ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Radio Minas

Pinar del Río.–En medio de condiciones climáticas extremadamente complejas, el incendio forestal de muy grandes proporciones registrado en el municipio pinareño de Minas de Matahambre, rebasó este miércoles las 1 200 hectáreas afectadas y al cierre de esta información permanecía sin control.

Originado en la zona de Arenales, y favorecido por la intensa sequía que padece la provincia, por la gran cantidad de material combustible en los bosques y por los vientos que han llegado a sobrepasar los 40 kilómetros por hora, el fuego se ha expandido de manera violenta, a pesar de las acciones para tratar de contenerlo.

Yury Hernández Reinoso, desde el puesto de mando del Cuerpo de Guardabosques (CGB) en el territorio, explicó a Granma que las llamas habían cruzado los límites con el municipio de San Juan y Martínez y amenazaban con seguir avanzando en dirección a Guane.

Con el propósito de contenerlas, comentó que se trabajaba en la apertura de trochas, y en la tarde-noche se aplicarían acciones de contracandela.

Para ello, en el momento de la entrevista, se organizaba el envío de nuevas fuerzas en apoyo a los más de 160 hombres que combatían el siniestro, auxiliados por tres buldócer y varios carros cisterna.

Según el funcionario, a pesar de su gran magnitud, no ofrecía peligro para la población.

Se han tomado medidas como no circular en vehículos sin matachispas por los caminos forestales, y tomar todas las precauciones para la quema de residuos de cosecha.

No obstante, hay otros factores que también inciden en el problema y son más complicados de enfrentar como la caza y la pesca furtivas.

De acuerdo con los datos del CGB, el 90 % de los incendios forestales ocurren por causas humanas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.