ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

Mediante las acciones de seguimiento y vigilancia de los síndromes febriles inespecíficos en la provincia de Santiago de Cuba, se identificó la presencia del virus de Oropouche, causante de la Fiebre de igual nombre.

Según una nota informativa publicada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, a partir de muestras estudiadas en el laboratorio nacional de referencia del Instituto Pedro Kourí (IPK), se detectó la presencia de la enfermedad en dos áreas de Salud de los municipios de Santiago de Cuba (Ernesto Guevara) y Songo La Maya (Carlos J. Finlay). 

Todos los casos han evolucionado de manera favorable con mejoría de los síntomas entre el tercer y cuarto día del inicio de la enfermedad. Explica la nota que se desarrollan acciones entomo-epidemiológicas para cortar la cadena de transmisión y lograr su control en el menor tiempo posible.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido actualización epidemiológica sobre la presencia en la Región de las Américas de Fiebre de Oropouche, virus transmitido por vectores del género Culicidae (mosquitos) y Culicoides (jejenes), exponiéndose transmisión habitual del mismo en comunidades rurales y urbanas de Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y Trinidad y Tobago. En lo que va de año se ha notificado la enfermedad en el Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil, Colombia y Perú.

Precisa el Minsap que el cuadro clínico que se manifiesta como consecuencia de la enfermedad es leve, precedido por un periodo de incubación de cinco a siente días, que se caracteriza por fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, en ocasiones, también se reportan vómitos y diarreas.

Añade la publicación que asociados al virus no se han reportado casos graves, críticos, ni fallecidos. No existe un tratamiento específico, solo medidas generales para aliviar los síntomas.

(Con información del Ministerio de Salud Pública)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ReyesZETISC dijo:

1

27 de mayo de 2024

15:18:54


Soy del criterio que preferiría no ver al Doctor Durán en televisión hoy, pero esperaremos sus indicaciones, por lo pronto se necesita seguir con la promoción de salud, oportuna y veras para toda nuestra población.

Anier dijo:

2

27 de mayo de 2024

15:33:16


Mi mamá tiene todos los síntomas, somos de Niquero, Granma. Ella comenzó con fiebre, dolor en las articulaciones, vómitos y diarrea. En la comunidad donde vivimos hay un montón de gente con los mismos síntomas. Nosotros creíamos que era dengue. Gracias por el comunicado.

Belkis dijo:

3

27 de mayo de 2024

16:34:07


Como medidas deberían vender mosquiteros personales y Cameros. La corriente la seguirán poniendo a ratos como aquí en Guantánamo que por darle fiesta comida y bebida a los que pueden pagar tienen a un pueblo apagado con calor y lleno de mosquitos. O que vendan ventiladores recargables aunque sea por núcleo familiar.

Zenaida milka Lopez Semper dijo:

4

27 de mayo de 2024

16:44:32


es importante saber un poquito más, ejemplo si pasa de los 5 días cuales pueden ser las cuensecuencias, para la vida

Zenaida milka Lopez Semper dijo:

5

27 de mayo de 2024

16:46:38


cuales son los riesgos que se corren en que edad puede ser más peligroso el virus por cuales enfermedades puede ser más peligroso

Idania María Fuentes Rodríguez dijo:

6

27 de mayo de 2024

17:37:39


No se han reportado casos en la provincia de Cienfuegos? Porque tengo conocimiento de personas enfermas con los síntomas mencionados, que le están diagnosticado Dengue.

Kettyalanis dijo:

7

27 de mayo de 2024

17:56:18


En Trinidad, Sancti Spiritus, hay varios casos con esos síntomas y yo fui uno de ellos

Zoila Díaz Alvarez dijo:

8

27 de mayo de 2024

19:51:42


Buenas noches.Aparte de lo expresado , aquí en Remedios, Villa Clara, Edificios de la Planta Sandino, hace tres meses que no recogen basura y con los problemas de la corriente se han incrementado.

