ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: @MTSS_CUBA

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Cuba (MTSS) ratificó que, entre los requisitos para tener derecho a la jubilación, dispuestos en la Ley 105 de Seguridad Social, se mantiene sin cambios que la edad es de 60 años para las mujeres y de 65 en el caso de los hombres.

De acuerdo con la norma, todo trabajador tiene derecho a una pensión por edad en razón de esta y los años de servicios prestados.

Para ello, y a los efectos de fijar la edad para obtener el derecho a la pensión ordinaria, los trabajos quedan clasificados conforme a la naturaleza de sus respectivas condiciones, en dos categorías: una para los trabajos realizados en condiciones normales, y otra para aquellas labores realizadas en condiciones en que el gasto de energías físicas, mentales, o ambas, es de tal naturaleza que origina una reducción de la capacidad laboral en el tiempo, al producirse un desgaste en el organismo no acorde con el que corresponde a la edad del trabajador.

La norma aclara que, para determinar los trabajos de la segunda categoría, el MTSS contará con el asesoramiento del Ministerio de Salud Pública, el sindicato y otros organismos implicados.

De tal forma, para la categoría uno –que es la más común–, los trabajadores deberán cumplir con los requisitos de tener las mujeres 60 años o más de edad y los hombres 65 años o más de edad; haber prestado no menos de 30 años de servicio; y estar vinculados laboralmente.

Además de eso, en 2021 se establecieron los decretos leyes 36 y 39, modificativos de la Ley 105 y de su reglamento, respectivamente, los cuales establecen, entre otras cuestiones, la reincorporación al empleo de los trabajadores jubilados, ocupando la misma plaza que tenían al momento de jubilarse y la posibilidad de devengar el salario de la plaza y, además, la jubilación.

Esto permite al jubilado tener mayores ingresos, a la vez que se encuentra también en la obligación de preparar a los recién graduados para desempeñar esas labores.

De igual forma, quienes se reincorporan al empleo, cuando deciden dejar de trabajar, tienen derecho a incrementar el importe de su pensión, por única vez; para ello se toma como referente el salario que están devengando en la plaza actual y, por cada año trabajado se les incrementa un 2 % del importe de la pensión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ROSA Compañy Anaya dijo:

21

2 de agosto de 2025

20:48:42


Bs noche yo me jubile este año en el mes de marzo , me quise reincorporar a mi plaza anterior porq no está cubierta y en el municipio al cual pertenezco no aprobó mi reincorporación Municipio .Manzanillo. Provincia Granma. Soy Licenciada en Gis , profesora con Categoria de Asistente y Miembro del Buró Sindical .Profesora Adjunta a la Universidad de Ciencias Médicas. Policlinico No.3 René Vallejo Ortiz.

Eufemia Diaz Garcia dijo:

22

2 de agosto de 2025

20:51:08


Bueno yo con seis años después de jubilada me incrementaron 295 pesos a una chequera de 2236.00 pesos que ganó por 45 años de trabajo en esta vida una persona asistida por el bienestar social que nunca trabajo cobra más que yo

Emilio rogel cuz dijo:

23

2 de agosto de 2025

21:27:32


Yo tengo derecho a jubilarse cumplí 65 año el 29 de mayo soy marino mercante ocupa la plaza de contraste saludo

Maria elena cabrera gonzalez dijo:

24

2 de agosto de 2025

21:57:56


Creo justo lo que establece la ley, pues el jubilado recibira el dinero de la jubilacion por los años trabajado y el salario por su reincorporacion a su plaza, siempre que conserve toda su capacidad y experiencia para hacerlo. Mas aun ahora que la poblacion envejesida es mayoria. Nuestra constitucion aclara que no existe descriminacion ni por el color de la piel, ni por la edad, ni por el sexo. Solo prima la capacidad, no hay descriminacion.

Paulina Hernández Mezonet dijo:

25

3 de agosto de 2025

00:37:24


Considero que si, yo me jubile y apenas pude estar un mes sin trabajar, cri volverme loca y además la casa me agobia y necesito sentir que soy útil, pero creo que a los que se jubilaron antes con menos de 4000 pesos de pensión debían acumular más del 2 por ciento si mantienen una evaluación de MB, pues los que somos intelectuales hemos tenido además que incorporar las nuevas tecnologías para obtener buenos resultados. Es grande el esfuerzo que hay que hacer y más cuando la distancia es un poco larga y hay que caminar, subir escaleras. Es un buen esfuerzo a valorar

Guillermo Legra Rodríguez dijo:

26

3 de agosto de 2025

01:00:02


Que documentos se entregan para reincorporarme a trabajar, porque soy jubilado de la empresa transcimex de Santiago de cuba y trate de reincorporarme en las tunas porque me mude y me han pedido mas documentos que si fuera a cumplir misiones internacionales, es una cadena nacional. No veo porque tanto requisito.

