ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En los últimos meses se evidencia la acumulación de basura a un ritmo de más de 30 000 metros cúbicos diarios en la capital. Foto: Ismael Batista Ramírez

En medio de un tenso contexto en La Habana por la proliferación descontrolada de basureros en calles y avenidas de la ciudad, el municipio de Diez de Octubre, uno de los más poblados de la urbe, parece haber encontrado la fórmula para contener un asunto que ha marcado la vida de los habaneros en los últimos meses.

Con la atención directa del Departamento Agroalimentario del Comité Central del Partido y de los ministerios de la Agricultura, y de Trabajo y Seguridad Social –una especie de apadrinamiento que se ha replicado en cada uno de los municipios de la capital en esta contingencia–, las autoridades municipales, junto a la población, han logrado recuperar parques antes llenos de basura, estabilizar la recogida de desechos sólidos, pintar contenes y chapear zonas invadidas por la hierba.

Hasta allí llegó, en la tarde-noche del jueves, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, luego de participar en los plenos partidistas de las provincias de Las Tunas y de Holguín.

Me han llegado muy buenas referencias del trabajo que se está haciendo aquí, dijo en el intercambio con los miembros del Buró Municipal del Partido y del Consejo de la Administración; por eso hemos decidido comenzar aquí una serie de visitas que estaremos haciendo en la capital, para conocer la experiencia y tratar de replicarla en los demás lugares.

Según detalló a la prensa Lisara Corona, primera secretaria del Partido en Diez de Octubre, en el encuentro con el mandatario se explicó cómo se cumple una decisión de la máxima dirección del país de que todos los municipios de La Habana sean apoyados por un Ministerio. Además, en el caso nuestro nos atiende el Departamento Agroalimentario del Comité Central.

Nos hemos organizado, sobre todo, priorizando la estabilidad de la higiene comunal, la limpieza de avenidas, los parques que suman más de 50 en todo el municipio, las cuadras con la chapea y la pintura de los contenes, junto con la recogida de los desechos sólidos, informó.

Hoy usted ve parques que antes estaban tristemente convertidos en microvertederos, llenos de niños, de adultos mayores, de estudiantes haciendo Educación Física. Es un ambiente diferente en cualquier horario del día en esos parques, aunque falta mucho por hacer, tenemos que seguir ganando en la cultura del detalle, acotó.

Se ha llegado a las avenidas principales con poda de árboles, pintura y con la recuperación de las instituciones que están en esas grandes calles, que son las primeras responsables del cambio de imagen. Hemos sumado a los centros de trabajo, y les hemos dado la tarea de chapear, embellecer, pintar y engalanar sus fachadas con nuestros símbolos.

Pero sentimos aún una insatisfacción, acotó Lisara Corona, «y es que tenemos que lograr mayor participación popular, no solo para que se involucren en la transformación, sino también para que perdure lo que estamos haciendo». En este primer momento tenemos un apoyo del Ministerio de la Agricultura, pero el trabajo tiene que perdurar en el tiempo, y eso hay que hacerlo con la participación popular.

La Primera Secretaria explicó también que existe «otra línea en la cual tiene que trabajar el municipio, que está relacionada con los actores económicos. Hoy se genera mucho desecho, sobre todo de cartón, que ellos tienen que contratar con la Empresa de Materia Primas. Eso hoy no va a otro lugar que no sea los contenedores que usa la población».

El Presidente nos hablaba, reseñó Corona, de que este método tiene que extenderse y sostenerse en el tiempo. Ahora tenemos un gran apoyo de todos, pero lo que va a impactar realmente es sostenerlo. Después de que pase este momento, digamos de contingencia del tema de la basura, hay que mantener esto con un sistema de trabajo, con un método de trabajo, con los dirigentes en la base, con la gente ahí en los lugares donde están los problemas, sumando al pueblo, a todas las instituciones del municipio, estatales y no estatales.

Sobre eso hablaba el Presidente cubano en el encuentro con los dirigentes municipales de Diez de Octubre: «No quedarnos nunca de brazos cruzados, lo que se está haciendo ahora demuestra que podemos organizarnos y hacer bien las cosas».

