ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La actriz Alina Rodríguez. Foto: Archivo

La tristísima noticia de la muerte de Alina Rodríguez (nacida el 4 de octubre de 1951) es de esas que cuesta mucho aceptar. No porque ignoremos que la partida inevitable nos toca la puerta un día, sino porque alguien que tiene vida propia en todo un pueblo no muere cuando deja de latir el corazón.

Luchando afanosamente contra el cáncer, Alina nos dijo adiós para sorpresa de su público, que tiene  en la memoria aún ese regalo que  le ofreció, hace unos meses, cuando fue entrevistada por Amaury Pérez en el programa Con dos que se quieran 2: el retrato espontáneo y natural de una hermosísima mujer cuya mayor grandeza fue la sencillez con que asumió cada circunstancia de su vida.

La sonrisa franca y cordial de esta singular actriz,  que se movió con excepcional entrega en escenarios televisivos, en las tablas y en la pantalla grande, será una estampa permanente en todos los que tuvimos la suerte de disfrutar su trabajo. De una ductilidad histriónica de altos quilates, Alina nos dejó en la piel el erizamiento a causa de actuaciones que nos hicieron dudar si la Justa de Tierra Brava, que interpretara magistralmente junto al actor

Enrique Molina, era cierta o si se trataba de solo un personaje de telenovela.

La amantísima María Antonia, erótica y marginal le abrió las puertas del cine cubano cuando interpretó en la película de igual nombre (dirigida por Sergio Giral)  el protagónico, y el teatro la contará siempre entre sus mejores deidades a causa de sus interpretaciones en Contigo pan y cebolla, del dramaturgo Héctor Quintero y En el parque, pieza del ruso Alexander Guelman, interpretada junto al actor Adolfo Llauradó, por el grupo Teatro Estudio.

Pero entre muchas otras entregas, Alina nos ofreció como para cerrar sus andanzas por el mundo con broche de oro a una Carmela inolvidable, (Conducta, de Ernesto Daranas) al interpretar a una simpar maestra de una escuela cubana, que por encima de formalismos y ordenanzas burocráticas, colocaba el amor y la entrega mirando con hondura en las esencias de sus alumnos.

Muchos rasgos de sus personajes había en esta mujer que iniciara sus estudios como técnica en Ana­tomía patológica para graduarse después en el Instituto Superior de Arte, en Licenciatura de  Ar­tes Escénicas: la fidelidad y la estrictez que matizaron a Justa; la audacia  y entereza de carácter  de Carmela.

Sin más ambición que darse —que fue el mejor modo que encontró para erigirse plenamente—  y de hacer que su trabajo dejara una huella eficaz en el espectador, Alina resumió en una ocasión: “No tengo nada en específico que desee, no tengo un personaje, pero sí me interesan los roles que dicen cosas, que tienen algo interesante, que hacen reflexionar a la gente, que los mueven”.

A la suerte de desempeñar roles de elocuentes mensajes, Alina sumó su condición única, con la que consiguió tal vez sin proponérselo conquistar un lugar cimero en el sentir de su pueblo que no necesita vestir de negro para experimentar un sentido luto que nadie podría discutir.

Muestra palpable de ello resultan las expresiones de asombro y dolor de la gente al saber de la fatal nueva, o las más de 200 personas que al es­cribir estas líneas han dejado sus impresiones en la web de este diario donde se informa del su­ceso:

“Al conocer de esta noticia en horas de la mañana sentí gran nostalgia pues no podemos negar que hemos perdido a una excelente actriz, sin dejar de pensar que por sus características debió ser una magnífica persona, una excelente mujer. Llegue a sus familiares mi más sentido pé­same, y está de más decir que su obra llegó para quedarse y que siempre será recordada por lo que nos entregó,  y de la manera que lo hizo”, reza una de las opiniones.

Y en otra se lee: “Pérdida notable de la cultura cubana. Vacío difícil de llenar. Sus actuaciones siempre serán recordadas por todos los cubanos. Me siento triste con la noticia porque he sido siempre su admirador. A su familia mis condolencias. Donde quiera que te encuentres te recordaremos”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Aníbal "Revolución" dijo:

