ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leo (izquierda) y Migue reconocen que han devenido en diseñadores, “no por estudios, sino porque empíricamente ya hemos definido nuestros gustos”. Foto: Yander Zamora

La rúbrica Leo&Migue ha devenido contraseña segura para el consumidor. No tiene secretos. Ellos marcan la diferencia en el mueble cubano por su propuesta elegante, confortable y duradera.

Naturalmente el mobiliario que presentan hoy se diferencia del de los inicios. Ahora tienen su sello, ese estilo minimalista, de contornos elegantes y suaves.

En entrevista para nuestra publicación en su Galería en El Vedado habanero Leo (Leonides Castro) precisa: hay otro aspecto que nos distingue en la confección de todo mueble, la ergonometría. “Esto le sirve al consumidor para sentirse confortable. Rechazamos lo que son muebles ortopédicos, rectos, que no se adecuan a lo que es la columna vertebral”.

La Galería, inaugurada hace un año, permite al consumidor apreciar el sello Leo&Migue, pues allí mantienen, además de una muestra permanente, sus muy actualizados catálogos.

La Galería Leo & Migue en El Vedado habanero es la única autorizada hasta el momento en el país por el Ministerio de Cultura. Foto: Yander Zamora

Para estos artesanos-artistas es muy importante el contacto directo con el comprador como en las dos ferias anuales del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), al que pertenecen: en mayo Arte para mamá y en diciembre la Feria Internacional de Artesanía (FIART), cuando “el grupo presenta entre ocho y 10 modelos y estilos diferentes”, apunta Migue (Miguel Alfredo Rodríguez).

Consideran que ya tienen “una marca, un camino, un estilo que se ha ido imponiendo debido a la calidad, la durabilidad, y un compromiso que nos hemos hecho para lograr lo que se llama excelencia en la ejecución y fabricación del mueble”.

UNE SELLO DE CALIDAD Y ORIGINALIDAD

Detengámonos en ese sello…”Cuando fabricamos muebles tratamos al mismo tiempo de que impere una sinergia, que haya similitud y una combinación entre lo que es el juego de comedor, la cama, el juego de sala. Que no sean estilos dispares, que todo tenga un hilo conductor, para que cuando una persona amueble su casa o un hotel un lobby o una habitación, los elementos que componen esa casa, ese lobby tengan similitud”.

Muestra de la sinergia que buscan entre juego de sala y comedor. Foto: Yander Zamora

Leo y Migue tienen una historia similar en paralelo. Ambos provienen de pequeños poblados, el primero es de Banes (provincia de Holguín), y el segundo de Esmeralda (Camaguey), los dos en la zona oriental de la isla. Ambas familias se trasladaron muy tempranamente hacia a La Habana.

Leo confiesa como “a partir del año 80 noté que tenía facilidades manuales y empecé a trabajar algunas cosas relacionadas con la artesanía, con el bambú (sillas, sofás), la fibra (jabas) y el barro (platos, pozuelos) y Migue recuerda que tuvo inquietudes desde muy pequeño. “El mismo proceso de formación que Leo. De niño atendía como forraban los asientos de motos y autos”.

Para 1995 se encontraron. “Leo ya fabricaba muebles —dice Migue— y coincidimos, tenemos una empatía. Lo que mas nos interesaba era la creación, hacer un producto bueno y no tanto la parte económica, que es importante, pero no es el objetivo fundamental. Hay otros valores como la amistad, la ética, lo mas lindo de la vida”. Cuando ambos ingresan al FCBC el binomio se hace oficial.

Ustedes son una marca de éxito… “Hemos llegado en los últimos tiempos a una etapa alta de desarrollo y tenemos mucha confianza en el futuro, pensamos que el país tiene grandes potencialidades. Se nos están dando mayores posibilidades en el suministro de la materia prima, incluso de hacer importaciones y eso nos coloca en una posición muy buena dentro de lo que es el mercado”.

AMPLIAR EL MERCADO

Hablemos entonces del mercado y hasta los precios… “Como dijimos nos hemos dado a conocer mucho en las ferias. Ahí se hace gran publicidad. Algunos guardan nuestras tarjetas y cuando tienen un acontecimiento y dinero, nos visitan. La venta se hace personalizada. Tenemos una variedad amplísima de muebles, de diferentes precios, siempre buscamos ser flexibles con las personas, de acuerdo a sus posibilidades y estamos dispuestos a oírlos y llegar a un feliz final. Tenemos muy importantes contratos con hoteles (Cohiba, Habana Libre, y otros en Varadero), empresas, instituciones (ICAIC, Ballet Nacional, ICRT) y varios ministerios.

