ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leyanis Pérez. Foto: Ricardo López Hevia

Qué orgullosa está Cuba, qué amanecer tan bello le regaló Leyanis Pérez, la muchacha de Pinar del Río. Es la campeona mundial del triple salto, con un vuelo de 14,94 metros en la cita de Tokio.

Los hitos de su victoria pasan porque, desde 2019, la Mayor de las Antillas no tenía una corona universal en el atletismo, tras el triunfo de Yaimé Pérez en el lanzamiento del disco, en Doha; porque es la primera presea dorada de Cuba en un Mundial en 2025, en cualquier deporte; porque su lauro es el podio número 65 en mundiales...

Su gesta fue escrita sobre las dos últimas campeonas olímpicas: la dominiquesa Thea Lafond (14,78), en París-2024, y la venezolana, siempre grande, Yulimar Rojas (14,76), en Tokio-2020.

Como si no bastara, no dejó morir el reinado de Centroamérica y el Caribe, al continuar un empoderamiento que comenzó la colombiana Caterine Ibargüen, en las cumbres de 2013 y 2015, y que Yulimar continuó en las de 2017, 2019, 2022 y 2023.

Orgullosa vive Latinoamérica y el Caribe con ese podio, y también porque las cinco primeras habitan las costas del Caribe, la casa de los pequeños, la que cobija a los corazones más nobles. La combativa cubana Liadagmis Povea (14,72) fue cuarta, y la jamaicana Shanieka Ricketts (14,66) quinta.

Como la historia premia a quienes se empinan, sin importar dificultades o adversidades, Leyanis Pérez, una negra hermosa del oeste cubano, de 23 años, de sonrisa contagiosa y de emociones a flor de piel, se hizo campeona mundial el mismo día que, hace 45 años, otro negro, pero del extremo este de la Isla, se convirtiera en el primer cosmonauta latinoamericano. El guantanamero Arnaldo Tamayo Méndez coronó el cosmos el 18 de septiembre de 1980.

«Vine a ganar, a buscar esta medalla de oro, sabía que podía, he tenido un gran año. ¿Yulimar? Grande, estoy muy feliz de que haya competido; nos motiva a todas, sigue como un referente. Regresó con un bronce; eso dice mucho de ella».

Con esas palabras se muestra la ética, la deportividad y la grandeza de esta joven que nos ha puesto a dar tres saltos de orgullo patrio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.