1

29 de julio de 2015

00:53:39


29 de Julio de 2015. ¡Saludos a "Granma-Digital" y a esta sección de CULTURA!. Me sorprendió el fallecimiento de ésta "Increíble y Fenomenal Actriz Cubana" de la querida "Alina Rodriguez"!. Prmero que todo, quiero hacerle llegar mis "Condolencias y Respetos", a sus queridos Familiares..., Amigos..., y a todos aquéllas Actrices y Actores, y Personal Técnico de Dirección, que tuvieron la oportunidad de trabajar con ésta Delicada, Bella y Hermosa Mujer, de nuestro querido Pueblo Cubano!. Tuve la oportunidad de verla en la película "Conducta", y sencillamenteme..., me "Cautivó", en su papel de "Maestra", y su Amor por el Alumno Incomprendido, y todo lo que quería hacer por este niño, y por su -Familia Resquebrajada-, fué todo un -Hito- de lo que pasa en muchas familias y matrimonios cubanos, donde nunca se ponen a "Pensar y Reflexionar", el -Daño tan Grave y Profundo-, que le hacen a los Hijos; donde después crecen y se desarrollan con -Serios Traumas y Trastornos de la Personalidad-. Esta película me causó una gran impresión, y sobre todo muy grata. Lamento que se haya ido tan pronto y rápido. ¡Pero nuestra querida "Alina Rodriguez", deja una "Estela de Luz, de Bellos y Hermosos Recuerdos..., para todos aquéllos..., que tuvieron la oportunidad de Conocerla, Admirarla y Sentirla de cerca!. ¡Descansa en Paz, y que Reposes...en el Olimpo de los Grandes Artistas de la Patria Cubana!, ¡Ya que nunca te olvidaremos..."Alina"!. Aníbal "Revolución".

Sergio D. Hdez Lima dijo:

2

29 de julio de 2015

01:07:07


Que en paz descanse esta gran actriz y mujer, grande entre las grandes. Nuestro pueblo nunca te olvidara. Mi mas sentido pesame a su familia.

Yansier Rafols dijo:

3

29 de julio de 2015

02:28:46


Triste e inesperada noticia por ser una actrís que por su personalidad no dejaba ver sus años. Ojalá las nuevas generaciones de actores cubanos aprovechen el legado magistral que dejó. Es difícil no pensar en su muchas veces compañero de las tablas Erique Molina quien debe estar afectado con este suceso.

Raysa Costa dijo:

4

29 de julio de 2015

04:06:01


Mis condolencias a los familiars. Es una gran pérdida no solo para las artes y la cultura cubana sino para todo el pueblo cubano. Descomunal y muy cubana actriz que nunca olvidaremos. Descansa en paz. Seguiremos admirándote en nuestras pantallas como el primer día.

Leonardo Buenaventura dijo:

5

29 de julio de 2015

05:07:50


..."Tuve la suerte de conocerla en persona.. Una gran mujer y un ser humano extraordinario.. Ello sumado a su sobrado talento..La recordaremos siempre, porque cuando alguien grande hace tanto y tan bien; llega para quedarse, aunque ya no esté entre nosotros. Donde quiera que esté ella nos seguirá sonrriendo y haciendo la vida grata para los demás.. DEP, ALINA QUERIDA.. Te descubrí un día recién graduada del ISA tomando un té en las oficinas del Rita Montaner, te seguí la carrera sin dejar de asombrarme nunca y me quedé contigo; PARA SIEMPRE...."

guisver rolando dijo:

6

29 de julio de 2015

05:15:06


no es un vacio dificil de llenar, creo que no se llenara nunca, es una de esas personas unicas que siempre llevaremos presente...

Rogelio luis gonzalez freyre dijo:

7

29 de julio de 2015

06:30:21


Sin duda todo el arte cubano y por que no mundial se encuentra de luto .todo el pueblo de cuba siente la perdida de tan brillante actriz y fabulosa mujer .nos sumamos a ese sentir y damos nuestras condolencias a familiares y amigos .y solo nos queda decir descansa en paz alina . Que como Dice una frase la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida .

Yosvany dijo:

8

29 de julio de 2015

06:37:42


Todavia no me lo puedo creer, es una dolorosa pérdida para todos, hago llegar mi más sinceras condolencias a sus familiares y amigos

MANUEL BETANCOURT BARBIEL dijo:

9

29 de julio de 2015

07:48:46


!Qué actriz hemos perdido!. Sin haberla visto nunca personalmente, llegué a quererla como una más de mi familia, o al menos, como a una amiga cercana; por eso toda mi familia siente muycho dolor por su fallecimiento. Me sumo a las opiniones leídas en el artículo y concluyo que a "Justa" no la olvidaremos nunca, porque es tan profunda su impronta que no va a ser posible pensar que ya no existe: siempre estará presente entre nosotros.

