ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Roxana Gómez sorprendió con la segunda mejor marca de su vida. Foto: World Athletics

El Estadio Nacional de Tokio fue testigo de una emocionante jornada clasificatoria en el triple salto femenino, que anticipa una final memorable en el Campeonato Mundial de Atletismo, con dos cubanas entre las principales contendientes.

Leyanis Pérez y Liadagmis Povea, junto a la estelar venezolana Yulimar Rojas, dejaron claro desde sus primeros saltos que aspiran a lo más alto. La marca clasificatoria de 14,35 metros fue superada con creces por Pérez, quien alcanzó los 14,66 metros, consolidándose como una de las favoritas tras su título mundial bajo techo –en marzo– y su liderazgo en el ranking global de la temporada (14,93).

Sin embargo, la incertidumbre en torno a Yulimar Rojas se disipó con una impresionante exhibición inicial de 14,49 metros, confirmando que la lucha por el trono será intensa. La también cubana Liadagmis Povea, cuarta en los Juegos Olímpicos de París 2024, superó la cota clasificatoria sin sobresaltos, con 14,44 metros, y demostró que es una seria aspirante al podio.

La campeona olímpica Thea Lefond, de Dominica, completó el cuarteto de atletas que rebasaron la marca exigida, con un registro de 14,40 metros. Otras saltadoras como la jamaicana Shanieka Ricketts (14,30 metros) y la estadounidense Jasmine Moore (14,22 metros) avanzaron a la final.

La gran noticia para Cuba en la jornada llegó en las piernas de Roxana Gómez, quien logró acceder a la final de los 400 metros, al registrar 49,78 segundos, el sexto mejor entre las aspirantes al título. Gómez no registraba una marca inferior a los 50 segundos desde su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, cuando fijó su mejor crono personal: 49,71.

En la final competirá en una prueba electrizante, con una retadora como la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, recordista mundial en 400 metros con vallas, convertida ahora en la séptima en el ranking histórico, con su tiempo de 48.29, récord nacional de Estados Unidos. Junto a ella estarán estrellas como Amber Anning (49.38), Bukowiecka (49.67), Naser y Paulino (49.82), todas serias aspirantes a medallas.

Hoy, por Cuba, concursarán los triplistas Lázaro Martínez y Cristian Nápoles. En la ronda clasificatoria se exigen 17,10 metros para pasar directo a la final.

Lázaro Martínez llega tras una temporada discreta y una mejor marca de 17,12, mientras que Nápoles tiene 16,90.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.