ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La actriz Alina Rodríguez. Foto: Archivo

La tristísima noticia de la muerte de Alina Rodríguez (nacida el 4 de octubre de 1951) es de esas que cuesta mucho aceptar. No porque ignoremos que la partida inevitable nos toca la puerta un día, sino porque alguien que tiene vida propia en todo un pueblo no muere cuando deja de latir el corazón.

Luchando afanosamente contra el cáncer, Alina nos dijo adiós para sorpresa de su público, que tiene  en la memoria aún ese regalo que  le ofreció, hace unos meses, cuando fue entrevistada por Amaury Pérez en el programa Con dos que se quieran 2: el retrato espontáneo y natural de una hermosísima mujer cuya mayor grandeza fue la sencillez con que asumió cada circunstancia de su vida.

La sonrisa franca y cordial de esta singular actriz,  que se movió con excepcional entrega en escenarios televisivos, en las tablas y en la pantalla grande, será una estampa permanente en todos los que tuvimos la suerte de disfrutar su trabajo. De una ductilidad histriónica de altos quilates, Alina nos dejó en la piel el erizamiento a causa de actuaciones que nos hicieron dudar si la Justa de Tierra Brava, que interpretara magistralmente junto al actor

Enrique Molina, era cierta o si se trataba de solo un personaje de telenovela.

La amantísima María Antonia, erótica y marginal le abrió las puertas del cine cubano cuando interpretó en la película de igual nombre (dirigida por Sergio Giral)  el protagónico, y el teatro la contará siempre entre sus mejores deidades a causa de sus interpretaciones en Contigo pan y cebolla, del dramaturgo Héctor Quintero y En el parque, pieza del ruso Alexander Guelman, interpretada junto al actor Adolfo Llauradó, por el grupo Teatro Estudio.

Pero entre muchas otras entregas, Alina nos ofreció como para cerrar sus andanzas por el mundo con broche de oro a una Carmela inolvidable, (Conducta, de Ernesto Daranas) al interpretar a una simpar maestra de una escuela cubana, que por encima de formalismos y ordenanzas burocráticas, colocaba el amor y la entrega mirando con hondura en las esencias de sus alumnos.

Muchos rasgos de sus personajes había en esta mujer que iniciara sus estudios como técnica en Ana­tomía patológica para graduarse después en el Instituto Superior de Arte, en Licenciatura de  Ar­tes Escénicas: la fidelidad y la estrictez que matizaron a Justa; la audacia  y entereza de carácter  de Carmela.

Sin más ambición que darse —que fue el mejor modo que encontró para erigirse plenamente—  y de hacer que su trabajo dejara una huella eficaz en el espectador, Alina resumió en una ocasión: “No tengo nada en específico que desee, no tengo un personaje, pero sí me interesan los roles que dicen cosas, que tienen algo interesante, que hacen reflexionar a la gente, que los mueven”.

A la suerte de desempeñar roles de elocuentes mensajes, Alina sumó su condición única, con la que consiguió tal vez sin proponérselo conquistar un lugar cimero en el sentir de su pueblo que no necesita vestir de negro para experimentar un sentido luto que nadie podría discutir.

Muestra palpable de ello resultan las expresiones de asombro y dolor de la gente al saber de la fatal nueva, o las más de 200 personas que al es­cribir estas líneas han dejado sus impresiones en la web de este diario donde se informa del su­ceso:

“Al conocer de esta noticia en horas de la mañana sentí gran nostalgia pues no podemos negar que hemos perdido a una excelente actriz, sin dejar de pensar que por sus características debió ser una magnífica persona, una excelente mujer. Llegue a sus familiares mi más sentido pé­same, y está de más decir que su obra llegó para quedarse y que siempre será recordada por lo que nos entregó,  y de la manera que lo hizo”, reza una de las opiniones.

Y en otra se lee: “Pérdida notable de la cultura cubana. Vacío difícil de llenar. Sus actuaciones siempre serán recordadas por todos los cubanos. Me siento triste con la noticia porque he sido siempre su admirador. A su familia mis condolencias. Donde quiera que te encuentres te recordaremos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cosset dijo:

61

30 de julio de 2015

09:00:10


Realmente digna de admirar, por su espotaneidad, sencillez, madurez de enfrentar la vida y valentía. Sinceramente será una pérdida irreparrable

danisleydi dijo:

62

30 de julio de 2015

09:17:41


ha sido una lamentable perdida para todas las familias cubanas ya q cada uno de sus personajes de una forma u otra formo parte de nuestras vidas, todos los de mi generación crecimos viendola como entrego lo mejor de su arte para su pueblo. no creo q podamos decirle adios a esa maestra de la actuación sino un hasta siempre. bendita sea ella como su memoria .