Olgui dijo:

10

29 de julio de 2015

07:56:10


Sigo sin creer la noticia, si todos tuvieramos acceso a este medio creo que serian mas de 11 millones de cubanos expresando su tristeza por semejante perdida, descansa en paz Alina.

titico dijo:

11

29 de julio de 2015

07:59:50


Sumarme al resto del pueblo que siente profundamente esta pérdida es lo mínimo que puedo hacer, lo otro será recordarla siempre comko esa gran mujer que fue para nuestros medios audiovisuales. Unos se sentirán muy orgullosos de haberla conocido en persona, no tuve ese honor pero igual siempre la admiré y respeté; hacía unos papeles impresionantes en las novelas y películas; merece todo el respeto de nuestro pueblo y repitiendo la frase de una persona que comentó en la red, donde quiera que estés siempre te recordaremos ALINA.

lucifer dijo:

12

29 de julio de 2015

08:04:25


En la vida nacen mujeres como ella una sola vez, solo dejeme decir gracias por que naciste alina y por brindarnos con mucho amor, tu entrega y sacrificio. De todas las mujeres eres la mas grande. Llegue a su familia y amigos mis mas sinceras condolencias

Wilfredo dijo:

13

29 de julio de 2015

08:11:55


Tuvimos el privilegio de verla actuar y conocerla personalmente. Sin duda hemos perdido una gran actriz y persona!!

Pat dijo:

14

29 de julio de 2015

08:15:57


Gran asombro al oir la noticia, ya formaba parte de la casa de los cubanos con sus excelentes actuaciones.Mis condolencias a sus familiares.

Daniel dijo:

15

29 de julio de 2015

08:28:18


Una gran tristeza se apoderó de todo el pueblo cubano al saber la noticia, lágrimas de muchos ojos han salido para regalarle el último adiós a una de las grandes del cine, el teatro y la televisión cubana. Llegue a su hijo, familiares y amigos mis más sentidas condolencias, es muy emotivo ver las fotos publicadas por Cubadebate. Alina, donde quiera que estés, un abrazo fuerte de un admirador de tu obra. Desapareciste físicamente, pero no para siempre, pues hasta el fin de nuestros días estarás en nuestros corazones.

Luis Alberto dijo:

16

29 de julio de 2015

08:34:33


Me es difícil creer que alguien como Alina ya no esté físicamente entre nosotros. Es una pérdida irreparable para la cultura de nuestro país. Llegue a familiares y amigos las más sentidas condolencias de un fiel admirador de nuestra verdadera y única Carmela, maestra de maestros, ejemplo de sencillez y humildad; cubana por excelencia.

Sixto Martín Vicente dijo:

17

29 de julio de 2015

08:39:56


Es una lamentable pérdida para la cultura cubana y para el pueblo. Nos supo brindar todo su amor en cada una de sus actuaciones. Ejemplo para todos y todas las personas que están en el mundo del cine, la televisíon y el teatro, sigan su ejemplo para que cada día sean mejores actrices y actores. La vida es una y hay que saber dar lo mejor de ella y así lo supo dar Alina. Para todos sus familiares y amigos nuestro más sentido pésame por su desaparición física, pues ella seguirá en nuestro corazón: la mejor, la ALINA de siempre

Lianet Caridad dijo:

18

29 de julio de 2015

08:48:00


No lo queria creer cuando me entere de la noticia,Primero que todo mis condolencias y respeto a sus queridos familiares y amigos. Ha sido una gran perdida para nuetro pueblo.

maria cristina estevez rubio dijo:

19

29 de julio de 2015

08:58:39


Alina es una pérdida irreparable, vivirá siempre en el corazón de todos los cubanos, la noticia nos conmocionó y entristeció a todos, llegue a sus familiares nuestro mas sentido pésame

Cuqui dijo:

20

29 de julio de 2015

09:01:54


Aunque no le conocí personalmente, tengo referencias de la gran mujer que fue por amigos en común. Veo a Alina como uno de esos ejemplos a seguir, estandarte del sacrificio y la confianza en si mismo. Hermosísima, cubanísima, la María Antonia que imaginé al conocer la obra. Este año trataba de coordinar un encuentro con ella a través de mi hermanita pero me quedó el vacío de no poderle decir siquiera una palabra de la admiración que le sentia. Solo queda seguir y en homenaje a su memoria, nunca pero nunca rendirme ante un sueño y tratar de ser cada día mejor persona. Le recordaré por siempre.