Según datos ofrecidos por la Dirección Provincial de Servicios Comunales, en los últimos meses se evidencia la acumulación de basura a un ritmo de más de 30 000 metros cúbicos diarios en la capital, lo que, sumado a la baja disponibilidad técnica de los equipos, el déficit de personal para la recogida y las indisciplinas sociales, han provocado una tensa situación en todos los municipios de La Habana.

En estos momentos, luego de movilizaciones, apoyo con equipos y personal de varios ministerios e instituciones, reestructuración del trabajo de las entidades encargadas de los desechos en la ciudad, entre otros frentes que incluyen también el análisis de varios proyectos de inversión extranjera en este decisivo asunto, pueden verse los primeros resultados de la ofensiva a la basura en la capital cubana, un camino que llevará tiempo y mucho trabajo para materializarse definitivamente.

 

Díaz-Canel en el municipio Diez de Octubre Foto: Estudios Revolución
Díaz-Canel en el municipio Diez de Octubre Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalys dijo:

21

4 de octubre de 2024

17:44:31


Se ha hecho un gran esfuerzo pero existe hipocresía en la celebración de los logros los cuales aún son concentrados en las avenidas,y el resto de las cuadras, y las entrecalles, solo basta caminar a la paralela de cualquier avenida, es horrible! Además la recogida de desechos sólidos es "inconstante" lo cual genera desbordamiento de los tanques de basura, y súmele la proliferación de buzos, el aumento de la mendicidad en las calles, buscando entre basura un alimento o algún objeto"útil". Diez de Octubre tiene mucho árbol y si no se logra al menos un plan "tareco" para la poda, NUNCA vamos a mejorar, invitados están a recorrer la calle Ofarrill, paralela una cuadra a Acosta es una asquerosidad, independientemente de los vecinos inconscientes que no viven cerca de la basura y poco les importa tirar su desecho fuera de los tanques que desde luego, sin ruedas están en cada esquina.

Angel Gomez dijo:

22

4 de octubre de 2024

17:44:39


Realmente que un gobierno ocupe su tiempo en analizar la recogida de basura , dice a mi entender que algo anda mal . Los métodos de campaña de recogida , junto a la utilización de medios sobredimensionados y no adecuados para esta tarea , que dejan un entorno destruido y ocasiona daños que cuestan más repararlos . Se pregunta alguien si se sabe cuanto se gasta por este método de campaña . Es hora de fijar los pensamientos y ideas de gobernanza para este aspecto de la higienización comunal donde se incentive a la población y se involucre no solo con conciencia y llamadas . Ver en otros espejos como se resuelve este problema que no es de cuba solo si otros países han sufrido crisis con la basura , pero con ideas y pensamiento innovador han revertido la situacion

AVELINO MONTENEVRO BALMACEDA.. dijo:

23

4 de octubre de 2024

17:46:44


PIENSO..EL QUE. CRITICA. LO MAL HECHO...ES REVOLUCIONARIO...EL QUE. MUCHO. ALABA. ES. TRAIDOR...YO. PREGUNTO. SI. EN. CADA. MUNICIPIO. HAY. PODER POPULAR...HAY. PCC. UJC...CDR...FMC..MININT ..Y OTROS ETZ..PORQUE. TIENE. QUE ESPERAR. QUE LLEGUE. DIAZ-CANEL...TIENEN. SUERTE. SI. FUERA YO. LOS. BOTO. A. TODOS.. Y. APLICO. EL. CONSFPTO. REVOLUCIÔN. CAMBIAR. TODO. LO QUE. SE. DEBE....VIVA. DIAZ- CANEL..

Herminia pelaez Días dijo:

24

4 de octubre de 2024

17:48:11


Criterios Gracias al trabajo de la recojida de basura estabamos afectados por ratones chiches y emfermedades respiratoria conclusión SiSe puede pero hay que involucrar a las masa populares entre todos podemos lograrlos felicidades y principalmente a nuestro presidente.

