ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: CUBARTE

El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos. Fue una figura importante de la radio y la televisión y en particular del cine nacional. Son relevantes sus actuaciones en los filmes Las doce sillas, El hombre de Maisinicú, Los pájaros tirándole a la escopeta y otras muchas. Aunque se instaló en Miami hace varios años, nunca perdió el vínculo con Cuba y protagonizó aquí su última película, Esther en alguna parte, en un dueto memorable con Enrique Molina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

er incurto dijo:

61

1 de noviembre de 2016

13:09:08


!!!!Un Mounstruo de Nuestra Cultura !!! y que no descanse en Paz que siga entre nosotros con su incofundible y hermosa voz.....su tremendas actuaciones...su regia personalidad !!!Viva Cuba!!!

Manuel dijo:

62

1 de noviembre de 2016

13:10:37


Se nos fue el Melesio Capote de aquella novela famosa que lo marcó para todo el pueblo de Cuba, la Peña del leon. Gran perdida para nosotros todos. Siempre sera inolvidable.

Alina dijo:

63

1 de noviembre de 2016

13:13:20


Grandes pérdidas hemos tenido este año, la escena cubana siempre lo recordará como el Gran Melesio Capote o el timador de Las Doce Sillas, El Rancheador, Pedro Cero Por Ciento y otras grandes obras de la filmografía, el teatro y la TV.

Rafael dijo:

64

1 de noviembre de 2016

13:19:45


Una perdida muy grande para nuestro pais.La TV,CINE y Radio.Mis mas Mayores Pesames.a sus familiares

Gerardo dijo:

65

1 de noviembre de 2016

13:23:21


A perdido la cultura cubana a una de sus grandes figuras, descance en paz

marta ruiz dijo:

66

1 de noviembre de 2016

13:42:10


Fue un actor de los mejores de Cuba muy completo, en cada papel se entregaba, tuve la dicha de verlo en TV de galán en novelas, por muy pequeño que fuera su papel lo hacia grande, es verdad que amó la actuacio, pero el pueblo siempre lo admiró y cuando se hable de actores cubanos buenos el estará en la cima que les llegue a los familiares mis condolencias y un abrazo

Manuel Alejandro dijo:

67

1 de noviembre de 2016

13:43:46


Excelente actor siempre fui gran admirador de su trabajo que descanse en Paz

Joe dijo:

68

1 de noviembre de 2016

13:48:08


Lamentable que se radicara en Miami cuando todavía tenía arte que dar en la TVC. En EE.UU solo lo usaron para videos promocionales y uno que otro trabajo por debajo de su nivel profesional. Murio y recibio atencion medica y amor por mucho tiempo en Cuba despues de su regreso.

Yosmany dijo:

69

1 de noviembre de 2016

14:49:48


Sin dudas, versatilidad, maestria, entrega, pasión y una enorme capacidad histriónica; nos dejó grandes personajes, grandes momentos en la radio y la TV. Uno de los imprescindibles.

isadora dijo:

70

1 de noviembre de 2016

14:52:58


Ahora que leí en el sitio de CUBARTE sobre sus últimos días en Cuba he conocido que el Ministerio de Cultura le había dado apoyo a sus familiares durante el agravamiento de su salud y propuesto hacerle las exequias en la funeraria de Calzada y K y que sus restos permanecieran en el panteón de los trabajadores de la Cultura, pero sus familiares decidieron llevarlo para EE.UU., para lo cual también brindaron su apoyo. Pero faltó INSISTIRLES en hacerle un funeral en Cuba para que su pueblo y sus compañeros actores y actrices le rindieran homenaje y su último adios, y después que fuera trasladado a Miami, como era el deseo de los familiares. Por eso no lo hemos podido despedir como se merecía: con los honores y cariño del pueblo que tanto lo admiraba y lo quería y disfrutó de todos los personajes que interpretó a lo largo de su extensa carrera como actor.

elvira dijo:

71

1 de noviembre de 2016

14:59:12


Un señor actor, de pueblo. El mejor, muchos dicen, porque con naturalidad, no le hacía falta ser el protagonista de un filme para robarse una película. Naturalidad, gracia, simpatía, cubanía. El orgullo que siento de ser cubana se manifiesta también en él.

