos los cubanos, vamos otras veces transmiten por dos canañle slaterno y bueno cada quien a los suyo, por favor que alguein piense en esto.Gracias.

Yalim.Holguin.Lacteo dijo:

23

28 de marzo de 2014

15:40:57


Solo cuesta esperar y veran que el protagonismo este año se lo han dado a Matanzas, algo estraño porque ese lugar es de los Industriales siempre ha sido lo mismo.Recuerdo hace algunos años que Industriales fue derrotado en una Final por Stgo de Cuba y los comentaristas solo hablaban que si las luces, que si no estaban en forma, o que se yo que la cuestion es que dejaron a un lado a los verdaderos campeones.Conocimos que el mentor Víctor Mesa podrá contar nuevamente con el veloz cerrador Carlos Juan Viera mientras que Villa Clara se ha quedado sin el alma de su equipo¿ y de quien es la culpa? Ahora tampoco me vayan a decir que la culpa es de Bartutis Ja Ja Ja Ese es el lema de los Holguineros si tropiezas y te caes de quien es la culpa, si se te va la guagua de quien es la culpa de BARTUTIS. Esta temporada ha sido de mucha suerte para los cocodrilos y uno que otro empujonsito (del destino) sALUDOS

ElProfe dijo:

24

28 de marzo de 2014

15:47:59


dicen que industriales ya está perdiendo hoy 1 a 0????

maykel dijo:

25

28 de marzo de 2014

16:18:28


Hay que reconocer, que Matanzas es un gran equipo y lo ha demostrado durante toda la campaña beisbolera, del cual ha estado al frente Victor Mesa, pero toda la afición debe reconocer que Victor será un exelente Manager, pero a la ves es tremendo"GROSERO", trata a los juagdores como si fueran animales, los ofende, les dice palabras ofencibas, que no se escuchan en el sonido de la TV pero si se pueden leer en sus labios, y nadie le llama la atenciaón ni le dice nada, eso va a estar pasando hasta que un día a alguien se le suba los humos y lo agreda ahí si van a actuar y a sancionar al que sea ya cuando eso se había podido evitar antes. Hay que hacer un llamado de atenciaón, el hombre se equivoca, nadie es perfecto, pero las faltas de respeto deben terminar. Hay que reconocer los hecho y tomas medidas cuanto antes.

Raul Caba Valladares dijo:

26

29 de marzo de 2014

10:11:40


¿Porque no se retoman la conferencias de prensa después de terminado cada partido de béisbol?. Es muy interesante la explicación que expresan los managers de cada equipo. ¨MATANZAS CAMPEÓN¨.

Oquendo dijo:

27

29 de marzo de 2014

03:56:34


Srs me dan risas los fanáticos de las Villas, cuando el fórum estaba totalmente minados por ellos y apollados por el periodista Oscar Sanchez no vi a ningun matancero gritar ni llorar ahora el articulo es un desastre porque ganó matanzas, porque el periodista es matancero, claros ingénuos si leen bien el titular se refiere a que la noticia procede de Matanzas entonses se deduce que el autor es de allá y outra cosa en la prensa nacional de donde son los funcionários entre ellos los periodista de toda Cuba supongo que hallan camagueyanos, santiagueros, matanceros, villaclarenos y asi de todo el pais, si el tiempo y la energia que estan a perder en maldecir al equipo de Matanzas la utilizaran en transmitile energia positiva y apoyo a su equipootra historia podria verseen el terreno, y no se tiren en la brujeria porque todo el mundo sabe que el tambor mayor de Cuba está en Matanzas

Dayre dijo:

28

31 de marzo de 2014

15:18:25


INDUSTRIALES CAMPEON!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!