Jaikel dijo:

9

29 de mayo de 2024

11:45:19


En el barrio donde vive mi madre "Los Negros" en Contramaestre, también hay unas cuantas personas, incluida ella con todos los síntomas.

Alberto cuadra dijo:

10

1 de junio de 2024

19:13:37


Yo vivo en la Habana y también tengo los síntomas sin vomitos

Revolucionario dijo:

11

6 de junio de 2024

13:09:57


Que dios bendiga cuba su población , solo pido en que Sancti espíritu y en muchos municipios se hace control hay muchos casos, hace falta fumigar mucho es la única manera evitar dicha enfermedad ESO ESTA EXPANDIENDO EN TODO LOS LADOS FUMIGACIÓN ES ÚNICA MANERA DE EVITAR ESOS PICHOS

TANIA dijo:

12

13 de junio de 2024

11:35:05


CON TODO RESPETO PERO LOS SINTOMAS NO DESAPARECEN A LOS 3 , NI 4 DIAS DEL INICIO DE LA ENFERMEDAD SINO QUE SE PROLONGAN AUN MÁS CREO QUE LAS AUTORIDAES SANITARIAS DEBERIAN REVISAR ESTO, PUEDE QUE NO SE COMPORTE EN TODOS LOS ORGANISMOS DE IGUAL FORMA PERO NO ES DE TAN CORTA DURACION LOS SINTOMAS .

Kenia hdez lo pez Respondió:


7 de julio de 2024

22:22:01

Así mismo a mi misma me empezó con diarrea y mucho dolor de cabeza y en el cuerpo .me Ataco Mucho el estomago así estuve mas de una semana al final me dio catarro y termine con bronquitis tome antibiótico por una semana mas y desde entonces no se me quita la tos ahora al cabo e un mes mas o menos vuelven los dolores de cabeza fiebre mareos dolores y decaimiento hasta un desmayo me dio lo que no me ha quitado el apetito por suerte .

yaquelin acuña dijo:

13

19 de junio de 2024

14:33:46


soy de.palma soriano y en mi comunidad todos estan infectados con el virus se necesita tratamiento urgente

Ayeline dijo:

14

22 de junio de 2024

18:43:01


Llevo dos semanas con fiebre ,decaimiento, dolores articulares y no veo mejoría soy de la habana en los hospitales no hay recuerdos ni insumos médicos

Enrique Almaguer dijo:

15

23 de junio de 2024

16:40:56


No solo en Santiago en niquero en la provincia de Granma gran parte d la población está pasando por esta enfermedad y ni siquiera fumigan estamos a la Merced de dios

Tania Gonzalez Pacheco dijo:

16

30 de junio de 2024

14:35:48


Hay muchos casos con esta emfermedad

Cristina Barban López dijo:

17

30 de junio de 2024

18:28:33


Se me ha unido a estos síntomas de dolor de cabeza intenso, dolor en la nuca, dolor en las piernas pero también tengo dolor de muela, tengo infección, y para aliviar los dolores estoy tomando Amoxicilina. No sé cuál será el resultado de éste tratamiento cuando lo que lleva es reposo solamente

Yoel llera dijo:

18

4 de julio de 2024

19:57:03


Que se debe comer para esa enfermeda osea si la gelatina para suvir el estado inmunológico

Susana dijo:

19

14 de julio de 2024

07:54:54


He notado en 3 grupos de pacientes aquellos que solo presentan el estado febril, artralgia, mialgia, decaimiento, en otro grupo éstos mismos síntomas sumados a síntomas respiratorios como tus seca, rinorrea, obstrucción nasal, es decir, tracto respiratorio alto, y en el último grupo los primeros síntomas mencionados sumados a vómitos y diarrea

Barbara dijo:

20

27 de julio de 2024

20:01:39


Yo.tengo unos dolores estomago marítimos que no me puedo parar de la cama 3 días ya así además de catarro dolor de cabeza es horrible