ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La red de la cadena de tiendas Cimex y Caribe implementará nuevas medidas para la venta de productos liberados controlados de alta demanda en la capital del país.

Según informó Tribuna de La Habana, las irregularidades identificadas en el funcionamiento de los grupos de lucha contra los coleros (LCC), los estados de opinión de la población, los sistemas de distribución y venta, así como los resultados de los análisis efectuados en los diferentes niveles de dirección de la provincia y el país, apuntaron a la necesidad de reformular el sistema establecido hasta la actualidad.

Entre las medidas están eliminar los grupos de lcc, reorganizar la comercialización a través de ciclos de venta, y establecer, de forma progresiva, su aplicación; y garantizar que el aseguramiento de los productos seleccionados disponibles cubra la totalidad de los núcleos vinculados en el ciclo definido.

Asimismo, se dispuso elaborar una tarjeta de manera uniforme para los núcleos que no poseen la libreta de abastecimiento, y establecer un control para su entrega, incorporándolos al sistema de vinculación y, por consiguiente, incluirlos en las cantidades de productos a ubicar en cada establecimiento.

También decidieron enumerar de forma consecutiva los núcleos, teniendo en cuenta las bodegas vinculadas al establecimiento, facilitando con ello el acceso controlado y planificado. Para la numeración consecutiva, se tendrán en cuenta la bodega y la circunscripción, y se elaborará un ticket donde se exponga el número que le corresponde a cada núcleo para comprar.

Se establecerán horarios de venta extendidos (martes y jueves) de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., con el objetivo de facilitar las compras a los consumidores que trabajan. La organización en el exterior del establecimiento se establecerá por orden de llegada.

Los días de compra serán por núcleos, según la enumeración establecida, y se fijará un día a la semana (domingo) para los núcleos que no pueden efectuar la misma el día que le corresponde.

A los núcleos de hasta ocho integrantes se les venderá cinco kilogramos de pollo, dos pomos de aceite, cuatro tubos de picadillo, un kilogramo de detergente y dos paquetes de salchicha. En el caso de los núcleos de nueve a 16 integrantes, esta cifra se duplica, y se triplica para los núcleos de más de 17 personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier Hernández Fernández dijo:

1

2 de diciembre de 2022

00:07:11


Sistema nacional venta liberada y control.

ROSA MARIA BOBADILLA dijo:

2

2 de diciembre de 2022

01:24:22


Esperemos que todo cambie porque no podíamos más con la venta de los turnos en toda la red de tiendas en marianao que eran siempre las mismas comprando todos los días que yo no se de donde sacaban tantas libretas de acuerdo con los LCD para el negocio ilícito era una falta de respeto yo desde el año pasado no cojo pollo no podía siempre eran 30 hasta 60 libretas de pollo eso era mentira que camión va a venir con 60 paquetes de pollo sólo Sr había convertido en un negociaso con los tienderos, LCC y venta de los turnos a 300 y 400 turnos o yo te pongo y me das la mitad de lo que te toca. Compañeros por favor los que trabajamos no podemos estar en eso.

Santos dijo:

3

2 de diciembre de 2022

02:39:10


Todo parece bien estudiado y planificado .Me preocupa la penetración de la corrupción y como combatirla con dureza y todo el rigor de nuestras leyes Revolucionarias , basta de irrespetar al pueblo. ( Confiamos en el Partido y nuestros dirigentes Gracias.

Luis Sarruff dijo:

4

2 de diciembre de 2022

03:15:28


Sabemos que la Libreta de Abastecimiento es una de las cosas mas sociales en la equidad de suministro que ha existido. Pero no es tiempo de que la Economia Cubana despierte del letargo productivo de insumos para la poblacion y se den pasos a la eliminacion de la famosa tarjeta y se estimule la productividad y competencia y no el conformismo de un abastecimiento donde se beneficien aquellos que no aportan Nada a la Sociedad y esperan que ella les retribuya como merecedores sin que tengan lo mas minimo del reconocimiento que el Estado hace para esos suministros;creo que es tiempo de cambiar esa mentalidad de gratuidad sin aporte social de muchos en la sociedad,de lo contrario que se esta construyendo( vagos,acaparadores,mercado negro,malversacion y desvio de fondos y productos donde hace mella a ciertos sectores de la poblacion que se han sacrificado por decadas sin dislumbar un mejor futuro. Hay que darles riendas sueltas a los emprendedores cubanos sin importar cuanto dinero puedan ganar porque al fin de cuentas tendran que trabajar para mantener su estatus en la sociedad donde no todo el mundo puede ser igual( No es lo mismo un Medico que un obrero o campesino o trabajador de servicios)

