ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.

Según nota del Ministerio de Turismo enviada a nuestra redacción, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.

También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Idanelis Gonce dijo:

241

10 de septiembre de 2021

22:46:08


Hola es decir que a partir del 15 de noviembre tanto los ciudadanos cubanos como las personas extranjeras vamos a poder viajar interprovincial?

Daymara Peña Mujica dijo:

242

10 de septiembre de 2021

23:29:57


Es muy buena esa decisión, en estos meses no ha existido la llegada de viajeros y sin embargo han existido muchos casos. Las familias necesitan reencontrarse y restablecer el envió de medicamentos y demás artículos, solo queda cuidarse aún más mantener el uso del nasobuco, el distanciamiento social y las medidas higiénicos sanitarias.

Adrián dijo:

243

11 de septiembre de 2021

00:12:30


Que bueno que todo se esta normalizando ya, pero yo tengo una duda, si ya tienen pensado abrir las fronteras gradualmente, creo que deberían pensar e informar cuando piensas abrir la transportación interprovincial.

Angel dijo:

244

11 de septiembre de 2021

04:53:11


Quisiera saber si se podra viajar a eeuu tambien

Arnaldo dijo:

245

11 de septiembre de 2021

06:47:49


Buenos dias yo viajo el día 30 de octubre a la Habana mi pregunta es tengo que pasar el aislamiento de una semana en un hotel

Made dijo:

246

11 de septiembre de 2021

12:47:45


Significa que las personas que yegen vacunados a cuba pueden ir directamente para la casa de sus padres sin aislamiento

Oscar Pliego Laguna dijo:

247

12 de septiembre de 2021

23:21:41


Me da mucho gusto que el gobierno de Cuba también cuide de su gente en el aspecto económico, porque con la criminal sentencia que tiene Estados Unidos en contra de la isla no se debe permitir más bloqueos, ya es necesario que quienes amamos a esa tierra podamos ayudar con nuestra aportación correspondiente en cada nueva visita.

gloria dijo:

248

13 de septiembre de 2021

10:47:05


me parece apresurada esta medida yo tomaria como base el comportamiento de la epidemia ultimos 10 dias del mes de octubre me parece todavia no estamos preparados esperamos que el 2022 sea un año libre de COVID y esperanzas

Yanelis dijo:

249

13 de septiembre de 2021

12:44:00


Gracias a Dios que abrirán las fronteras pq llevo dos años sin ver a mi esposo y es duro pasar por esto gracias a Dios ya hera hora

Yene dijo:

250

13 de septiembre de 2021

16:33:20


Podrán los cubanos salir de país ? O solo será para la entrada del turismo

Mayelin Puig Rodríguez dijo:

251

13 de septiembre de 2021

20:14:43


El turista va directo de aeropuerto a casa de su familia en cuba apartir del 15 de noviembre

Luis dijo:

252

14 de septiembre de 2021

06:24:05


Que pasará con el aislamiento obligatorio lo quitan tengo pensado viajr y tenga esa duda

Yimara Cepero Garcia dijo:

253

14 de septiembre de 2021

08:42:32


Hola buenas quisiera aserles una pregunta porque tengo duda y quisiera que me respondan el 15 de noviembre si un cubano viaja para cuba sigue el aislamiento de 14 dias en los hoteles o a partir de 15 de noviembre ya no es obligatorio por fabor aclarenme esa duda

Ivette dijo:

254

14 de septiembre de 2021

14:10:47


Es una grata noticia que Cuba reabrirá paulatinamente su frontera. Grata porque implica la mejora gradual de los contagios y porque el país, su economía y su pueblo lo necesitan. Sólo una recomendación: MANTENER REQUISITO DE PCR a la entrada. El resto del mundo aún lo mantiene y sabemos que pueden venir enfermos asintomáticos con o sin vacunar. Creo que es el requisito más efectivo.

Fernando Respondió:


3 de octubre de 2021

06:53:15

La unión Europea no exige PCR si tienes el pasaporte sanitario, que no es más que el documento que acredita que tienes la pauta completa de la vacunación.

manuel aguero dijo:

255

14 de septiembre de 2021

17:42:35


Me interesa saber si se autorizara la estadia en casas particulares,(con licencia para turistas) como existia antes de la pandemia. Gracias.

Yusleidy dijo:

256

15 de septiembre de 2021

14:56:38


Pienso que ya es hora para el desarrollo económico de nuestro país, como también las provincias para que muchas personas puedan ver a sus familiares, al final esta pandemia llegó para quedarse y hay que aprender a convivir con ella y cuidarnos cada vez más

alina dijo:

257

15 de septiembre de 2021

15:19:04


A cuidarse mas aun, pues hay otra cepa ahora. y es cierto que ya se va a comenzar a trabajar diariamente en los centros de trabajo, es decir ya no va a existir el trabajo a distancias y teletrabajo.

alina dijo:

258

15 de septiembre de 2021

15:21:51


y cuando comienzan abrir las provincias para visitar a nuestras familias. tengo nieto e hijo y hace dos anos no he podido visitarlos. hasta un hermano me fallecio en un tragico accidente y no pude ir

Moises Nunez JIMENEZ dijo:

259

15 de septiembre de 2021

15:39:45


Los viajeros tendren que hacer el proceso de cuaraentena por 7 o 14 dias en hoteles como hasata ahora_

Osiel dijo:

260

19 de septiembre de 2021

16:02:57


Eso es lo mejor que se puede hacer que cada cual se cuide y que el pais pueda seguir adelante con la economía,en un final se a serrafo todo y las personas no se cuidan continuan las indiciplinas