ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se estableció el sendero a la cueva Tanques Azules, en la cual se puede practicar espeleobuceo. Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Holguín.–Si el pasado año el compromiso del Estado en la esfera medioambiental se reflejó en el territorio, entre otras cosas, en la asignación de más de nueve millones de pesos para el manejo de las Áreas Naturales Protegidas, en éstas deben explotarse a fondo las posibilidades propias de generar ingresos.

Al respecto, Geovanis Zaldívar Martínez, subdelegado de Medio Ambiente en la provincia, dijo que se trabaja estrechamente, con los administradores de las áreas, en el diseño y proposición de productos turísticos como el senderismo y el avistamiento de aves.

Esa dirección, dijo, han seguido los responsables de la reserva ecológica Caletones, en el municipio de Gibara, en la que, con la aprobación de las juntas provinciales de Áreas Naturales Protegidas y Turismo de Naturaleza, se estableció el sendero a la cueva Tanques Azules, en la que turistas, con la preparación adecuada y rigurosa supervisión de especialistas, pueden practicar espeleobuceo.     

Asimismo, en el Cerro de Yaguajay, parte de los Cerros Cársicos de Maniabón, en el municipio de Rafael Freyre, fue abierto el sendero La Grieta, que crece en aceptación entre amantes nacionales y extranjeros de la naturaleza, por la posibilidad de disfrutar de la flora del área.

Una vía en la que se hace hincapié, comentó, es la de incrementar ingresos derivados de las acciones de mantenimiento, entre ellas el control de especies invasoras de la flora y saneamientos, generadoras de madera utilizable en la producción de carbón para la consiguiente venta, lo que igualmente puede hacerse con la leña seca que se acumula en la floresta y las frutas que se dan silvestres.

Como disponen de personal especializado en biodiversidad, refirió, otra vertiente es el incremento de servicios técnicos entre las propias áreas y con cualquier entidad que desee contar con planes de manejo, investigaciones y diagnósticos medioambientales.

Hoy es un buen momento para la asesoría técnica, aseveró, porque los gobiernos municipales de Gibara y Moa han puesto en marcha proyectos de desarrollo local o territorial para la creación de geoparques, con lo cual siguen la política de aprovechar todas las posibilidades económicas que brinda la explotación racional de los recursos naturales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANSELMO ENRIQUE FERRER HERNANDEZ dijo:

1

15 de marzo de 2025

14:57:59


QUERIDOS AMIGOS DE GRANMA: EN EL TURISMO HAY QUE VEN, DER EL PAQUETE TURISTICO COMPLETO NDE NUESTROS DESTINOS MAS IMPORTANTES. SEGUN LA PRENSA INTERNACIONAL, EL POLO TURISTICO EN REPUBLICA DOMINICANA PONTA CANA Y REPUBLICA DOMINICANA, RECIBEN POR AÑO 6 MILLONES DE TURISTAS, QUANDO CUBA NO PASA EN ESTOS MOMENTOS DE 3 MILLONES. SERA QUE PUNTA CANA TIENE MAYORES OPCIONES QUE CUBA???? LA REALIDAD ES QUE PUNTA CANA TIENE CENTENARES DE SITE CON PAQUETES TURISTICOS Y VUELOS DE DIFERENTES COMPAÑIAS QUE TE LLEVAN E ESE DESTINO. ALLI TIENEN MUCHAS OPCIONES TURISTICAS Y CON ESO LA GENTE CONOCE PUNTA CANA Y NO CONOCE VARADERO, CAAYO COCO, GUARDA LA VACA, JARDINES DEL REY Y DE LA REINA, ETC, ETC, ETC. HAY QUE SALIR A VENDER EL PRODUTO TURISTICO EN FORMA DE PACOTES TURISTICOS COMPLETOS, A TRAVES DE EMAIL, FACEBOOK, TELEGRAM, ETC. VENDER EL PAQUETE TURISTICO, CON MUCHAS OPCIONES, DE PRECIOS , DE HOTELES BARATOS, MEDIANOS, ETC. VENBDER, Y VENDER TODOS LOS DIAS. SE DEL BLOQUEO, SE DE LAS DIFICULTADES PARA LLEGAR A CUBA DESDE EL EXTERIOR, PERO EL PAIS DEBE APOSTAR AL TURISMO POR SER UNA DE LAS VIAS DE DISPONER DE LOS RECURSOS NECESÁRIOS PARA EL DESARROLLO DEL PAIS. DE CUBA RECIBI UNA PROPUESTA DE TURISMO DE UN SITE Y PARA LOGRAR ENCONTRAR UN POSIBLE VIAJE, TE HACEN UN INTERROGATORIO, DE MULTIPLES COSAS, QUE DESPUES TIENES QUE ESPERAR QUE LOS OPERADORES TE HAGAN UNA PROPUESTA Y TU LA ACEPTE PARA ORGANIZAR UN VIAJE A CUBA A UNA UNIDAD TURISTICA ESCOGIDA A PROPUESTA DE EL OPERADOR DE TURISMO. MINISTERIO DEL TURISMO, HABANA TUR, GAVIOTA, ISLA AZUL, ETC, TIENEN QUE VENDER SU PAQUETE TURISTICO COMPLPETO Y DIARIAMENTE PARA LOGRAR AUMENTAR EL TURISMO INTERNACIONAL. OTRA COSA QUE ES NECESARIA ES AJUSTE DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES CUBANOS A UN TIPO DE MONEDA INTERNACIONAL Y ESTABLECER EQUIVALENCIAS EN ESTOS SALARIOS CON ESA MONEDA E INCORPORAR EL TURISMO DE LOS CIUDADANOS CUBANOS AL TURISMO EN LAS INSTALACIONES CUBANAS, PARA AJUSTAR EL FLUJO EN ESA UNIDADES DE LOS TRABAJADORES CUBANOS ( MEDICOS, INGENIEROS, PROFESORES, PESQUISADORES, TRABAJADORES VANGUARDIAS, HEOES DE LA REPUBLICA DE CUBA, COMBATIENTES , OFICIALES DE LOS ORGANOS DE DEFENSA NACIONAL, ETC. QUALQUIER CUBANO QUE PUEDA COSTEAR LOS GASTOS POR TENER EL DIENRO DE SU TRABAJO Y QUIERA IR A UN HOTEL O AREA TURISTICA. - SE HABLA DE CORREEGIR LAS DISTORCIONES EN LA ECONOMIA, Y LO PRIMERO QUE DEVEMOS VER ES NUESTRO SISTEMA ECONOMICO - CONTABLE, DONDE SE PUEDA SABER EL VALOR DE LAS MERCANCIAS Y DETERMINAR LA ESCALA DE PRECIOS PARA LA VENTA MINORISTA Y AL POR MAYOR. UNA DISTORCIÓN EXISTENTE EN NUESTRO COMERCIO ENTRE AL MYPIME ES QUE QUÍEN IMPONE UNA FORMA DE VENDER ES EL DUEÑO DE LA MERCANCIA, QUE IMPONE UNA VENTA DEL PRODUCTO A UN VALOR POR UNIDADES Y LUEGO DISPONE QUE EL COMPRADOR DEVE COMPRARLE DE 5 , 10 , 15, 20 O MAS CAJAS DE HUEVOS , O SE LE DEBE COMPRAR EL PRODUCTO DE UN CONTENEDOR LLENO DE PRODUCTOS. SERÁ QUE EN CUBA EXISTEM MUCHAS PERSONAS CON DINERO Y POR ESO EL MERCADO QUE SE OFERTA ES AL POR MAYOR Y OBLIGATORIO PARA HACER UNA COMPRAR, O LA REALIDAD ES QUE LOS TRABAJADORES ESTATALES Y FUNCIONARIOS ESTATALES, SON HOY LOS QUE MENOS SALARIO EQUIVALENTE TIENEN EN CUBA. LES DOY UN EJEMPLO: EN BRASIL ALGUIEN DECIDIO ENVIAR DINERO PARA CUBA Y PAGA POR CADA REAL BRASILEIRO UN TOTAL DE 55 CUP. ASI CON 100 REALES UN CUBANO QUE ESTE EN BRASIL PUEDE CON PAGAR EL SALARIO DE UN MEDICO O PROFESOR CUBANO EN CUBA. 100 REALES BRASIL= 5500.00 CUP. Y SEÑORES 100 REALES BRASILEIROS EQUIVALEN A A CASI 20 USD. SIENTENSE LOS DIRIGENTES DE CADA ÁREA ECONOMICA Y ANALISEN QUAL ES LA SITUACIÓN ECONOMICA DE CUBA Y CUALES SON LOS VALORES EQUIVALENTES DE LOS SALARIOS DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, FUNDAMENTALMENTE. GRACIAS. ESPERO UNA RESPUESTA A MIS SAÑALAMIENTO

Omar Medina Quintero dijo:

2

18 de marzo de 2025

15:25:34


Estimado amigo, admiro sus deseos de que nuestro país avance a pasos agigantados y reales. Son muchas verdades juntas las que Usted menciona. Una de ellas que los ingresos por conceptos de turismo debe ser uno, único sin distinciones por la moneda que se cambie o compare el producto a consumir; por la procedencia de la moneda nacional o internacional si ambas fueron generadas para ofrecer un valor real que llene el espíritu o la carne y evitar así las caravanas de barcos que trueque un día de sol y playa por un extracto o saborizante de manzanas o fresas. Lo otro tiene mucho que ver con aprender a exigir un servicio de calidad en el hacer cotidiano, en el ensinar sea por un capataz a pie de obra o un mestre; desde un repostero hotelero que te "inventa un panecillo normandos en la bodega, con azúcar y saborizante importado derretido y te lo presenta como única opción dulce, sin respetarse a sí mismo por la importancia de su profesión; hasta un mesero de salón que esconda engavetando cucharillas de postre por miedo a que el cliente mal atendido se las lleve, sea por ser coleccionista de artefactos raros o, por conciencia o psicología popular cleptómana como respuesta a necesidades básicas de producción y oferta para todo. Pero en primordial importancia por la falta de exigencia en la cadena de gerencias de un negocio, llámese hotel "de lujo" o timbiriche "pymero". Al final la puesta u ocaso del sol puede ser maravillosa tanto vista desde una habitación cinco estrellas plus que desde una plataforma o bungalow en la cima de un arbol frondoso tanto en Dominicana como en Cuba. Donde veo primordial problema, es en el tipo de solucion a propner que no sea pendular sino espiral, con la fuerza suficiente para ascender un escalón social más. Lamento no soñarme el deseo de avanzar para retroceder a una economía que en tiempos mopólicos y de concentración de poderes violentos entre los cuales como país pequeño quedaríamos peor que antes con el mercado, pero perderíamos nuevamente la economía y terminariamos como una mercancía depreciada y despreciada más, sin valores que nos motiven a lo "real y maravilloso; si es que ello importara aún a las generaciones que vienen llegando o están por llegar. Gracias.