AVELINO MONTENEVRO BALMACEDA.. dijo:

25

4 de octubre de 2024

17:50:19


YO TENGO. VALOR. REVOLUCIONARIO Y. POLITICO..ME. ENSEÑO. FIDEL. CASTRO. RUZ....PUBLIQUEN MIS PALABRAS. EN. LA. PRENSA..TAL Y. COMO. LO ESCRIBI..GRACIAS.

Jorge dijo:

26

4 de octubre de 2024

18:00:00


Dios, todavía están analizando los proyectos de inversión? Hace más de un año escucho eso... Por favor, La Habana es hoy una ciudad infestada y pestilente... Hay que invertir y cambiar todo, todo lo que tiene que ver con comunales... Comunales es insostenible e ineficiente....

May dijo:

27

4 de octubre de 2024

18:00:45


Que buena noticia conocer que desde la máxima dirección del país, se le este brindando atención a un problema esencial en cualquier país, por representar para cualquier sociedad: - grado de organización, orden, respeto, disciplina social publica, institucionalidad; - disminución de afectaciones por enfermedades, seguridad sanitaria y con ello reducción sensible de gastos en salud publica; - desarrollo del sentido de pertenencia a la Nación, y a los lugares en los que desenvolvemos la vida diaria; - incremento de las perspectivas de seguridad sanitaria para los visitantes extranjeros, fortalecimiento de la gestión de atracción turística a nuestra ciudad; - minimizacion de la obstrucción de las redes hidrosanitarias de la ciudad, minimiza gastos en la solución de estos problemas; - reducción de la proliferación de vectores y las consecuencias positivas que genera; - dignificacion de las personas y las comunidades y positivo ejemplo para las nuevas generaciones, que deben conservar en su desarrollo social, bien afectado en estos momentos. La pobreza de recursos no nos puede convertir en ciudadanos que nos acostumbremos a vivir en comunidades sucias y desordenadas. Ahora hay que hacer los levantamientos de las necesidades de recursos para ir suprimiendo la inmensa cantidad de salideros botando agua por toda la ciudad e ir resolviendolo de manera inmediata, iremos ganando otra batalla que implica respeto y minimiza el derroche irresponsable de recursos: agua; electricidad; desgastes de equipos ; falta del recurso agua en muchas localidades y botadura indiscrimado en otras.

KPR dijo:

28

4 de octubre de 2024

18:01:41


He visto una mejoría principalmente en las avenidas principales; se ven los compañeros de la agricultura trabajando en todo el municipio pero hay lugares que siguen con acumulación de desechos; calles rotas; salideros de agua potable y sucias. Hay una falta de conciencia ciudadana terrible; nunca habían existido en la habana y en cuba tantos lugares que venden productos enlatados y en plástico y otros materiales desechables no degradables; y muchas personas no hacen ni el esfuerzo por ir a un latón de basura a depositario. Además que no alcanzan los cestos y depósitos. En fin esa tarea está tan fuerte como resolver los apagones. Comunales es una empresa estatal socialista malisima. Creo que la manera de gestionar el proceso de recogida está equivocada. No puede ser que todo se vierta en un mismo recipiente. Ferrosos; escombros; madera; papel; comida etc. Acabamos con los depósitos y con los carros colectores.

Juanito dijo:

29

4 de octubre de 2024

18:14:40


Eso es ta muy bien Espero que lleguen también a víbora park calle holguin/ lurdes y alegría arrollo naranjo donde desde el año pasado no recogen la basura la calle obstruida totalmente y nadie se proyecta y para colmo un salieron de agua limpia que corre por toda la calle y sin solución Gracias de antemano

Julio Trujillo dijo:

30

4 de octubre de 2024

18:25:06


Urgente que los altos dirigentes visiten Baluarte y Rio Verde en Boyeros. Los basureros dejaron de ser un problema higienico para convertirse en un grave problema social y politico. Nuestros dirigentes municipales han hecho muy poco

Lina dijo:

31

4 de octubre de 2024

18:36:32


Bueno hay que hacerlo en todos los Municipios de la Habana! Todos ! Acá en Playa en 41 ya no recogen la basura ,a veces se llevan un poco y sigue acumulándose ! Si de higiene se trata aquí las aguas albañales y limpias están desbaratando las calles más de lo que estaban!

