Matanzas.–Lo más importante en el enfrentamiento a las arbovirosis y otras infecciones virales es estabilizar el funcionamiento de los puestos de dirección y las áreas de Salud para aprovechar todas las fuerzas existentes, significó aquí José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.
Es esencial utilizar eficientemente lo que tenemos para poder modificar la situación en poco tiempo, recalcó en un intercambio de la dirección del Ministerio con autoridades del territorio.
Explicó que en la provincia no hay ninguna enfermedad rara ni misteriosa. Todas las evidencias establecen la circulación del virus del dengue y del chikungunya, transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.
No podemos dejar de reconocer que es un problema, pero hasta ahora no hay casos graves ni críticos ni fallecidos por chikungunya, enfermedad muy molesta y con una convalecencia compleja, admitió.
Llamó a reforzar las medidas organizativas y a movilizar la participación de todos, porque es necesario reducir al máximo los índices de supervivencia del vector, algo complejo en medio de tantas limitaciones, insistió.
El titular de Salud Pública reconoció la experiencia de los matanceros en enfrentar casos de arbovirosis, y dijo que el Ministerio ha estado apoyando en el aseguramiento técnico para perfeccionar algunas cosas en esta difícil situación higiénico-epidemiológica.
Por eso estamos aquí, para acompañarlos en esta batalla, comentó, e informó que se ha dispuesto de algunos recursos más para reforzar los policlínicos y las áreas de Salud e incrementar los trabajos de higienización con sistematicidad.
El objetivo es escalar en las acciones de enfrentamiento desde la asistencia médica, y garantizar la atención a los pacientes.
En el encuentro se hizo énfasis en la importancia de realizar la pesquisa al mayor número de personas, tarea que impulsarán estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas.
En el caso del municipio cabecera laborará un total de 528 estudiantes, quienes apoyarán además en los consultorios y serán una fortaleza para llegarle al focal.
De igual manera, existe el propósito de lograr mayor agilidad en los sistemas de evacuación, y abrir consultas de rehabilitación para atender a las personas con algunas secuelas de la enfermedad.
Expertos enfatizan en la importancia de la prevención y en que lo principal para la población es acudir al médico ante cualquier síntoma, pues eso permite esclarecer los lugares más complejos, con transmisión de la enfermedad, y en los cuales es preciso realizar el tratamiento con adulticida.
Aunque la estrategia es el ingreso domiciliario con un plan bien diseñado, está previsto el incremento de capacidades en las instituciones para la atención secundaria y pediátrica, además de un apoyo en medicamentos.
Se insistió en poder cortar la transmisión en el menor tiempo, y que todo cuanto se haga a nivel de las áreas de Salud sea con la participación de todos y al unísono.
Tenemos la responsabilidad de seguir cuidando la seguridad y la salud de los matanceros y de todos los cubanos en este complejo escenario, y en consecuencia ayudamos a mejorar las tareas de vigilancia, de enfrentamiento y de organización de los servicios.
Se informó que no han faltado recursos para atender a los menores.
COMENTAR
Responder comentario