ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, anunció en su cuenta en X que las medidas anunciadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), y las preocupaciones de la población en torno a ellas, serán abordadas en una próxima edición del podcast Desde la Presidencia.

 

«Hemos estado al tanto de las opiniones, críticas e insatisfacciones de nuestro pueblo con las medidas anunciadas por Etecsa, ante la urgencia de mantener y desarrollar un servicio imprescindible, hoy en situación compleja», publicó el Jefe de Estado.

 

Añadió que «el Gobierno Revolucionario trabaja por dar bienestar al pueblo, en medio del más criminal cerco. Ninguna medida que limita beneficios nos agrada, y es nuestro deber explicar exhaustivamente cada paso que se da para esquivar las estocadas del bloqueo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hilfa dijo:

1

1 de junio de 2025

17:25:51


Con estas medidas impiden que un padre que tenga un salario pueda recargar 360 pesos en el teléfono de su hijo, porque pierde derecho de recargar el suyo, porque no te dejan hacer una sola vez, creo que deben analizar esas trabas y además los montos de las tarifas, no se corresponde al nivel de vida del pueblo

Carlos Respondió:


2 de junio de 2025

06:50:15

Me parece que no se ha entendido bien. Se puede cargar más de una vez, lo que el monto total en 30 días es de 360 cup. Por ejemplo, tres veces de 120, una de 240 y otra 120 y 360 en una única vez. Se ha dicho que se analizará, pero también es verdad que muchas veces el hijo está consumiendo datos sin un fin docente o una actividad laboral. Simplemente pasando el tiempo en algo que el país paga en divisas.

Jose dijo:

2

1 de junio de 2025

17:30:04


Vulnerable esta hoy el 70 porciento de la población cubana .

Lazaro dijo:

3

1 de junio de 2025

18:31:30


Presidente, todos los cubanos no tienen un familiar fuera de Cuba y los que lo tienen, es posible que ese familiar, pueda hacer una recarga en el mes, pero no, todas las semanas que es lo que puede durar 6 gigas y no entiendo, por qué el cubano solamente puede hacer una recarga de X cantidad y a partir de esa, tiene que depender del familiar o amigo que viva fuera de Cuba. Esperaré con ansias las explicaciones y aclaraciones del gobierno, porque ETECSA no explica, aplíca y eso no es razonable.

JA dijo:

4

1 de junio de 2025

18:52:31


No creo que sea oportuno en esta circunstancias poner por medio el bloqueo norteamericano, ese es un mal con el que tenemos que convivir, el bloqueo es un elemento que tiene que estar en todo lo que planificamos para que al final en los resultados no haya que mencionarlo.Ahora sí, en las condiciones que nuestro pueblo está enfrentando las limitaciones por la falta de electricidad, carencia de agua, de transporte, la alimentación mínima por debajo de 50 por ciento, el fracasado ordenamiento monetario - los salarios aumentaron hasta tres veces y los precios están por encima de diez veces-, y ahora Etecsa se suma con sus precios a afectar al pueblo trabajador que tiene la internet como un necesario medio de trabajo para cumplir o suplir las vías de como cumplir las tareas para aquellos que tiene el teletrabajo como solución, que dejamos para los estudiantes para culminar sus estudios, que dejamos para los niños que no pueden ver los programas de televisión por la falta de electricidad De esta manera no podemos cumplir con nuestros programas económico político y social

Isidro dijo:

5

1 de junio de 2025

19:36:48


saludo yo digo gue no solo a los estudiantes sino a todo el pueblo gue una parte importante como los jubilados gue se firmaron por más de 30 y 40 años de trabajo y ahora están en la Ruina porque no tiene antes ni para comprar una javita de pan a 250 peso y entose gue ba a pasar asta cuando se an orvidado de los juvilado

Aldo Fidel dijo:

6

1 de junio de 2025

20:11:12


Cuantos años de construcción socialista necesitamos para adoptar medidas que defiendan los intereses del pueblo cubano y no los intereses de las empresas estatales? Por que ahora se tratan de brindar las explicaciones a las decisiones adoptadas por la empresa estatal ETECSA y se insiste en convencernos de que la única solución es que el pueblo asuma el costo de la propuesta de nuevas tarifas telefónicas? Porque el Estado y el gobierno no asumen el costo de lo que ETECSA necesita? Que podemos hacer para evitar que el pueblo cubano continúe asumiendo los problemas de las empresas estatales?