FASV FASV Respondió:


4 de diciembre de 2022

14:57:46

ASI FUE EN LOS ULTIMOS TIEMPOS DE LA URSS Y EL CAMPO SOCIALISTA.

Mila dijo:

5

2 de diciembre de 2022

04:01:22


De verdad no sé entiende porque le dan tanta vuelta a las cosas en lugar de utilizar las bodegas para esa venta, como mismo dan los módulos de donaciones, hay lugares como la gallega en guanabacoa que no tiene tienda, por favor no compliquen más la vida, mándelo a la bodega y se acabó todo el problema

Francisca dijo:

6

2 de diciembre de 2022

06:46:43


Feliz por la implantación de mediadas que mejorarán la distribución de los productos en déficit pero hay municip8 como el de 10/10 que se destaca por la ineficiencia de algunos de los dirigentes que deben velar por la equidad en la distribución de estos productos. Gracias

Gerardo Álvarez serpa vivo en el Reparto Camilo Cienfuegos en Matanzas dijo:

7

2 de diciembre de 2022

06:53:01


Es necesario revisar bien esto ya que los que compramos en panamericana no estamos en igualdad que los que compran en TRD pues aquí se reparte constantemente salchicha, picadillo aceite por ejemplo yo no sé desde cuándo no compro salchicha, el pollo solo el 3 de abril y hasta noviembre no volví a coger, aceite desde julio no cojo que fue la quinta vuelta y en la TRD van por la décima los consumidores del combinado que nos tocó la panamericana estamos en desventaja grande con los de la TRD

Alberto Garcia dijo:

8

2 de diciembre de 2022

08:12:06


Y para el resto de las provincias, existen algunas poerspectivas de implantar estas medidas ?

Iran dijo:

9

2 de diciembre de 2022

08:36:01


No lo puedo creer!!!! Pero hasta cuando van a seguir por las ramas, siguen errando, el robo y desvío de productos va a seguir, porque los trabajadores de las tiendas que eran quienes les servían a los coleros en contubernio con los LCC continuan en el mismo lugar. Van a elegir a una PERSONA DE PRESTIGIO, jajaja, permitanme reir, Quién va a elegir a esa persona de PRESTIGIO???, los mismos que eligieron a los LCC, que supuestamente eran gente de PRESTIGIO. Toman decisiones sin tener en cuenta la profundidad del asunto ni ver a la larga. La solución está en la venta en las bodegas por la libreta de todos los productos que se encuentren escasos, ESA ES LA DEMANDA DEL PUEBLO, acaben de hacerla y no sigan justificándose mas en sus incompetencias. Lo que hay no alcanza para todos de un golpe, pero si lo llevan por Bodega hasta cerrar la cantidad de núcleos si es posible, así como otra serie de medidas que no voy a exponer por aqui para no hacer demasiado larga esta exposición.

Mayda dijo:

10

2 de diciembre de 2022

09:04:23


Que bueno yo soy una persona de 64 años que no puedo hacer colas por enfermedad de hipertensión y de cardiopatía, espero que todo salga bien felicidades a todos los que han participado en este análisis y desición en beneficio del pueblo trabajador pues trabajé durante 40 años en educación

Dieudome dijo:

11

2 de diciembre de 2022

09:27:20


Siempre un poco màs de lo mismo...¿ Quién serà el que piensa en todas estäs absurdas y aberrantes ideas? Todavia este gobierno no ha aprendidovque no se puede controlar todo. Conzinua la falta de transparencia . Los cèlebres LCC, solo trajeron mäs corrupciön. El motivo por el que no se toman sanciones contra los que promueven la corrupciön o toman parte en ellas a TODOS LOS NIVELES, hace muy soapechosa la actuacion gubernamental. Falta la transparencia. Es un hecho... Siempre que no se informe al pueblo... se puede interpretar como falta de respeto a la gente o simplemente, que nadie quiere hacer autocritica, .. lo que implica, hacerde parte de la corrupciön .. De nada valen 500 medidas si no se ataca el mal de fondo... es triste y lamentable...

