El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (MTSS) ratificó que, entre los requisitos para tener derecho a la jubilación, dispuestos en la Ley 105 de Seguridad Social, se mantiene sin cambios que la edad es de 60 años para las mujeres y de 65 en el caso de los hombres.
De acuerdo con la norma, todo trabajador tiene derecho a una pensión por edad en razón de esta y los años de servicios prestados.
Para ello, y a los efectos de fijar la edad para obtener el derecho a la pensión ordinaria, los trabajos quedan clasificados conforme a la naturaleza de sus respectivas condiciones, en dos categorías: una para los trabajos realizados en condiciones normales, y otra para aquellas labores realizadas en condiciones en que el gasto de energías físicas, mentales, o ambas, es de tal naturaleza que origina una reducción de la capacidad laboral en el tiempo, al producirse un desgaste en el organismo no acorde con el que corresponde a la edad del trabajador.
La norma aclara que, para determinar los trabajos de la segunda categoría, el MTSS contará con el asesoramiento del Ministerio de Salud Pública, el sindicato y otros organismos implicados.
De tal forma, para la categoría uno –que es la más común–, los trabajadores deberán cumplir con los requisitos de tener las mujeres 60 años o más de edad y los hombres 65 años o más de edad; haber prestado no menos de 30 años de servicio; y estar vinculados laboralmente.
Además de eso, en 2021 se establecieron los decretos leyes 36 y 39, modificativos de la Ley 105 y de su reglamento, respectivamente, los cuales establecen, entre otras cuestiones, la reincorporación al empleo de los trabajadores jubilados, ocupando la misma plaza que tenían al momento de jubilarse y la posibilidad de devengar el salario de la plaza y, además, la jubilación.
Esto permite al jubilado tener mayores ingresos, a la vez que se encuentra también en la obligación de preparar a los recién graduados para desempeñar esas labores.
De igual forma, quienes se reincorporan al empleo, cuando deciden dejar de trabajar, tienen derecho a incrementar el importe de su pensión, por única vez; para ello se toma como referente el salario que están devengando en la plaza actual y, por cada año trabajado se les incrementa un 2 % del importe de la pensión.
COMENTAR
ROSA Compañy Anaya dijo:
21
2 de agosto de 2025
20:48:42
Eufemia Diaz Garcia dijo:
22
2 de agosto de 2025
20:51:08
Emilio rogel cuz dijo:
23
2 de agosto de 2025
21:27:32
Maria elena cabrera gonzalez dijo:
24
2 de agosto de 2025
21:57:56
Paulina Hernández Mezonet dijo:
25
3 de agosto de 2025
00:37:24
Guillermo Legra Rodríguez dijo:
26
3 de agosto de 2025
01:00:02
Nolazco Eligio Martinez Leiva dijo:
27
3 de agosto de 2025
07:14:44
Carmen Celia dijo:
28
3 de agosto de 2025
07:52:59
Delvis dijo:
29
3 de agosto de 2025
07:56:45
Daily Pérez Ruiz dijo:
30
3 de agosto de 2025
08:31:22
José dijo:
31
3 de agosto de 2025
08:42:06
Héctor López Martínez dijo:
32
3 de agosto de 2025
09:25:04
Héctor López Martínez dijo:
33
3 de agosto de 2025
09:30:10
Ana Maria García Guevara dijo:
34
3 de agosto de 2025
09:59:36
Beatriz dijo:
35
3 de agosto de 2025
11:11:42
pedro dijo:
36
3 de agosto de 2025
11:20:44
Adonis Respondió:
3 de agosto de 2025
12:05:46
Antonio Carlos dijo:
37
3 de agosto de 2025
12:03:41
Juan dijo:
38
3 de agosto de 2025
12:12:29
Julián Prats dijo:
39
3 de agosto de 2025
12:50:30
Lilian dijo:
40
3 de agosto de 2025
12:53:56
Responder comentario