Enrique dijo:

7

1 de junio de 2025

21:52:22


Es necesario que recuerde que el representa al pueblo y el legado de nuestro Comandante Fidel , que confiamos en el que haga lo justo , el pueblo esta sufriendo mucho y una mas seria muy malo

Eugenio René Rodríguez González dijo:

8

2 de junio de 2025

04:00:31


En las condiciones actuales de nuestro cualquier medida que afecte económicamente al pueblo no será bien recibida, pero también debemos comprender que en la encrucijada por la que atraviesa ETECSA tiene pocas alternativas de salida, entre ellas está la de dejar de prestar servicios, que en mi opinión sería la peor o tratar de buscar mayor rentabilidad para mantener los servicios y salvar la Empresa.

Ramón dijo:

9

2 de junio de 2025

05:26:00


Me preocupa que cada vez que se anuncian medidas la cosa va a peor, si no, miren las medidas del Reordenamiento Monetario, las de la Agricultura, las de Corregir Distorsiones, las del Sistema Eléctrico Nacional y ahora las de ETECSA, por favor busquen asesoría Nacional o Internacional de personal preparado porque no dan ni en una

Octavio Jesús dijo:

10

2 de junio de 2025

07:46:44


Coincido con que hay que explicar exhaustivamente vada decisión, sobre todo cuando la decisión va a tener tanta implicación en la población, en el campo de la investigación y de la educación, emtre otras. Sigiero que tales explicaciones, debates, intercambios con población y sectores se realicen previamente y no después, cuando ya están tomadas y el.abispero de las opiniones e inquietudes se ha desatado. Sugieron se busquen de inmediato soluciones que permitan sortear loas pronto y satisfactoriamente posible los problemas que han creado. Aunque las medidas responden a razones de peso, al pueblo no se le puede seguir apretando. Alternativas debe haber para salbar a etecsa sin dañar tanto a la población.

I.Rivera Respondió:


2 de junio de 2025

10:30:52

Mi única preocupación es por qué la gente no acaba de entender el origen, la causa, el resultado de la situación en la cual estamos y el efecto dominó que repercute precisamente en todos nosotros y nosotras. Se ha explicado y contra explicado con lujo de detalles. O me equivoco?!

Yoan dijo:

11

2 de junio de 2025

10:23:43


Traer respuesta sobre como ETECSA violó el contrato con los clientes y la constitución cubana.

AlexH dijo:

12

2 de junio de 2025

10:26:24


Es bueno que el presidente aborde el tema, pero no para justificar la medida, sino, para ver que van hacer para corregirla, si seguimos hablando de bloqueo, serco economico, infraestrutura deficiente de etecsa etc. No resolvemos nada, si los ingresos de la empresa de hubieran urilizado en mejorar sus condiciones, seria una gran empresa, pero ellos no deciden el destino final del mismo.

francisco sanchez dijo:

13

2 de junio de 2025

10:35:08


Tienen que tener el valor para explicarle al pueblo que para tener INTERNET en Cuba hay que usar los cables submarinos y eso hay que pagarlo la compañia ORANGE de Francia dueña del cable ma simportante para la transmision de INTERNET si no le pagas en euros o dlares no vas a poder usarlo y por lo que se ya se le debe dinero si no se reacudan las divisas vamos a tener INTERNET 0 MB porque gratis no te le permiten usar asi que si ETECSA no recauda a traves de la recragas internacionales oficiales las que la divisa si se canaliza a ETECSA para poder pagarle el cable a a ORANGE solo vamos a poder hablar y enviarmensajes dentro de CUba y ya

