Ante comentarios en torno a la distribución y comercialización de los productos, que en la Cadena de Tiendas Caribe conforman los llamados módulos expendidos desde diciembre último en La Habana, la jefa del departamento comercial de la entidad, Yamilé Álvarez Trejo, esclareció algunas inquietudes en Cubadebate.
Según explicó, mediante establecimientos de la cadena se venden los módulos a 351 858 núcleos pertenecientes a todos los municipios de la capital, de ahí que demandara inicialmente un trabajo organizativo mediante sistema informático, que transparentara las operaciones y centralizara la distribución.
Como parte del trabajo para la asignación equitativa de los cinco productos importados entre la cifra citada, la revisión conjunta con la Dirección de Comercio del Registro de Consumidores, arrojó, entre otras violaciones, la existencia de personas que tenían más de una libreta, fallecidos hace más de cinco años contemplados como consumidores, al igual que casos de personas que se habían ido del país.
A partir del resultado y como aseguramiento que a su vez permita constatar el nivel de satisfacción de la población, la organización establecida precisa que si una tienda tiene a su cargo 10 000 núcleos, en ella se recibirán productos solo para satisfacer esa cantidad, la cual se entregará ya estratificada de acuerdo con las composiciones de estos núcleos.
Sin dudas, de esa forma el sistema resulta más justo en cuanto a la distribución de los productos, permite eliminar las ilegalidades cometidas tanto por trabajadores de las tiendas como por facilitadores de las colas y otros implicados en el proceso, que se aprovechaban de fisuras en el control para la apropiación indebida de productos, su reventa y otras ilegalidades.
En igual sentido se estableció la confección de la factura no solo en cantidad de productos o por kilogramos, sino también por núcleos, lo cual permite el seguimiento de la compra por cada uno de ellos, y confirma que cuando se llega al ciento por ciento todos los del establecimiento compraron, y no debe quedar margen para la reclamación por la tienda de la falta de algún módulo.
Álvarez Trejo significó que así se pueden auditar los registros de venta de las tiendas y conocer dónde está la posible irregularidad, pues el sistema está enfocado en satisfacer con estos cinco productos a la cantidad de núcleos a atender, sin tener centrada la atención en el control de las colas, que desde luego están llamadas a reducirse como consecuencia de las medidas organizativas.
A su vez, la Jefa del Departamento Comercial de Tiendas Caribe dijo que se están concentrando en los almacenes varios productos para su distribución en función de los municipios, lo cual permite que la población pueda adquirir de una sola vez más de un producto, llegando en ocasiones a recibir hasta los cinco.
Para más detalle apuntó que en caso de sobrar mercancía la tienda no podrá venderla, ya que se quedaría en existencia para ser utilizada en la segunda vuelta. De igual forma planteó que cada territorio puede adoptar algunas normas de acuerdo con las propias características locales, pero existen otras que deben ser homogéneas para garantizar un buen servicio.
Sobre ese particular planteó que se debería permitir que las personas compren con más de una libreta, si les toca en el día, así como que los mensajeros adquieran lo de sus cliente, pues existen personas mayores y vulnerables que necesitan el apoyo de sus familiares y vecinos, al igual que algunos trabajadores cuyo horario de labor y la lejanía no les permiten acceder en el plazo fijado.
Por último, esclareció respecto al incidente de la venta de pollo en una escuela de Diez de Octubre, que la Cadena de Tiendas Caribe se encargó de apoyar la distribución en el municipio y solicitó a su gobierno habilitar los lugares para el expendio, de ahí que se trató de una venta de manera excepcional, para que atendiendo al atraso existente las personas pudieran adquirir esa vez los productos.



















COMENTAR
Ana dijo:
1
28 de enero de 2023
19:57:02
Cristóbal Antonio Bolado Alfonso dijo:
2
28 de enero de 2023
21:02:35
Carlos Robles dijo:
3
29 de enero de 2023
08:31:39
Pedro dijo:
4
29 de enero de 2023
08:49:08
Sonia dijo:
5
29 de enero de 2023
10:40:37
Sonia dijo:
6
29 de enero de 2023
10:43:43
Rachel Beltrán Rodríguez dijo:
7
29 de enero de 2023
10:59:01
Caridad Izquierdo Tabares dijo:
8
29 de enero de 2023
11:20:50
Nelson Toledo dijo:
9
29 de enero de 2023
11:36:17
Gladys Noris Polledo Bustamante dijo:
10
29 de enero de 2023
11:42:43
Vivian dijo:
11
29 de enero de 2023
12:04:44
Arturo aliaga cespedes dijo:
12
29 de enero de 2023
12:29:44
Mary Bonet dijo:
13
29 de enero de 2023
14:02:30
Margarita Susel Calzado Lahera dijo:
14
29 de enero de 2023
14:24:48
Francisco Peña dijo:
15
29 de enero de 2023
15:20:42
Jorge Luis dijo:
16
29 de enero de 2023
16:10:21
Jose dijo:
17
29 de enero de 2023
16:25:25
Manuel dijo:
18
29 de enero de 2023
21:43:07
Elsa dijo:
19
30 de enero de 2023
07:52:17
Celia dijo:
20
30 de enero de 2023
07:58:50
Responder comentario