Holguín.–Si el pasado año el compromiso del Estado en la esfera medioambiental se reflejó en el territorio, entre otras cosas, en la asignación de más de nueve millones de pesos para el manejo de las Áreas Naturales Protegidas, en éstas deben explotarse a fondo las posibilidades propias de generar ingresos.
Al respecto, Geovanis Zaldívar Martínez, subdelegado de Medio Ambiente en la provincia, dijo que se trabaja estrechamente, con los administradores de las áreas, en el diseño y proposición de productos turísticos como el senderismo y el avistamiento de aves.
Esa dirección, dijo, han seguido los responsables de la reserva ecológica Caletones, en el municipio de Gibara, en la que, con la aprobación de las juntas provinciales de Áreas Naturales Protegidas y Turismo de Naturaleza, se estableció el sendero a la cueva Tanques Azules, en la que turistas, con la preparación adecuada y rigurosa supervisión de especialistas, pueden practicar espeleobuceo.
Asimismo, en el Cerro de Yaguajay, parte de los Cerros Cársicos de Maniabón, en el municipio de Rafael Freyre, fue abierto el sendero La Grieta, que crece en aceptación entre amantes nacionales y extranjeros de la naturaleza, por la posibilidad de disfrutar de la flora del área.
Una vía en la que se hace hincapié, comentó, es la de incrementar ingresos derivados de las acciones de mantenimiento, entre ellas el control de especies invasoras de la flora y saneamientos, generadoras de madera utilizable en la producción de carbón para la consiguiente venta, lo que igualmente puede hacerse con la leña seca que se acumula en la floresta y las frutas que se dan silvestres.
Como disponen de personal especializado en biodiversidad, refirió, otra vertiente es el incremento de servicios técnicos entre las propias áreas y con cualquier entidad que desee contar con planes de manejo, investigaciones y diagnósticos medioambientales.
Hoy es un buen momento para la asesoría técnica, aseveró, porque los gobiernos municipales de Gibara y Moa han puesto en marcha proyectos de desarrollo local o territorial para la creación de geoparques, con lo cual siguen la política de aprovechar todas las posibilidades económicas que brinda la explotación racional de los recursos naturales.
COMENTAR
ANSELMO ENRIQUE FERRER HERNANDEZ dijo:
1
15 de marzo de 2025
14:57:59
Omar Medina Quintero dijo:
2
18 de marzo de 2025
15:25:34
Responder comentario