ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

Mediante las acciones de seguimiento y vigilancia de los síndromes febriles inespecíficos en la provincia de Santiago de Cuba, se identificó la presencia del virus de Oropouche, causante de la Fiebre de igual nombre.

Según una nota informativa publicada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto Pedro Kourí (IPK), se detectó la presencia de la enfermedad en dos áreas de Salud de los municipios de Santiago de Cuba (Ernesto Guevara) y Songo La Maya (Carlos J. Finlay). 

Todos los casos han evolucionado de manera favorable con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermedad. Explica la nota que se desarrollan acciones entomo-epidemiológicas para cortar la cadena de transmisión y lograr su control en el menor tiempo posible.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido actualización epidemiológica sobre la presencia en la Región de las Américas de Fiebre de Oropouche, virus transmitido por vectores del género Culicidae (mosquitos) y Culicoides (jejenes), exponiéndose transmisión habitual del mismo en comunidades rurales y urbanas de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago. En lo que va de año se ha notificado la enfermedad en el Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Precisa el Minsap que el cuadro clínico que se manifiesta como consecuencia de la enfermedad es leve, precedido por un periodo de incubación de cinco a siente días, que se caracteriza por fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, en ocasiones, también se reportan vómitos y diarreas.

Añade la publicación que asociados al virus no se han reportado casos graves, críticos, ni fallecidos. No existe un tratamiento específico, solo medidas generales para aliviar los síntomas.

(Con información del Ministerio de Salud Pública)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique Rosales Arias dijo:

21

30 de julio de 2024

15:45:16


Mis síntomas mucho dolor de cabeza fiebre muy alta dolor en las extremidades incluyendo dolor en la espalda en la cintura o los riñones no sé si es la misma enfermedad o no y que se debe tomar para ella

Yadieris Madruga dijo:

22

10 de septiembre de 2024

02:14:56


Hace más de 1 mes empecé yo con fiebre ,y mucho dolor de cabeza en la espalda completa q ya no sabia como acostarme me salió hasta el ras como el de dengue , después comenzó la niña mía grande a ella le dió fiebre y le salió el ras pero no tuvo dolores ,a mi niña le.da.fiebre cada 6o 7 dias le da fiebre pero nada mas y ahora comenzo con catarro y fiebre,se le quito la.fiebre y empezo la niña mas chiquita y ahora de nuevo yo aaaa lo q esta vez es fiebre ,dolor ,en las piernas ,catarro como alergia y dolor de estómago.fuimos al medico todo esta bien lo unico q te dicen es q es el virus q anda .