ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Puerto Guillermón Moncada Foto: Tomada de Cubadebate

En medio de la tensa situación con la disponibilidad de alimentos, en especial los que conforman la canasta familiar normada en Cuba, una red de malversación y desvío de productos operaba en el puerto Guillermón Moncada, de la provincia de Santiago de Cuba, según informó el Noticiero de la Televisión Cubana.

Durante el proceso investigativo, las autoridades confiscaron más de 60 toneladas de alimentos importados, como arroz, frijoles, azúcar y harina.

Asimismo, se destacó que entre las 78 personas que desviaban productos básicos del puerto de la ciudad oriental, se encuentran funcionarios y trabajadores del sector portuario, además de empresas de carga y transportistas.

Al respecto, Luis Felipe Garrido Torres, fiscal del departamento de verificaciones fiscales, de Santiago de Cuba, puntualizó que los implicados realizaban la venta de camiones de arroz al margen de lo decretado, y en las facturas entregadas no incorporaban estos desvíos, limitando así el seguimiento económico en las empresas. 

El destino final de los insumos eran los mercados informales, y cada uno de los transportistas lucraba con alrededor de cuatro millones de pesos, argumentó el fiscal.

De igual forma, fueron detectadas conductas delictivas relacionadas con malversación, falsificación de documentos y receptación, lo cual supone sanciones entre los ocho a 20 años de privación de libertad, comentó Garrido Torres.

Respecto a estos lamentables hechos, las autoridades instan a actuar con firmeza en aras de defender los productos para el pueblo, elevar la vigilancia y el control popular, así como garantizar la prevención efectiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis Huguet Suárez dijo:

21

22 de mayo de 2024

11:50:17


que todo el peso de la Ley caiga en todos los implicados, con la difícil situación socioeconómica que estamos todos viviendo en nuestra isla bella, para que personas inescrupulosa se quieran enriquecer a través del pueblo trabajador, creo tolerancia a las drogas como en la alimentación del pueblo.

Orfeo dijo:

22

22 de mayo de 2024

13:24:59


Con la escasez de alimentos es predecible que esto suceda, entonces, ¿por qué nos sorprenden? ¿Acaso la red de corruptos está tan generalizada que no se nota? ¿Alguien, cada cual en su puesto, está mirando para el otro lado?

Pedro Pablo dijo:

23

22 de mayo de 2024

14:11:41


Me parece que a estas alturas,no pueden estar sucediendo estás cosas,dónde está el control,la administración,el currículum de los que controlan y tienen firmas autorizadas,los de la seguridad del puerto y los almacenes,el núcleo del partido, hasta cuando vana estar robandole al pueblo trabajador,no basta con todo lo que se ha robado en este país , sí., porque este es el gobierno al que más se les ha robado en todo el mundo por ser tan benevolente,por confiar tanto en los que manejan los recursos

Adriano G Navarro de la Torriente dijo:

24

22 de mayo de 2024

14:16:06


Me preocupa se dan noticias de estas pero despues no hay continuidad, ej lad 133vton de pollo del puerto de La Habana, Alejandro Gil etc. Y esto desmoraliza pues parece NO PASA NADA.

MPS dijo:

25

22 de mayo de 2024

15:33:35


Desde que surgió el bloqueo toda la culpa se la echan a el, y el bloqueo interno, que es la corrupción, el desvió de recurso y el maltrato ¿Quién es el culpable?

Rogelio Ramirez dijo:

26

22 de mayo de 2024

15:40:05


Considero que con la situacion tan critica que esta viviendo la poblacion, el desvio de estos recursos se agrabaria aun mas por eso pienso que las sanciones para todos los implicados no deberia de bajar de los 30 años para que aprendan a respetar al publo, por otra parte creo que si esto se hiciera a nivel de pais y deverdad poner manos firmes sobre estas ilegalidades y otras mas que nos estan golpeando duramente el futuro

Luis M Soler rodriguez dijo:

27

22 de mayo de 2024

15:41:27


La malversación es hija del descuido y de la falta de control.Acualmente se han desarrollado nidos de mafias que hacen mucho daño a la economía nacional y al pueblo.Para esos bandidos se deben elaborar penas a cumplir que se alejen de la ridiculez de quererlos tratar con benevolencia y excesos de consideraciones.No fusilarlos pero si alejarlos lo más posible de las bondades de la Revolución,hacerlos trabajar hasta que paguen lo que le han robado a Cuba

