ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

El diseño de un protocolo de actuación para la detección, información y traslado de personas con conducta deambulante se encuentra entre los elementos más novedosos incorporados a la actualización de la política aprobada en 2014 sobre la atención a este sector vulnerable de la población. 

Según trascendió en la última sesión  del Consejo de Ministros, se indicó que las provincias que no cuentan con un Centro de Protección Social deben evaluar la pertinencia de su creación, aunque tengan activados equipos multidisciplinarios de las instituciones de Salud. Entre esos territorios se encuentran Isla de la Juventud, Mayabeque, Artemisa, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Guantánamo, porque en Las Tunas, en estos momentos se constituye un nuevo centro.

Con respecto a los nueve centros de Protección Social existentes, se especificó que las personas son evaluadas clínicamente, y se atienden sus problemas, con el objetivo de que se reinserten con sus familias, pues estas instalaciones no son para que vivan durante años allí. En el caso de las personas que están solas y son responsabilidad del Estado, existe un procedimiento para protegerlas. 

La actualización de lo legislado incluye la indicación de remitir al centro educacional o sanitario más cercano a los menores de edad que se detecten deambulando, para certificar su estado de salud, brindar la atención que se requiera e informar a las autoridades correspondientes.

En cuanto a los menores de 60 años de edad, sin domicilio al cual regresar, se les debe facilitar el acceso a la rehabilitación de salud ante la dependencia al consumo de alcohol y otras adicciones, ofertas de empleo o cursos de capacitación, y la asignación de facilidades temporales para vivir, hogar de tránsito, entrega de viviendas o la aprobación de subsidio para su reparación o construcción, detalló la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bárbara dijo:

21

10 de junio de 2024

17:49:10


Bien por este paso que dice cuanto se respeta y atiende al ser humano en Cuba.

Guajiro dijo:

22

10 de junio de 2024

18:03:28


Muchos tienen familias quienes los arrojan a la calle.lo digo porque he conocido casos. Están proliferando de forma alarmante los "buzos", que han destrozado los contenedores de basura, porque los inclinan para extraer lo que recogen y le fracturan las ruedas o el plástico que no soporta tanto peso sobre dos ruedas. He conversado con algunos y me han confesado que recogen restos de alimentos que se los venden a criadores de cerdos o para ellos mismos. Hace varios años leí que el costo de un contenedor rondaba los 120 dls. Cuánto costará ahora? Y con qué dls? Parece que este asunto ha quedado en tierra de nadie. Quien lo va a atender? Al paso que vamos no habrá en qué lugar depositar la basura.

Rey Mo dijo:

23

10 de junio de 2024

18:23:50


Muchos factores influyen en la aparición de más "deambulantes" eufemismo usado para nombrar a personas pordioseras qué andan por la calle, no todos tienen problemas psiquiátricos, muchos se han visto obligados a vivir en la calle porque sus familiares los han echado o porque viven en un estado de pobreza superlativo. Desde el "reordenamiento" muchas personas, sobre todo de la tercera edad, se han visto impedidas de mantener niveles de vida decorosos. Las jubilaciones no alcanzan y no todos tienen ayuda familiar. Es una pena.

Maritza dijo:

24

10 de junio de 2024

18:28:23


Excelente medida. Lo que veo difícil es la asignación de de facilidades y/o reparación de viviendas con el déficit de materiales de la construcción que existe actualmente sin hablar de los precios de los mismos.

Alberto dijo:

25

10 de junio de 2024

18:53:55


Trabajen en las causas y no habrá que "trasladar" esos activos tangibles de la sociedad, que los crea cual maquinaria infernal.