Omar dijo:

12

2 de diciembre de 2022

10:19:20


Lo que no entiendo es porque cimex da más productos que TRD ,por ejemplo el año pasado cimex dio una botella de ron y una gruesa de cigarrillos que TRD no ha dado igual que las salchichas creo que no se nos discrimina con relación a las personas que compran en cimex,si se dice que todos tenemos los mismos derechos aquí se demuestra lo contrario en guantanamo principalmente en el punto de la plaza Pedro A Pérez que todo llega muy rezagado tal vez sea por la mala dirección que aquí existe y nadie se preocupa por esta situación y en la Habana dan más cigarrillos que aquí si todos somos cubanos porqué tanta diferencia

angel dijo:

13

2 de diciembre de 2022

10:32:38


Esa es una medida correcta para eliminar coleros y revendedores y así lo poco que hay se distribuye equitativamente,felicito los dirigentes de esa provincia por las sabias medidas que deber ser extendidas a todoel país,si La Habana puede con su alta población, los tuneros merecemos igual tratamiento, felicitaciones asus dirigentes por pensar como pueblo

Julio Garcia dijo:

14

2 de diciembre de 2022

11:17:45


Hace falta que averigüen y publiquen para que fecha van a comenzar las nuevas medidas para la venta de los productos liberados controlados en el municipio Arroyo Naranjo.

Lucía dijo:

15

2 de diciembre de 2022

12:28:58


¿Por qué hay que esperar a que el pueblo se desangre planteando cosas si hay personas detrás de los buró que tuvieron las geniales ideas, pero que no hacen como el Comandante Guevara mientras fue Ministro de Industria que tenía la política de cuadros que cada uno debía bajar dos cargos, lo que quiere decir que a los directores del organismo le correspondía ir a dirigir las fábricas y así veían en la práctica todo lo que se les había ocurrido detrás del buró. En otras palabras si el gobierno de la capital no camina la capital y ve con sus propios ojos lo que acaban de implementar, es por gusto.

nancy dijo:

16

2 de diciembre de 2022

13:19:36


Muy buenas medidas pero hace falta que se haga extensiva para todo el país,porque esos minsmos problemas existen en todos los municipio del país.

JC dijo:

17

2 de diciembre de 2022

16:57:54


Lo mismo, con lo mismo, POR LA BODEGA, NO MÁS VUELTAS. Las tenderas son las más CORRUPTAS, solo hay que ver cómo viven.

Douglas Respondió:


2 de diciembre de 2022

18:51:36

Ahora lo que falta que es lo más importante topar los precios de los productos del agro y acabar con los carretilleros

René dijo:

18

2 de diciembre de 2022

17:58:35


Lo unico que deseo es que de resultado, escrito en papel está bien veremos como se desarrolla los nuevos en el asunto

Rigobig dijo:

19

2 de diciembre de 2022

18:28:21


Los locales que acopian los productos siguen siendo los mismos. Acaben de entender que la solución está en las bodegas.

Dieva silva dijo:

20

3 de diciembre de 2022

07:07:37


ES INCREIBLE QUE EN MI CUBA HAYA CUENTIFICOS EJEMPLO PARA LA HUMANIDAD Y NO LOGREN QUE ENXARGADOS DE TIENDAS DE SUMINISTROS ALIMENTICIOS NO ROBEN Y NO ACAPAREN. LOS FUNCIONARIOS QUE NO FUNCIONAN HAY QUE REMOVERLOS. YO PIENSO HAY FALTA DE VOLUNTAD..SE HAN HECHO VACUNAS PARA CUBA Y EL.MUNDO Y NO PUEDEN CONSEGUIR EMPLEADOS HONESTOS?