ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El relevo de Lázaro Blanco resultó clave en el triunfo yumurino. Foto: Alberto Borrego

MATANZAS.—En una noche gélida y algo nublada, el Victoria de Girón fue una plaza caliente. Si bien quedaron algunos claros en las gradas y se podía respirar en los pasillos —para mi sorpresa—, no se escuchaba nada, incluso a dos pasos de distancia. Vuvuzelas, matracas y cornetas formaron parte de la banda sonora beisbolera que aupa a los Cocodrilos en su feudo, donde esta temporada han sido literalmente invencibles, como lo confirmaron para abrir delante por primera vez un compromiso de postemporada en las tres últimas campañas.

De entrada, no parecía el mejor de los días para la afición local, pues Yoanni Yera, el as de la rotación no logró localizar sus lanzamientos rompientes donde pretendía y explotó apenas en el segundo episodio, con dos carreras de desventaja.
Por si fuera poco, el silencio se extendía gracias al zurdo Robelio Carrillo, quien mostró nervios de acero y pulso de cirujano, mientras economizaba lanzamientos y energía hasta el quinto episodio, ayudado por una tanda yumurina inusualmente desesperada… pero apareció Yadiel Hernández.

Yadiel Hernández echó por tierra la teoría de zurdo contra zurdo. Foto: Ricardo López Hevia

El cañonero de Los Mangos ya había impresionado en el cuarto capítulo con un batazo imposible por encima de las cercas de la pradera izquierda, fruto de un swing compacto y perfecto balance de su cuerpo, que le permitió empujar la bola hacia la banda contraria en un ambiente complicado, porque el fuerte viento fluctuaba en cada segundo.

En el sexto, el propio Yadiel, conocido por su pasado como jugador de cancha, dio otra muestra ineludible de su gran forma deportiva con un batazo de enormes dimensiones, ahora por el jardín derecho, que decretó la ventaja de los matanceros y lo confirmaba como el hombre que más veces impulsa el empate o la ventaja en el campeonato.

Después, en la misma entrada, el experimentado Eriel Sánchez aprovechó un manjar del relevista Alain Tamayo, demasiado inocente con un lanzamiento al medio, perfecto para volar más allá de los límites, justo lo que sucedió tras el swing del espirituano.

Un poco antes, ya el serpentinero granmense Lázaro Blanco ofrecía su recital desde la lomita, dibujando a su antojo la zona de strike con bolas quebradas a ambos lados del plato, indescifrables para la artillería naranja, que claramente adolece de la potencia mostrada, por ejemplo, en la final del año anterior, cuando tenían en sus filas a Edilse Silva, Danel Castro, Dayron Varona, Yordan Manduley, Yulexis La Rosa y Ariel Pestano.

Del cierre se encargó el diestro Félix Fuentes, efectivo en la labor de sellar la duodécima victoria de los Cocodrilos en los últimos 13 desafíos de la actual lid, y la número 31en el Victoria de Girón, una plaza casi inexpugnable.

Hablando de relevistas, conocimos que el mentor Víctor Mesa podrá contar nuevamente con el veloz cerrador Carlos Juan Viera, separado hace algunas semanas del plantel por molestias en su brazo, que al parecer han desaparecido. Lo cierto es que esta entrada fortalece aún más el bullpen de los yumurinos, una de las claves para aspirar a la ansiada corona que persigue la provincia hace más de dos décadas.       

Para hoy, de nuevo a las  7:15 p.m. se espera el duelo entre el derecho tunero Yoelkis Cruz, refuerzo de Matanzas, y el zurdo Yasmany Hernández Romero por los actuales monarcas, un hombre que encabezó la liga en efectividad durante buena parte de la contienda.

Hoy, Industriales y Pinar del Río juegan en el Capitán San Luis desde las 3:15 p.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

28 de marzo de 2014

06:07:32


Periodista ¿te sería mucha molestia decir "cuánto a cuánto" terminó el juego"

leriel dijo:

2

28 de marzo de 2014

06:09:52


Claro q habían espacios libres en matanzas en su victoria de giron y en los pasillos se podía respirar,por que el pueblo matanzero honesto sabe de la injusticia cometida con el equipo villa clara como sin oír el criterio de todo un pueblo y hablamos de democracia dejaron fuera a un Fredy que es inmenso en el picheo cubano sobre todo en las finales, de un señor que de nombre se llama Denis Laza que a lo mejor estaba hasta en el banco del equipo matanzas que puso con un golpe de asesino fuera de forma a Ramón Lunar eso es la emitacion de su Director que una vez entro a batasos a un ciudadano que entro en su casa y tomo la ley por sus manos y la justicia no hizo nada, ya la suerte esta echada pero aseguro que Matanzas no sera el campeón este año por que nuestro electory gran pAdre como lo llama la legendaria Olga Talón Papa' Dios no permite tanta injusticia y sin hacer daño sin bate en mano sin tratajemas feas, hará justicia.

luis dijo:

3

28 de marzo de 2014

06:43:05


Felicito al equipo de Matanzas, por su actuacion, quien no deja de reconocer la manera de dirigir los pichert de VM, si algo nuestros entrenadores nacionales deben aprender es esto, y su dinamismo como director para estar siempre atento a todas las jugadas, no lo digo yo lo dice Modesto y otros periodistas. Gracias Luis

Circles Robinson dijo:

4

28 de marzo de 2014

07:12:41


¿Y cómo quedó el juego?

El Sabueso dijo:

5

28 de marzo de 2014

07:43:00


YA LA OSENDI ESTA PREPARANDO EL DOCUMENTAL DE MATANZAS CAMPEON, LASTIMA QUE SE LE OLVIDO GACERLE EL DE LAS VILLAS. HAY QUE TENER CARA SEÑORES!!!!

