ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Etecsa

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ofrece a todos los usuarios de la telefonía móvil del país, un nuevo plan de datos de 2GB por un valor de 1200 CUP (PLAN ADICIONAL), que puede ser adquirido por única vez al mes y con una vigencia de 35 días.

Este Plan Adicional estará disponible a partir de mañana, 20 de junio en las opciones de compra de Transfermóvil y Servicios en Línea (web y apk). Al adquirirlo se adicionan a los recursos de DATOS que tenga la línea y se extenderá su ciclo de vida útil.

La nueva oferta comercial tuvo en cuenta los criterios emitidos por diversos sectores de la población, donde prevaleció la solicitud de un plan con un precio inferior al de los planes de Datos EXTRA.

Nuestra empresa es consciente de que existen sectores con mayores necesidades de consumo y que este Plan Adicional les será insuficiente; pero en las condiciones actuales, es la solución que se puede brindar para incrementar el nivel de conectividad de nuestros clientes.

Como ya se ha informado, se implementa un plan específico para los estudiantes universitarios, que será identificado en el menú de compra de Transfermóvil y Servicios en Línea, con el nombre de Plan Sectorial. Se continúa avanzando en la conformación de los listados y actualización de la titularidad del servicio móvil en las universidades. En la medida que se vaya concluyendo este proceso, se notificará a cada estudiante a partir de un SMS.

Etecsa reitera su compromiso con la búsqueda de soluciones para superar los desafíos actuales; trabajando de la mano del pueblo, apoyando la educación y la construcción de la sociedad digital cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto anazco González dijo:

21

21 de junio de 2025

00:13:15


El obrero no podrá comprar

Edilberto Cruz dijo:

22

21 de junio de 2025

02:27:15


Es un abuso estos planes no son para el pueblo de cuba parece que estas medidas la están implementando enemigos del pueblo

Chen dijo:

23

21 de junio de 2025

10:00:54


Todavía siguen faltandole respeto a las personas que una vez dieron su vida por el bienestar de este país

Marisol dijo:

24

21 de junio de 2025

13:11:34


Tremendo avance en las comunicaciones y una gran posibilidad de acceder a ella!. ES una falta de respeto tratar de esta manera al pueblo del que son parte nuestros dirigentes, saben que 2gb no alcanzan para nada aún la recarga del exterior cualquiera no está ciendo suficiente los 25gb se van en un abrir y cerrar de ojos y más cuando el mundo va con un desarrollo acelerado.Al parecer tienen que seguir revisando las deficiencias técnicas que solo aparecen cuando se toman decisiones sin contar con elpueblo.Es hora que no solo quede plasmado en un papel frío que hay que prevenir riesgos y evitar que personas buenas lleguen a cometer delitos por las fisuras que dejan nuestros representantes.Educar a la población es mejor y menos costoso que llenar las prisiones y aumentar la delincuencia con personas salvable, todos tenemos familia y no es secreto todo lo que se sufre ante estas desagradable situaciones que solo dejan la peor imagen de nuestro sistema social ante la.opinion pública internacional.

Iván Baigorría Licor. dijo:

25

21 de junio de 2025

13:23:23


Buena decisión, pero ajena a los ingresos personales, que no dan para ese gasto adicional, gasto que sería para poder seguir trabajando. Soy médico y profesor y mi intercambio con estudiantes y mi búsqueda de información científica y docente, han quedado anulados. No me alcanzan, ni los Gigas ni el dinero. Se afectan seriamente las funciones médicas y docentes. Lo siento, pero es la realidad.

Maritza Hernandez verdecia dijo:

26

21 de junio de 2025

14:11:25


Soy metodologa de programas Nacionales y Especiales de Casa de Cultura en Manzanillo en mi caso hay 3 metodologos mas .impartimos talleres a instructores y promotores y para ello necesitamos del internet en mi caso descargo materiales que los promotores emplean para la realizacion de sus actividades en las comunidades de 16 consejos populares labor que ahora se me dificultaria por la restriccion de datos . Lass Casas de Cultura son centros docentes donde los instructores de las diferentes manifestaciones necesitan de busquedas y superacion para sus talleres...mi pregunta ¿Se preve incluirnos en gruposde trabajo que neceditan de los datos para dar clases y divulgar los resultados en el trabajo diario de las comunidades

Chernobyl53 dijo:

27

21 de junio de 2025

18:35:35


Entre una mortadela de pollo a 1200 (bastante cara) y el plan de ETECSA la poderosa, me quedo con la mortadela

Maruchy dijo:

28

21 de junio de 2025

22:35:36


Dicen que tuvieron en cuenta los criterios de la población para una oferta menor, cosa que aquí se ve claramente como juegan con las opiniones del pueblo, 120 es el tercio de 360 para un plan igualmente caro a 6gb y ahora resulta que lo multiplicas 10 y la oferta es de un tercio de 6 GB. Esta es la trampa más vergonzosa que se le ha podido hacer al pueblo, una burla, una humillación a todo un pueblo de a pié. Un descaro! Ya no existe la vergüenza!

José David dijo:

29

21 de junio de 2025

23:22:45


Si un familiar me recarga desde el exterior la tasa da cambio es de 19 y algo por dólar. Si yo lo compro al precio que han impuesto no e sale en las de 500 por dólar. De acuerdo a lo que yo estudié, aquit, en mi CUBA, eso se llama ESPECULACIÓN FINANCIERA, que traducido al lenguaje común es ABUSO. solo quiero preguntar: ¿Por qué Liborio tiene que pagar la ineficiencia de los "jefes", (y no solo con ETECSA, que eso sucede en cuanta Empresa Estatal existe en Cuba)? De acuerdo a lo que estudié y luego enseñe cómo profesor de Economía Política, la acumulación de capital basado en la especulación financiera y no en la generación de riqueza, termina en QUIEBRA.

Pp dijo:

30

22 de junio de 2025

07:03:42


Yo no entiendo a ETECSA, mucho fraude, perdida de ingresos en dólares por años y ni una denuncia. Ahora es que aparecen unos pesitos, pero nada que ver con las perdidas denunciadas, 40 millones de pesos son como 100 mil dolares. Hay que ver quienes más estaban detrás de las recargas robadas. Pero tampoco entiendo lo de los POBRES que aparecen acá, 6 GB de datos da para una persona normal, informarse, comunicarse, ver algunos Reels, para eso da, pero para que hasta el perro de la casa tenga internet y que alcance con un salario bajo, no, no alcanza. Despierten reconstruimos el capitalismo delante de todos, ya hay clases sociales, si, unas cuantas, las más visibles, los pobres, algunos de estos pobres, por malas decisiones de ellos mismos, no supieron adaptarse. Otros resultados de su edad,nos tocará a los hijos mantenerlos. Vemos como se nos fueron los hijos, muchos con alegría, y después les exigimos a otros por nuestras vidas. Cuantas veces oímos, si eso fuera particular no pasarían esas cosas, pues ya son particulares y pasan otras cosas, cuestan más de lo que ganamos, y como om pobres, o comenzamos a trabajar o seremos más pobres. El campo los espera, con salarios de más de 1000 pesos diarios y almuerzo, a trabajar.