
Unos 476 establecimientos en el país han sido cerrados por incumplir, injustificadamente, con el uso de los canales electrónicos dispuestos como parte del proceso de bancarización para que la población pueda realizar sus pagos por esas vías.
Así lo informó, en el programa Mesa Redonda, la ministra del Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, quien señaló que esa cifra se considera insuficiente, pues hay provincias en las que el nivel de enfrentamiento es bajo.
Es necesario continuar trabajando para lograr el cumplimiento de estas políticas en todo el país, abordando también temas como la falta de efectivo, pero, sobre todo, la transparencia fiscal, dijo la titular del Mincin.
«Hay formas no estatales que tienen niveles de importación que, cuando usted va a su cuenta fiscal, no han hecho operaciones; por tanto, el código que tienen no se utiliza. Es un tema de respeto a lo que el Estado ha establecido, los gobiernos legislan y se tienen que respetar las normas», afirmó la Ministra.
De igual modo, apuntó que, al cierre del mes de abril, se efectuaron más de 8 169 acciones de control, un incremento significativo respecto a las 2 612 del mes anterior, y aun así crecen las denuncias de la población por la falta de acceso a los canales de pago electrónicos.
Las empresas estatales, que deben dar el ejemplo, reportan niveles altos de despliegue, pero aún hay denuncias de establecimientos que no permiten el pago electrónico. «Esto ocurre también en el sector agropecuario, en las panaderías y en otras formas de gestión estatal», subrayó.
«Incluso, cuando los clientes solicitan el servicio, a veces no se les cobra correctamente, o les cobran recargos por usar canales electrónicos», agregó.
Díaz Velázquez informó que también se han retirado licencias en 360 establecimientos. «La cuantía de las multas por el Decreto 184 está en el rango de 25 a cien pesos. Por supuesto, eso no tiene ningún efecto, pero estamos en la modificación del Decreto. Las multas serán cuantiosas, y a los cierres les vamos a poner término también. Tiene que haber un rigor», aseveró.
COMENTAR
Juan Carlos dijo:
41
31 de mayo de 2024
09:16:54
LPC dijo:
42
31 de mayo de 2024
09:20:30
Renato dijo:
43
31 de mayo de 2024
10:13:33
EUJ dijo:
44
31 de mayo de 2024
10:21:35
UnPirataAhí dijo:
45
31 de mayo de 2024
11:42:34
RAMON dijo:
46
31 de mayo de 2024
14:03:08
José Enrique dijo:
47
31 de mayo de 2024
14:33:38
Andrés dijo:
48
31 de mayo de 2024
14:48:21
Rey dijo:
49
31 de mayo de 2024
15:45:37
Enrique dijo:
50
31 de mayo de 2024
16:05:00
René Alfonso García Suárez dijo:
51
31 de mayo de 2024
17:30:23
Km dijo:
52
31 de mayo de 2024
18:14:48
Sael Anoi Báez Pérez dijo:
53
31 de mayo de 2024
19:30:13
armando dijo:
54
31 de mayo de 2024
20:14:54
Amarilys Ruiz Martin dijo:
55
31 de mayo de 2024
21:11:32
Roberto Gómez dijo:
56
1 de junio de 2024
00:51:37
Jorge dijo:
57
2 de junio de 2024
14:27:02
Alexander Subiros dijo:
58
4 de junio de 2024
14:39:41
Josie dijo:
59
29 de junio de 2024
15:56:31
Responder comentario