Maximo Bejerano Diaz dijo:

72

1 de noviembre de 2016

15:01:34


Como todos, o la mayoría de los actores cubanos; Reynaldo Miravalles, se ganó en cada una de sus actuaciones, la admiración y respeto de todos los cubanos conocedores del arte, yo en este caso como ignorante, tambuen admiré y supe apreciar su calidad como actor del cine cubano y de sus novelas, adios Muravalles, no te olvidaremos

Elena Otero dijo:

73

1 de noviembre de 2016

15:26:02


Un gran actor. Muy querido por su pueblo cubano. Lastima w se residencio en Miami tantos años. Hoy tendriamos mas d su trabajo actoral en Cuba. Sentimos mucho la perdida.

patricio dijo:

74

1 de noviembre de 2016

15:34:46


tengo la esperanzas como mucha gente que esta semana salga publicado algo sobre la vida de ese grande que fue Miravalles, digo, algo mas que esa escueta nota

Tomas Gonzalez Coya dijo:

75

1 de noviembre de 2016

16:10:04


Inmenso, inabarcable, unico, otras palabras se le quedan no le hacen justicia. Estar de luto por la muerte de un gran hombre es una cosa, llorarlo por lo que lego a la cultura universal es otra...

Kirenia dijo:

76

1 de noviembre de 2016

16:25:05


Agradecerte por todos estos años de trabajo, por ser Cubano, para mi es un orgullo. Demostrar que en Cuba hay Talento y Bueno la vida es así, solo me queda decirte mi más pesime Adíos.

Taran dijo:

77

1 de noviembre de 2016

17:45:09


Creo que aqui en Cuba deberian darle algun premio a la obra de toda la vida, algun premio importante, el se los gano con su trabajo excelente y el pueblo lo admira y respeta. Hasta siempre Rancheador.

isadora dijo:

78

1 de noviembre de 2016

17:50:59


Creo que no sería ético ahora salir con darle premios al Gran Actor que fue Reinaldo Miravalles. !!!Tan a destiempo!!!! En vida lo hubiese disfrutado inmensamente pensando que a pesar e no estar en su Cuba natal las autoridades y su pueblo le reconocían su trabajo. Y acabo de leer en Cibercuba que había trabajado en !!!29 películas!!! Eso, más sus actuaciones en la TV, radio y teatro bien le hubieran valido por el Premio Nacional de Cine y el premio por La Obra de toda la vida y otros más. No olvidar que nunca renegó de su Patria, como otros "actores y actrices" que lo han hecho con tal de ganarse un "papelito" en cualquier televisión del lado de allá.

Arimao dijo:

79

1 de noviembre de 2016

18:02:09


Soy de los que puedo afirmar que he visto casi completa la trayectoria de Miravalles por mi edad. Para mí, es uno de los grandes actores cubanos. Ya he visto que todos los foristas coinciden en eso. Era un maestro tanto en lo dramático como en lo cómico. Lo vi en el teatro y también demostró sus dotes como actor. Sus películas fueron las que marcaron posiblemente dos generaciones de cubanos. Pero me quiero referir a algo que quizás la inmensa mayoría de los que han escrito aquí no conocen. Y no critico el hecho de que se haya ido a vivir a Miami varios años. Respeto el hecho de cada persona vive donde quiere. Los sentimientos y las ideas no se cambian por coger un avión. Eso pienso yo. Pero creo que una página negra de Miravalles fue el trabajo que realizó por varios años en un programa que era a las 9 de la noche que se llamaba "El Miquimbín de Miami" en uno de los canles basuras de esa ciudad, donde las groserías y malas palabras más grandes que se puedan oir se decían en ese programa. No voy a referirme a otros actores, como Casín, que fue otro grande en Cuba y en Miami tuvieron que bajar al escalón más bajo de un actor para hacer programas "cómicos"- políticos con actores mediocres y con temas que no tenían ningún mensaje educativo o positivo para el televidente. Por suerte el programa hace años que no existe. Cuando vi a Miravalles en aquel programa, no lo podía creer, pero lo que se comentaba en Miami es que tenía que hacerlo para vivir....Vi entrevistas que le hicieron y por lo que dijo no lo critico, conocemos las limitaciones en Cuba para hacer películas, etc, , pero lo que critico es haber trabajado en aquel programa tan burdo y vulgar. Tengo que decir , que sentí una gran lástima por el viejo Miravalles... y muchos cubanos comentaban lo mismo... !Cómo haber bajado a esos papeles!.... pero la vida está llena de altas y bajas y yo, cuando pongo en la balanza su vida como actor, no tengo más que ver lo positivo de su carrera y recordaré con gran cariño sus películas y sus programas de la televisión cubana... su maestría como actor con un dominio tremendo de sus papeles que nos llenaban de satisfacción. Así prefiero recordarlo. EPD.

Aristides Berenguer dijo:

80

1 de noviembre de 2016

18:53:51


Miravalles fue una Gloria de Cuba. Un actor integral. Siempre se manifestaba orgulloso de ser cubano. Que descanse en paz.