ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: INSMET

La tormenta tropical Erin continuó ganando en organización e intensidad y en la mañana de hoy viernes, se convirtió en el primer huracán de la presente temporada ciclónica en la cuenca del Atlántico norte.

Según informó el Máster en Ciencias Ariel Maturell Salina, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las once de la mañana su región central fue localizada en los 18,2 grados de latitud norte y los 56,1 grados de longitud oeste, posición que lo situaba a unos 740 kilómetros, al este del grupo norte de las Antillas Menores.

Erin se desplaza con rumbo próximo al oestenoroeste y sus vientos máximos sostenidos son de 120 kilómetros por hora, con una presión central de 996 hectopascal. Clasifica como un huracán Categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Actualmente, no ofrece peligro para Cuba, pero el Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre su futura trayectoria y evolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Pablo Roque dijo:

1

15 de agosto de 2025

18:03:16


Gracias por la información.

Jorge luis dijo:

2

16 de agosto de 2025

13:21:03


Lo que necesitamos de los huracanes es su agua, no sus vientos. Necesitamos bastante agua para llenar presas embalses y las fuentes subterráneas dado que los ciclones son necesarios porque son los únicos que abastecen amplimente de agua a la isla a pesar de los daños que ocasionan. El país debe prepararse muy bien reforzado las infraestructuras de puentes carreteras sistema electroenergetico porque en un futuro debido al cambio climatico los huracanes pueden ser más debastadores y frecuentes