ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1324 resultados.

PEQUEÑA PANTALLA

Calendario

Balance adecuado entre proyección dramática y discurso actoral

Pequeña pantalla

Donde hubo fuego

La producción mexicana que pudiera haber sido concentrada y eficaz hizo numerosas concesiones al discurso de una telenovela, sin llegar a concretarse esta última

Ana Irma canta

Este sábado 27 será el estreno del disco Canto, producciones Colibrí, en la sala teatro de Bellas Artes, las 7 p.m.

Girón en otras canciones

No solo los más conocidos, sino otros temas también valiosos evocaron la gesta de abril

PEQUEÑA PANTALLA

Los Addams

La familia Addams destaca por su carácter referencial, al haber marcado un hito inesquivable en la innovación de un lenguaje que parecía condenado a repetir ciertos clichés del género de terror y de inmersión en las aguas del humor negro

PEQUEÑA PANTALLA

En silencio… 45 años después

La inolvidable serie, estrenada en 1979, impactó en la teleaudiencia de la época, y quedó como una referencia histórica y artística en la memoria popular

día mundial por la eliminación de la discriminación racial

Un decenio después, ganancias y vacíos

Invisibilizar el problema, minimizarlo, postergarlo, pensar que está resuelto, que no ocupa un plano prioritario equivale a reproducirlo en la conciencia común

Alberto Marrero: memoria e intriga policial

La novela El privilegio de los alcatraces fue presentada en la Feria Internacional del Libro La Habana 2024, por la editorial Capitán San Luis

Absoluto delirio cubano (+ Video)

«Cuba pierde a una de sus artistas más carismáticas y populares. Su obra y su alegría quedan entre nosotros», escribió el Presidente Díaz-Canel

Descansa Juana Bacallao

Juana estuvo en el centro de la vida nocturna habanera, con actuaciones rutilantes en el Salón Rojo del Capri, e incursiones en escenarios foráneos en Estados Unidos, España, República Dominicana y otros países de la región

PEQUEÑA PANTALLA

La pelota en casa

La transmisión de la II Liga Élite y la improvisada Serie de las Estrellas puso a prueba la capacidad de Tele Rebelde para llegar a audiencias limitadas, dadas las restricciones del transporte público para llevar aficionados a los estadios

PEQUEÑA PANTALLA

La enfermera

La serie escapa del típico nordic noir, al reproducir la linealidad de una historia que tiene su origen en hechos reales, en la que apenas intervienen las licencias propias de la ficción

Luigi Nono, vanguardia y revolución

Asociar a Luigi Nono a los conceptos de vanguardia y revolución dista de ser un lugar común

PEQUEÑA PANTALLA

Ningún silencio

Rompiendo el silencio, sobre todo los monográficos de la primera temporada, cobran pertinencia y actualidad. Y son mucho más efectivos y penetrantes en la medida en que se atengan e incorporen códigos artísticos válidos

PEQUEÑA PANTALLA

El Pacto

El Pacto, en una u otra versión de las que se han realizado hasta ahora, se reduce a una carrera de resistencia entre personas afines que ocultan verdades y la ruptura de los muros de contención que impiden que la realidad se abra paso en la trama

PEQUEÑA PANTALLA

Asesinatos en el edificio

La serie apunta al desmontaje de uno de los fenómenos más singulares de la comunicación masiva en nuestro tiempo: el podcast

Cultura

Suplemento especial: La cultura salva

Es vocación la resistencia irreductible. Resistir es avanzar. Fortalecer el alma de todos los cubanos, de todas las cubanas. Los símbolos que nos impulsan darán lugar a una cultura de la responsabilidad, del sentido de pertenencia, de la unidad. Tal es la fragua y el destino de nuestra identidad

Miguel Barnet, Premio Nacional de Patrimonio Cultural 2023

Barnet fue uno de los promotores del programa internacional la Ruta del Esclavo, auspiciado por la Unesco, el cual tiene una de sus expresiones de mayor relieve en el museo abierto, por iniciativa del poeta, en el Castillo de San Severino, en Matanzas