¿Han pensado en expandirse fuera de Cuba? “Pues si. Estamos pensando seriamente en la posibilidad de hacer exportaciones. Sabemos que nuestros muebles tienen una gran calidad y pueden ya competir en el mercado internacional. Hemos visitado varios países y consideramos que la mayoría de los muebles que se venden son para un año o dos y nosotros todavía tenemos la mentalidad que deben ser duraderos, para 20-30 años”.

Muebles de sala con su sello característico. Tienen un amplio catalogo donde escoger. Foto: Yander Zamora

¿Qué madera utilizan? “Generalmente el pino, la majagua y también madera importada. Cuba es un país que fue desforestado antes de la revolución. En Santiago de Cuba por ejemplo había una empresa, la Babún, que acabó prácticamente con los bosques del oriente cubano y todavía estamos pagando los perjuicios que produjeron”.

También los colores los identifican… “Hace aproximadamente cinco años que lanzamos al mercado el blanco y el negro, en juegos de sala, de comedor, en las camas. Posterior vimos que otros productores siguieron la misma línea y nos dimos a la tarea de empezar a diferenciarnos. Mantenemos el blanco y el negro pero hemos incorporado otros colores. Esto depende del tejido que esté de moda en el mercado. Las grandes empresas cada cierto tempo lanzan al mercado nuevos tejidos que cautivan y usted no puede quedarse atrás. Tiene que incorporarlos”.

¿Ahora en que trabajan? “Estamos trabajando diferentes tipos de tejido y color que van del morado, al lila, y colores pasteles, una variedad. No hay un color fijo ahora para muebles en el mercado. Recomendamos colores claros para locales pequeños”.

Estos artesanos-artistas tienen un sello particular. Llevan más de 20 años juntos y ya el proceso creativo de ambos es similar. “Tenemos un lenguaje común y nos complementamos, siempre colegiamos la fabricación del modelo de mueble”.

Leo&Migue una marca que representa un mobiliario elegante, novedoso, de estilo contemporáneo y de excelencia en la ejecución y fabricación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mirly dijo:

21

22 de enero de 2016

15:52:16


Así se habla Pedro Imfante, esta claro que muchas de las personas que comentan lo hacen sin tener conocimiento de lo que es la realidad. Es mucho más fácil escribir sólo para enfangar sin documentarse. Todas estas personas que hoy nos ofrecen estos servicios hace sólo algunos años tenían que enfrentar grandes dificultades y claramente no hacían lo mismo que hacen hoy. El mismo Leo & Migue a diferencia de otros años hoy tienen una galería ( tienda ) donde además de exponer su trabajo puedes encontrar varias muchachas que te atienden con mucha profesionalidad, eso quiere decir que da trabajo a otras personas , en fin hay que estar allí, ver, vivir experiencias y después dar opiniones ciertas.

Luis alberto Respondió:


23 de enero de 2016

12:40:15

me parece muy bien su comentario, aunque no estén al alcance del cubano de a pie, hay que publicar lo que logran los cubanos, para que el pueblo veo como se desarrollan las iniciativas privadas, que son las que han llevado a los países al desarrollo, además que se logre que estos compañeros puedan desarrollar su trabajo con la importación legar de los recursos e incluso la exportación, solo así, algún día se lograra que todos tengan posibilidades de adquirir un mueble como esos.

Agustín dijo:

22

22 de enero de 2016

16:38:25


Me disculpan los promotores, pero esos diseños hace muchos años que se usan aquí en USA y en muchos países del mundo.

Carlos dijo:

23

22 de enero de 2016

16:56:11


COMPATRIOTAS , hay que poner los pies bien apoyados en la tierra y mirar el almanaque estamos en el primer cuarto del siglo XXI , no hay nada indecoroso ni discriminativo que se publique este articulo ,es mas yo sugiero a este periodista que publique si no es posible diariamente ,al menos semanalmente un articulo como este dando a conocer la obre de toda esa gente talentos que tenemos en Cuba que hace cosas buenas de las cuales señores nos podemos beneficiar todos porque creo que cundo par un restaurant ,par un hotel para un Palacio de computación ,para un Palacio de los novios hay que comprar muebles y el estado tiene que importarlos ,muchas veces no se puede hacer o hay que escoger uno que no es el mejor para tratar de ahorrar l poca divisa que cuenta el país y como resultado a los 3 meses ya están rotos o con limitaciones ,ahora si en cambio se pueden comprar aquí es dinero que antes se iba a fugar ahora se queda en el país y esos constructores lo van a reinvertir en buena medida para comprar mas materia prima con que hacer mas como resultado de eso ese dinero circulara en el país y habrá muchos que les llegue indirectamente algún beneficio ,SEÑORES esos son los cambios de mentalidad a que nos convoca Raúl y el Partido ,hay que dejar de ver a los cuentapropistas o trabajadores privados como delincuentes ,en el mundo entero los hombres de negocio que son honrados son personalidades en sus países que hacen donaciones sociales a los mas necesitados ,son gente con una gran vocación de trabajo ,con mucha dedicación por la excelencia ,eso es digno de admirar y de elogiar ,así es como ha salido adelante Japón ,China ,Vietnam y tantísimos países mas ,no podemos reprimir a esa gente ,en Cuba hay gente con una capacidad de inventiva maravillosa que creo que si se convocaran solucionarían muchos de los problemas de desabastecimiento que hay n nuestras redes comerciales y de servicios ,no hay que temer al que haga dinero trabajando mas que lo normal ,produciendo bienes y servicios que vayan al pueblo o a sus organismos ,eso es sustituir importaciones ,eso es crecer ,eso es desarrollarse ,no olvidemos que muchos de esos cuentapropistas que muchos todavía erróneamente miran con malos ojos fueron trabajadores como nosotros que desgraciadamente quedaron excedentes de sus puestos de trabajo y el estado les dio la opción de trabajar por cuenta propia y les ha dado créditos ,entonces donde esta el fantasma ,siempre será normal en el mundo entero que no podamos acceder a todo lo que necesitamos o queremos o nos antojamos ,ah pero si hay alguien que porque trabaja mas o tiene ideas mas brillantes puede acceder a sus sueños ,FELICIDADES para el y los que lo puedan disfrutar ,será uno menos al que el estado tendrá que subsidiar y habrá mas para ayudar a los necesitados ,Honrar Honra dijo nuestro apóstol y yo creo que con toda justicia es cierto Muchas gracias.

Nena dijo:

24

22 de enero de 2016

23:55:48


ya deja eso , Charlie! y decide ya, si son COMPATRIOTAS o SEÑORES. o esos o aquiellos,pero no cualquiera.

Alejandro dijo:

25

23 de enero de 2016

03:04:09


1ro-Ni cubano ni modernos, como ya alguien anoto. Esos modelos existen por todo el planeta. Desde Brasil hasta China. 2do-Aplaudo el enorme sacrificio y esfuerzo de los dos diseñadores que han llegado tan lejos y abierto su galeria. Cuba esta repleta de talentos en todas las areas lo que existe una contencion enorme y miedo a que las personas puedan enriquecerse. 3ro-Como Leo&Migue hay cientos de diseñadores no menos buenos que ellos y no reciben este "apoyo oficial" 4to-Ante tanto comentario y critica algo no esta bien. Coincido que Granma no es el organo para hacer este tipo de publicidad ni de incentivar a un productor o cuentapropista sobre otros. Este no es el lugar. Bastante noticias importantes existen dentro y fuera de cuba, desde los precios del Crudo, Foro de Davoshasta Macri atrayendo de nuevo los Fondos Buitres, ni hablar de Vzla donde la MUD rechazo el plan De Emergencia de Maduro. 5to-Espero que alguno de estos diseños lleguen a Hogares de Abuelos, escuelas especiales, Hogares Maternos con mayor apoyo gubernamental.

Osbourn samuels dijo:

26

23 de enero de 2016

08:49:01


Despues de leer el comentario mal infundado del Sr Pedro Perez sobre este articulo .Deseo decir que el articulo cumple con la labor diaria de los periodistas.Es sobre dos heroes de la artesania ,dos humildes cubanos del interior ,de dos pueblecitos pequenos que con sacrificios han desarrollado sus talentos al convertirse en excelentes artesanos .,que hay que felicitarlos no criticarlos , con comentarios negativos ,el Sr Perez critica al periodista y asegura que los productos valen miles de CUC y mile de UPC , de donde obtuvo tales informaciones ? por que asegura saber lo que no sabe ? Nadie sabe la cantidad de sacrificios que han pasado estos dos hombres para llegar adonde han llegado ,anos les han costado para ellos ,que derecho tiene el Sr Perez para esta critica negativa ,si sus posibilidades economicas no le permiten comprar todo lo que se oferta asi es la vida .Desgraciadamente vivimos en un mundo en que muchos malgastan millones de dolares ,mientras otros carecen de que comer ,pero eso no es culpa del periodista ni del Sr Leo , ni del Sr Miguel .Este Sr no sabe que todo negocio tiene gastos colaterales , La licencia ,la materia prima ,el transporte y despues de calcularse los gastos los propietarios tienen que lidiar con las ganancias para subsistir y mantener el negocio . Hay un dicho que dice piense primero y despues hable .Los articulos hay que leerlos bien y despues opinar .Algunos de los comentarios lo que exigen es solicitar la direccion ,que a mi juicio debio haberse publicado ,tambien podia dar una breve informacion de los precios ,para que el lector tuviera tan siquiera una idea y saber si los precios estan dentro de sus posibilidades .Yo tambien soy de Esmeralda un pequeno pueblecito y me enorgullece que un hijo de Esmeralda `ha logrado su sueno de forma destacada .Felicidades a Leo y Miguel y les deseo muchos exitos