Jacinto dijo:

26

10 de junio de 2024

20:10:27


¿Una política aprobada en 2014, hace 10 años, y es ahora que a alguien se le ocurrió diseñar un protocolo? ¡ASOMBROSO! Muy mal van las cosas si nuestra sociedad y gobierno no prioriza la protección a los adultos mayores, quienes sacrificaron sus mejores años en la construcción de esta nación

Jose dijo:

27

10 de junio de 2024

21:59:34


Bueno noches. Que ha pasado en la Habana los deambulantes se han cuatrplicado. Están por la avenida del Puerto, por Eguiddo, el galeano, por donde quiera. El nivel de la pobreza en este pais se ha elevado exponencial. Es hora de actual y despues se hara el protocolo. Solo hay que caminar las calles son demasiados los mendigos

Marcia dijo:

28

10 de junio de 2024

22:02:51


Aplausos para ese importante trabajo,pues aquí en boyeros hay muchos deambulando ,sobre todo x la zona del aeropuerto 1

Margarita Montes de Oca dijo:

29

10 de junio de 2024

22:18:00


Preocupante los que andan en los tanques de basura (buzos),que diariamente se ven buscando cosas de comer,un ejemplo,pude ver uno abriendo una botella de agua que tenía un líquido amarillo adentro y sin saber que era estaba tomándola,increíble,se ven que son personas abandonadas ,lo nunca visto. Por favor ,es necesario,y muy urgente hacer algo por esas personas que se dedican a buscar cualquier cosa en la basura para comer o usar. Gracias ,gracias por retomar algo tan importante para nuestra sociedad,que deja mucho que decir.

Ray dijo:

30

10 de junio de 2024

22:20:27


Espero que busquen en el bulevar de obispo y Marianao también tiene lo suyo.

María Elena Alonso Moya dijo:

31

11 de junio de 2024

05:20:41


Muy bien ,tengo una vecina con problemas de siquiatria ,VIH que deambula y en varias ocasiones se ha parado en la avenida de 26 delante de autos,ha agredido a los vecinos mi preocupación es que le va a desgraciar la vida a alguna persona y después que esto suceda es que van a recogerla.

Tmc dijo:

32

11 de junio de 2024

14:56:28


Si se concreta, será algo bueno, humano. No me importaría pagar un impuesto por ello. Solo que sería bueno ver el resultado.

Antonov dijo:

33

11 de junio de 2024

19:27:50


En este momento hay más deambulando y metidos en los basurero de Buso, que en todo las historias de la Revolución Cubana,es necesario poner acción rápido los Gobiernos Provinciales y Locales.

Lázaro Jesús Ortega G. dijo:

34

11 de junio de 2024

20:07:30


Excelente trabajo de apoyo a personas de la tercera edad , sin hogar...y la exigencia de los jóvenes desvinculados del estudio y trabajo....

Lázaro Jesús Ortega G. dijo:

35

11 de junio de 2024

20:09:31


Se pueden habilitar como asilo , las diferentes escuelas en el campo, que se quedaron abandonadas y los depredadores han dejado sus huellas, destructoras, en dichas escuelas....

Yaniel dijo:

36

11 de junio de 2024

20:14:00


Me alegro de que se pongan en función de esos seres humanos. Soy estudiante de Medicina y alumno ayudante de la especialidad de psiquiatría para adultos y por experiencia propia puedo afirmar que dentro de ese grupo existe personas que están reportadas como desaparecidas incluso de otras provincias del país. He visto casos en que las personas se enferman mentalmente y se pierden, dando a parar a cualquier lugar incluso muchos kilómetros lejos de su lugar de residencia sin usar medios de transporte solo caminando. Al igual que las personas que sufren de estilismo crónico los cuales con un adecuado tratamiento se pueden recuperar. Muchas de esas personas lamentablemente se encuentran en esa situación producto de una enfermedad mental la cual los inhabilita socialmente, algunos con problemas hereditarios dados por su propia genética y otros porque no pudieron salir de traumas y baches muy fuertes que la vida les a puesto en frente. Me alegro de verdad mucho por esas personas y ojalá y muchos puedan reincorporarse a la sociedad

Gustavo Rodriguez Cruz dijo:

37

11 de junio de 2024

21:50:47


Es soberanamente comprensible que se active dicho protocolo y se lleve a realidad, toda sociedad necesita de esa acción, no todos podemos enfrentar la vida triunfalmente!