ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El escritor Daniel Chavarría fue Premio Nacional de Literatura de Cuba Foto: TELESUR

Daniel Chavarría, autor de una obra que revolucionó la literatura policial en América Latina, falleció este viernes en La Habana a los 85 años de edad.

Reconocido en su patria de adopción con el Premio Nacional de Literatura en 2010, el destacado creador se consideraba a sí mismo como «un escritor cubano que había nacido en Uruguay».

Al hacerlo subrayaba su vínculo esencial con Cuba, adonde llegó en 1969 y comenzó una carrera literaria con paso firme en 1978 cuando publicó la novela Joy, ganadora tres años antes del Concurso Aniversario de la Revolución de literatura policial convocado por el Ministerio del Interior.

Desde entonces logró el fervor de los lectores y el aval de la crítica tanto en Cuba como en otros países mediante novelas de intrigas detectivescas como La sexta isla, El ojo de Cibeles, Allá ellos, El rojo en la pluma del loro, Viudas de sangre, Priapos, Una pica en Flandes y El último roomservice, aunque también publicó textos de fuerte carga evocadora como Aquel año en Madrid.

Varios de esos libros merecieron importantes premios literarios, entre los cuales destacan el de la Casa de las Américas, el DashiellHammet a la mejor novela policiaca en lengua española y el Edgar Allan Poe, otorgado por la asociación profesional norteamericana MysteryWriters of America.

Otro notable éxito editorial resultó la publicación de sus memorias Y el mundo sigue andando, que puso de relieve una vida personal de aventuras y su toma de conciencia revolucionaria.

Entre sus más recientes obras, dedicó especial atención a una que le debía a su país de origen y a todos los que defienden el ideal emancipatorio de los pueblos del continente: Yo soy el Rufo y no me rindo, biografía novelada del fundador de los Tupamaros, Raúl Sendic.

Mucho le hacía ilusión, además, publicar con frecuencia crónicas inéditas en las páginas de Juventud Rebelde. El periodismo ardía en sus venas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miriam cruz dijo:

1

6 de abril de 2018

19:41:16


EMPECE A ADMIRARLO CUANDO LEI JOY, DESPUES SEGUI SU OBRA, EN PAZ DESCANSE. AUNQUE CUANDO SE TIENE UNAS OBRAS COMO LA DE EL, NUNCA SE MUERTE

Naskicet dijo:

2

6 de abril de 2018

19:49:56


Nuestra condolencia a los familiares y amigos de este gran escritor

Andrachi dijo:

3

6 de abril de 2018

20:03:56


Te fuiste desde donde las arenas son más limpias. Gracias por tu obra.

M iguel Ortega dijo:

4

6 de abril de 2018

21:13:33


Dolorosa perdida, un escritor que sus novelas policiacas nos hacia participes de la trama, mis condolencias a familiares, amigos y a toda la intelectualidad de buena voluntad.

Jose Raul Belen Acosta dijo:

5

6 de abril de 2018

21:31:21


Gran hombre y hermano, fue mi profesor de Latín en la Facultad de Filología o Artes y Letras. Amigo de sus alumnos, su genio nos ayudó a pensar mejor. Lamento la pérdida para la cultura latinoamericana.

Israel dijo:

6

6 de abril de 2018

22:14:54


Lamentable pérdida. Cuanto se recordará por todos.

osmel dijo:

7

6 de abril de 2018

23:12:05


Se fue un grande entre los grandes, disfrute...si esa es la palabra...muchas de sus novelas...desde que era un adolecente..buscare todos sus libros desperdigados en mi casa y los reunire...todos juntos...

Silvia dijo:

8

7 de abril de 2018

00:43:49


Hace añares cayó en mis manos Joy, ni idea de quién era el escritor (el libro no traía biografía, para el caso era igual), me encantó y con los años encontré sus libros en La Habana, mis amigos conocían de mi gusto y siempre me tenían al tanto de sus publicaciones, de hecho los libros que tengo de él son todos ediciones cubanas. Desde Montevideo, Uruguay un abrazo fraterno

Julián dijo:

9

7 de abril de 2018

05:06:24


Descansa en paz Chava , te recordaremos como hombre humano, revoluciónario y sobre todo como un magnífico profesor- escritor.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

10

7 de abril de 2018

07:02:19


Sensible pérdida, como ser humano e intelectual de vanguardia. Lleguen las condolencias a sus familiares, amigos y lectores. Perdurará su obra.

Madi ALEGRE dijo:

11

7 de abril de 2018

08:17:23


Siento con mucha pena la pérdida de una persona tan vital, alegre y extrovertida como ha sido el genial Daniel CHAVA. Nos deja una obra inmensa, llena de excelente literatura. Esperemos que su semilla no se pierda y que muchas personas que se acerquen a su fértil obra descubran la pasión por la vida y el conocimiento que en su vida alentó con tanto vigor y entusiasmo. Gracias Chava, los muchachos y muchachas que te leímos y amamos te dedicamos un ÚLTIMO ADIÓS llenos de tristeza por tu generosa vida.

antonio-manzanillo dijo:

12

7 de abril de 2018

08:38:10


Con mucho dolor leo la noticia de Daniel Chavarria, excelente escritor, sus novelas te enganchaban nada mas comenzar a leerlas, una persona que acogio las ideas revolucionarias como suyas y se adapto su vida muy bien a lo cubano. Gloria eterna donde quiera que se encuentre a este entrañable amigo de Cuba.

Vladimir Díaz Medina dijo:

13

7 de abril de 2018

09:01:16


Lamentable pérdida no solo para la literarura cubana y uruguaya, sino para la universal.Soy fiel lector de sus obras y son muy amenas e instructivas.Mi más sentido pésame a la cultura universal

gustavo dijo:

14

7 de abril de 2018

09:17:29


Con la triste noticia del fallecimiento de Daniel Chavarría uno de los grandes de la literatura mundial, hace ya tiempo una de las primeras novelas que llegó a mis manos y que pude leer varias veces JOY, desde ese momento ya Daniel no se separaría de nuestra forma de ser y que como el siempre dijo también, soy cubano. Hemos perdido uno de los grandes.

Yaima Sierra dijo:

15

7 de abril de 2018

10:21:15


De enorme tristeza se llena mi corazón al escuchar de la perdida física de Daniel Chabarría, núnca olvidaré lo que sentí al leer por primera vez Viudas de sangre, en lo adelante no pude para, su obra es inmensa, mi pesame para su familia.

JORGE TAVEL dijo:

16

7 de abril de 2018

13:12:14


Sentida perdida, siempre le agradecere los buenos momentos que me dio con sus libros, En paz descanse.

sylvia dijo:

17

7 de abril de 2018

14:08:38


Uno de los mejores escritores de habla hispana.. Lei todos sus libros o casi, no se si alguno se me habra escapado. Manteniamos correspondencia por mail con el y su esposa Ruth. Estoy muy triste y acongojada. y lo lamento muchisimo.

Ernesto dijo:

18

7 de abril de 2018

14:27:33


Descansa en paz maestro, miles de cubanos añoraremos tus libros y tus historias. Gracias por incontables momentos de placer literario. Pasarás a la historia de la literatura como los grandes.

Edison Prieto dijo:

19

7 de abril de 2018

15:32:10


No murió. Solo fue a buscar temas para su próxima novela........ Salud Maestro! Desde Montevideo - Uruguay; saluda Edison Prieto

María Josefa Rivera dijo:

20

7 de abril de 2018

15:44:21


Daniel,uruguayo, cubano,hombre de la América Nuestra. Vivirás eternamente en el corazón de tus lectores.