Como un hecho de gran importancia calificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Ejercicio nacional de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que dio inicio ayer, tomando como punto de partida una reunión realizada en la sede del Comité Central, y en la cual participaron, por medio de videoconferencia, autoridades de todos los territorios del país.
El Jefe de Estado explicó que el ejercicio da continuidad al desarrollado en diciembre pasado, y con él se ratifica todo el esfuerzo, el empeño en continuar avanzando en el combate directo a las indisciplinas sociales, las ilegalidades y el delito, así como el ordenamiento de las relaciones entre el sector estatal y el no estatal.
En el caso particular de los delitos, significó la aparición de hechos de violencia, agresividad y daño económico que deben ser enfrentados con total severidad.
Insistió en que el ejercicio implica un análisis diario de todo lo que se va haciendo y, por tanto, habrá elementos nuevos que surgirán, que requieren de preparación para enfrentarlos.
Enfatizó en la necesidad de realizar juicios ejemplarizantes, fundamentalmente de hechos relacionados con delitos que han ocurrido en instituciones; robo de cables eléctricos en máquinas de riego; apedreamiento a tiendas y ómnibus, así como casos de corrupción. Las respuestas, subrayó, tienen que ser contundentes.
De acuerdo con la explicación ofrecida por Julio César García Rodríguez, jefe de la Oficina de Atención a la UJC, Organizaciones de Masas, Órganos del Estado y Sector Jurídico del Comité Central del Partido, el ejercicio, que se extenderá hasta el próximo 29 de marzo, tiene como objetivo principal «incrementar las acciones de los órganos del Estado, del Gobierno, el Ministerio del Interior, las organizaciones políticas, sociales y de masas, de control popular y comunicacionales en la prevención y enfrentamiento a estos fenómenos nocivos que afectan la seguridad y el orden interior».
A la reunión asistieron los miembros del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, y el general de Brigada José Amado Ricardo Guerra, secretario ejecutivo del Consejo de Ministros.
COMENTAR
El Nino dijo:
1
26 de marzo de 2025
11:53:26
Responder comentario