ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: CUBARTE

El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos. Fue una figura importante de la radio y la televisión y en particular del cine nacional. Son relevantes sus actuaciones en los filmes Las doce sillas, El hombre de Maisinicú, Los pájaros tirándole a la escopeta y otras muchas. Aunque se instaló en Miami hace varios años, nunca perdió el vínculo con Cuba y protagonizó aquí su última película, Esther en alguna parte, en un dueto memorable con Enrique Molina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gladys Rosa dijo:

21

1 de noviembre de 2016

07:09:42


EPD tu recuerdo siempre estará en mi memoria.

R. Pérez Nápoles dijo:

22

1 de noviembre de 2016

07:11:06


Era un genio, sencillamente, ¡un genio!

alex dijo:

23

1 de noviembre de 2016

07:24:07


EL GUAJIRO MELESIO, EL AGENTE DE LA CIA DE EN SILENCIO A TENIDO QUE SER, EL BANDIDO DEL HOMBRE DE MAISINICU, EL PADRE CELOSO DE LOS PAJAROS TIRANDOLE A LA ESCOPETA, interpretó varios papeles de distintos generos, cualquier personaje que hiciera le quedaba bien, a mi entender esta en el grupo de actores (que algunos ya no estan entre nosotros) de la decada de los 80 que nos obligaba a sentarnos frente al televisor o a ir a una sala cinematografica por sus buenos papeles, HONOR A QUIEN HONOR MERECE, gracias a granma por recordarnos a este señor actor, pienso que se deberian publicar mas fotos y reportaje mas largo.

armando dijo:

24

1 de noviembre de 2016

07:40:38


Mis condolencias a los familiares se nos fue uno de los GRANDES

Alberto Javier dijo:

25

1 de noviembre de 2016

07:45:50


Se nos ha muerto el mejor actor de la televisión cubana. A partir de ahora la televisión está huérfana. Que descanse en paz. Fue maestro de maestros!!!

Rogelio dijo:

26

1 de noviembre de 2016

08:03:27


Tuve la oportunidad de conocerlo en la entonces CMQ, yo entonces era un niño muy inquieto y trataba de escudriñar en ese mágico mundo de la televisión. El estaba haciendo una película con otros actores recuerdo que hacia el papel de lumpen y vestía un vaquero pullover y sandalias y su facha daba algo de miedo. Su realismo era tan real que los que no le conocían se apartaban de su lado. El resto de la historia es arte puro. Descanse en paz su figura inolvidable y viva

enrique15 dijo:

27

1 de noviembre de 2016

08:09:20


Diez o quince minutos de actuación en El Hombre de Maisinicú le bastaron a Miravalles para lograr la escena más recordada de esa importante película, se robó el show de calle. Para mí, el mejor actor masculino de Cuba por amplio margen. Un hombre capáz de hacer el papel de un guajiro del medio del monte o de un intelectual, un obrero, un caza bandidos de la época de la neocolonia o un profesor universitario y ser siempre distinto. Una capacidad de actuación impresionante. Gloria eterna a este gran actor.

grissel dijo:

28

1 de noviembre de 2016

08:14:46


No se ha marchado un grandisimo actor de nuestro pais, se quedara en la memoria de todos los que hemos disfrutado de sus memorables actuaciones, seguiras siendo grandioso Reinaldo Miravalles que descanses en paz .

Gabo dijo:

29

1 de noviembre de 2016

08:20:18


Si en el Béisbol existe el Salón de la fama, para estos grandes actores como Miravalles, Enrique Almirante, Consuelo Vidal por solo citar tres, también debería existir un Salón de la fama.

Jose Angel dijo:

30

1 de noviembre de 2016

08:31:34


Nos dejo uno de los grandes gloria eterna a su memoria. El pueblo de cuba lo recordará siempre

Luis Enrique dijo:

31

1 de noviembre de 2016

08:32:50


Un grande entre grandes, mi mas sentido pesime, pero las cosas claras ok, al que comento que deberia tener los premios de la tv, etc etc, debe aclararsele que el no los tuvo porque con todo su derecho o razones emigro del pais, fue su decision y la respeto ok, pero si no estaba aqui con su pueblo no tenia porque recibir premios nacionales, cada cosa aclarada con la verdad ok

José A García Respondió:


1 de noviembre de 2016

10:04:21

Luis Enrique: Yo pienso que si merece todos los Homenajes que este Icono de la Cultura Cubana ganó con su trabajo. Dónde vvivió sus últimos años es importante?. Pienso que no, nunca renunció a su condición de Cubano. Son muchos los Cubanos que han vivido fuera de Cuba y hoy con toda Justicia son considerados Hijos Ilustres de la tierra donde nacieron e hicieron Historía. Si lo deseas le puedo facilitar una lista de algunos de ellos. Espero que por haber sido Miami el lugar donde vivió Reynaldo Miravalles y decidió vivir sus últimos años, no sea su motivo para expresarse de esa forma, pues en esa Ciudad todos (o casi todos) los Cubanos tenemos un Ser Querido que hace y hará lo que sea necesario por su amada Cuba. Ojalá y nosotros los Cubanos hagamos algo parecido a lo que hizo el hermano pueblo de Colombia, que al perder al ilustre Gabriel Garcia Marquez, quién vivió por muchos años en México, lo homenajearon como lo que es "Hijo de Colombia". Muchas Gracias.

Rosendo Diaz Respondió:


1 de noviembre de 2016

15:05:24

L.H, su comentario: "pero si no estaba aqui con su pueblo no tenia porque recibir premios nacionales, cada cosa aclarada con la verdad ok". Ese comentario suyo, no aclara absolutamente nada. Todo lo contrario, genera repulsa y desprecio hacia uno de los principios martianos más ampliamente conocidos: "Honrrar, honrra". Si los Premios Nacionales que merece ese Monumento del cine y las artes escénicas cubanas, llamado Reynaldo Miravalles, se sometieran a Plebiscito Popular, ese mismo pueblo con el cuál Miravalles no pasó algunos de sus últimos años de vida, se los otorgaría, tanto en vida como post-mortem. Porque la abrumadora mayoría del pueblo cubano entiende de justicia, sabe valorar lo que brilla con luz propia, y no se detiene en pequeñeces frente a la obra descomunal hecha y aplaudida en Cuba por Reynaldo Miravalles.

Michael Vazquez Montes de Oca Respondió:


5 de noviembre de 2016

07:18:26

No se trata de que no viviera en Cuba sino que se vio obligado a participar en programitas de miami donde se denigraba a Fidel y la Revolucion.Los errores se pagan aunque nosotros perdonamos y reconocemos su inmensa valia como actor.Por eso nos duele que se haya rebajado a esas humillaciones

Y6 dijo:

32

1 de noviembre de 2016

08:37:22


Hoy Cuba está de luto ya que perdió a uno de los grandes del cine y de la televisión.

dayami dijo:

33

1 de noviembre de 2016

08:37:46


Se perdio una gran estrella, unos de los mejores actores del cine y la TV cubana, en paz descanse

olegario dijo:

34

1 de noviembre de 2016

08:42:44


Una manera de honrar a este gran actor es poner algunas de sus obras en el cine que han sido emblematicas tanto para la cultura cubana como por su nivel de actuación. Mi mas sentido pésame a todos sus familiares.

odalys dijo:

35

1 de noviembre de 2016

08:43:06


Grande entre los grandes actores de cuba de todos los tiempos, mi más sentido pésame a su familia y a todo el movimiento de actores y actrices de Cuba y el mundo

andres dijo:

36

1 de noviembre de 2016

08:48:33


Se nos fue uno de los mas grandes actores de todos los medios, afortunadamente nos queda su impronta, para que las futuras generaciones de artistas tengan un referente de lo que debe ser un actor. A sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame.

THOMAS dijo:

37

1 de noviembre de 2016

08:52:13


EPD. Un grande de la actuación !!!!, Maestro de Maestros. Una de las figuras claves del cine, la televisión y la radio cubana. Espero que tan breve nota en el Granma se deba a la prisa por dar la noticia y que se le dé -en la prensa cubana- la cobertura que su figura merece.

Palax dijo:

38

1 de noviembre de 2016

08:54:51


Tremendo actor hemos perdido, mis condolencias a sus familiares. Todavía queda en mi memoria, en mis años de infancia, cuando escuchaba radio Progreso su personaje de Melecio Capote, en Alegrías de Sobremesa.

Charlie 88 dijo:

39

1 de noviembre de 2016

09:16:09


Nuestro eterno Melesio siempre te recordaremos, en paz descanse

Cayero dijo:

40

1 de noviembre de 2016

09:22:09


Se nos ha ido un verdadero ARTISTA, así con mayúsculas, como su enorme físico. Cubano donde quiera y hasta el mismo fin. Que en paz descanse Reynaldo, su pueblo lo extrañara siempre.