ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La red de la cadena de tiendas Cimex y Caribe implementará nuevas medidas para la venta de productos liberados controlados de alta demanda en la capital del país.

Según informó Tribuna de La Habana, las irregularidades identificadas en el funcionamiento de los grupos de lucha contra los coleros (LCC), los estados de opinión de la población, los sistemas de distribución y venta, así como los resultados de los análisis efectuados en los diferentes niveles de dirección de la provincia y el país, apuntaron a la necesidad de reformular el sistema establecido hasta la actualidad.

Entre las medidas están eliminar los grupos de lcc, reorganizar la comercialización a través de ciclos de venta, y establecer, de forma progresiva, su aplicación; y garantizar que el aseguramiento de los productos seleccionados disponibles cubra la totalidad de los núcleos vinculados en el ciclo definido.

Asimismo, se dispuso elaborar una tarjeta de manera uniforme para los núcleos que no poseen la libreta de abastecimiento, y establecer un control para su entrega, incorporándolos al sistema de vinculación y, por consiguiente, incluirlos en las cantidades de productos a ubicar en cada establecimiento.

También decidieron enumerar de forma consecutiva los núcleos, teniendo en cuenta las bodegas vinculadas al establecimiento, facilitando con ello el acceso controlado y planificado. Para la numeración consecutiva, se tendrán en cuenta la bodega y la circunscripción, y se elaborará un ticket donde se exponga el número que le corresponde a cada núcleo para comprar.

Se establecerán horarios de venta extendidos (martes y jueves) de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., con el objetivo de facilitar las compras a los consumidores que trabajan. La organización en el exterior del establecimiento se establecerá por orden de llegada.

Los días de compra serán por núcleos, según la enumeración establecida, y se fijará un día a la semana (domingo) para los núcleos que no pueden efectuar la misma el día que le corresponde.

A los núcleos de hasta ocho integrantes se les venderá cinco kilogramos de pollo, dos pomos de aceite, cuatro tubos de picadillo, un kilogramo de detergente y dos paquetes de salchicha. En el caso de los núcleos de nueve a 16 integrantes, esta cifra se duplica, y se triplica para los núcleos de más de 17 personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sandra Perera Diaz dijo:

41

12 de diciembre de 2022

12:18:51


Hola buenas tardes soy del municipio Guanabacoa y en la tienda que me corresponde comprar entraron culeros desechables. Yo tengo una bebe y cuando acudi al centro me dicen que tengo que esperar que me toque comprar. El problema es que determinaron que los culeros es como el pollo por el número si ge toca y considero que es absurdo, de aquí a que me toque no hay, además es por talla mi hija usa la 4ta que es la que hay, pero a las embarazadas que están comprando se la dan, por tanto ellas no lo usarasn hasta dentro de 1 año y se lo quitan a los que ya lo usamos. Aunque vuelva a entrar si llega 1ra a mi no me sirve y se presta para que ellas lo vendan y yo también porque no resolvemos ni ellas ni yo. Muchas gracias

Gisela dijo:

42

13 de diciembre de 2022

07:30:06


Lo que no entiendo es porque cada vez que se le va a vender a los núcleos que ya tienen un ticket con un # halla que volver a la bodega a anotarse y luego otro control en el punto de venta. Esto sucede en arroyo naranjo

Maura Iris Pérez Recio dijo:

43

13 de diciembre de 2022

12:24:55


Saludos, nos pueden explicar a los clientes de las tiendas Panamericanas en qué posición quedamos, porque al preguntar en nuestros establecimientos aluden que no son de las tiendas Cimex y /o Caribes, ¿Acaso no somos cubanos igual a los demás? ¿Cómo quedamos nosotros?

Nayla dijo:

44

14 de diciembre de 2022

10:20:35


Hola quisiera saber si los ticket serán correspondientes al número de núcleo

Orquídea Suarez Martín dijo:

45

14 de diciembre de 2022

11:11:53


Opino q hay q pegar el oído...como dijo Raúl, este método es perfectible como todo y la mejor forma, repito, en mi opinión es utilizar la infraestructura de carnicerias y bodegas, la recaudación por estos conceptos iría a la cuenta de la tienda y lograríamos un verdadero control y satisfacción del pueblo. Se han creado muchas esperanzas en este método pero la realidad es otra. De lo contrario respetar el consecutivo q aparece en el tiket, otra forma de evitar el desorden en las desagradables colas, la población envejecida y los q trabajan seremos los más agradecidos. De lo contrario el esfuerzo gigantesco del estado se perdería y eso no es a lo q aspiramos los q queremos a Cuba y su revolución. Gracias

Odalys Salazar Camabas dijo:

46

14 de diciembre de 2022

11:21:38


Buenos días, cuando comensara el artículo publicado tengo un núcleo de 9 personas y me dijeron que solo puedo comer un solo módulo. Boyeros oficina 77 bodega 0502. Espero su respuesta

Raquel Mira al Cespedes dijo:

47

18 de diciembre de 2022

09:03:06


Preguntó: si el día en que le toque comprar solo están en la tienda 2 o 3 productos y en medio del ciclo entra alguno, en qué momento lo pueden adquirir esos consumidores. Ejemplo: desde el mes de septiembre no se vende detergente, entró ayer, pero el gran parte de los consumidores compraron lo que había la semana que concluye.