Ileana Bea coello dijo:

63

30 de julio de 2015

09:31:49


Perdemos una actriz que dejo una huella dificil de borrar, la impresion sin llegar a conocerla de una magnifica mujer que me gustaba oirla hablar su modo de ver la vida, llegue a sus familiares mi mas sentido pesame

Trinidad dijo:

64

30 de julio de 2015

10:04:24


Realmente es la noticia más mala que e recibido en el mes, tengo solo 24 años y desde niño la admiraba mucho y creo que el vacío es algo demasiado poco para el cariño que los cubanos le tienen hasta después de fallecida, mi más sincero pésame para todos sus familiares y amigos.

Drian Gtmo dijo:

65

30 de julio de 2015

10:06:11


Me resulto estrepitosa esta noticia, al punto que un nudo amargo se me enrredo entre la lengua y mi garganta, peridida inrecuperable, Yemaya te acogio en sus brazos, sus aguas te haran descansar en paz...

Jaume Nadal dijo:

66

30 de julio de 2015

10:52:58


Desde Barcelona (España) y con profundo dolor he conocido la pérdida de la inmensa actriz Alina Rodríguez. Pertenezco al mundo de a cultura y compartí con ella en un par de ocasiones, pero no era nocesario conocerla en persona para saber que era una gran mujer. La llevaré siempre en el recuerdo.

Ernesto I Cantalapiedra corrales dijo:

67

30 de julio de 2015

12:18:11


Sera dificil para todos los cubanos poder recuperar esa perdida, que dios la tenga en la gloria y acompañamos a los familiares en los sentimiento. Gran actriz y verdadera cubana hemos perdido.

samanta flores dijo:

68

30 de julio de 2015

12:37:33


El mas sentido pesame para la famila de la actriz, creo que cuba a pertido una joya de la actuación tanto en la TV, Cine y las Artes Escenicas no se le dice adios sino hasta pronto amiga.

vilma dijo:

69

30 de julio de 2015

14:06:01


La cultura cubana ha perdido fisicamente a una de sus mejores actrices. Mis condolencias y respeto a sus familiares. Como fiel asidua a las actuaciones de Alina tuve la oportunidad de disfrutar de su visita al programa de impacto hoy en la televisión cubana, dirigido por Amaury Pérez ¨Con 2 que se quieran 2 y no solo pudimos constatar la excelencia de alina sino también sus valores como ser humano, siempre la recordaremos con alegría.

Amalia dijo:

70

30 de julio de 2015

15:15:07


Llegue a sus familiares y amistades mis mas sentidas condolencias, fue mi actriz predilecta , la disfrute en el programa de Amaury con 2 que se quieran 2 .

cubanasssssssss dijo:

71

30 de julio de 2015

15:49:14


Como bien han dicho todos es una perdida muy grande para todo nuestro pueblo, y sus familiares y amigos. Llegue en nombre de otra cubana, mis mas sentidas condolencia a su hijo y demas flia.

Jorge Tejero dijo:

72

30 de julio de 2015

16:39:04


Siempre recordaré tus consejos y tu sonrisa.

Diancy Robleda Gómez dijo:

73

30 de julio de 2015

17:00:10


Gran pérdida para la teleaudiencia cubana

Mikel dijo:

74

30 de julio de 2015

18:22:31


"La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida" Alina nunca morirá, siempre estará en el corazón de todos... Sentido pésame a toda su familia, y amigos. Siempre la recordaremos..

alexis sierra regalado dijo:

75

30 de julio de 2015

18:28:44


hemos perdido sin dudas una gran actrizque sin dudas nadie podra llenar ese vacio en la tvc y el cine cubano

Zoilaa González dijo:

76

31 de julio de 2015

09:20:53


Alina fue una mujer que entregó su corazón al arte,así trabajaba ella,se metía de una manera en los personajes que no había novela,película u otro programa que ella estuviera que su pueblo no viera,no cría en papeles ni personajes,ojala y las nuevas generaciones de actrices la siguieran,,a sus familiares,que decirles que los consuele. DIOS LA BENDIGA.

Lorena dijo:

77

31 de julio de 2015

16:13:40


Realmente la muerte de Alina es un espacio inreparable para todos , yo solo tengo 15 años pero con mi corta edad ví muchas actuaciones de ellas y todas fueron incomparables

JIMI dijo:

78

2 de agosto de 2015

00:19:02


Es una lastima que haya fallecido una de las grandes actrices mas queridas y mas amadas por el pueblo cubano porque nunca hubo una actriz mejor que ella

Yoniesky dijo:

79

2 de agosto de 2015

12:03:36


Realmente me impacto profundamente esta muerte. Para mi ha sido la mejor actriz cubana siempre. Que Dios tenga misericordia de ella y la salve. Una gran mujer.

Raquel Rivero de la Rosa dijo:

80

2 de agosto de 2015

21:32:05


Sorprendida totalmente recibí la triste noticia en las redes sociales con la esperanza de que fuera un error ya que desconocía de su enfermedad, que en Paz descanse esa Gloria de la Cultura cubana.