Luciano dijo:

14

2 de junio de 2025

10:40:33


Es que la gente ya no espera una sola medida favorable cuando todo se trata de apretar más el zapato. Cada vez que aparecen para un anuncio es la clásica ave negra del infortunio a la que se referia Plutarco Tuero cuando Eufrates del Valle le llegaba con una mala noticia.

cardenense dijo:

15

2 de junio de 2025

11:21:23


No se...pero en estos días en medio del contexto en que estamos viviendo hemos recordado y evocado mucho al comandante Fidel Castro...no solo yo...muchos cubanos también hemos pensado mucho en él por estos días.

Eddy dijo:

16

2 de junio de 2025

11:32:33


En ese mismo sentido, ya es tiempo y necesario que se valoren las políticas antipopulares y nocivas que necesariamente se adoptaron . Nos referimos a los mecanismos y precios de las tiendas de ventas en MLC y otras divisas, así como los llamados Bodegones. No suban salarios, pero reduzcan precios y vendan en moneda nacional, una sola la nuestra. Dejen ya una sola moneda circulando; la nuestra. El que tenga divisas que los cambie en MN, al cambio estatal que se disponga.

María Isabel Zamora Navarro dijo:

17

2 de junio de 2025

11:41:27


Realmente no se que irá a decir el presidente Seguro seguirá diciendo que el pueblo tiene dudas y repitiendo lo mismo que ya han dicho El pueblo ya dejó claro que no tiene dudas simplemente no está de acuerdo con las medidas que violan todo tipo de derecho y explotan al trabajador Ahora seguro va a querer darle alguna prenda a los profesores,estudiantes o que se yo .... Como siempre tratar de enmendar el desastre que provocan Soy médico ,vicedirectora docente de un policlínico,militante del pcc, tres misiones internacionalista, revolicionaria cabal pero NO ESTOY DE ACUERDO EN QUE HAGAN ALGUNA SALVEDAD CON UNOS Y CON OTROS NO!!!!! hay que quitar las medidas, el pueblo entero necesita internet y es un derecho humano de todos no de unos pocos

Orlando Ramírez dijo:

18

2 de junio de 2025

12:45:24


Hola voy a exponer mi real posición respecto al tema ETECSA primeramente le digo que por esta revolución hasta el final, primero la opinión general del pueblo es la que vale y si el pueblo no está de acuerdo con una medida tomada por el gobierno debe ser retirada y analizar su contenido o buscar otras opciones nunca que perjudicial para el soberano ya que con esto damos pie a quellos que nos quieren destruir muchas de las personas que apoyan está medidas no son perjudicados por está pues tienen posibilidad de tener telefonia estatal o internet en el trabajo o en su casa,con respecto a los estudiantes los universitarios no son los únicos que investigan sus clases también están lo de primaria, secundaria, técnico medio,pre etc entonces les pido que analicen bien está medida para mí es contraproducente y no está nada buena.muchas gracias.

Ricardo dijo:

19

2 de junio de 2025

12:59:32


Esto va a ser igual que lo que sucedió con el incremento de las tarifas eléctricas, las Instituciones se muestran receptivas y consecuentes, rebajan un poco el monto de las recargas, pero al final mantienen la limitación mensual y un incremento del precio en los paquetes de planes y dudo que los precios en dólares se toquen. Nada, más de lo mismo, estrategias del sector

Informatico dijo:

20

2 de junio de 2025

13:33:34


Mi pregunta es sencilla. Podemos cargar los datos con 360 CUP, una vez al mes, es decir 30 días. Los paquetes comprados duran 30 dias, entonces se te vencen por no volver a cargar en el tiempo establecidos los datos moviles, ni no has podido recargar los datos moviles antes del tiempo requeridoi y pierdas todo lo que no has consumido en los 30 dias??