GM dijo:

32

4 de octubre de 2024

18:48:04


El tema basura de la capital es penoso, más aún cuando aquí radican las máximas instancias del Partido y Gobierno. No se ha descubierto nada nuevo, simplemente la fórmula es una sola, cuando los dirigentes del Partido y del Gobierno a los diferentes niveles cumplen sus deberes y obligaciones poniendo el cerebro a funcionar en la búsqueda de iniciativas para dar soluciones a los problemas del pueblo. Soluciones y no explicaciones justificativas. Cuando se deja a un lado muchas veces las justificaciones del bloqueo y comienzan a resolvese los problemas subjetivos y el bloqueo interno. A veces se culpa a la población de la basura y escombros, cuando los órganos encargados hace casi mas de un año no recogen de forma estable la basura y los escombros.

Anibal Mora dijo:

33

4 de octubre de 2024

18:49:40


Mi criterio personal es que mientras la dirección del país tenga que estar gestionando la sanidad de cada municipio de La Habana o cualquier municipio del país, no se necesita ni gobierno municipal ni Dirección Municipal de Comunales pues vienen otros a realizar el trabajo por el que ellos perciben un salario. Quien realizará las funciones de esos padrinos en el puesto que les corresponde? Hay que lograr que los municipios sean autosustentables. No comparto ese método de trabajo, HAGA CADA CUAL LO QUE LE CORRESPONDA Y LA OBRA SERA INVENCIBLE.

Raul dijo:

34

4 de octubre de 2024

18:54:10


En la Habana, la Capital ¡Qué bueno! Pero en Moa y otros ciudades. ¿Qué se va hacer? También están en candela y somos también cubanos.

Ramón Ávila Guevara dijo:

35

4 de octubre de 2024

18:55:44


Con los carros de comunales que abastensen combustible en los paraderos con tremenda prioridad yo recojo la basura del país, lo digo porque los veo, soy titular del micro 13114 de la ruta 5 de las gazella, saludos

Aleida Guzmán Londres dijo:

36

4 de octubre de 2024

19:35:26


Mi criterio, es que se espero mucho para está ofensiva para la higienización de la ciudad, conozco las limitaciones reales del pais, pero se ha sido lento dando lugar a que nos quedemos sin argumentos sobre la grave situación que enfrenta la Capital, es bochornoso que calles no se puedan transitar. Hay que tener luz larga y capacidad de accion inmediata a estas problemáticas. Ahora se hace el esfuerzo y se recogen los desechos sólidos y que tiempo transcurrirá para que se recogan nuevamente. Esperemos que no sea como de costumbre por campaña. En mi Municipio 10 de Octubre, se comenta en todas partes que comenzaron a recoger la basura por la visita del Presidente. Saludos ALEIDA GUZMÁN LONDRES

Carlos dijo:

37

4 de octubre de 2024

19:36:16


La población tiene acceso a bolsas de basura , hay un plan de recojida semanal , de nada vale recoger ahora y no disponer de un plan efectivo para el diario que hacer del cubano y me refiero a todos los ciudadanos

Niurka Glez dijo:

38

4 de octubre de 2024

19:41:43


Buenas noches soy vecina de Juan Delgado y creo q por primera vez lo q se está diciendo es algo serio y hecho realidad la esquina libre de basura la cuadra limpia y pintado los contenes,coincido q será impactante si logramos está organización y limpieza para siempre en lo q jugamos un papel muy importante la población q hoy por hoy hemos perdido lo q es la conducta social , muchas gracias por la preocupación del Estado y Gobierno de 10/10

Oscar Villalba dijo:

39

4 de octubre de 2024

19:49:47


Me parece muy bien, la última vez que estuve en la havana, julio de 2022, vi sobre las calles del centro muchos ratones muertos y esto afea la ciudad para los habaneros y los visitantes

Tenryubito dijo:

40

4 de octubre de 2024

20:02:16


Cualquiera que Lee el comentario piensa que están haciendo gran cosa. Aquí el titular es ¿Por qué se llegó a esa situación? La recojida de basura es un servicio que debe ser diario