Raquel Mira al Cespedes dijo:

48

18 de diciembre de 2022

09:11:34


La idea es muy buena, cuando se logra tener el módulo en la tienda con la mayor parte de los productos básicos a tiempo, cómo está sucediendo en Carlos III, de lo contrario se genera un problema mayor para los que tienen que organizar la venta, así es difícil para ellos mantener el orden de distribución y a la vez satisfacer el reclamo del cliente para q le vendan el producto que no pudo consumir cuando le tocó dentro del ciclo por no estar disponible en la tienda ese día

Jorge Garcia Hernandez dijo:

49

22 de diciembre de 2022

15:40:55


Entiendo la buena intencion de la nueva organizacion de la distribucion de productos liberados controlados de alta demanda, pero la secuencia de los numeros de las libretas o nucleos debe ser por producto y no como se hace en el consejo Armada Aldabo de Boyeros. Por ejemplo si a un nucleo le corresponde comprar un dia de la semana porque la ultima venta termino en el 500 y ese nucleo es el 560 y ese dia entra aceite para la venta y se vende aceite hasta el nucleo numero 600 ese nucleo compra sus dos pomos de aceite. Pero si al dia sguiente o el otro entra pollo hay que venderlo a partir del numero del ultimo nucleo que compro pollo y no a la continiacion del ultimo que compro aceite, porque de esa manera por haber comprado aceite no puedes comprar pollo pues el aceite termino en el 600 y el nucleo de referencia es el 560. Lo que quiero explicar es que la secuencia de numeros de nucleos me parece correcta y equitativa pero debe hacerse contra producto. En el dia de hoy 22 de Diciembre de 2022 en la bodega 0168 de Aldabo el gerente discutio con la poblacion tratando de imponer el criterio de que si en el dia de ayer se vendio aceite hasta el numero 790, hoy si entra pollo se continua a partir de ese numero de nucleo y el nucleo 560 de referencia no podra comprar pollo hasta que los 1200 nucleos no cojan algun producto, algo totalmente absurdo. La insatisfaccion de la poblacion obedece a la mala implementacion de medidas concebidas con buena intencion y mal implementadas por algunos funcionarios. Sin mas en espera de una convincente respuesta. TC Jorge Jubilado MININT

Kirenia avila dijo:

50

28 de diciembre de 2022

18:21:12


Hay muchos nucleos que se. Duplican pero viven separados. Con muchos conflictos

Ania Casals Soto dijo:

51

4 de enero de 2023

09:31:32


Aquí en este año han quitado dos picadillo un pomo de aceite y un paquete de salchichas ya en cualquier momento no dar nada tantas personas que han integrado de este país , y no vemos mejoría en nada . Al contrario cada día menos.

Martha Hernandez Santiuste dijo:

52

22 de enero de 2023

02:42:43


Considero que el sistema resuelve la alimentación de los consumidores con cierto balance según la disponibilidad del país, pero me preocupa la distribución en los subnucleos, situación que se presenta con frecuencia, por lo debe existir una justa distribución, muchas gracias

Kirenia dijo:

53

25 de enero de 2023

17:29:51


Alguien puede dar una explicación sobre los productos liberados controlados ya que en la tienda que compro la barrena ubicada en el municipio boyeros nunca se puede comprar ni cigarros ni ningún producto liberado ya que explican que hay que comprar por el mismo ciclo de compra que sería cada un mes y medio si te pones de suerte y entra

Katia Alvarez harmant dijo:

54

14 de febrero de 2023

11:09:40


Soy de de la provincia santiago de cuba pero vivo en la habana hace 4 años en juanelo #41 entre soto y serafina luego de el enunciado por la televisión me persone en el gobierno de san miguel para solicitar mi tarjeta y he sido maltrada por los funcionarios del gobierno de san miguel del padrón .alegando q para poder adquirir la tarjetas de compras en la tiendas de trd debía renunciar a mi canasta básica la cual la recibo x santiago de cuba lo cual lo dispuesto no fue así .me dijo el intendente q estaba ilegal en la habana .además q podía ir a cualquier lugar q era como ellos la aplicaban en san miguel .lo cual no sucede así en el resto de lis municipios .he ido al gobierno provincial al nacional y no he tenido respuesta doy ciudadana cubana y vivo en cuba trabajo en la empresa de comercio de 10 de octubre .solo pido q se me de respuesta acorde a la resolución emitida por la ministra

margarita dijo:

55

16 de febrero de 2023

08:33:32


No entiendo, soy de Mulgoba, Boyeros y me toca el Kiosco Ensueño, Uds dicen que el domingo es para los que no han podido comprar y a mi me dijeron que ya eso del domingo ( recuperación ) se había acabado y que eran tres días para comprar y después de esos tres días, sino efectuabas la compra lo perdía A quien le creo pues perdí el picadillo en el mes de Enero. Necesito una respuesta a esto. Gracias.

Maira González Medero dijo:

56

2 de marzo de 2023

10:58:48


Que Pasa en el Municipio San Miguel del padrón en el Kiosko Ubicado en San Francisco de Paula Cuando El gobierno del Municipio le va a dar Solución ALa cantidad de bodegas asignadas a este Pongan Los Productos en las bodega y Así se termina el negocio Ya es demasiada la falta de respeto