ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Trabajadores.cu

Más de 104 mil jubilados y pensionados en Granma verán incrementadas sus chequeras a partir del cobro de septiembre, beneficiando al 94% de este sector en la provincia.

Yamila Arró Zamora, jefa de Seguridad Social en Granma, confirmó a Radio Bayamo que el proceso se prepara desde agosto para garantizar pagos puntuales.

«Se activarán puestos de mando municipales, las Oficinas de Correos contarán con trabajadores sociales para atender dudas, y los bancos darán prioridad a este grupo», subrayó.

Las autoridades aseguran que no será necesario madrugar, pues los fondos están garantizados.  

A nivel nacional, el 92% de los jubilados cubanos recibirán un aumento: quienes cobran $1 528 duplicarán su monto; los que perciben entre $1 528 y $2 472 obtendrán un incremento fijo de $1 528, y aquellos con pensiones entre $2 472 y $4 000 llegarán directamente a $ 4 000. Una medida que busca aliviar la situación económica de los adultos mayores.  

Esta medida forma parte de la Resolución 14/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba y también incluye ajustes para pensiones por viudez, invalidez y otras modalidades con incrementos proporcionales de hasta el 85% del monto general.

El incremento es parte de un programa nacional que involucra a más de 1.5 millones de pensionados en todo el país y representa un esfuerzo presupuestario anual de aproximadamente 25 mil millones de pesos cubanos, con respaldo financiero garantizado para asegurar el pago puntual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Cuervo dijo:

1

8 de agosto de 2025

14:02:37


Hidalgo, GRAN ERROR, LA INFLACION AUMENTARA AL IGUAL QUE LOS PRECIOS. PRODUCCION, INVERSION Y EXPORTACION, NO EMITAN MAS DINERO LOS POBRES SERAN MAS POBRES.

Sonia cedeño dijo:

2

9 de agosto de 2025

05:50:20


Lo ideal será garantizarle mejor adquisición de alimentos, esta bien el esfuerzo, es lógico que deberían aumentar, esto según los nuevos precios no alcanzaba para nada y aún no es suficiente... hay que hacer más ..demostrar más resultados..

Estrella Nodal Gómez dijo:

3

9 de agosto de 2025

12:07:32


No entiendo por qué dicen que la pensión mínima es 1528 pesos,cuando mi esposo,pensionado por edad y más de 35 años de servicios solo recibe una pensión de 1238 pesos, que aún si se duplica sigue siendo una miseria,para lo cara que está la vida hoy en Cuba,y sólo para adquirir lo necesario para vivir, sin pensar en nada más, el jubilado de antes de 2020 cdo Murillo al frente de la tarea Ordenamiento monetario(que en lo personal considero un DESORDEN MONETARIO), subsistimos pq nuestros hijos nos ayuden, los que no ,están en EXTREMA POBREZA, ese aumento de 1528 pesos es aún INSUFICIENTE TOTALMENTE PARA VIVIR UN ADULTO MAYOR EN CUBA.

Mayra dijo:

4

9 de agosto de 2025

14:32:32


Buenas, y las viudas pensionadas que perciben 1070 de cuánto sería el aumento.