Yo dijo:

27

23 de enero de 2016

11:33:16


Las personas que publican sus comentarios debían pasar un curso de Ortografía antes. ¿Y qué decir del uso indiscriminado de la K? Al final, los muebles, al alcance o no del cubano, están hermosísimos comparados con la manera de expresarse de algunos. ¿Nunca fueron a la escuela?

Juan Carlos Suarez Osorio dijo:

28

24 de enero de 2016

07:14:02


Sou médico y he estado muchos años de misiones internacionalistas al igual que Miles de mis colegas y hemos dado y damos muchos millones de dólares para que todo , repito TODO nuestro Pueblo tenga todos los benefícios sociales que brinda nuestro revolucion . Para mi es una pena lo hiperrecontrainvertida que esta la piramide socioeconomica en nuestro pais...estamos apostando por los particulares que todos sabemos que la mayoria de sus materias primas son robadas al pueblo y que los impuestos que pagan son irrisorios que hen muchos casos se lo ganan en menos de un dia de trabajo como los boteros...pienso que nuestro estado con todos sus mecanismos de control debe enfrentar esto y no estimular tanto los particulares. ..somos una revolucion socialista que ha costado mucha sangre y sudor y debe estimularse mas a los que dia a dia de verdad y honradamente estan aportando al desarrollo de nuestra revolucion

Lourdes Vidal dijo:

29

19 de febrero de 2016

17:43:15


Mucho éxito! Pienso amueblar un apartamento en La Habana!! Con seguridad visitaré su local en el Vedado

Lourdes Vidal dijo:

30

19 de febrero de 2016

17:44:32


Éxitos!! Pronto los visitaré

maria Elena dijo:

31

22 de julio de 2016

23:38:04


Necessity saber donde están ubicados y sus teléfonos

maria Elena dijo:

32

22 de julio de 2016

23:38:42


Necesit su nueva Direccion y teléfonos

Marianela dijo:

33

25 de julio de 2016

16:44:03


Buenos dias, quiciera ver mas fotos. Ej. Cocinas liniares.... gracias.

bertica dijo:

34

5 de octubre de 2016

12:15:04


Me encanta ese estilo lo que quisiera saber es donde se encuentra ubicada exactamente esta galeria y horario

bertica dijo:

35

5 de octubre de 2016

12:25:35


Me encanta ese estilo lo que quisiera saber es donde se encuentra ubicada exactamente esta galeria y horario

CLELIA dijo:

36

5 de enero de 2017

12:39:17


HOLA,QUISIERA EL CORREO DE MONTSERRAT SI ES POSIBLE,PARA COMUNICARME CON ELLOS Y MANDARLES FOTO DE MODELOS QUE QUISIERA... GRACIAS...ESPERO...

Belkis dijo:

37

14 de marzo de 2017

02:29:50


Hola, vivo en Moron y necesito saber si ustedes hacen muebles a particulares, pues necesito unos blancos y negros y me encanta su convinacion, por favor puede contactar conmigo, mi telefono es 33-505777, seria un placer, saludos, Belkis.

Milaydis dijo:

38

31 de mayo de 2017

10:13:38


Necesito su telefono pues me interesa un juego de sala.saludos

marisol dijo:

39

19 de septiembre de 2017

20:08:42


Estoy interesada en comprar una cama matrimonio 135metros, para un familiar que vive en la habana. Me gustaría que fuera de madera muy sencilla. Hay posibilidades de que en vuestra galería la hagan? Leyendo vuestra trayectoria y referencia es lo que me ha motivado escribirles A la espera, un cordial saludo Marisol

Cuba Muebles dijo:

40

26 de diciembre de 2017

22:14:05


muy buenos artesanos... detallistas... aca puede ver un poco mas del mueble cubano... www.cubamuebles.com