Nolazco Eligio Martinez Leiva dijo:

27

3 de agosto de 2025

07:14:44


Cómo es eso del 2 por ciento del importe de la pensión, yo creía que era del promedio de uno de los meses por cada 5 años o más. Si aclaran, mejor.

Carmen Celia dijo:

28

3 de agosto de 2025

07:52:59


Hoy es muy común en el sector de educación encontrar claustros donde la mayoría de sus integrantes son jubilados reincorporados y a veces no se toman en cuenta sus criterios y necesidades.Considero que el sindicato y el resto de las organizaciones deben de considerar el esfuerzo de estos trabajadores

Delvis dijo:

29

3 de agosto de 2025

07:56:45


Increíble realidad,muchos no llegar a los 65 años años y de mueren antes, los que llegan tienen esa opción de seguir acabando se la vida porque el dinero no les alcanza, y nunca llegan a disfrutar la jubilación tan anciada y necesario para la gente, increíble realidad.

Daily Pérez Ruiz dijo:

30

3 de agosto de 2025

08:31:22


Gracias por la información.

José dijo:

31

3 de agosto de 2025

08:42:06


Pienso que deberían bajar la edad de jubilación en especial a las mujeres que con los años de crisis y la falta de una alimentación correcta por las causas que sean llevan una carga extra , trabajar atender a los niños , los quehaceres de la casa y el estrés de dar de comer y que cada día es una batalla más otras situaciones como la menopausia. Podrían dejar el retiro a los 55 años. Gracias

Héctor López Martínez dijo:

32

3 de agosto de 2025

09:25:04


Los decretos leyes 36 y 39 del 2021 son aplicables a jubilados del MININT que se jubilaron con el 90% de su salario y se incorporaron a otro trabajo con más de 10 años y pagan la seguridad social.

Héctor López Martínez dijo:

33

3 de agosto de 2025

09:30:10


Los decretos leyes 36 y 39 del 2021 son aplicables a jubilados del MININT que se jubilaron con el 90% de su salario y se incorporan a otro trabajo por algo más de 10 años y pagan la seguridad social

Ana Maria García Guevara dijo:

34

3 de agosto de 2025

09:59:36


Buenos días, estoy jubilada y recontratada después de 42 años de servicios como Especialista Principal en Contabilidad, con una labor ejemplar, tengo una jubilación pesima y considero que ese 2% no es suficiente para todos los gastos que existen, espero que me lean y tener respuesta!!!

Beatriz dijo:

35

3 de agosto de 2025

11:11:42


Trabajo después de jubilarse: Salario bajo Aunque tengas buena salud, seas buen trabajador, no faltes nunca siempre te están despreciando por viejo. Nuestra generación es por exelencia trabajadora, honesta y cumplidora y eso molesta por lo que te consideran un estorbo, representas algo que no les conviene. En otros lugares no te contratan porque ya tu físico no es agradable, ya eres un viejo/a. Subestiman tu conocimiento aunque conste y demuestres lo contrario, por ya eres viejo. En los hospitales ni te atienden porque ya has vivido bastante. No tenemos ninguna asistencia médica. Estamos solos, completamente desamparados y lo único que les interesa a todos los que te pueden quitar o robar. Esa es la realidad después de jubilarse.

pedro dijo:

36

3 de agosto de 2025

11:20:44


Agradezco una información, Los cuadros cómo quedan

Adonis Respondió:


3 de agosto de 2025

12:05:46

Mi preocupación es la edad d jubilación, si el promedio d vida de esta generación es d 70 años y los hombres nos jubilados a las 65 y nos incorporamos a las labores por necesidades económicas cabe la pregunta. Entonces cuándo podré descansar, ir de turisno a la playa d mi Cuba, etc?

Antonio Carlos dijo:

37

3 de agosto de 2025

12:03:41


Considero y apoyo el comentario,de qué debe implementarse un estímulo adicional para lo jubilados que se reincorporan al trabajo, toda vez qué tienen experiencia han demostrado responsabilidad,y el país necesita fuerza de trabajo, pagarle la totalidad del salario del cargo, siempre tuvo que haber sido,los jubilados pueden aportar mucho más, paguén lo justo, entre más demora en éste vital tema, más problemas acumularemos.

Juan dijo:

38

3 de agosto de 2025

12:12:29


Muy buena aclaración para todos, gracias

Julián Prats dijo:

39

3 de agosto de 2025

12:50:30


Por qué el derecho al incremento del 2% es por unica vez.

Lilian dijo:

40

3 de agosto de 2025

12:53:56


Lo importante sería tener una jubilación digna , para no tener necesidad de reincorporarme nuevamente al trabajo , después de tantos años de trabajo