ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Canal Habana

A partir de hoy, entrarán en vigor nuevas medidas organizativas para la compra en las tiendas de las cadenas Caribe y Cimex de La Habana, que entre sus disposiciones establecen que la población realice la adquisición de productos solo en su municipio de residencia.

Según la nota emitida por el Gobierno de la capital, el objetivo de estas medidas es hacer más viable la venta, lograr mayor equidad y disminuir la aglomeración de personas en los establecimientos, teniendo en cuenta la situación existente con la disponibilidad de productos, refleja la Agencia Cubana de Noticias.

El texto destaca que todos los artículos serán controlados y regulados, por cuya razón se anotarán en la libreta de abastecimiento los controlados, además de aplicarse el sistema de escaneo del carné de identidad; y aclara que, en aquellos municipios donde las condiciones lo permitan, serán vinculados los núcleos a las tiendas y puntos de ventas.

En el Centro Comercial de Cuatro Caminos comprará la población de los municipios de La Habana Vieja y Cerro; en Carlos III, adquirirán los productos los residentes en Centro Habana y Plaza de la Revolución; mientras que en El Pedregal comprarán los habitantes de La Lisa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francis hurtado dijo:

21

1 de mayo de 2022

15:16:40


Estoy de acuerdo que sea controlado los alimentos debido a la falta de productos de primer orden pero no veo que se solucione lo digo por experiencia soy del municipio 10 de octubre y me toca comprar en el cupet de la Agueruela y ayer mismo marque desde el amanecer y el pollo llegó sobre las 12 del día y después de 2 horas cuando vinieron a recoger las libretas se informa que solo había pollo para 30 personas 20 de la cola y 10 impedidos así no se puede no hay cuerpo que resista hacer colas y colas para ver el día que dejen una cantidad suficiente aunque sea para 200 personas en ese cupet hay 12 bodegas . Pido que sea analizado mejor porque esta no es la solución.

MERCEDES dijo:

22

31 de mayo de 2022

17:45:01


Hay muchas dudas en la población acerca de este proceso. Ej. Llegó SOLO POLLOen tienda que corresponde comprar. Compro el POLLO, y los demás artículos,aceite, aseo. ¿Cuándo compro? ¿Debo esperar UN MES para tener derecho a comprar la mercancía en existencia y que necesito?. GRACIAS

Esperanzada dijo:

23

3 de junio de 2022

08:49:42


Sigo esperando por un análisis con pensamiento científico sobre el tema de la venta de los productos en moneda nacional, el orientado estudio aún no ha tenido resultados, hace meses que los medios informativos como la mesa redonda no trae a los directivos de comercio interior, aspecto álgido para la vida cubana cotidiana, en el periódico Tribuna de La Habana tampoco se informa sobre este particular, estoy esperando por la respuesta del pensamiento de la ciencia a la solución de la inequidad en la distribución de los escasos productos, en mi consejo popular del municipio Playa en Santa Fé, amanecimos el 31 de mayo con la organización por bodegas y el 1ro de junio amanecimos con la posibilidad de comprar donde queramos dentro del consejo. Pero no hubo información sobre la necesidad de este cambio, no hubo consultas en los CDR, FMC, etc, el sistema por bodegas en determinados puntos evita la aglomeración, la violencia, el desorden, la indisciplina, el maltrato, fíjense cuántos contravalores se manifiestan y conllevan a la insatisfacción. ¿Es ese el futuro ciudadano que queremos? El vilento, mal educado, grosero, individualista, desconsiderado, irrespetuoso. Si se pensara en no botar el niño junto con la palangana y se analizara cientifícamente, cómo distribuir en cada consejo popular dada su caracterización demográfica económico-social, sociológica, geográfica, etc, no se tirarían piedras como dicen los maestros cuando se reponde una interrogante al azahar. Queda esa tarea evaluativa pendiente por aprobar, para los que tienen a su cargo tales responsabilidades que impactan en la difícil vida cotidiana de la familia cubana en la actualidad.

Marisel dijo:

24

5 de septiembre de 2022

14:14:43


Qué debe hacer un núcleo familiar que no tenga libreta de abastecimiento para adquirir los productos que se venden en las tiendas TRD ,cimex o cualquier otra de esta categoría?

Guillermo dijo:

25

1 de diciembre de 2022

19:54:27


La medida es muy buena para algunos municipios que tienen tiendas en abundancia pero 10 de octubre un municipio súper poblado y sin tiendas casi comparado con playa centro habana plaza y habana vieja como lo van a lograr Lo mejor en este municipio es llevar los productos a las bodegas

René dijo:

26

10 de diciembre de 2022

18:11:42


No se de quien fue la genial idea de los PAPELITOS para que los consumidores poder comprar lo que entre a los comercios y tiendas en divisas, se dice que es para que no haya aglomeracion de personas pero es lo que más hay, no son colad, SON MOLOTES y muchas personas con discapacidad, personas de la tercera edad haciendo colas de horas esperando a ver si pueden comprar, vayan a la tienda del Omega en ave 51 de Marianao, vaya a 76 y 29B en Buenavista y podrán ver que mas que una SOLUCION, es un descalabre, gracias, ah ya no tenemos los agraciados LCC y ahora tenemos gentes con PRESTIGIO de nuestros bartios, es lo mismo con nombres y cargos diferentes