ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.

Según nota del Ministerio de Turismo enviada a nuestra redacción, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.

También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yerenis Fernàndez dijo:

141

6 de septiembre de 2021

14:56:03


Buenas tardes , necesito saber si los Cubanos que nos encontramos en otro paìs què ya tenemos la vacuna ,al viajar a Cuba llevamos certificado de vacunaciòn y el PCR. Es necesario ir a un Centro de Aislamiento .? Gracias .

ALINA dijo:

142

6 de septiembre de 2021

15:00:10


no entiendo nada, con la nueva cepa que hay y el brote y la propagacion sigue en nuestra pequena isla con las personas que vienen del exterior y ademas la mobilidad de los que habitan en Cuba./

pedro dijo:

143

6 de septiembre de 2021

15:02:26


excelente noticia deberia igual irse abriendo a lo interno los viajes entre provincias y eliminar restricciones actuales que no han surtido efecto,,,,

Berta de los Angeles Ferraz Aguilera dijo:

144

6 de septiembre de 2021

15:04:34


Quiero saber si puedo viajar a Cuba con mi pasaporte que por la pandemia no pude ir al consulado se vence 29/1/2020

Elizabeth dijo:

145

6 de septiembre de 2021

15:20:10


Eso de no pedir el PCR es un absurdo no entiendo porqué no lo van a pedir.

Lola dijo:

146

6 de septiembre de 2021

15:23:16


Después de un (supuesto) rigor extremo, ya ni pcr vamos a pedir? Dónde están los aprendizajes?

Juan Pérez dijo:

147

6 de septiembre de 2021

15:45:56


Dónde puedo encontrar información científica sobre la efectividad de las vacunas cubanas, agradecería me facilitaran la información que se utilizó para redactar este artículo. Gracias espero por ustedes

Ivis Gutiérrez Castro dijo:

148

6 de septiembre de 2021

15:47:14


Se mantendrá la cuarentena obligatoria de 5 días en los hoteles para los cubanos no residentes en el país?

Yoel R Urra dijo:

149

6 de septiembre de 2021

15:49:42


No creo q sea lo recomendable, hemos sufrido malas experiencia al estar abriendo las fronteras del país, nuestras bacunas son para evitar mayores consecuencias de la covid no son para prevenir la enfermedad y he recibido criterios de personas de la salud q han adquirido el virus y han sufrido síntomas graves. Es mi criterio. Nuestro país estuvo reportando minimos casos en un periodo, localizados en la capital y por estar abriendo fronteras entre provincias e internacionales, mira como nos vemos. Debe de entrar diviza al pais, es real, pero hay q mantener el turismo en cayos y lugares aislados de la poblacion...

Carmen Rosa Bermudez Hernandez dijo:

150

6 de septiembre de 2021

15:51:54


Ay no se confío en la dirección del país pero me da miedo se complique más esto. Saludos

Yexenia Morales dijo:

151

6 de septiembre de 2021

15:54:56


Quisiera saber si también para las personas que deseen viajar también se abrirán frontera

Jorge Luis Sánchez Pupo dijo:

152

6 de septiembre de 2021

15:57:22


Pero si estamos en pleno pico pandemico "una especie de meseta" según el Dr Durán. La vacunacion no frena el contagio solo disminuye la progresión a la gravedad y muerte. Vamos a seguir ariesgando la salud del pueblo a que entren cepas de la covid que sean peores que la Delta por tratar de buscar un "despertar en la economia" que solo sería temporal. Solo dando protagonismo a las fuerzas productivas propias del país y eliminando trabas burocraticas para su desarrollo nacional e internacional se conseguiria un desarrollo sustentable de la economía del país

Maria dijo:

153

6 de septiembre de 2021

16:00:35


Creo no se debe dejar de pedir el PCR de entrada a los viajeros, pues se sabe que las nuevas cepas escapan la inmunidad de las vacunas en muchos casos y también aumentan los asintomaticos, creo es prudente seguir extremando las medidas, hemos sufrido demasiado con esta terrible enfermedad, gracias

Hiran Alonso Hernández dijo:

154

6 de septiembre de 2021

16:05:09


Como será la cuarentena

Idalys dijo:

155

6 de septiembre de 2021

16:22:52


Cuando vacunaran a los que tuvieron covid?

María de los angeles sanchez dijo:

156

6 de septiembre de 2021

16:24:17


Muy buena desicion así nos ayuda a poder viajar y mejorar calidad de vida siempre cumpliendo protocolo sanitario

Marbelis Montero Fernández dijo:

157

6 de septiembre de 2021

16:27:09


Muy buena idea pues estoy segura que todo mejorará siempre y cuando las reglas sanitarias se les exijan a los viajeros tanto cubanos como extranjeros y la economía mejorará mucho más para todos

Andrés dijo:

158

6 de septiembre de 2021

16:43:43


Estoy de acuerdo en abrir, pero no en quitar el PCR a la entrada, eso es un locura , en mayo cerraremos de nuevo.

Juan espinosa dijo:

159

6 de septiembre de 2021

16:47:26


Q bueno habrán todos lo aeropuerto y claro q siga el control para q nadie llegue infectar a nuestro ciudadano,muy satisfecho con su apertura

Lissete dijo:

160

6 de septiembre de 2021

16:57:46


Y con relación al mercado interno para la población que se dijo que sería algo temporal y que es la mayor afectación actual, cuando sería,?