Fernando dijo:

6

28 de marzo de 2014

08:09:06


Buen juego el de anoche, sobre todo con disciplina por todos y buenas jugadas. Coincido en que a VC le falta esa fuerza y explosividad que le daban aquellos refuerzos, para lograr el triunfo que mucho deseo hay que olvidarse de penas y casancio y luchar más.

Eladio Sanchez dijo:

7

28 de marzo de 2014

08:13:48


Muy buen juego de pelota, muy bien por Hernadez. Muy bellos los saludos al inicio y final del juego........

Moises dijo:

8

28 de marzo de 2014

08:36:24


Pésimo artículo. Está dirigido para los que vieron el juego. ¿Cuesta mucho trabajo poner aunque sea el marcador o el box score?. Es necesario mejorar las publicaciones sabiendo que muchas pesonas fuera d Cuba siguen el pasatiempo nacional por la prensa en internet.

Moisés dijo:

9

28 de marzo de 2014

08:40:02


Tuve necesidad de leer el artículo de Oscar Sánchez para ver el box score, sin embargo, este es el artículo titular del beisbol en la portada. Gracias Oscar.

Germinal Rodriguez dijo:

10

28 de marzo de 2014

09:12:16


Mi opinion es que More pifio 2 veces , mando a tocar con ventaja de 2 y le sale de doble play,y despues no pasa a Yadiel teniendo la 1ra vacia... y ahi se le fue el juego pues se le fueron arriva y tuvo que quitar al lanzador que hubiera aguantado un poco mas.

yebere dijo:

11

28 de marzo de 2014

10:35:28


Para el comentario # 2 de leriel: Compadre si tú quieres vivir en esos universos paralelos es un problema tuyo, en lenguaje cinematográfico ese género se llama fantasía heroica, lo único que falla en tu versión es la falta de héroes, para tu conocimiento el “Victoria de Girón” es el segundo estadio de más capacidad en el país , difícil de llenar el inmueble, nosotros los matanceros sabemos querer a nuestro equipo y lo valoramos, los que no estábamos allí presentes somos honestos ,pero no porque fuimos validados por tu rasero absurdo, no estuvimos presente por solidaridad con tu parloteo patético, esta es una ciudad y una provincia de personas que trabajamos y tenemos responsabilidades, la hora en que se desarrollan los partidos es una hora incómoda, no más que por eso el lleno no fue total. Ayer perdió Villa Clara porque Matanzas fue mejor, seguro que sus peloteros comprenden esto y hoy saldrán a jugar el segundo encuentro con valor e integridad, dos cualidades que no pareces conocer.

Alberto Montoya dijo:

12

28 de marzo de 2014

11:11:51


Si, cuál fue el marcador final ? Es eso una crónica o una noticia ?

Iván Pérez López dijo:

13

28 de marzo de 2014

11:14:51


Nada, lo que pasa es que adolecemos de impulsadores a la hora 0, fijense que los tuvimos maniatados hasta el 6 y nosotros (VC) solo dimos 4 jilitos de pacotilla en todo el juego. No basta la combatividad de un equipo, hay piezas claves que si nos faltan no ganamos por muy batalladores que seamos. Sino, la Isla, por ejemplo fuera un multicampeón, porque equipo mas combativo que ese hay que buscarlo. Tu puedes batallar mucho, pero te faltan, por las razones que sean, pitchers de punteria, remolcadores y defensa impenetrable y al final moriras en la orilla, ejemplo de esto fue la subserie contra Holguin, perdimos los primeros por 0 bateo en lo fundamental y el ultimo nos soltamos a batear y clasificamos, ¿tengo o no la razon? Lo otro, lamentarnos de las desgracias es inutil, a guapear y como decia mi abuelo no recoger cabos, ja,ja,ja,

Nery gonzalez Martínez dijo:

14

28 de marzo de 2014

11:29:07


Que gane el mejor, para mi Pinar

caro dijo:

15

28 de marzo de 2014

11:32:40


Aliet, muy buena descripción, pero para los que vivimos fuera del país y no vimos el juego. ¿Cuánto a cuánto terminó?

cvilla dijo:

16

28 de marzo de 2014

12:04:43


Pésimo comentario, estoy seguro que no fue ni Sigfredo Barros ni Aliet López, cómo es posible que en una prensa nacional, haya un criterio originado en Matanzas ????, no lo entiendo la verdad. No existe en este "artículo periodístico" nada resaltando al VC, que tuvo que luchar sin nadie para estar en los play off, como dijera un amigo, parece que todo está disponible y arreglado para que el campeón de la 53 sea Matanzas...

Natalí dijo:

17

28 de marzo de 2014

13:59:36


El triunfo matancero no me sorprenden los cocodrilos están jugando una pelota inmensa; para los que creen que Matanzas no podía ahí tiene una pequeña muestra de lo que el equipo puede realizar en las siguientes presentaciones

ElProfe dijo:

18

28 de marzo de 2014

15:14:24


Esperamos que despues de los juegos de hoy si haya conferencia de prensa. o que por lo menos HV y sus colegas salgan ante cámara para decir algo

leiriel dijo:

19

28 de marzo de 2014

15:40:59


para comentário numero 11 de sobra se que el Pueblo de matanzas es um Pueblo digno de admirar pero usted esta de acuerdo con la medida de Fredy y la de Denis lasa por la manera de hablar la de este ultimo intolerable si es asi amigo el único valor que usted conoce es el de la injusticia deportiva y aprenda a respetar los critérios de los demas y despues de el suyo para que aprenda entonses a adquirir el valor o la cualidad del respeto

Guille dijo:

20

28 de marzo de 2014

14:11:57


Con las ganas que tengo de fumarme un buen habano (jajaja) Industriales Campeón