Frank País, Holguín. –Por el más pequeño de los 14 municipios que tiene la provincia comenzó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, su recorrido por los territorios del norte oriental, como parte del sistema de trabajo de la dirección del Partido.
La ueb Frank País, considerada como la más integral y eficiente de la Empresa Cárnica provincial, fue el primer lugar visitado por el mandatario, que estuvo acompañado por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, y por las autoridades de la provincia.
La entidad se ocupa del abastecimiento de productos de la canasta familiar normada no solo a la localidad, sino a Sagua de Tánamo y Moa, incluyendo el per cápita de carne para los niños pequeños y las dietas especiales, además de cubrir el consumo social y la merienda escolar.
Con capacidad para elaborar 15 toneladas diarias de carne vacuna y porcina, solo llega a siete, debido a incumplimientos en la entrega de ganado a la industria.
La constante búsqueda de alternativas permitió al centro obtener en 2024 utilidades por 14,7 millones de pesos. Abrieron también un punto de venta en el poblado. En los cuatro primeros meses del año obtuvieron allí ingresos por 1 800 000 pesos.
Debido a las insatisfacciones por los bajos salarios, ante la realidad de no poder disponer de sus millonarias ganancias, prerrogativa de la empresa provincial, su director Ángel Naranjo Aguilar explicó que se gestiona la conversión en una empresa filial para lograr así mayor autonomía. El Presidente cubano criticó, nuevamente, la persistencia de trabas como esas, cuando las normativas actuales ya han resuelto esos problemas.
El Jefe de Estado llegó hasta la ubpc 28 de Enero, una «joya» de la agricultura municipal, de la provincia y hasta del país, liderada por Adolfo Hernández Perdomo, un hombre que no descansa en su compromiso con el pueblo.
«Hermano, no has cambiado; es un gusto compartir nuevamente contigo», dijo Díaz-Canel a Adolfo, y más adelante apuntó: «cuando nadie creía en ti, porque ibas a sembrar en secano, tú lo lograste».
SAGUA DE TÁNAMO: PUEBLO AGUERRIDO
La visita a Sagua de Tánamo comenzó por el Hospital General Juan Paz Camejo, que con 133 camas, nueve servicios especializados y más de 365 trabajadores, atiende una población de unos 60 000 habitantes de este municipio, el vecino Frank País, y de localidades aledañas del norte de la provincia de Guantánamo.
Allí, Díaz-Canel prestó especial atención a la sala que funciona como hogar materno para las gestantes que viven en áreas del Plan Turquino.
A la salida del centro médico, conversó con vecinos y transeúntes que lo esperaban para saludarlo. Destacó cómo, en medio de las limitaciones con los medicamentos y otros recursos, es permanente el esfuerzo por dar servicios de calidad.
Ya en el centro de beneficio seco al café El Miguel, de la empresa agroforestal Sagua de Tánamo, Díaz-Canel repasó el proceso productivo del grano, con un producto final altamente cotizado, lo que les ha permitido paliar el incumpliento de la cosecha 2024-2025.
El mandatario se interesó por el estado de las plantaciones en las montañas, los ingresos de los productores, y los salarios de los trabajadores de la beneficiadora, que aún son muy bajos.
Como una entidad que les da mucha importancia a la ciencia y a la innovación, y que atiende a sus trabajadores, calificó Díaz-Canel a la Empresa de materiales de la construcción de Holguín, al visitar, en esta ocasión, su UEB Sagua de Tánamo. A falta de cemento, la entidad apuesta por la producción de ladrillos y losas de piso a partir de la piedra caliza, entre otros surtidos.
En las afueras del molino, y de nuevo con el pueblo, Díaz-Canel caracterizó a los sagüeros como un pueblo aguerrido.
«Aquí hay tierras suficientes, lo que hay es que trabajarlas, y ustedes tienen excelentes productores que están demostrando que aquí sí podemos producir nuestra comida; lo que hay es que convertir esas excepciones en regla», les dijo.
NÍQUEL E INGENIO
Ya en el municipio de Moa, el Presidente cubano comprobó la estrategia que desarrollan numerosas empresas líderes del país para alcanzar el autoabastecimiento en alimentos. En este caso fue en el centro reproductor porcino, de la Empresa de Servicios a la Industria Cubana del Níquel.
Es propósito generar allí suficiente carne de cerdo para abastecer los comedores de los 15 000 trabajadores del níquel.
Después, en la Universidad de Moa, líderes de varias facultades presentaron proyectos e innovaciones como la producción de materiales de la construcción a partir de elementos puzolámicos disponibles; la producción de agrominerales para el mejoramiento de suelos; la obtención y el uso de hidrógeno verde, sistemas híbridos de energía solar y eólica, impresoras en 3d, entre otras muchas propuestas.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República visitó también áreas de la empresa productora de níquel y cobalto Comandante Ernesto Che Guevara.
Intercambió con directivos y trabajadores sobre proyectos de desarrollo y nuevas oportunidades que van abriéndose paso, y llamó a aprovecharlos con pensamiento y buenas prácticas.
COMENTAR
Responder comentario