ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El escritor Daniel Chavarría fue Premio Nacional de Literatura de Cuba Foto: TELESUR

Daniel Chavarría, autor de una obra que revolucionó la literatura policial en América Latina, falleció este viernes en La Habana a los 85 años de edad.

Reconocido en su patria de adopción con el Premio Nacional de Literatura en 2010, el destacado creador se consideraba a sí mismo como «un escritor cubano que había nacido en Uruguay».

Al hacerlo subrayaba su vínculo esencial con Cuba, adonde llegó en 1969 y comenzó una carrera literaria con paso firme en 1978 cuando publicó la novela Joy, ganadora tres años antes del Concurso Aniversario de la Revolución de literatura policial convocado por el Ministerio del Interior.

Desde entonces logró el fervor de los lectores y el aval de la crítica tanto en Cuba como en otros países mediante novelas de intrigas detectivescas como La sexta isla, El ojo de Cibeles, Allá ellos, El rojo en la pluma del loro, Viudas de sangre, Priapos, Una pica en Flandes y El último roomservice, aunque también publicó textos de fuerte carga evocadora como Aquel año en Madrid.

Varios de esos libros merecieron importantes premios literarios, entre los cuales destacan el de la Casa de las Américas, el DashiellHammet a la mejor novela policiaca en lengua española y el Edgar Allan Poe, otorgado por la asociación profesional norteamericana MysteryWriters of America.

Otro notable éxito editorial resultó la publicación de sus memorias Y el mundo sigue andando, que puso de relieve una vida personal de aventuras y su toma de conciencia revolucionaria.

Entre sus más recientes obras, dedicó especial atención a una que le debía a su país de origen y a todos los que defienden el ideal emancipatorio de los pueblos del continente: Yo soy el Rufo y no me rindo, biografía novelada del fundador de los Tupamaros, Raúl Sendic.

Mucho le hacía ilusión, además, publicar con frecuencia crónicas inéditas en las páginas de Juventud Rebelde. El periodismo ardía en sus venas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Tena dijo:

21

7 de abril de 2018

16:21:17


Aún anonadado por la noticia envío mi abrazo más fraternal a la familia del inolvidable amigo Daniel, de quien tuve el inmenso honor de presentar algunas de sus obras en la Feria del Libro de la Habana y compartir con él cientos de actividades, reuniones, visitas, durante casi dos años. Se va físicamente, pero este maestro de la narraciòn, ejemplo de intelectual comprometido con la revolución cubana y con todos los movimientos progresistas latinoamericanos, permanecerá en sus obras con todas las personas que hemos recibido su afecto, cariño y simpatía.

Claudia Poey dijo:

22

7 de abril de 2018

18:51:32


Gracias por Publicar el fallecimiento de mi tio segundo. Vivimos en San José Uruguay. Yo tuve el honor de estar con el, cuando nos vino a visitar a San José.

Gloria Alicia León Martínez dijo:

23

7 de abril de 2018

20:42:58


Daniel Chevarria. Daniel Chavarría, te hemos perdido pero estás en todos los lectores que siguieron tu obra. Te sentí como próximo porque a través de tus libros supiste llegar a los lectores, nos llevabas de la mano con profundidad sin olvidar nunca ser ameno. Reconocido y admirado en tú país, porque te sentiste cubano, reconocido y premiado en Cuba y allende a los mares sin caer nunca en concesiones para ser reconocido. Nunca apelaste a las partes más grises de tu cultura y tu pueblo para ganar premios en editoriales foráneas, no caíste en la ambigüedad del inconformismo manido que tanto gusta a las editoriales extranjeras y sin embargo te editaron, te leyeron y te premiaron. De una cultura vastísima que trasmitías con un encanto tal que ni siquiera nos percatábamos que estábamos aprendiendo mientras leíamos. Tu vida misma fue una novela que fue lo que tal vez te llevó a saber a narrar y llegar a todos. Querido escritor, siempre estarás en el corazón de tus lectores, te lo has ganado con creses. Gracias escritor nacido en Uruguay por considérate cubano y escribir como tal. Gracias por tu legado.