Antonov dijo:

28

22 de mayo de 2024

17:25:06


No sólo en Santiago de Cuba,miren en los Negocios de la Localidad La Palma Arroyo Naranjo,y muchos lugares que muchos de estos productos son robado al Estado,Prodal esa compañía no le vende ya al Pueblo se los vendé alas Mipyme y está a su vez a las carnicería y cafetería en Precio demasiado alto pará el Pueblo.La delincuencia Estatal junto con las delincuencia común hay que pararlo ya.

Modesto Martinez dijo:

29

22 de mayo de 2024

17:47:16


Esto que está pasando en estos tiempos es inaudito,eso nunca debió haber sucedido,para mi tiene que ver muchos factores y Esperó lo publiquen ! ,dígase involucrado el personal de la seguridad, el control interno, militantes, directivos que se dejan sobornar, yo me pregunto, habrán otros casos similares aún ocultos, a mi juicio veo que es evidente la falta de control a todos los niveles, hoy apenas se puede confiar la revolución en nada, con este ejemplo y medidas a tomar ,espero se acabe la falta de respeto con el pueblo, veré con estos ojos si no me equivoco ,una acción ejemplarizante con lo sucedido

María Victoria Abreu Jiménez dijo:

30

22 de mayo de 2024

18:18:58


Estamos trancitandos tiempos muy difíciles, estamos literalmente en guerra, hay que dejar claro que cualquier desvío de alimentos, se juzga como alta traición... Que las condenas sean ejemplarizantes. Patria o muerte.

Oscar dijo:

31

22 de mayo de 2024

18:21:23


Deberían, además de los posibles años de cárcel, confiscar hasta la sombra. Las medidas tienen que ser las máximas según delito. Además, no creo que sean los únicos! Hay que aclarar de dónde salen las cosas que se vende en el mercado informal y en el formal

Marisol sablon dijo:

32

22 de mayo de 2024

18:56:36


Creo que esa condena de la que se habla y que se espera se aplique no es justa, estos malditos estaban traicionando al país y la traición se debe pagar caro, mientras este pueblo está viviendo momentos duros con la falta de alimentos ellos haciéndose millonarios, que se aplique la más alta de las sanciones

Mejias dijo:

33

22 de mayo de 2024

20:15:18


En la situación que se encuentra el país y los cubanos, y estos sujetos robando al pueblo por doble partida, por robar lo que era para la población y segundo por revenderlo a precios exorbitantes; espero que le impongan años sin derecho a libertad condicional, y por supuesto juicio publico y ejemplarizante, no se puede seguir con esa tibieza que por eso roban como roban pues la justicia es muy blanda con el delicuente

Aaf dijo:

34

22 de mayo de 2024

22:53:42


Falta de control. Ayer en la bodega que se encuentra ubicada en San Miguel y Goicuria, llegó los paquetes de arroz de 1 Kg de donación, de color verde. Enseguida lo empezó a despachar el ayudante, era cerca de las 5.30 y 6 p.m. De repente se aparece el administrador de la bodega y detiene la entrega del codiciado arroz porque según él había un faltante que debía traerle el camionero. Y así de la nada cerraron la bodega y se marcharon el ayudante y el administrador. Al otro día, es decir hoy, empezaron despachar paquetes de arroz diferente a los que había dejado el transportista y con la fecha vencida. Los pocos paquetes verdes que dejó el administrador los puso debajo de la cantidad de paquetes de arroz vencido que el había traído. Al parecer cambió los paquetes buenos que no estaban vencidos y fueron los que trajo el transportista, por los paquetes vencidos que sabe Dios de dónde salieron. Ojo con los bodegueros. Ojo el MINCIN. Ojo Comercio Diez de Octubre . Están malversando a la cara y nadie pone freno con este administrador y está en combinación con la zona y la Oficoda, desde hace mucho tiempo. Malversaron hasta con los productos de los muertos y de los que salieron del país. El otro día estaban pidiendo carné de identidad y presencial para entregar los cigarros. O sea, un vecino no podía coger los cigarros de otro vecino, aunque fue con el carné de identidad. Con qué objetivo. Los cigarros vencen a los 7 días. Para quedarse con todos aquellos que no lo pudieron comprar. No tengo elementos, pero debe tener una MIPYME o de algún familiar o amigo de él por el cual él le suministra estos productos, como el arroz y los cigarros que son productos estrella. Ojoooooo. Hay que controlar

Penglez Respondió:


24 de mayo de 2024

04:16:29

Correcto compañero: Siempre hay un ojo que te ve y muchos que se aprovechan.

