La rúbrica Leo&Migue ha devenido contraseña segura para el consumidor. No tiene secretos. Ellos marcan la diferencia en el mueble cubano por su propuesta elegante, confortable y duradera.
Naturalmente el mobiliario que presentan hoy se diferencia del de los inicios. Ahora tienen su sello, ese estilo minimalista, de contornos elegantes y suaves.
En entrevista para nuestra publicación en su Galería en El Vedado habanero Leo (Leonides Castro) precisa: hay otro aspecto que nos distingue en la confección de todo mueble, la ergonometría. “Esto le sirve al consumidor para sentirse confortable. Rechazamos lo que son muebles ortopédicos, rectos, que no se adecuan a lo que es la columna vertebral”.
La Galería, inaugurada hace un año, permite al consumidor apreciar el sello Leo&Migue, pues allí mantienen, además de una muestra permanente, sus muy actualizados catálogos.

Para estos artesanos-artistas es muy importante el contacto directo con el comprador como en las dos ferias anuales del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), al que pertenecen: en mayo Arte para mamá y en diciembre la Feria Internacional de Artesanía (FIART), cuando “el grupo presenta entre ocho y 10 modelos y estilos diferentes”, apunta Migue (Miguel Alfredo Rodríguez).
Consideran que ya tienen “una marca, un camino, un estilo que se ha ido imponiendo debido a la calidad, la durabilidad, y un compromiso que nos hemos hecho para lograr lo que se llama excelencia en la ejecución y fabricación del mueble”.
UNE SELLO DE CALIDAD Y ORIGINALIDAD
Detengámonos en ese sello…”Cuando fabricamos muebles tratamos al mismo tiempo de que impere una sinergia, que haya similitud y una combinación entre lo que es el juego de comedor, la cama, el juego de sala. Que no sean estilos dispares, que todo tenga un hilo conductor, para que cuando una persona amueble su casa o un hotel un lobby o una habitación, los elementos que componen esa casa, ese lobby tengan similitud”.

Leo y Migue tienen una historia similar en paralelo. Ambos provienen de pequeños poblados, el primero es de Banes (provincia de Holguín), y el segundo de Esmeralda (Camaguey), los dos en la zona oriental de la isla. Ambas familias se trasladaron muy tempranamente hacia a La Habana.
Leo confiesa como “a partir del año 80 noté que tenía facilidades manuales y empecé a trabajar algunas cosas relacionadas con la artesanía, con el bambú (sillas, sofás), la fibra (jabas) y el barro (platos, pozuelos) y Migue recuerda que tuvo inquietudes desde muy pequeño. “El mismo proceso de formación que Leo. De niño atendía como forraban los asientos de motos y autos”.
Para 1995 se encontraron. “Leo ya fabricaba muebles —dice Migue— y coincidimos, tenemos una empatía. Lo que mas nos interesaba era la creación, hacer un producto bueno y no tanto la parte económica, que es importante, pero no es el objetivo fundamental. Hay otros valores como la amistad, la ética, lo mas lindo de la vida”. Cuando ambos ingresan al FCBC el binomio se hace oficial.
Ustedes son una marca de éxito… “Hemos llegado en los últimos tiempos a una etapa alta de desarrollo y tenemos mucha confianza en el futuro, pensamos que el país tiene grandes potencialidades. Se nos están dando mayores posibilidades en el suministro de la materia prima, incluso de hacer importaciones y eso nos coloca en una posición muy buena dentro de lo que es el mercado”.
AMPLIAR EL MERCADO
Hablemos entonces del mercado y hasta los precios… “Como dijimos nos hemos dado a conocer mucho en las ferias. Ahí se hace gran publicidad. Algunos guardan nuestras tarjetas y cuando tienen un acontecimiento y dinero, nos visitan. La venta se hace personalizada. Tenemos una variedad amplísima de muebles, de diferentes precios, siempre buscamos ser flexibles con las personas, de acuerdo a sus posibilidades y estamos dispuestos a oírlos y llegar a un feliz final. Tenemos muy importantes contratos con hoteles (Cohiba, Habana Libre, y otros en Varadero), empresas, instituciones (ICAIC, Ballet Nacional, ICRT) y varios ministerios.
¿Han pensado en expandirse fuera de Cuba? “Pues si. Estamos pensando seriamente en la posibilidad de hacer exportaciones. Sabemos que nuestros muebles tienen una gran calidad y pueden ya competir en el mercado internacional. Hemos visitado varios países y consideramos que la mayoría de los muebles que se venden son para un año o dos y nosotros todavía tenemos la mentalidad que deben ser duraderos, para 20-30 años”.

¿Qué madera utilizan? “Generalmente el pino, la majagua y también madera importada. Cuba es un país que fue desforestado antes de la revolución. En Santiago de Cuba por ejemplo había una empresa, la Babún, que acabó prácticamente con los bosques del oriente cubano y todavía estamos pagando los perjuicios que produjeron”.
También los colores los identifican… “Hace aproximadamente cinco años que lanzamos al mercado el blanco y el negro, en juegos de sala, de comedor, en las camas. Posterior vimos que otros productores siguieron la misma línea y nos dimos a la tarea de empezar a diferenciarnos. Mantenemos el blanco y el negro pero hemos incorporado otros colores. Esto depende del tejido que esté de moda en el mercado. Las grandes empresas cada cierto tempo lanzan al mercado nuevos tejidos que cautivan y usted no puede quedarse atrás. Tiene que incorporarlos”.
¿Ahora en que trabajan? “Estamos trabajando diferentes tipos de tejido y color que van del morado, al lila, y colores pasteles, una variedad. No hay un color fijo ahora para muebles en el mercado. Recomendamos colores claros para locales pequeños”.
Estos artesanos-artistas tienen un sello particular. Llevan más de 20 años juntos y ya el proceso creativo de ambos es similar. “Tenemos un lenguaje común y nos complementamos, siempre colegiamos la fabricación del modelo de mueble”.
Leo&Migue una marca que representa un mobiliario elegante, novedoso, de estilo contemporáneo y de excelencia en la ejecución y fabricación.
COMENTAR
Vicente dijo:
41
5 de enero de 2018
13:01:09
camaguey dijo:
42
9 de enero de 2018
11:41:10
lissette dijo:
43
29 de marzo de 2018
12:11:47
Nora dijo:
44
9 de mayo de 2018
17:18:34
Ahmed dijo:
45
20 de julio de 2018
11:00:39
Danaisy dijo:
46
26 de febrero de 2019
14:30:31
Responder comentario