Dann de Dinamarca dijo:

24

8 de abril de 2018

13:35:30


Lo siento, pero no hablo bien español, y por eso ... it took me a long time to discover the novels of Daniel Chavarría. However, when I finally did, he soon became my favorite author, and I read the ones I could get hold of in English or German translations in a couple of months, starting with Joy, and I was happy when I discovered a new English translation last year, A Pike in Flanders, and it didn't disappoint. I look forward to a translation of El último roomservice, while at the same time mourning the passing of this most excellent Cuban writer. He will be sadly missed!

Ingrid dijo:

25

9 de abril de 2018

08:35:13


Excelente escritor que ha perdido las letras hispanas!, mi más sentido pésame. Descansa en paz Daniel.

Lucer dijo:

26

9 de abril de 2018

11:13:47


Gracias Daniel, por tus libros y por tu fidelidad a Cuba

Dayana Cote Barrientos dijo:

27

9 de abril de 2018

11:21:03


El viernes 6 de abril cuando regresaba a mi casa, luego de salir del mèdico por estar intoxicada, vi la imagen de DANIEL CHAVARRÍA en el televisor de una casa, tuve que detenerme para escuchar la noticia, no lo podía creer, uno de mis autores favoritos había muerto, cuánta tristeza aún me embarga, es que Daniel tenía una magia especial para conectar a los lectores con sus libros, sabía como matenermos motivados. CREO que una buena manera de mantenerlo vivo es reeleyendo su obra a darla a conocer a los que se le han estado perdiendo. Que su memoria siga eternamente viva es lo que estor segura que acontecerá pues como dijo el Maestro, la merte no es cierta cuando se ha cunplido bien la obra de la vida. Maestro Ud la supo cumplir a cabalidad

Magalys Rodríguez Rodríguez dijo:

28

10 de abril de 2018

16:25:24


Lamento la pérdida de este, mi escritor favorito, lo primero que lei fue JOY y quedé desde entonces fascinada por su manera de escribir, después de esta obra tan magnifica he seguido sus libros sobre todo en la ferias del libro en nuestro pais y tengo la dicha de tener uno de sus libros firmados por este maestro del policiaco, que aunque uruguayo, por la forma de escribir era cubano. Mi más sentido pésame a todos sus familiares y amigos cercanos. Espero que en la próxima feria se le dedique al menos un día, aunque sus fanáticos lo recordemos por SIEMPRE.

dayana dijo:

29

11 de abril de 2018

16:01:14


Mis condolencias para famiiares y amigos. Estoy segura que hemos perdido un magnífico escritor, aunque como dice miriam Daniel siempre estarás conmigo, admiro mucho tu obra. En paz descanse

mario dijo:

30

12 de abril de 2018

10:13:00


Gracias Pocho, por tanta cubania y tanto amor, siempre disfrutè tus novelas, tus memorias me parecieron tan amenas que tu vida parecia un hermoso cuento, contigo recorrì colombia, uruguay, brasil...fuè fantastico andar todo este tiempo contigo mi hermano. Bye.

RAISA MARMOL dijo:

31

12 de abril de 2018

10:30:38


este es un escritor unico,muy sincero y muy admirado por el mundo entero,sus obras estan traducidas a varios idiomas,mis condolencias a su familia y amigos

sandra ferrer barrientos dijo:

32

12 de abril de 2018

12:07:42


Siento profunda conmoción por la perdida del Maestro Daniel, soy y seré una fiel lectora y admiradora de su estilo literario y de su literatura mis más sentido pesame a todos sus familiares y comparto el dolor infinito de Latinoamerica por la despedida de un adorado hijo genial del arte de la palabra.

MYRIAM SUAREZ dijo:

33

13 de abril de 2018

23:08:16


Me entristeció infinito saber su partida. Un hombre de magia literaria, ameno, brillante y hermoso. El cielo esta de fiesta con su llegada. Mis condolencias para esta familia querida.

Benjamin Berdion dijo:

34

30 de octubre de 2018

05:26:16


En paz descance