Margot Martínez cabrera dijo:

35

23 de mayo de 2024

06:56:31


Actos como esos hay en cada esquina de este país y eso pasa por la falta de control y exigencia,hasta cuando los k keremos mantener lo alcanzado tenemos k aguantar inegligencias de otros,es hora de actuar,pues de ser así las consecuencias serán mayores y el primero k va ha salir debajo de la tierra con un machete y nos va a arrancar la cabeza es MACEO,pues lo nuestro es prevalecer por lo k dieron su sangre,nosotros no hicimos nada y si lo k nos toca no lo hacemos los resultados como el puerto de Santiago.

Pancho dijo:

36

23 de mayo de 2024

07:38:19


Así está Cuba entera desde la cima hasta la base, la corrupción es tal que todos se tapan con la misma toalla. Y al final el culpable es el bloqueo de los EEUU

marcos godoy dijo:

37

23 de mayo de 2024

07:56:29


Decìa el inolvidable hombre de la piedra que no eran los enemigos externos los que acabarìan con la revoluciòn ,que el riesgo mayor era su autodestrucciòn. Y el riesgo mayor de esa es la corrucciòn y la bladenguerìa a la hora de aplicar las leyes correspondientes,,Hay que controlar al que contrala y mano dura contra los corructos..

carlos lugo rodriguez dijo:

38

23 de mayo de 2024

08:23:53


Esto no es nuevo, hace algunos pocos años se detecto una red mucho mayor en valores y funcionarios trabajadores, custodios,etc en el ^Puerto de La Habana con los sacos de harina de trigo, se dio la noticia y despues el silencio , no sabemos que justicia se ha aplicado.Lo mismo ocurre con el General que estaba al frente de Cubana de Aviacion lo destituyeron y lo mandaron para su casa hace mas sde 10 años y nosabemos si lo enviaron para la carcel especial de Guanajay donde han mandado por 20 años a muchos ex altos dirigentes. Cuando seremos consecuentes en llevar a nuestro pueblo la informacion hasta el final en todos los casos ´´´´

Roberto Ríos García dijo:

39

23 de mayo de 2024

11:28:47


Mis saludos y mis respetos a las autoridades del territorio. Mi criterio muy personal, si estamos en Guerra como han dicho públicamente nuestras máximas autoridades, el codigo penal de tiempo de Guerra no es el mismo de tiempo de paz, por lo que las sanciones tienen que ser más fuerte, 20 años de privación de libertad, no es nada. ,esos individuos estaban afectando la alimentación de la población que es Sagrada en estos momentos de escasez por lo que está pasando el pueblo. Yo desempolvó La Pena de Muerte para esos corruptos y consulto su aplicación con los fundamentos correspondientes, con todos los factores de la sociedad su aplicación y La aplico. La corrupción cada día en nuestro país coge más fuerza a todos los niveles hay que ser enérgico y arrancar el mal de Raíz. Decimos "Yo soy Fidel" que hizo Fidel con las avionetas y con las Lanchas de Regla que secuestraron, fue enérgico y no entraron más avionetas, ni se robaron más las Lanchas. Cuando la disciplina está afectada a estos niveles y en estos momentos hay que restablecerla cueste lo que cueste, para no afectar el futuro, El Pueblo merece el máximo Respeto. Muchas gracias por permitirme dar mis consideraciones al respecto

Ariel dijo:

40

23 de mayo de 2024

11:38:12


Disculpen pero como dice el dicho para vivir no hace falta robar y mucho menos los beneficios al pueblo por eso es q hay q sancionar a la pena máxima a los culpables es un echo para q los pobladores confíen más en su gobierno gracias